trabajo de administración
trabajo de administración
trabajo de administración
CURSO:
Administración Pública para el Turismo – IV Semestre – Grupo A
PRESENTADO POR:
Regina Esmeralda Orccoapaza Ahumada
DOCENTE:
Lic. Ivan Grover Sanchez Mamani
* Dirigir “el cambio anual” hacia la Visión que tiene el equipo directivo
1.3.2. EJEMPLOS
1.4. PLAN ESTRATEGICO INSTITUCIONAL (PEI)
El PEI se basa en la determinación de la misión, visión, objetivos generales y
objetivos institucionales de la entidad, así como en el diseño de estrategias para alcanzarlos.
1.5.1. EJEMPLO
PIA DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DEL ALTIPLANO PERIODO 2024
1.6. PRESUPUESTO INSTITUCIONAL MODIFICADO (PIM)
Es un documento que refleja los ajustes y modificaciones al presupuesto inicialmente
aprobado para una institución o entidad pública. Estos cambios pueden surgir debido a
variaciones en los ingresos, nuevas asignaciones de recursos, reprogramaciones de gastos, o
ajustes en las políticas de financiamiento del gobierno. El PIM es una herramienta que
permite a las entidades públicas adaptarse a situaciones imprevistas y asegurar la correcta
ejecución de los recursos a lo largo del año fiscal.
Este presupuesto modificado debe ser aprobado por las autoridades correspondientes
y es de carácter obligatorio para la ejecución de las políticas y proyectos dentro de la entidad.
1.6.1. EJEMPLO
1.8.1. EJEMPLO
1.9. RENDICION DE CUENTAS
Es el proceso mediante el cual una persona, entidad o institución informa, justifica y
responde por sus acciones, decisiones y el uso de los recursos que se le han confiado,
especialmente ante los actores o partes interesadas como ciudadanos, autoridades o
directivos. Este proceso busca garantizar la transparencia, la responsabilidad y la correcta
gestión de los recursos, asegurando que las decisiones y acciones sean alineadas con los
objetivos establecidos y cumplan con normas y principios éticos. La rendición de cuentas es
un elemento clave en la gobernanza democrática y en la gestión pública.
1.9.1. EJEMPLO
1.10.2. EJEMPLO
RECOMENDACIONES
BIBLIOGRAFIA