0% encontró este documento útil (0 votos)
25 vistas5 páginas

Examen Hilda 2024

Ejemplos de cartas Hojas d cálculos
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
25 vistas5 páginas

Examen Hilda 2024

Ejemplos de cartas Hojas d cálculos
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 5

EVALUACIÓN DEL TERCER TRIMESTRE

Estudiante: ………………………… ………………………………………………………………………..


Curso: 6to………………………
ÁREA: COMUNICACIÓN Y LENGUAJES . Nro. De lista: …. Fecha: ………………………………

I. RESPONDE LAS SIGUIENTES PREGUNTAS

1. EXISTEN VARIOS TIPOS DE TEXTOS ESCRITOS Y DIGITALES.


V F

2. EXISTEN VARIOS TIPOS DE TEXTOS ORALES Y DIGITALES.


V F

3. EXISTEN LAS EXPRESIONES ORALES Y ESCRITAS DESDÉ LA SOCIOLINGUIISTICA.


V F

4. EXISTEN EXPOSICIONES ACADÉMICAS Y ORATORIAS


V F

5. EXISTEN EXPRESIONES ORALES Y ESCRITAS DESDÉ LA SOCIOLINGUIISTICA A NIVEL MUNDIAL.


V F

6. EXISTEN DENTRO EL BLOG LOS COMENTARIOS. ENLACES. FOROS FOTOGRAFÍAS Y VIDEOS.


V F

7. EXISTEN EN EL MANIFIESTO POLÍTICOS. Y EN EL ARTE LA POESÍA Y ARTES PLÁSTICAS.


V F

8. EXISTEN DENTRO EL DISCURSO EL ORADOR. LA INTENCIÓN Y EL TIEMPO QUE LO REALIZA EN EL


AUDITORIO?.
V F

9. EXISTEN EN UNA EXPOSICIÓN LA INVESTIGACIÓN RECOPILACIÓN DE DATOS. LECTURA ANALÍTICA


INFORMATIVO. SELECCIÓN DE MATERIAL. CREAR MAPAS CONCEPTUALES Y AL FINAL REDACCIÓN
ARGUMENTATIVO.
V F

10. EXISTEN EN UNA EXPOSICIÓN UNA INTRODUCCIÓN. DESARROLLO Y UNA CONCLUSIÓN.


V F
1.
2.
3.
4.
5.
6.
7.
8.
9. matización de obra:
R: …………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………….
2. Según la Real Academia Española las letras mayúsculas rigen la posición de la palabra su estado y categoría son
dos :
R: 1.-………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………….
2……………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………
3.En el taller de razonamiento existe dos voces cuales son:
R: 1.-……………………………………………………………………………………………………………………………………………………………….......
2.-…………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………….
II. SUBRAYA LO CORRECTO
4. En la investigación científica existen Métodos llamados:
A) Método científico.
B) Método

EVALUACIÓN PARCIAL DEL SEGUNDO TRIMESTRE


Estudiante: …………………………………………………………………………………………………………………Curso: 3ro……………………
Área. Comunicación y lenguajes. Nro. De lista: ………………… Fecha:
……………………………
-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
RESPONDE LAS SIGUIENTES PREGUNTAS:
1. El mariscal Andrés de Santa Cruz buscaba un proyecto integrador que uniera las:
R: …………………………………………………………………………………………………………………..……………………………………………………….
2. Los grupos económicamente poderosos en la República son:

R: ………………………………………………………………………………………………………………………………………….……………………………….

3. El 29 de diciembre de 1825 Simón Bolívar firmó un decreto mediante el cual deja el mando de la nación al:

R: ………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………….
4. El nuevo sistema de impuesto consistía en la contribución directa, era aporte de varios ámbitos. Uno de ellos decía,
todo hombre entre 18 y 60 años que no fue militar activo debía aportarla este fue:

A) la contribución en especie
B) la contribución de propiedad
C) la contribución personal
D) el impuesto primitivo a la venta

5. Los congresos de los tres estados que integrarían la confederación Perú - Boliviana, Andrés de Santa Cruz consolidó
este proyecto con la firma del pacto fundamental que se realizó en:
A) Lima 2 de junio de 1930
B) Arica el 10 de marzo de 1832
C) Tacna el 1ro de mayo de 1837
D) Moquegua 6 de febrero de 1820

6. La confederación Perú- Boliviana fue destruida por el ejército chileno comandada por el General Manuel Bulnes el
20 de enero de 1839, esta batalla fue:
A) La batalla de Socabaya
B) La batalla de Yanacocha
C) La batalla de Montenegro
D) La batalla de Yungay

7. El congreso invitó al Mariscal Andrés de Santa Cruz, para que asumiera la presidencia Santa Cruz se encontraba en el
extranjero mientras esperaba su retorno, durante este tiempo gobernó José Miguel de Velasco, pero su gobierno fue
interrumpido por:
A) Pedro Blanco
B) José Ballivián
C) Joaquín Prieto
D) José Orbegoso

8. Explique ¿Cómo estaba organizada las clases sociales en la época colonial?


R: ………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………..

9. En 1831 se hizo una modificación a la constitución que había dejado Simón Bolívar, en esta modificación se
determinó la existencia de tres poderes mencione ¿Cuáles SON?

R: ………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………..

10. Explique ¿Cómo y dónde ocurrió la batalla de Ingaví?.

R: ………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………..

EVALUACION PARCIAL DEL PRIMER TRIMESTRE

Estudiante: ……………………………………………………………………………………………………………………Curso: …………………………

Área C. Sociales. Nro. De lista: …………………… Fecha: ………………………….

RESPONDE LAS SIGUIENTES PREGUNTAS:

1. La Academia Carolina su función principal era:


R: ………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………..
2. Julián Apaza conocido como Túpac Katari fue líder aimara nacido en el:
R: ………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………..
3. La guerra de independencia de los Estados Unidos fue un conflicto bélico, que enfrento a las:
R: ………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………..
4. La revolución de independencia de Haití, inaugura el ciclo de las:
R: ………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………..
5. La Universidad San Francisco Xavier de Chuquisaca fue fundada él:

a). 15 de julio de 1809


b). 10 de octubre de 1925
c). 27 de mayo de 1624
d). 6 de marzo de 1985

6. El gobernador de La Paz Francisco Tadeo Días de Medina condeno al caudillo Túpac Katari, fue descuartizado en la:
a). Plaza de batallas
b). Plaza de peñas
c). Plaza Murillo
d). Plaza de Ayo Ayo

7. El general Juan Pio de Tristán, en 1813 bajo el mando de Goyeneche decidió perseguir. A Juan Castelli representante
de la junta en el ejercito Auxiliar, hasta territorio Rioplatense donde fue derrotado por:

a). Manuel Belgrano


b). Joaquín de la Pezuela
c). Napoleón Bonaparte
d). José Manuel Pando

8. Explique. ¿Cuáles fueron las primeras materias que dictaron, en la Universidad San Francisco de Xavier?
R: ………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………..

9. Julián Apaza en su edad adulta. ¿A que se dedicaba para sustentarse económicamente?


R: ………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………..

10. Explique. Durante la colonia. ¿A quienes se les llamaba criollos?


R: ………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………..
……………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………….
.

También podría gustarte