LAIT504__U2_EA_OSORIO_FABIAN.docx
LAIT504__U2_EA_OSORIO_FABIAN.docx
LAIT504__U2_EA_OSORIO_FABIAN.docx
IRC
Experiencia de aprendizaje.
Introducción al PMI
LAIT504B2_O_22-2
PRESENTA
Fabian Antonio Osorio García
Docente
Diana Morales López
Ciudad de México
2022
1
This study source was downloaded by 100000852709787 from CourseHero.com on 11-14-2024 17:14:52 GMT -06:00
https://www.coursehero.com/file/195296826/LAIT504-U2-EA-OSORIO-FABIANdocx/
Experiencia de aprendizaje. Introducción al PMI
Indicaciones
Características
Para establecer los objetivos específicos del proyecto es necesario organizar una
serie de reuniones. Los objetivos de estos proyectos pueden expresarse en:
resultados (como la creación de una nueva sede central); consecuencias (como la
reubicación de los empleados a nueva sede); beneficios (reducción de costes de
las instalaciones) u objetivos estratégicos (como duplicar el rendimiento
corporativo en tres años).
La variable del alcance especifica todos los requisitos, pasos y tareas del
desarrollo del proyecto. Por otra parte, el tiempo es una variable peculiar no es
2
This study source was downloaded by 100000852709787 from CourseHero.com on 11-14-2024 17:14:52 GMT -06:00
https://www.coursehero.com/file/195296826/LAIT504-U2-EA-OSORIO-FABIANdocx/
algo que se pueda controlar como en el caso de los procesos. Por lo que es un
verdadero desafío utilizar el tiempo de manera eficiente, manteniendo el proyecto
dentro del cronograma y alcanzando los objetivos deseados. Y la última variable,
el coste se centra en presupuesto establecido al inicio del proyecto. Las tres
variables están interconectadas y dependen mucho la una de la otra. Cuanto más
grande sea el alcance del proyecto, más tiempo necesitará y mayor coste tendrá.”
Características de un proyecto
3
This study source was downloaded by 100000852709787 from CourseHero.com on 11-14-2024 17:14:52 GMT -06:00
https://www.coursehero.com/file/195296826/LAIT504-U2-EA-OSORIO-FABIANdocx/
Un proyecto es temporal. El comienzo y el final de un proyecto deben conocerse
antes del lanzamiento, lo que hace necesario anticipar y gestionar de inmediato
los riesgos, los problemas y las incógnitas.
4
This study source was downloaded by 100000852709787 from CourseHero.com on 11-14-2024 17:14:52 GMT -06:00
https://www.coursehero.com/file/195296826/LAIT504-U2-EA-OSORIO-FABIANdocx/
Aunque oficialmente agile es considerada una metodología, técnicamente se
refiere a una filosofía de trabajo. Surge a partir del manifiesto ágil y se centra en
establecer procesos flexibles que faciliten a los equipos de trabajo, adaptarse
rápidamente a cualquier cambio.
Esta dinámica coloca en primer plano la interacción entre los involucrados, que
también implica la participación del cliente. De esta forma, se pretende que el
resultado final sea satisfactorio para ambas partes, considerando los cambios
suscitados durante la ejecución.
Es justo decir que la metodología Agile ha sentado las bases para nuevas
estrategias que se desarrollan dentro del mismo marco de flexibilidad. No
obstante, en la actualidad, es reconocida principalmente como una de las
metodologías de proyectos informáticos, por ser el campo para el cual está más
optimizada.”
Fuentes de consulta:
5
This study source was downloaded by 100000852709787 from CourseHero.com on 11-14-2024 17:14:52 GMT -06:00
https://www.coursehero.com/file/195296826/LAIT504-U2-EA-OSORIO-FABIANdocx/
Ticportal. (2022). Gestión de proyectos: fases, metodologías y sistemas para
dominarla. 10/11/22, de ticportal.es. Sitio web: https://www.ticportal.es/glosario-
tic/gestion-proyectos
Anaraya Albornoz. (2020). Gestión de proyectos: definición, características y
fases. 10/11/22, de appvizer.es. Sitio web:
https://www.appvizer.es/revista/organizacion-planificacion/gestion-
proyectos/gestion-de-proyectos-definicion
6
This study source was downloaded by 100000852709787 from CourseHero.com on 11-14-2024 17:14:52 GMT -06:00
https://www.coursehero.com/file/195296826/LAIT504-U2-EA-OSORIO-FABIANdocx/
Powered by TCPDF (www.tcpdf.org)