LAIT504__U2_EA_OSORIO_FABIAN.docx

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 6

Instituto Rosario Castellanos

IRC

Introducción a la administración de proyectos

Experiencia de aprendizaje.

Introducción al PMI

LAIT504B2_O_22-2

PRESENTA
Fabian Antonio Osorio García

Docente
Diana Morales López

Ciudad de México

2022
1
This study source was downloaded by 100000852709787 from CourseHero.com on 11-14-2024 17:14:52 GMT -06:00

https://www.coursehero.com/file/195296826/LAIT504-U2-EA-OSORIO-FABIANdocx/
Experiencia de aprendizaje. Introducción al PMI

Indicaciones

Realiza esta actividad atendiendo las siguientes indicaciones:

Investiga los conceptos básicos de la metodología de proyectos, que incluya:

Características

¿Qué es la gestión de proyectos?

“La gestión de proyectos es el conjunto de metodologías para planificar y dirigir las


tareas y recursos de un proyecto. Un proyecto comprende un cúmulo específico
de operaciones diseñadas para lograr un objetivo específico, medible, alcanzable,
relevante y temporal (SMART, por sus siglas en inglés). Los objetivos de la gestión
de proyectos son:

 Gestionar el inicio y la evolución de un proyecto;


 Controlar y responder ante problemas que surjan durante un proyecto;
 Facilitar la finalización y aprobación del proyecto.

Para establecer los objetivos específicos del proyecto es necesario organizar una
serie de reuniones. Los objetivos de estos proyectos pueden expresarse en:
resultados (como la creación de una nueva sede central); consecuencias (como la
reubicación de los empleados a nueva sede); beneficios (reducción de costes de
las instalaciones) u objetivos estratégicos (como duplicar el rendimiento
corporativo en tres años).

A la hora de desarrollar un proyecto hay 3 variables a tener en cuenta: él tiempo,


el coste y el alcance. Estas tres variables forman parte de todos los proyectos y
sirven para asegurar la calidad del proyecto. Estas variables juntas forman el
Triángulo de calidad (también conocido como el triángulo de hierro).

La variable del alcance especifica todos los requisitos, pasos y tareas del
desarrollo del proyecto. Por otra parte, el tiempo es una variable peculiar no es

2
This study source was downloaded by 100000852709787 from CourseHero.com on 11-14-2024 17:14:52 GMT -06:00

https://www.coursehero.com/file/195296826/LAIT504-U2-EA-OSORIO-FABIANdocx/
algo que se pueda controlar como en el caso de los procesos. Por lo que es un
verdadero desafío utilizar el tiempo de manera eficiente, manteniendo el proyecto
dentro del cronograma y alcanzando los objetivos deseados. Y la última variable,
el coste se centra en presupuesto establecido al inicio del proyecto. Las tres
variables están interconectadas y dependen mucho la una de la otra. Cuanto más
grande sea el alcance del proyecto, más tiempo necesitará y mayor coste tendrá.”

Características de un proyecto

“Un proyecto (según el investigador francés Christophe Midler) se caracteriza por


los siguientes 7 puntos:

Un proyecto tiene como finalidad alcanzar un objetivo específico. De una u


otra manera, se espera un resultado claro y concreto. La gestión del proyecto
comienza estableciendo una meta: todos los recursos y cronogramas se deducen
de este objetivo, a diferencia de otras actividades de la empresa que se basan en
habilidades y experiencias individuales y colectivas para diseñar la empresa y sus
productos.

Un proyecto es único y puntual. Un proyecto comienza con una expresión de


necesidad y termina cuando se alcanza el objetivo. Si un proyecto se repite de
manera recurrente, ya no hablamos de un proyecto, sino de una actividad.

Un proyecto responde a la expresión de una necesidad. La necesidad es


expresada por el "cliente". El responsable del proyecto debe formular esta
necesidad en términos que sean comprensibles sin ambigüedad por el equipo
encargado de llevar el proyecto adelante.

Un proyecto está sujeto a incertidumbre. La gestión de la incertidumbre es una


dimensión obligatoria a la hora de planificar un futuro desconocido. La
incertidumbre crea riesgos u oportunidades potenciales.

Un proyecto es combinatorio y multidisciplinario. Un proyecto alcanza el éxito


sólo si todas las actividades y tareas colectivas aportan valor.

3
This study source was downloaded by 100000852709787 from CourseHero.com on 11-14-2024 17:14:52 GMT -06:00

https://www.coursehero.com/file/195296826/LAIT504-U2-EA-OSORIO-FABIANdocx/
Un proyecto es temporal. El comienzo y el final de un proyecto deben conocerse
antes del lanzamiento, lo que hace necesario anticipar y gestionar de inmediato
los riesgos, los problemas y las incógnitas.

