Contrato de Financiamiento y Cesiónde Derechos

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 34

SEÑOR NOTARIO:

Sírvase extender en su Registro de Escrituras Públicas una de CONTRATO DE FINANCIAMIENTO Y CESIÓN


DE DERECHOS que celebra de una parte XXXXXX con número de R.U.C. XXXXX en adelante EL BANCO,
cuyo domicilio y representantes figuran en el ANEXO 1, que debidamente suscrito por las partes forma parte
integrante de este contrato; y, de la otra parte, EL CLIENTE cuyos datos se consignan en el ANEXO 1 de este
contrato. Intervienen en el presente contrato en calidad de EL DEPOSITARIO y FIADOR SOLIDARIO, de ser
el caso, las personas cuyos datos se mencionan en el ANEXO 1.

El presente contrato se regirá bajo los términos y condiciones siguientes:

PRIMERO: LAS PARTES

1.1) EL BANCO es una empresa que forma parte del sistema financiero y que se encuentra regulada por su
estatuto social, por la Ley N° 26702, Ley General del Sistema Financiero y del Sistema de Seguros y
Orgánica de la Superintendencia de Banca y Seguros (en adelante, la Ley General), y por las demás
normas complementarias aplicables a la actividad bancaria.

1.2) En este sentido, en aplicación a lo dispuesto por el artículo 221° de la Ley General, EL BANCO está
facultado para otorgar créditos con garantías.

1.3) EL CLIENTE es una empresa dedicada a la promoción, construcción y venta de edificios de vivienda,
habilitaciones urbanas y unidades inmobiliarias.

SEGUNDO: OBJETO

Por el presente contrato, EL BANCO otorgará las facilidades crediticias indicadas en la cláusula Tercera a
favor de EL CLIENTE, a fin que éste lleve a cabo la habilitación urbana, construcción, inscripción registral de
declaratoria de fábrica, reglamento de propiedad horizontal e independización así como la venta, en cualquier
etapa antes indicada, de la unidades inmobiliarias del PROYECTO, según corresponda, cuya ubicación y
características se describen en el ANEXO 2, documento que debidamente suscrito por las partes forma parte
integrante del presente contrato y que Usted Señor Notario se servirá insertar en la Escritura Pública que
origine la presente minuta. A las personas que adquieran las unidades inmobiliarias antes referidas, se les
denominará en adelante LOS COMPRADORES.

TERCERO: FINANCIAMIENTO
El financiamiento que otorgará EL BANCO a EL CLIENTE contempla las facilidades crediticias cuyas
modalidades y características de montos, tasas de interés compensatorio y moratorio, plazos, garantías
requeridas y demás condiciones que las partes convienen por el presente contrato, son detalladas en el
ANEXO 3, documento que debidamente suscrito por las partes forma parte integrante del presente contrato, a
las que en general se les denominará EL FINANCIAMIENTO.

3.1 LINEA DE PAGARÉ


En el caso de la línea de pagarés que forma parte del FINANCIAMIENTO, su importe se verá reducido de
forma automática y progresivamente en función a las ventas y cobranzas que se vayan produciendo sobre las
unidades inmobiliarias del PROYECTO.

Por cada desembolso que EL BANCO realice, EL CLIENTE como condición precedente al desembolso, le
hará entrega a EL BANCO de un pagaré emitido en forma incompleta, conjuntamente con las instrucciones
para su llenado bajo las condiciones establecidas en el presente contrato. EL BANCO entrega a EL
CLIENTE una copia del mencionado Título Valor.

Las partes convienen expresamente en que de incurrir EL CLIENTE en una cualesquiera de las causales
de incumplimiento previstas en este contrato, EL BANCO podrá completar dicho título valor con el monto
que resulte de la liquidación del crédito materia del presente contrato, incluidos los intereses
(compensatorios y moratorios), comisiones y gastos generados, en la fecha en que opte por la facultad
que le confiere el presente contrato y/o el numeral 10 del artículo 132 de la Ley N° 26702, Ley General del
Sistema Financiero y del Sistema de Seguros y Orgánica de la Superintendencia de Banca y Seguros (la
“LEY GENERAL”), con vencimiento en esa misma fecha. Una vez desembolsado por EL BANCO el íntegro
del crédito antes indicado, todos los pagarés podrán ser consolidados por este último en un sólo
documento a decisión del EL BANCO. Dichos desembolsos se realizarán en forma parcial en función a los
avances de obra y de EL PROYECTO, sobre la base de la valorización realizada por perito nombrado por
EL BANCO y la evaluación de su departamento técnico.

Es expresamente convenido que la emisión de títulos valores por EL FINANCIAMIENTO a que se refiere este
contrato, o el perjuicio de los mismos, no produce novación, no extinguirá la operación de crédito que diera
lugar a su emisión, ni liberará o extinguirá las garantías que se hubieran otorgado en respaldo de ellas.

3.2.- LÍNEA DE CARTAS FIANZA


En el caso de línea de cartas fianza que se emitan a favor de otras instituciones financieras y compradores en
general como garantía, la eficacia de dichas cartas fianzas estará condicionada a la emisión y entrega de
cheques de gerencia a nombre de EL CLIENTE y EL BANCO, debiendo corresponder su importe al monto del
préstamo solicitado por LOS COMPRADORES o el monto del precio pagado por éstos con recursos propios,
de ser el caso, hasta donde EL BANCO acepte garantizar.

Las líneas de Cartas Fianzas, de estar indicadas en el presente contrato, tendrán por objeto garantizar a EL
CLIENTE frente a otras instituciones financieras y/o ante LOS COMPRADORES, el cumplimiento de sus
obligaciones con respecto a la inscripción de la declaratoria de fábrica, independización, constitución de
hipoteca y/u otras obligaciones que EL BANCO haya aceptado garantizar, sobre los inmuebles que serán
materia de venta por EL CLIENTE a LOS COMPRADORES.

