CONTRATO DE MUTUO DINERARIO

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 5

CONTRATO DE MUTUO DINERARIO

Conste por el presente documento, un Contrato de Mutuo Dinerario, que celebran de una
parte:

[Nombre del Mutuante], identificado(a) con DNI N° [Número de DNI] y con domicilio en
[Dirección Completa], a quien en adelante se le denominará EL MUTUANTE; y de la otra
parte, [Nombre del Mutuario], identificado(a) con DNI N° [Número de DNI] y con domicilio
en [Dirección Completa], a quien en adelante se le denominará EL MUTUARIO, en los
términos y condiciones siguientes:

PRIMERA: OBJETO DEL CONTRATO

El presente contrato tiene como objeto el préstamo de dinero que EL MUTUANTE otorga a EL
MUTUARIO, quien se compromete a devolverlo en los términos y plazos acordados en este
documento. La cantidad de dinero prestada asciende a S/ [Monto en números] (en letras:
[Monto en letras]), suma que EL MUTUANTE entrega a EL MUTUARIO en calidad de mutuo
dinerario, y que será devuelta en la misma especie y cantidad según lo estipulado en este
contrato.

SEGUNDA: ANTECEDENTES

Las partes manifiestan que este contrato es un acuerdo voluntario y consciente, celebrado para
formalizar el préstamo de dinero acordado entre EL MUTUANTE y EL MUTUARIO. EL
MUTUANTE entrega dicha cantidad en concepto de préstamo, y EL MUTUARIO la acepta con
el compromiso de devolverla conforme a los términos y condiciones aquí establecidos. Ambas
partes reconocen que el contrato se celebra en conformidad con el artículo 1648 del Código Civil
peruano y las disposiciones legales vigentes aplicables a los contratos de mutuo dinerario en
Perú.

TERCERA: PLAZO Y FORMA DE DEVOLUCIÓN

EL MUTUARIO se compromete a devolver la suma prestada en un plazo de [número de


días/meses/años] contados desde la fecha de firma de este contrato. La devolución se realizará
en [una sola cuota o en cuotas mensuales, trimestrales, etc.], con vencimiento en [especificar
fecha de vencimiento de la obligación o fecha de cada cuota en caso de fraccionamiento].

Cada pago deberá efectuarse en moneda nacional (soles), a través de depósito bancario en la
cuenta que EL MUTUANTE indique, o por otro medio de pago que las partes acuerden y que sea
conforme a las normativas vigentes, como lo establece la Ley N° 28194. Si EL MUTUARIO
opta por realizar pagos parciales, estos serán aplicados primero a los intereses generados (si los
hubiera) y luego al capital.

CUARTA: INTERESES
Este contrato podrá ser:

1. Gratuito (sin intereses): En caso de ser gratuito, EL MUTUARIO se compromete a


devolver únicamente el capital prestado, sin intereses adicionales, de acuerdo con el
artículo 1648 del Código Civil peruano.
2. Oneroso (con intereses): Si el contrato es oneroso, las partes acuerdan que EL
MUTUARIO deberá abonar una tasa de interés del [Porcentaje de Interés]% sobre el
capital prestado. Los intereses se calcularán sobre el saldo pendiente de pago y serán
pagados de manera mensual junto con el capital. El cálculo de los intereses será conforme
a la Tasa Activa de Mercado Promedio (TAMN), a menos que se haya acordado otra tasa.

En caso de mora en el pago de los intereses, EL MUTUARIO incurrirá en un interés moratorio


adicional del [Porcentaje]% mensual sobre el saldo pendiente de intereses hasta la fecha de pago
efectivo.

QUINTA: MEDIOS DE PAGO

De acuerdo con la Ley N° 28194 y sus modificaciones, cualquier pago que EL MUTUARIO
realice a favor de EL MUTUANTE deberá efectuarse mediante medios de pago reconocidos por
el sistema financiero nacional, tales como transferencias bancarias, cheques de gerencia,
depósitos en cuenta, entre otros. EL MUTUANTE proporcionará a EL MUTUARIO la
información de la cuenta bancaria donde deberán realizarse los depósitos correspondientes, a fin
de cumplir con las disposiciones de transparencia y formalidad establecidas en la normativa
tributaria peruana.

Cualquier incumplimiento de esta disposición por parte de EL MUTUARIO podrá dar lugar a la
no justificación de incremento patrimonial, así como a otras consecuencias fiscales y legales de
acuerdo con la legislación aplicable.

SEXTA: GARANTÍAS (SI APLICA)

Para asegurar el cumplimiento de las obligaciones de EL MUTUARIO, este contrato incluye


como garantía el bien descrito a continuación: [Descripción del bien ofrecido en garantía,
como un inmueble, vehículo, etc.], que EL MUTUARIO otorga a favor de EL MUTUANTE
como respaldo de la obligación. En caso de incumplimiento en los términos de devolución del
capital o intereses, EL MUTUANTE tendrá derecho a iniciar los procedimientos legales
necesarios para hacer efectiva esta garantía, conforme a las disposiciones del Código Civil y
demás normas aplicables.

