Trabajo Final - Gestiòn de Proyectos
Trabajo Final - Gestiòn de Proyectos
Trabajo Final - Gestiòn de Proyectos
GESTIÓN DE PROYECTOS
AUTOMOTRIZ EN CRECIMIENTO”
INTEGRANTES:
DOCENTE:
b) Artefactos Scrum
(iii) Increment
d) Tablero Kanban del proyecto: Indicar todas las tareas y sus estados.
III. Conclusiones
I. Descripción de la empresa y/o área afectada por el proyecto a implementar:
MISIÓN:
VISIÓN
• Ser líder como la mejor empresa de ventas y servicio que deriven en nuestra
experiencia en el rubro automotriz.
Es importante mencionar que el alcance puede evolucionar a lo largo del proyecto a medida
que se obtiene más información y se ajustan las prioridades del negocio y los usuarios. La
metodología Scrum permite una mayor flexibilidad y adaptabilidad para satisfacer las
necesidades cambiantes del Taller automotriz “El Gato” S.A.C. logrando prestar un servicio
más eficiente y confiable.
Historia de usuario
1. Producto Owner
El Product Owner es el representante de los stakeholders y los clientes finales. Su
principal responsabilidad es maximizar el valor del producto y del servicio del Taller
automotriz “El Gato” S.A.C. sus tareas específicas incluyen:
● Definir la visión del producto y establecer los objetivos claros para el servicio
de mantenimiento vehicular
● Gestionar y priorizar el Product Backlog que es la lista de funcionalidades,
mejoras y requisitos del servicio.
2. Scrum Master:
El Scrum Master es el facilitador del equipo de desarrollo y es responsable de
garantizar que el proceso Scrum se entienda y se aplique correctamente. Sus
funciones en el contexto del Taller automotriz “El Gato” S.A.C. serían:
● ayudar al equipo a entender y aplicar los principios y prácticas de scrum
● examinar obstáculos y bloqueos que puedan afectar la productividad del
equipo.
● Ayudar al equipo a autoorganizarse y asumir la responsabilidad de su trabajo.
b) Artefactos Scrum
(i) Producto Backlog
El producto Backlog es una lista emergente y ordenada de lo que se necesita para mejorar el
producto, a pesar de que hablamos de una lista de muchas veces en agilidad y en Scrum
utilizamos una matriz llamada mapa de historia de usuario para ordenar los ítems de producto
en dos dimensiones, en el eje de las x y horizontal tenemos las categorías pasos procesos del
negocio y en el eje del vertical tenemos las prioridades.
(ii) Sprint Backlog
El Sprint backlog está compuesto por tres elementos: El objetivo del Sprint que indica porque
es necesario y porque es valioso el Sprint actual y cuál es la meta que se quiere lograr en este
objetivo de Sprint está relacionado con el objetivo del servicio y es establecido por el dueño
del servicio y los desarrolladores. Es importante definir objetivos medibles, cuantificables,
que generen valor, que motiven a los desarrolladores y tiene que ser un objetivo diferente en
cada sprint. Lamentablemente en la práctica la mayoría de las veces estos objetivos se repiten
una y otra vez.
(iii) Increment
Es un peldaño completo hacia el objetivo del producto. Cada incremento cumple el objetivo
del sprint y a su vez es un paso más hacia la obtención del objetivo del producto que es el fin
primario del equipo Scrum, recordar que cada incremento está conectado con los anteriores y
que el objetivo de producto se celebrará siempre y cuando se puedan conectar todos los
incrementos en forma evolutiva.
El Sprint Planning es la reunión en la que el equipo Scrum se prepara para el próximo sprint.
Durante esta reunión:
1. Definición del Objetivo del Sprint: El Product Owner presenta el objetivo del sprint,
que es definir claramente qué se pretende lograr durante el período del sprint.
2. Selección de Elementos del Product Backlog: El equipo selecciona los ítems del
Product Backlog que se comprometen a completar en el sprint, basándose en la
capacidad del equipo y la prioridad de los ítems.
3. Planificación de Tareas: Se desglosan los ítems seleccionados en tareas específicas y
se asignan a los miembros del equipo.
El Daily Scrum es una breve reunión diaria de pie donde el equipo se sincroniza y planifica el
trabajo del día.
Detalle de un Daily:
La Sprint Review se lleva a cabo al final del sprint para revisar lo que se ha completado:
La Sprint Retrospective es una reunión al final del sprint para reflexionar sobre el proceso y
mejorar:
El Product Backlog es una lista priorizada de todos los elementos necesarios para mejorar el
producto. Incluye:
d) Tablero Kanban del proyecto: Indicar todas las tareas y sus estados
ESTADO TAREAS
BACKLOG - Crear diseño de la página web
III. Conclusiones