Cualquier modificación en las tasas de interés, comisiones, gastos y demás condiciones vinculados al
FINANCIAMIENTO será comunicada a EL CLIENTE con una anticipación de 15 (quince) días calendario,
señalándole el momento a partir del cual la modificación entrará en vigencia.
EL CLIENTE declara conocer la manera de determinación y la periodicidad de cambio cuando se utilicen
tasas de interés que dependan de un factor variable. Asimismo, las condiciones bajo las cuales se procedería
a la modificación de la tasa de referencia, en caso se haya pactado una tasa que la varíe.

CUARTO: DEVOLUCIÓN DEL FINANCIAMIENTO. -

4.1) En caso el FINANCIAMIENTO contemple la facilidad crediticia de Línea de Pagarés, EL CLIENTE se


obliga a devolver a EL BANCO la totalidad del FINANCIAMIENTO, sus intereses compensatorios y
moratorios, comisiones y gastos, según corresponda a las facilidades crediticias indicadas en la Cláusula
Tercera y en las condiciones señaladas en el ANEXO 3.

4.2) Cada desembolso dentro de dicha línea de pagarés deberá ser reembolsado a EL BANCO en el plazo que
EL BANCO haya convenido en otorgar previamente. Ello sin perjuicio del pago de intereses, gastos y
costos según lo señalado en el punto 4.1) anterior.

4.3) En caso EL FINANCIAMIENTO contemple la facilidad crediticia de Línea de Cartas Fianzas y se haya
ejecutado u honrado una de ellas, EL CLIENTE deberá reembolsar a EL BANCO, en forma inmediata
dentro de las 24 horas de ocurrido el evento indicado- el importe pagado u honrado por EL BANCO, las
comisiones bancarias e intereses de acuerdo a lo indicado en el punto siguiente.

4.4) Los importes que no sean pagados en las oportunidades debidas devengarán por todo el tiempo que
demore su pago y salvo que se hayan pactado en forma distinta, los intereses compensatorios, moratorios,
comisiones y gastos máximos que tenga establecido EL BANCO en su tarifario para este tipo de
operaciones, el mismo que consta en la Hoja Resumen, y además es exhibido en todas sus oficinas y que
EL CLIENTE declara conocer.

El interés moratorio será exigible sin necesidad de que EL CLIENTE sea intimado o requerido al pago,
de conformidad con lo dispuesto por el artículo 1333° del Código Civil.

4.5) EL CLIENTE deberá destinar el íntegro de los recursos proporcionados por EL BANCO exclusivamente
a la ejecución del PROYECTO.

QUINTO: CONDICIONES PRECEDENTES PARA LOS DESEMBOLSOS. -

Adicionalmente a las condiciones específicas que se detallan en el ANEXO 3, para cada desembolso de
cualquier facilidad prevista en este Contrato, EL BANCO deberá comprobar las siguientes condiciones:

a) Ausencia de Efecto Sustancialmente Adverso.- Que no exista un evento o Ley Aplicable que
genere un Efecto Sustancialmente Adverso o pueda razonablemente esperarse que tenga un
Efecto Sustancialmente Adverso; se entiende por “Efecto Sustancialmente Adverso” cualquier
efecto adverso o deterioro sustancial que afecte: (i) los negocios, operaciones, condición
financiera, capacidad de pago o activos del CLIENTE o de sus subsidiarias; o (b) la legalidad,
vigencia, validez, exigibilidad o ejecutabilidad de los Documentos del Préstamo o de las
obligaciones generadas a partir de los mismos, o los derechos o acciones del BANCO

Asimismo, que no se haya producido un hecho, acontecimiento, circunstancia o cambio


materialmente adverso en los mercados financieros locales y/o internacionales, incluyendo la
disponibilidad de coberturas de riesgo país a las que EL BANCO tiene acceso en la actualidad,
variaciones en el costo o en la disponibilidad de las líneas de crédito para las entidades del
sistema financiero local, como resultado de cambios en la situación político-económica del Perú, a
sola opinión del BANCO.

b) Cumplimiento del CLIENTE.- Que el CLIENTE se encuentra en cumplimiento de todas las


obligaciones a su cargo establecidas en este Contrato.

c) Documentos y Poderes.- Que el BANCO haya recibido a su entera satisfacción lo siguiente: (i) el
presente Contrato, los Pagarés, los contratos de garantía (de ser el caso), los Mandatos/Poderes
Irrevocables y cualquier otro documento o declaración relacionado al FINANCIAMIENTO,
debidamente suscritos por los representantes debidamente autorizados para tal efecto; y (ii)
copias certificadas de las actas de directorio u otro tipo de evidencia de autorización corporativa,
de las aprobaciones del gobierno o entes reguladores, de ser necesarias y consentimientos de
cualquier otro tercero que sean requeridas para otorgar el FINANCIAMIENTO:

SEXTO: GARANTÍAS. -

A efectos de garantizar el debido y puntual cumplimiento de las obligaciones contraídas por EL CLIENTE
frente a EL BANCO mediante el presente Contrato, EL CLIENTE se obliga a otorgar por cuenta propia o hacer
que se otorguen, en caso de terceros, las garantías que se describen en el ANEXO 3.

SÉPTIMO: CESIÓN DE DERECHOS. -

7.1) Con la finalidad de asegurar el pago del FINANCIAMIENTO, EL CLIENTE cede a favor de EL BANCO el
derecho a percibir la totalidad de la contraprestación que le corresponda (en adelante LOS FLUJOS) como
consecuencia de los Contratos de Compraventa que celebre con LOS COMPRADORES por la venta de
los unidades inmobiliarias del PROYECTO, en el presente contrato denominadas como las
COMPRAVENTAS.

La cesión antes referida se realiza con la finalidad que los derechos cedidos sean aplicados por EL
BANCO a la cancelación del principal, intereses, comisiones gastos y en general, toda obligación que se
derive del FINANCIAMIENTO, conforme a lo indicado en el punto 7.4) siguiente, declarando EL CLIENTE
que no existe ningún impedimento para la presente cesión.