Un proyecto depende de su entorno. Un proyecto no puede aislarse de su


entorno. La gestión del proyecto debe minimizar los impactos negativos que
frenarían o impedirían la realización del objetivo dentro de los límites de tiempo
impartidos.”

Importancia dentro de una empresa. “Las metodologías de trabajo ayudan a las


empresas a entre otras muchas cosas optimizar sus recursos, mejorando así la
calidad del trabajo realizado, reduciendo los posibles riesgos a los que se
enfrentan en los proyectos que llevan a cabo, estableciendo prioridades y dando
soluciones a sus clientes y proveedores. Algunas empresas optan por escoger una
metodología de trabajo que se pueda adaptar en la mayor medida de lo posible a
sus propósitos y valores, tratando de conseguir así una óptima estandarización
tanto de los procesos internos como externos.”

Un ejemplo de cómo aplicarla

Ejemplo de Metodología de un Proyecto

“Seleccionar asertivamente la metodología de un proyecto es uno de los primeros


pasos previos a su ejecución y puede representar la diferencia entre el éxito y el
fracaso del proyecto. Diferentes caminos pueden llevar a una misma meta, sin
embargo, cada opción puede plantear desafíos que afecten la calidad y/o el
tiempo de respuesta. Identificar la ruta más eficiente es una habilidad que requiere
de amplia experiencia y conocimiento.

Utilizando una metodología de gestión de proyectos es posible combinar diversas


técnicas y procedimientos, enmarcados en una serie de reglas que guíen los
pasos del equipo de trabajo.

La Metodología Agile como medio de gestión de proyectos

4
This study source was downloaded by 100000852709787 from CourseHero.com on 11-14-2024 17:14:52 GMT -06:00

https://www.coursehero.com/file/195296826/LAIT504-U2-EA-OSORIO-FABIANdocx/
Aunque oficialmente agile es considerada una metodología, técnicamente se
refiere a una filosofía de trabajo. Surge a partir del manifiesto ágil y se centra en
establecer procesos flexibles que faciliten a los equipos de trabajo, adaptarse
rápidamente a cualquier cambio.

Para cumplir la meta estipulada, se distribuye en actividades más sencillas con


entregas parciales a corto plazo (sprints). Al finalizar cada sprint, se presenta el
producto planificado para ese período, con el propósito de obtener comentarios
por parte del cliente, brindando al equipo la oportunidad de realizar los ajustes
necesarios.

Esta dinámica coloca en primer plano la interacción entre los involucrados, que
también implica la participación del cliente. De esta forma, se pretende que el
resultado final sea satisfactorio para ambas partes, considerando los cambios
suscitados durante la ejecución.

Es justo decir que la metodología Agile ha sentado las bases para nuevas
estrategias que se desarrollan dentro del mismo marco de flexibilidad. No
obstante, en la actualidad, es reconocida principalmente como una de las
metodologías de proyectos informáticos, por ser el campo para el cual está más
optimizada.”

Fuentes de consulta:

5
This study source was downloaded by 100000852709787 from CourseHero.com on 11-14-2024 17:14:52 GMT -06:00

https://www.coursehero.com/file/195296826/LAIT504-U2-EA-OSORIO-FABIANdocx/
Ticportal. (2022). Gestión de proyectos: fases, metodologías y sistemas para
dominarla. 10/11/22, de ticportal.es. Sitio web: https://www.ticportal.es/glosario-
tic/gestion-proyectos
Anaraya Albornoz. (2020). Gestión de proyectos: definición, características y
fases. 10/11/22, de appvizer.es. Sitio web:
https://www.appvizer.es/revista/organizacion-planificacion/gestion-
proyectos/gestion-de-proyectos-definicion

Johel Jiménez. (2018). La importancia de tener una metodología de trabajo en las


empresas. 10/11/22, de negociosyestrategia.com. Sitio
web:https://negociosyestrategia.com/blog/metodologia-trabajo/#:~:text=Las
%20metodolog%C3%ADas%20de%20trabajo%20ayudan,a%20sus%20clientes
%20y%20proveedores.
Equipo de Bitrix24. (2021). 7 ejemplos de Metodología de un Proyecto. 10/11/22,
de bitrix24.es. Sitio web:https://www.bitrix24.es/articles/7-ejemplos-de-
metodologia-de-un-proyecto.php

6
This study source was downloaded by 100000852709787 from CourseHero.com on 11-14-2024 17:14:52 GMT -06:00

https://www.coursehero.com/file/195296826/LAIT504-U2-EA-OSORIO-FABIANdocx/
Powered by TCPDF (www.tcpdf.org)

También podría gustarte