Wa0019.
Wa0019.
1.INTRODUCCION………………………………………………………1
2.DESARROLLO…………………………………………………………..2
2.1.1.HISTORIA…………………………………………………………..3
INTRODUCCIÓN:
Esta es una investigación que se realiza con el fin de aprender la historia, el funcionamiento y
detalles sobre la cabeza del pistón.
DESARROLLO:
HISTORIA:
- 1876: Nikolaus August Otto patenta el motor de combustión interna, que utiliza pistones y
cilindros.
- 1885: Gottlieb Daimler y Wilhelm Maybach desarrollan el primer motor de combustión interna
para vehículos.
- 1920: La cabeza del pistón de aluminio se utiliza por primera vez en la industria automotriz.
- 1950: La introducción de los motores de inyección de combustible requiere cabezas del pistón
más precisas.
- 1960: La introducción de los motores de 8 cilindros y la cabeza del pistón de acero inoxidable
mejoran la potencia y durabilidad.
- 1990: La introducción de los motores de 16 válvulas y la cabeza del pistón de titanio mejoran la
eficiencia y potencia.
- 2020: La introducción de los motores de combustión interna más eficientes y la cabeza del pistón
de materiales avanzados mejoran la eficiencia y reducen emisiones.
1. *Controlar el movimiento del pistón*: La cabeza del pistón se encuentra en la parte superior del
cilindro y controla el movimiento del pistón hacia arriba y hacia abajo.
2. *Transmitir la fuerza*: La cabeza del pistón transmite la fuerza generada por la explosión de la
mezcla de combustible y aire a la biela y luego al cigüeñal.
3. *Sellado*: La cabeza del pistón sella el cilindro y evita que los gases de escape salgan del
cilindro.
4. *Refrigeración*: La cabeza del pistón ayuda a disipar el calor generado por la combustión.
Las cabezas del pistón se fabrican con materiales que deben cumplir con requisitos específicos de
resistencia, durabilidad y temperatura.
3. Bronce (Cu-Sn): Resistente a la corrosión, buen conductor térmico y alta resistencia a la fatiga.