7.2) EL CLIENTE declara que goza de la titularidad sobre LOS FLUJOS cedidos a favor de EL BANCO, y
que por tanto goza del derecho a la libre disposición de los mismos. Asimismo, declara que no existe
vicio oculto o causal de incumplimiento que pudiera originar la resolución de las COMPRAVENTAS que
dan origen a LOS FLUJOS. Del mismo modo, EL CLIENTE declara que no ha afectado LOS FLUJOS
en garantía del cumplimiento de obligaciones, propias o de terceros, en forma parcial o total, distintas a
las que se detallan en el presente Contrato.

7.3) Para estos efectos, EL CLIENTE autoriza a EL BANCO a abrir una cuenta bancaria en moneda nacional
y extranjera en EL BANCO, anteponiendo a la denominación del PROYECTO el nombre de la empresa
(en adelante la CUENTA DE RECAUDACIÓN), en la cual deberán de ser depositados la totalidad de los
beneficios económicos derivados de las COMPRAVENTAS. Dichos beneficios económicos incluyen la
cuota inicial y los créditos hipotecarios o ventas al contado resultado de las COMPRAVENTAS, así como
todo fruto derivado de dichos conceptos.
El número de la CUENTA RECAUDACIÓN en Moneda Nacional y en Moneda Extranjera son los que se
detallan en el ANEXO 3, o cualquier otra que EL BANCO haya abierto a nombre de EL CLIENTE para tal
fin.

7.4) EL BANCO aplicará los fondos existentes en la CUENTA DE RECAUDACIÓN, de la forma y para los
fines que se indican en la Cláusula Décimo Primera y en la Cláusula Décimo Segunda de este contrato.

Una vez cumplida toda obligación descrita del numeral 1.2) del ANEXO 3, a satisfacción de EL BANCO, y
además de cumplidas las obligaciones descritas en la cláusula Décimo Segunda, con los recursos
provenientes de LAS COMPRAVENTAS, EL BANCO se obliga a transferir el íntegro de los recursos
depositados en la CUENTA DE RECAUDACIÓN a favor de EL CLIENTE.

La transferencia indicada en el párrafo anterior estará especialmente subordinada a: (i) La cancelación


de la obligación descrita del numeral 1.2) del ANEXO 3 y sus intereses y comisiones a EL BANCO (ii) la
terminación de la construcción del PROYECTO verificado por un perito nombrado por EL BANCO, y
(iii) la obtención del certificado de finalización de obra municipal. El inmueble debe estar libre de
cargas y gravámenes salvo por la hipoteca constituida a favor de EL BANCO.

7.5) La cesión de derechos surtirá efectos hasta el cumplimiento total, a satisfacción de EL BANCO, de las
obligaciones establecidas en el presente contrato.

7.6) Como consecuencia de la presente cesión de derechos a favor de EL BANCO, EL CLIENTE se obliga a
instruir a LOS COMPRADORES a efectos que éstos realicen los depósitos correspondientes a las
COMPRAVENTAS en la CUENTA DE RECAUDACIÓN. En consecuencia, en todos los documentos que
EL CLIENTE suscriba con LOS COMPRADORES incluirá como pacto no modificable sin el consentimiento
previo y por escrito de EL BANCO, que todos los pagos que deban hacer LOS COMPRADORES o las
instituciones que los financien, deberán efectuarse en la CUENTA DE RECAUDACION a que se refiere el
numeral 7.3) presente.

7.7) Por la presente, EL CLIENTE garantiza la existencia y el cumplimiento íntegro de las obligaciones cedidas
indicadas en la presente cláusula, entendiéndose que la presente cesión se realiza pro-solvendo, es decir
con recurso a favor de EL BANCO contra EL CLIENTE. En tal sentido, queda convenido expresamente
que la presente cesión constituye un colateral y por tanto no libera a EL CLIENTE de las obligaciones que
ha asumido frente al EL BANCO, las mismas que se indican en la Cláusula Tercera que antecede.

OCTAVO: ENCARGO DE COBRANZA Y DEPOSITO. -

8.1) Sin perjuicio de lo indicado en el punto 7.6) de la cláusula precedente EL BANCO podrá encargar la
cobranza de LOS FLUJOS a EL CLIENTE, quien se compromete a depositar los beneficios
económicos señalados en el numeral 7.3) de la cláusula anterior en la CUENTA DE RECAUDACIÓN.

8.2) EL CLIENTE y EL DEPOSITARIO asumen solidariamente la responsabilidad por el dinero producto del
cobro de los flujos cedidos, encargada a EL CLIENTE, montos que deben ser entregados a EL
BANCO, estos deberán ser abonados a la CUENTA DE RECAUDACION a que se refiere el numeral
7.3) de conformidad con lo acordado en el presente documento , inmediatamente luego de efectuado
su cobro, bajo responsabilidad de carácter civil y penal según lo estipulado en los artículos 1819° del
Código Civil y 190° del Código Penal.
8.3) Durante la vigencia del presente contrato, EL BANCO podrá, a su sólo criterio, sustituir a EL
DEPOSITARIO designado en el presente documento.

8.4) Se precisa que el cargo de EL DEPOSITARIO no será remunerado.

8.5) El cargo de depositario quedará vacante, sólo por incapacidad física o mental, temporal o permanente,
cese y/o desvinculamiento de funciones laborales con EL CLIENTE, o muerte, debidamente acreditada
a EL BANCO mediante comunicación de EL CLIENTE con cargo de recepción, y en este caso se
aplicarán las siguientes medidas:

a) EL CLIENTE deberá proponer a EL BANCO a la persona natural que tendrá el cargo de


depositario en la misma comunicación a que se refiere el párrafo inmediato anterior.

b) EL BANCO deberá, a su criterio, autorizar o rechazar el nombramiento de dicho depositario, el


mismo que deberá cumplir con las exigencias personales que EL BANCO establezca.

c) El nuevo depositario deberá aceptar expresamente el cargo designado, primero mediante la


misma comunicación indicada en el literal a) precedente, y mediante la suscripción del
instrumento público pertinente a ser elaborado por EL BANCO. La formalización de dicho
instrumento público no será de cargo y costo de EL BANCO.

