P1_Laboratorio 4

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 6

UNIVERSIDAD DE LAS

FUERZAS ARMADAS “ESPE”


INNOVACIÓN PARA LA EXCELENCIA

DEPARTAMENTO DE CIENCIAS DE ENERGIA Y MECANICA

CARRERA: TECN MECANICA AERONAUTICA

MATERIA: ESTRUCTURAS Y SISTEMAS DE LA AERONAVE

NIVEL: III

ALUMNO: ROMERO ANGEL – TULICAMA LUIS

TEMA: PROYECTO

FECHA: 1 DE DICIEMBRE DEL 2024

“El hombre nada puede aprender si no, en virtud de lo que ya sabe”

-Aristóteles
PROBLEMA DE INVESTIGACIÓN: PRESENTACIÓN Y JUSTIFICACIÓN

En el laboratorio de la carrera tecnología superior en


Mecánica Aeronáutica, se corre un propenso riesgo a
sufrir algún tipo de accidente laboral, ya que la cinta
de precaución o peligro que se encuentra en el suelo,
rodeando cada uno de los motores, turbinas, equipos
RIESGO DE ACCIDENTES
POR EL DETERIORO DE LA de trabajo y maquinarias móviles usadas se encuentra
CINTA DE PRECAUCION EN en mal estado, específicamente rota, manchada o
EL LABORATORIO simplemente sin color. La colocación de esta cinta
totalmente nueva, nos ayudara a tener una mejor
visión de los lugares en donde debemos tener
precaución para evitar algún tipo de accidente y que
todo se encuentre en orden y en completa seguridad.

OBJETIVO GENERAL
• Garantizar la eficiencia de la seguridad en el laboratorio de la carrera Tecnología
Superior en Mecánica Aeronáutica, mediante la correcta implementación de cintas de
seguridad y/o en algunas áreas cintas de peligro, reduciendo el riesgo de algún tipo de
accidente en los usuarios del laboratorio, para que el área sea completamente segura.

OBJETIVOS ESPECIFICOS
• Inspeccionar el estado de las cintas que están instaladas actualmente para tomar un
registro de las zonas que necesitan cambio de inmediato, ya sea en los motores, turbinas
o los equipos móviles para ejecutar el cambio en la fase se desarrolló de nuestro
proyecto.

• Asegurarse de que el proceso de reemplazo e instalación de las cintas de precaución


esté alineado y en orden debido a las secciones del laboratorio, clasificando con una
escala de riesgo por porcentaje o por colores (verde, amarrillo, rojo) esta clasificación
nos ayuda a proveer un entorno seguro que respalde las actividades del laboratorio.

• Ejecutar la instalación con tiempo previo de solicitud del laboratorio para que estese
totalmente libre y limpio, luego tener en cuenta las medidas de seguridad que se provee
tener, tomando en cuenta los consejos del ingeniero encargado del laboratorio, para
obtener resultados cien por ciento eficaces y que aporten para un entorno seguro de
nuestra área de trabajo.
LA HIPÓTESIS O IDEAS A DEFENDER EN EL PROCESO
INVESTIGATIVO

• El estado de las cintas de precaución influye directamente en la seguridad laboral: El


mal estado de las cintas de precaución (rotas, manchadas o descoloridas) reduce su
efectividad para alertar sobre riesgos, aumentando la probabilidad de accidentes en el
laboratorio.
• La renovación de las cintas de precaución mejora la percepción del entorno laboral: La
colocación de cintas de precaución nuevas y visibles contribuye a una identificación
clara de las áreas peligrosas, promoviendo un ambiente de trabajo más seguro.
• La inversión en seguridad preventiva reduce costos asociados a accidentes laborales:
Renovar las cintas de precaución puede prevenir incidentes que podrían generar gastos
médicos, reparaciones de equipos o interrupciones en las actividades del laboratorio.
• La seguridad visual es clave en entornos de alta tecnología: En un laboratorio de
mecánica aeronáutica, donde se utilizan equipos y maquinarias complejas, la
señalización clara y funcional es esencial para minimizar riesgos y mantener el orden
operativo.

El deterioro de las cintas de precaución en el laboratorio de Tecnología Superior en Mecánica


Aeronáutica constituye un peligro latente para los estudiantes y trabajadores. Estas cintas,
diseñadas para señalar áreas de riesgo alrededor de motores, turbinas y maquinarias móviles,
presentan daños visibles, como roturas, manchas y pérdida de color, lo que dificulta su función
preventiva. La carencia de una señalización clara incrementa las posibilidades de accidentes,
afectando tanto la seguridad como la productividad.