SÉPTIMA: CLAUSULA PENAL POR INCUMPLIMIENTO

Las partes acuerdan que, en caso de incumplimiento en el pago de cualquier cuota, intereses o
del total de la deuda dentro del plazo estipulado, EL MUTUARIO deberá pagar una penalidad
del [Monto o Porcentaje]% del capital pendiente por cada mes de retraso hasta el pago
completo de la obligación. Esta penalidad no exime a EL MUTUARIO de su responsabilidad de
cumplir con el pago de los intereses generados ni de la devolución total del capital prestado.
OCTAVA: OBLIGACIONES DEL MUTUANTE

EL MUTUANTE se compromete a:

1. Entregar la suma de dinero estipulada en la Cláusula Primera en la fecha y forma


acordadas.
2. Emitir un comprobante de la entrega del dinero a solicitud de EL MUTUARIO, ya sea en
formato de recibo, comprobante bancario o cualquier documento que acredite la
transferencia del monto prestado.
3. Abstenerse de realizar cobros adicionales no especificados en el presente contrato, salvo
los intereses y penalidades detalladas en las cláusulas respectivas.

NOVENA: OBLIGACIONES DEL MUTUARIO

EL MUTUARIO se compromete a:

1. Devolver el capital prestado y los intereses (en caso de ser un contrato oneroso) en los
plazos y condiciones establecidas en el presente contrato.
2. Cumplir con los pagos en las fechas acordadas, utilizando los medios de pago
establecidos en la Cláusula Quinta.
3. Informar a EL MUTUANTE de cualquier situación que pueda afectar su capacidad de
cumplir con las obligaciones del presente contrato, tales como cambios en su situación
económica, cambio de domicilio, entre otros.
4. Aceptar las consecuencias legales y financieras en caso de incumplimiento, incluyendo el
pago de penalidades y la ejecución de garantías.

DÉCIMA: LEGISLACIÓN APLICABLE Y RESOLUCIÓN DE


CONTROVERSIAS

El presente contrato se rige y será interpretado de acuerdo con las leyes de la República del Perú.
En caso de controversias derivadas de la interpretación, ejecución o cumplimiento de este
contrato, las partes acuerdan someterse a la jurisdicción de los tribunales de la ciudad de
[Ciudad], renunciando a cualquier otro fuero que pudiera corresponderles por su domicilio
presente o futuro.

UNDÉCIMA: DISPOSICIONES ADICIONALES

1. Modificaciones: Cualquier modificación a este contrato deberá constar por escrito y ser
firmada por ambas partes.
2. Notificaciones: Las notificaciones entre las partes se realizarán en los domicilios
señalados en este contrato, salvo que alguna de las partes notifique por escrito el cambio
de su domicilio.
3. Validez de las Cláusulas: Si alguna de las cláusulas del presente contrato fuera
declarada nula o sin efecto por alguna autoridad competente, esto no afectará la validez
de las demás disposiciones, que continuarán en pleno vigor y efecto.
4. Responsabilidad de Pago de Tributos: En caso de que este contrato genere algún tipo
de impuesto o tributo, este será asumido por EL MUTUARIO, salvo acuerdo en
contrario.
5. Gastos y Costos Legales: En caso de que EL MUTUANTE deba incurrir en gastos
legales para el cobro de las sumas debidas, tales costos serán asumidos por EL
MUTUARIO.

DECLARACIONES FINALES

Las partes declaran que han revisado el presente contrato y comprenden plenamente su
contenido, aceptando todas las obligaciones y derechos establecidos en él. Asimismo,
manifiestan que este contrato se firma de manera voluntaria y sin vicios de consentimiento.

En señal de conformidad, ambas partes firman el presente contrato en dos ejemplares de un


mismo tenor, en [Ciudad], el [Fecha].

FIRMAS

[Nombre del Mutuante]


DNI: [Número de DNI]
EL MUTUANTE

[Nombre del Mutuario]


DNI: [Número de DNI]
EL MUTUARIO

Disclaimer:

Este modelo de contrato de mutuo dinerario se proporciona solo con fines informativos y no
constituye asesoramiento legal. Aunque el modelo ha sido diseñado para cubrir aspectos
generales de un contrato de préstamo, cada situación es única y puede requerir ajustes
específicos de acuerdo con las necesidades de las partes involucradas, la normativa aplicable y la
naturaleza del préstamo.
Es importante que ambos, mutuante y mutuario, consulten a un abogado o asesor legal
cualificado para revisar y personalizar este contrato conforme a sus circunstancias particulares y
asegurarse de cumplir con todas las leyes y regulaciones vigentes en Perú. Lynch Contadores &
Abogados no se hace responsable por el uso de este modelo sin una revisión legal adecuada.

También podría gustarte