En caso la sustitución formal del depositario no ocurriera luego de treinta (30) días de producida la causa de
vacancia del cargo de depositario, EL BANCO queda plenamente facultado a resolver de pleno derecho el
presente contrato y dar por vencidas todas las obligaciones contraídas por EL CLIENTE mencionadas en el
presente contrato.

NOVENO: OBLIGACIONES A CARGO DEL CLIENTE. - Hasta la cancelación definitiva y/o extinción de las
obligaciones derivadas del FINANCIAMIENTO, EL CLIENTE se obliga frente a EL BANCO a:

9.1) Efectuar el aporte directo al PROYECTO con recursos propios, conforme a lo señalado en el ANEXO
3. Solo en el caso que EL CLIENTE haya cumplido con la totalidad de condiciones previas exigidas
por EL BANCO para el otorgamiento del financiamiento del PROYECTO; previa autorización dEL
BANCO, EL CLIENTE podrá recuperar de manera anticipada el aporte propio que en exceso haya
efectuado al PROYECTO, de haberlo.

Cualquier estructura de fondeo distinto a los recursos propios señalados en la párrafo precedente,
estará sujeto a lo siguiente: i) deberá ser comunicado a EL BANCO, sujeto a aprobación del mismo y
ii) quedará subordinado al previo pago de las obligaciones asumidas por EL CLIENTE frente a EL
BANCO.

9.2) No reducir y/o retirar el aporte propio exigido por EL BANCO.

9.3) Cubrir mediante recursos propios cualquier sobrecosto que exceda el presupuesto detallado de costos
del proyecto presentado por EL CLIENTE a EL BANCO para la aprobación del FINANCIAMIENTO y/o
cualquier faltante dinerario que evite la culminación del PROYECTO. En caso EL CLIENTE no cumpla
con indicado en el momento que EL BANCO lo solicite procederá a la suspensión de líneas y/o
habilitación de fondos que le hayan sido otorgas a EL CLIENTE.
9.4) Informar y acreditar mensualmente mediante una declaración jurada de ventas y cobranzas a EL
BANCO y al perito designado por EL BANCO respecto de la evolución de las ventas y cobranzas del
PROYECTO. En caso se presente una reducción en las ventas mensuales, que a criterio de EL
BANCO, perjudique el desarrollo del PROYECTO dentro de los plazos establecidos y/o que impida el
cumplimiento de las obligaciones de EL CLIENTE, éste deberá remitir a EL BANCO, a solicitud de éste,
un plan comercial detallado indicando las acciones comerciales por aplicar a fin de reactivar las ventas
mensuales del proyecto dentro de los 30 días de solicitado, sujeto a aprobación de EL BANCO.

9.5) Cancelar a EL BANCO los montos recibidos por EL FINANCIAMIENTO.

9.6) No reducir el precio de venta de Las unidades inmobiliarias detalladas en el ANEXO 2 de este contrato,
sin la aprobación previa y por escrito de EL BANCO.

9.7) Remitir a EL BANCO, dentro de los treinta (30) días siguientes de finalizado cada trimestre, sus
estados financieros no auditados; dentro de los ciento veinte (120) días de finalizado su ejercicio anual,
sus estados financieros auditados por una firma de auditoria de primer orden, de ser el caso; y
anualmente dentro de los treinta (30) días anteriores a cada ejercicio contable, las proyecciones de los
estados financieros para el mismo ejercicio. Asimismo, proporcionar al EL BANCO copia de la última
declaración jurada anual del Impuesto a la Renta presentada a SUNAT, y la información adicional que
EL BANCO pueda razonablemente requerirle, en cualquier momento, acerca de sus operaciones y/o
situación financiera. Ello cuando, a juicio razonable de EL BANCO, la misma sea necesaria para
evaluar de manera constante la capacidad de pago de EL CLIENTE.

9.8) Comunicar a EL BANCO, tan pronto como tenga conocimiento, de la existencia de cualquier demanda,
denuncia, reclamo o procedimiento judicial o administrativo en contra suyo, cuando éstas o estos
excedan individualmente la suma de USA $ 50,000.00 ( Cincuenta Mil y 00/100 Dólares de los Estados
Unidos de América) o en conjunto de USA $100,000.00 (Cien Mil y 00/100 Dólares de los Estados
Unidos de América) por cada $ 1’000,000.00 (Un Millón y 00/100 dólares de los Estados Unidos de
América) en ventas del proyecto financiado, así como la ocurrencia de algún hecho o circunstancia que
pudiere dar lugar, razonablemente, a un deterioro sustancial en sus ingresos, utilidades, capacidad de
reembolso del FINANCIAMIENTO objeto de este Contrato, y/o su situación financiera.

9.9) Utilizar los importes del financiamiento a que se contrae el presente documento única y exclusivamente
para los fines del PROYECTO, EL BANCO se reserva el derecho de suspender las facilidades crediticias
y/o cualquier desembolso previsto en el presente contrato, en caso contravención con lo antes indicado.

9.10) Llevar sus libros, registros de contabilidad y demás documentos contables de acuerdo con sanos
principios y prácticas contables de aceptación general en el Perú.

9.11) Mantener al día sus obligaciones fiscales y laborales.