Se propone que la instalación de nuevas cintas con materiales altamente visibles facilitará la
identificación de zonas peligrosas y contribuirá a reducir riesgos de accidentes. Esta medida
también promoverá una mayor conciencia sobre la prevención en el entorno laboral. Por medio
de un análisis comparativo entre los costos de la renovación y los beneficios derivados de la
disminución de incidentes, se busca evidenciar que mejorar la señalización no solo aumenta la
seguridad, sino también optimiza el desempeño general del laboratorio.

ALCANCE
Este proyecto tiene como objetivo renovar la señalización de seguridad en el laboratorio de
Tecnología Superior en Mecánica Aeronáutica, reemplazando las cintas de precaución
deterioradas por nuevas y visibles. Se enfocará en las áreas más críticas alrededor de motores,
turbinas y maquinaria móvil, con el fin de reducir el riesgo de accidentes y crear un ambiente
de trabajo más seguro y ordenado.

Se tomarán en cuenta los materiales necesarios, como cintas resistentes y adhesivos de alta
calidad, y se definirá el presupuesto para su compra e instalación. En el proyecto participarán
estudiantes, profesores y personal de apoyo, colaborando en la implementación de esta mejora.
No se contemplarán zonas que ya cuenten con señalización adecuada o que no representen un
riesgo.

El resultado esperado es un laboratorio con una señalización efectiva que permita identificar
claramente las zonas peligrosas, contribuyendo a una mayor cultura de seguridad y prevención.
Este proyecto transformará un problema de difícil solución en una mejora concreta y fácil de
gestionar

OBJETIVOS Y ACTIVIDADES
Objetivo Específico Descripción de Actividades
- Inspeccionar visualmente las cintas de
precaución existentes.
Evaluar el estado actual de la señalización en - Documentar las condiciones de las cintas
el laboratorio (rotas, manchadas, descoloridas).
- Realizar un informe detallado con
fotografías y observaciones.
- Investigar y seleccionar materiales
adecuados para la nueva señalización.
Seleccionar e instalar nuevas cintas de - Adquirir las cintas y materiales necesarios.
precaución - Preparar el área de instalación y limpiar las
superficies.
- Instalar las cintas de forma correcta y en las
zonas de mayor riesgo.
- Realizar encuestas y entrevistas con
estudiantes y personal para recibir
Evaluar la efectividad de la nueva retroalimentación.
señalización - Observar cambios en la conducta de los
usuarios respecto a la seguridad.
- Ajustar la estrategia de mantenimiento y
uso de la señalización si es necesario.
- Organizar sesiones de capacitación sobre el
uso y mantenimiento de las cintas de
Capacitar a estudiantes y personal sobre la precaución.
importancia de la señalización - Crear un protocolo de inspección periódica
para asegurar el estado de la señalización.
- Distribuir manuales de seguridad que
incluyan información sobre la señalización.
- Realizar charlas y talleres sobre la
importancia de la seguridad laboral.
Fomentar la cultura de prevención y - Incentivar la participación activa de
seguridad en el laboratorio estudiantes y personal en actividades de
seguridad.
- Crear campañas de concienciación visual,
como carteles y mensajes informativos.
CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES
Actividad Descripción Duración Personal Materiales
Involucrado Requeridos
Inspección y Cámara
documentación fotográfica,
Evaluación del de las cintas de 1 semana 2 estudiantes cuaderno de
estado actual precaución notas
existentes.
Investigación y Cintas de
compra de precaución,
Selección de cintas y 1 semana 2 estudiantes adhesivos
materiales adhesivos
adecuados.
Colocación de Cintas,
Instalación de las nuevas herramientas
nuevas cintas cintas en las 2 semanas 2 estudiantes de instalación
áreas de riesgo.
Recopilación Encuestas, hoja
de comentarios de registro
Evaluación de la y observación
efectividad de la conducta 2 semanas 2 estudiantes
en el
laboratorio.
Creación del Elaboración de un Documento de
plan de plan de revisión y 1 semana 2 estudiantes planificación,
mantenimiento mantenimiento de computadora
las cintas.

HOJA DE RECURSOS

Recurso Tipo de Costo Disponibilidad Responsable


Recurso Estimado
Cintas de Material $ 25 - 75 Permanente Estudiante
precaución coordinador
Adhesivos Material $10 - 25 Permanente Estudiante
coordinador
Estudiantes Personal - Permanente Estudiante
coordinador
Herramientas Equipos - Permanente Responsable del
de instalación laboratorio
REFERENCIAS BILIOGRAFICAS

• López, J. A., & Rodríguez, M. (2020). Importancia de la señalización en la


prevención de riesgos laborales. Revista de Seguridad y Salud en el Trabajo, 14(3),
45-60.

• Mora, S., & Ruiz, E. (2019). Evaluación de las prácticas de seguridad en talleres de
mecánica aeronáutica. Journal of Aerospace Safety, 22(2), 112-125.

• Organización Internacional del Trabajo (OIT). (2021). Guía para la señalización de


seguridad en el trabajo.

También podría gustarte