9.12) Asegurar los activos fijos relacionados con el PROYECTO a que se refiere el presente documento
mediante una póliza CAR (Construction All Risk), a satisfacción de EL BANCO, para EL CLIENTE
hasta que se culmine la construcción del PROYECTO y por el 100% sobre el valor de construcción.
Dicha póliza debe ser endosada a favor de EL BANCO, para que éste pueda cobrar directamente el
importe de las indemnizaciones derivadas del mismo en caso de siniestro, siempre y cuando la
Compañía de Seguros no reponga ni restituya los bienes dañados.
Una vez culminada la construcción del PROYECTO- entenderá por culminado cuando EL CLIENTE
acredite que cuenta con el certificado de finalización-, EL CLIENTE deberá contratar una póliza contra
todo riesgo por las unidades inmobiliarias pendientes de venta y por las unidades inmobiliarias
adquiridas con financiamiento de otras entidades financieras y/o bancarias, cuyas coberturas mínimas
serán incendios, sismos, huelgas, conmoción civil, deterioros, daños maliciosos, daños por agua,
explosión, vandalismo, terrorismo, responsabilidad civil y cualquier otro riesgo que EL BANCO pudiese
señalar en futuro según las condiciones de endoso publicadas en el web de EL BANCO. La suma
asegurada será por el valor comercial de las unidades antes indicadas, salvo que EL BANCO acepte
expresamente un monto distinto, hasta la cancelación total de sus obligaciones directas e indirectas
con EL BANCO.
Adicionalmente, EL CLIENTE se obliga a pagar puntualmente las primas de la Póliza CAR y de la
Póliza contra todo riesgo, así como a efectuar las renovaciones correspondientes, remitiendo a EL
BANCO, copia del comprobante de pago debidamente cancelado y de la Póliza CAR o de la póliza
contra todo riesgo, según sea el caso, así como el original del respectivo endoso en su favor, con
participación de la empresa de seguros que corresponda.

9.13) No modificar la composición de su accionariado, ni el giro actual de las actividades que desarrolla, ni
celebrar acuerdos de fusión o escisión, ni cualquier otro proceso de reorganización societaria, sin aviso
previo y por escrito a EL BANCO.

9.14) Otorgar todas las facilidades necesarias al perito-supervisor del PROYECTO designado por EL
BANCO, a fin de que éste pueda realizar valorizaciones mensuales para verificar el avance de la obra,
así como todas las inspecciones que considere necesarias en la obra. Los honorarios del supervisor
serán de cuenta y costo de EL CLIENTE. Con tal finalidad EL CLIENTE se obliga a presentar en dichas
oportunidades lo siguiente:

 Relación de ventas e ingresos obtenidos durante el periodo.


 Detalle y sustento de gastos del proyecto efectuados durante el periodo correspondiente.
 Valorización del avance de la obra.
 Presupuesto real de lo faltante por ejecutar.

EL CLIENTE autoriza a EL BANCO a efectuar los pagos a que haya lugar con cargo a las cuentas que
EL CLIENTE tenga en EL BANCO, para lo cual se adjunta al presente documento la carta de
autorización que EL CLIENTE deberá firmar juntamente con el presente contrato.

9.15) EL CLIENTE deberá otorgar, o hacer otorgar, según corresponda, y de requerirlo EL BANCO, un
poder especial e irrevocable que permita a EL BANCO o a la persona indicada por este último,
disponer directamente de la realización de las unidades inmobiliarias que conforman EL
PROYECTO, en el supuesto que hayan transcurrido 180 días de finalizada la obra y no se haya
cancelado el préstamo

9.16) Obtener que sus accionistas, inversionistas y/o empresas afiliadas subordinen y/o pospongan a este
documento todo préstamo y cualquier otro financiamiento otorgado antes o después de suscrito el
presente contrato de crédito, relacionados con EL PROYECTO.
9.17) Sustituir, a pedido y satisfacción dEL BANCO, y en un plazo no mayor a 90 días desde el
requerimiento, los cuales pueden ser prorrogado a solicitud y con la aprobación de EL BANCO, al
contratista del PROYECTO, cuando se hayan producido atrasos que generen un desfase del 20%
(veinte por ciento) o más del cronograma de obra presentado en la activación del PROYECTO, y
siempre que no se prevea un adecuado replanteamiento de los tiempos para mitigar dicho atraso a
satisfacción dEL BANCO. El nuevo contratista deberá contar con los antecedentes, experiencia y
plan de trabajo ad hoc para el PROYECTO, según la fase que se encuentre y será contratado bajo
cuenta y costo dEL CLIENTE, previa conformidad de EL BANCO.

9.18) Ejecutar EL PROYECTO utilizando materiales idóneos, según corresponda a EL PROYECTO,


respetando las normas y reglas de construcción y zonificación vigentes, culminando el mismo dentro de
los plazos indicados por EL CLIENTE a EL BANCO y que constan en el ANEXO 2, así como de la
inscripción de la/s declaratoria/s de fábrica/s definitiva/s, independización/es, reglamento/s interno/s de
propiedad horizontal y demás pertinentes en los registros públicos en los que se encuentre ubicado EL
PROYECTO.

9.19) EL CLIENTE se obliga a cumplir con todas las pautas, medidas y normas de seguridad que regulan la
actividad de la construcción civil en el Perú, tanto en cuanto compete a las habilitaciones urbanas y
edificaciones, como a la seguridad durante la construcción, sujetándose a lo señalado en el
Reglamento Nacional de Edificaciones, y lo prescrito por el Ministerio de Vivienda, Construcción y
Saneamiento, las Municipalidades Distritales y Provinciales competentes, así como por lo determinado
por los Colegios de Ingenieros y Arquitectos, CAPECO, Cuerpo General de Bomberos Voluntarios del
Perú, Instituto Nacional de Defensa Civil - INDECI y demás organismos que regulan la actividad en el
Perú.

9.20) No efectuar modificaciones al proyecto sin contar con la debida autorización de EL BANCO expresada
por escrito.

9.21) Pagar la comisión por administración de flujos que se detalla en el ANEXO 3, la cual será cobrada
directamente por EL BANCO con oportunidad de la primera habilitación de fondos.

9.22) En caso el presente contrato cuente con FIADOR/ES SOLIDARIO/S, EL CLIENTE deberá entregar
anualmente la declaración patrimonial debidamente firmada por el/los fiador/es a EL BANCO

9.23) Cumplir con las demás obligaciones que se desprenden del presente contrato y sus anexos.

9.24) No desarrollar ni financiar directa o indirectamente mediante préstamos u otros mecanismos, otro/s
proyecto/s inmobiliarios, bajo la misma razón social u otra distinta, adicional a EL PROYECTO, sin
autorización previa y expresa de EL BANCO.

9.25) Los desembolsos correspondientes a la facilidad de pagaré de construcción del presente contrato de
financiamiento y cesión de derechos se efectuarán en soles.

9.26) EL CLIENTE se compromete a cubrir cualquier desfase de caja en caso la preventa no se haya
desembolsado dentro de los 120 días de la activación del EL PROYECTO.

9.27) EL CLIENTE cubrirá cualquier desfase de flujo de caja que se pueda producir durante la vida de EL
PROYECTO (por ejemplo: debido a reducción de precios de venta no autorizados por EL BANCO,
demora en cobranzas de las preventas o sobrecostos) con fondos provenientes de nuevas ventas o
fondos frescos (equity) y así evitar la paralización de la obra.

9.28) EL CLIENTE se compromete a que los flujos del proyecto no podrán ser utilizados para pago de otras
obligaciones distintas al desarrollo del PROYECTO MARCHAND hasta llegar al 100% de construcción
y no contar con deuda directa con EL BANCO.

9.29) No desarrollar otro/s proyecto/s inmobiliario/s bajo la misma razón social, adicional al PROYECTO,
hasta que EL PROYECTO alcance breakeven y no haya deudas directas pendientes con EL BANCO.

9.30) Ante un eventual incumplimiento de algunos de los numerales 9.28) y 9.29), además de tener con EL
BANCO la facultad de activar los mecanismos que faculta el contrato, se aplicará una penalidad que
consistirá en incrementar el spread en la línea de pagarés (etapa constructiva – min 200 pbs)

DÉCIMA: OTORGAMIENTO DE CRÉDITOS PARA ADQUISICIÓN DE BIEN FUTURO. -

10.1) Las partes acuerdan que a efectos de llevar a cabo la venta de las unidades inmobiliarias que
conforman EL PROYECTO en tanto se encuentren en calidad de bienes futuros, EL BANCO podrá
financiar dichas ventas a las personas interesadas en adquirir las referidas unidades inmobiliarias,
mediante el otorgamiento de créditos para adquisición de bienes futuros. Los COMPRADORES, serán
financiadas siempre que califiquen como sujetos de crédito de acuerdo con las políticas vigentes de EL
BANCO, según lo estipulado en la presente cláusula y en las normas legales aplicables.

10.2) El crédito que se otorgue a LOS COMPRADORES deberá destinarse únicamente a la adquisición de
las unidades inmobiliarias que conforman EL PROYECTO.

10.3) Se deja claramente establecido que EL BANCO no asume ni asumirá responsabilidad alguna por el
incumplimiento, cumplimiento parcial, cumplimiento tardío y/o defectuoso relacionado a la entrega,
calidad e idoneidad de la unidad inmobiliaria y/o reclamos que pudiera tener LOS COMPRADORES
hacia EL CLIENTE por el incumplimiento de las condiciones señaladas en el contrato de compraventa
que hayan suscrito las partes. Esta ausencia de responsabilidad de EL BANCO deberá estar
expresada con total claridad y transparencia en los respectivos contratos de compraventa con LOS
COMPRADORES.

De igual forma, en caso existiese cualquier daño ocasionado a los predios vecinos y/o colindantes a la
construcción de EL PROYECTO, por el presente contrato, EL CLIENTE se compromete a reparar y
solucionar los daños generados.

10.4) El crédito antes referido será respaldado mediante primera y preferente hipoteca sobre la propia unidad
inmobiliaria materia de financiamiento a favor de EL BANCO.

Previamente al desembolso de cada crédito individual a favor de LOS COMPRADORES, EL CLIENTE


deberá otorgar en documento aparte y a satisfacción de EL BANCO, fianza solidaria y/o aval para
garantizar ante éste las obligaciones que asuman LOS COMPRADORES como consecuencia del
crédito que EL BANCO les otorgue, la misma que tiene efectos desde el momento de la firma del
documento que contenga la cláusula de fianza solidaria Dicha garantía deberá permanecer vigente
hasta que se inscriba en el registro público correspondiente la declaratoria de fábrica, reglamento
interno, de ser el caso, independización y primera y preferente hipoteca que LOS COMPRADORES
otorguen a favor de EL BANCO sobre el inmueble cuya adquisición sea materia de financiamiento.

10.5) Una vez desembolsado cada crédito individual a LOS COMPRADORES, el 100% del monto que cada
uno de LOS COMPRADORES pague a EL CLIENTE, deberá ser abonado en la CUENTA DE
RECAUDACIÓN, conforme a lo estipulado en el presente contrato.

10.6) EL CLIENTE, adicionalmente a las obligaciones a su cargo objeto del presente contrato, se obliga a:

a) Ejecutar EL PROYECTO de acuerdo con las leyes y reglamentos de habilitación y construcción


vigentes, utilizando en todos los casos materiales idóneos, sujetándose estrictamente a las
autorizaciones y demás permisos correspondientes.

b) Entregar a LOS COMPRADORES, dentro del plazo que se estipule en el Contrato de


Compraventa a celebrarse con EL CLIENTE, la unidad inmobiliaria cuya adquisición es materia
de financiamiento, en las condiciones y con los acabados convenidos con LOS
COMPRADORES. Dicha unidad inmobiliaria deberá estar debidamente saneada, libre de
cargas y gravámenes, con excepción de la hipoteca que se constituya a favor de EL BANCO.

c) Entregar a LOS COMPRADORES y a EL BANCO, dentro del plazo que se determine en el


Contrato de Compraventa a celebrarse con EL CLIENTE, la inscripción de la declaratoria de
fábrica, reglamento interno, independización -de ser el caso-, y poder irrevocable -de requerirlo
EL BANCO- a efectos de poder encargar la conclusión de la construcción del PROYECTO o de
la unidad inmobiliaria respectiva y la independización e inscripción de la misma en el registro
público pertinente, por cuenta, costo y bajo responsabilidad de EL CLIENTE.

d) Obtener en forma previa y por escrito la expresa autorización de EL BANCO, en caso de


requerir utilizar las marcas y/o logotipos y/o isotipos de propiedad de este último para alguna
campaña promocional. El incumplimiento de esta obligación dará lugar a la indemnización por
los daños y perjuicios que se hubieren irrogado.

e) Asumir cualquier reclamo, demanda y/o denuncia de LOS COMPRADORES referente a la


construcción, calidad, terminado y entrega de las unidades inmobiliarias que conforman EL
PROYECTO.

f) Promover el financiamiento que pueda otorgar EL BANCO a LOS COMPRADORES,


comprometiéndose a colocar sus mayores esfuerzos. Es así, que las ventas que realice EL
CLIENTE y que requieran de financiamiento a través de un crédito hipotecario u otro
financiamiento, serán canalizados en primera instancia por EL CLIENTE a través de EL
BANCO, de acuerdo con las políticas crediticias vigentes fijadas por EL BANCO, informando
así a través de su personal de ventas las condiciones y características de este, así como a
mantener la confidencialidad de la información referente a las políticas de crédito de EL
BANCO, obligándose, asimismo, bajo responsabilidad a hacer extensiva esta obligación de
confidencialidad a todos sus trabajadores y dependientes.
El incumplimiento o violación de la obligación de confidencialidad establecida en esta cláusula,
otorga el derecho a EL BANCO de reclamar a EL CLIENTE la indemnización por los daños y
perjuicios que pudieran habérsele causado.

g) Cumplir con las demás obligaciones que se desprenden del presente contrato.

10.7) EL BANCO se obliga expresamente a evaluar las solicitudes de crédito que presenten LOS
COMPRADORES, bajo las normativas y políticas que regulan su propia actividad, así como las
disposiciones legales respectivas, y a otorgar el crédito en tanto las solicitudes sean aprobadas. Los
términos de dicho crédito serán establecidos entre EL BANCO y LOS COMPRADORES.

DÉCIMO PRIMERA: DEPÓSITOS EN CUENTA DE RECAUDACIÓN. -

EL BANCO aplicará el 97.5% de los recursos provenientes de las ventas que deben ser depositados en la
CUENTA DE RECAUDACIÓN, en el siguiente orden:

1. Al financiamiento del PROYECTO, vía avances de obra contra valorizaciones mensuales con opinión
favorable del perito-supervisor y el Departamento Técnico de EL BANCO, según lo pactado en el numeral
9.13);

2. A la cancelación de los montos que EL CLIENTE recibió como parte del FINANCIAMIENTO relacionado a la
obligación descrita en los numerales del 1.2 al 1.6 del ANEXO 3 de parte de EL BANCO; y

3. El remanente luego de cumplidos los pagos antes indicados y la culminación de la construcción de las
unidades inmobiliarias del PROYECTO, con informe favorable del perito-supervisor de EL BANCO, y
autoridades administrativas correspondientes y una vez que se haya cumplido con entregar a satisfacción de
los adquirentes de las unidades inmobiliarias que componen el PROYECTO las mismas, lo cual deberá ser
acreditado ante EL BANCO mediante las correspondientes actas de entrega de unidades vendidas sin
observación, será liberado y puesto a disposición dEL CLIENTE.

EL BANCO podrá, sin estar obligado a ello, efectuar liberaciones de los flujos depositados en la CUENTA
RECAUDACIÓN en cualquier momento.

DÉCIMO SEGUNDA: DEPÓSITOS EN RETENCION. -

De los recursos provenientes de la CUENTA DE RECAUDACION EL BANCO procederá a la retención de un


porcentaje o hasta el monto tope que establecido en el ANEXO 3 con el fin de generar el FONDO DE
GARANTIA, el cual será liberado una vez que se cumpla lo siguiente: I) devolución las cartas fianzas emitidas
por EL BANCO, II) haber cumplido con la inscripción de la independización de las unidades inmobiliarias en la
Municipalidad y en el Registro de la Propiedad Inmueble respectivos y III) inscripción de la primera y
preferente hipoteca a favor de EL BANCO, o en su caso propiedad, a favor de LOS COMPRADORES que
adquieran unidades inmobiliarias de EL PROYECTO, mediante el otorgamiento de crédito/s, a través de EL
BANCO.

En caso no se cumpliese con el literal II) y III) mencionado en el párrafo precedente, este FONDO DE
GARANTIA podrá ser dispuesto para los costos de las comunicaciones notariales relacionadas con la
inscripción de la independización de las unidades inmobiliarias que adquieren LOS COMPRADORES, en
caso EL CLIENTE no cumpla con dichos trámites; por lo que, EL CLIENTE autoriza desde ya a EL BANCO a
utilizar la suma suficiente del FONDO DE GARANTÍA para cumplir el trámite mencionado.

1) Para estos efectos, EL CLIENTE se obliga a otorgar, o a hacer otorgar por tercera persona, según
corresponda, en el plazo que EL BANCO indique, a favor de éste, un mandato con representación para que
pueda realizar los actos indicados a continuación conforme al texto siguiente, sin que dicho detalle sea
limitativo sino meramente enunciativo:

a) Tramitar ante la(s) autoridad(es) pertinente(s) la asignación de la numeración y/o denominación de


la(s) unidad(es) inmobiliaria(s) conformante(s) del PROYECTO, así como la asignación de áreas,
linderos, medidas perimétricas y demás características de la(s) misma(s), la(s) modificación(es) y/o
rectificación(es) que sean necesaria(s), así como su(s) inscripción(es), suscribiendo cualquier
documento público y/o privado que se requiera presentar ante la(s) mencionada(s) autoridad(es) y/u
organismo(s) pertinente(s) para tales fines.

b) Efectuar e inscribir la(s) declaratoria(s) de fábrica, reglamento interno e independización de la(s)


unidad(es) inmobiliaria(s) señalada(s) en el literal a) precedente, suscribiendo la(s) minuta(s),
escritura(s) pública(s) y demás documentos públicos y/o privados necesarios y realizando sin
excepción alguna todos los trámites que se requieran para tales fines.

El otorgamiento del poder irrevocable no eximirá al CLIENTE de ninguna de las obligaciones que éste ha
asumido con EL BANCO en virtud de este instrumento, ni de las obligaciones que este asuma con LOS
COMPRADORES. En tal sentido, queda expresamente establecido que EL CLIENTE, está obligado a
efectuar directamente todos los actos señalados en los literales a) y b) del numeral 1) de la presente
cláusula, así como a cumplir con todas las demás obligaciones necesarias para los fines de la
construcción y entrega (en forma saneada) de las unidades inmobiliarias que conforman EL
PROYECTO.
El plazo de vigencia del presente poder será por el plazo máximo estipulado en el artículo 153° del
Código Civil, y se computará a partir de la fecha en que ocurra alguno de los eventos previstos en la
cláusula Décimo Cuarta del presente contrato.

2) Si cumplidos los diez (10) primeros meses de la vigencia del poder que se obliga a otorgar o hacer
otorgar, por alguna razón EL CLIENTE no hubiere logrado inscribir debidamente los actos indicados en el
numeral anterior en el(los) registro(s) pertinente(s) y/o no se hubieren efectuado los actos indicados en
los literales a) y b) de ese mismo numeral, EL CLIENTE se obliga a otorgar un nuevo poder a favor de EL
BANCO, en iguales términos.

DECIMO TERCERA: DERECHO DE COMPENSACIÓN. -

13.1) Por el presente contrato, EL BANCO podrá en la oportunidad de vencimiento de cualesquiera de las
facilidades crediticias referidas en la cláusula Tercera, aplicar los fondos que por cualquier razón
pudiera tener a nombre o para ser entregados a EL CLIENTE, y debitar el importe de estas en
cualesquiera de las cuentas que EL CLIENTE mantiene en EL BANCO, aun cuando ellas no tengan
provisión suficiente de fondos.
13.2) EL BANCO no asume ninguna responsabilidad en caso decidiera no hacer uso de la facultad que por la
presente cláusula se le concede, salvo el caso que EL CLIENTE de manera expresa y por escrito lo
hubiera instruido en tal sentido, y siempre que cumpla con mantener en tales cuentas, con la
anticipación que según el caso pudiera requerirse, los fondos necesarios para la atención de su
instrucción.

13.3) Queda claramente convenido por las partes que el cargo y/o débito de cualquier importe del
FINANCIAMIENTO objeto del presente contrato o de cualquier importe que se derive del mismo, en
cualesquiera de las cuentas que EL CLIENTE mantenga en EL BANCO, independientemente que
éstas tengan o no fondos suficientes, no producirá novación, ni liberará o extinguirá las garantías que
se hubieran otorgado en respaldo del FINANCIAMIENTO, de conformidad con lo establecido en el
artículo 226° de la Ley General del Sistema Financiero de Seguros y Orgánica de la Superintendencia
de Banca y Seguros.

DÉCIMO CUARTA: EVENTOS DE INCUMPLIMIENTO. -


Sin que esto importe una limitación a las atribuciones que por Ley o pacto tenga EL BANCO, queda
expresamente convenido que éste podrá, en cualquier momento, dar por vencidos todos los plazos del
FINANCIAMIENTO objeto del presente contrato, y en consecuencia declarar inmediatamente exigibles todas
las obligaciones de cargo de EL CLIENTE bajo el presente contrato, y proceder a su cobro, ejecutando
inclusive las garantías constituidas en su favor, en cualesquiera de los siguientes casos:
14.1) Cualquier incumplimiento por parte de EL CLIENTE de obligaciones legales o contractuales distintas
a las contenidas en el presente Contrato, que pudiese afectar en forma relevante su capacidad
para cumplir con las obligaciones de pago previstas en el presente Contrato.

14.2) El incumplimiento por parte de EL CLIENTE de las obligaciones a su cargo, que traiga como
consecuencia la ejecución de las cartas fianzas y/o avales otorgados por EL BANCO según lo
establecido por el presente contrato.

14.3) El incumplimiento por parte de EL CLIENTE del pago a EL BANCO de las obligaciones propias del
FINANCIAMIENTO, incluyendo comisiones y/o gastos de haberlos, de acuerdo con lo estipulado en
la cláusula Tercera.

14.4) El incumplimiento por parte de EL CLIENTE de cualquiera de las obligaciones señaladas en este
contrato, en especial las contenidas en la cláusula Novena.

14.5) No cumplir con la inscripción de la declaratoria de fábrica, reglamento interno e independización, de


ser el caso, afectándose con ello el proceso de formalización de las hipotecas que respaldan los
créditos individuales de LOS COMPRADORES, así como la liberación de las cartas fianzas
emitidas, de ser el caso, en los plazos acordados con EL BANCO y/o LOS COMPRADORES.

14.6) Si se dictasen sentencias judiciales, arbitrales y/o administrativas definitivas en contra de EL


CLIENTE que pudiesen afectar el patrimonio de éste en un monto igual o mayor individual a
$50,000.00 (Cincuenta Mil y 00/100 Dólares de los Estados Unidos de América) o en conjunto de
USA $100,000.00 (Cien Mil y 00/100 Dólares de los Estados Unidos de América) por cada $
1’000,000.00 (Un Millón y 00/100 dólares de los Estados Unidos de América) en ventas del
proyecto financiado.
14.7) Si EL CLIENTE inicia o se acoge por voluntad propia al procedimiento concursal ordinario o al
procedimiento concursal preventivo o a procedimientos similares que puedan crearse, o en caso EL
CLIENTE consienta el inicio en su contra de un procedimiento de similar naturaleza a los
anteriormente descritos; o si sufriera el protesto de títulos valores por montos iguales o mayores a
USA $50,000.00 (Cincuenta Mil y 00/100 Dólares de los Estados Unidos de América

14.8) La comprobación de que alguna de las declaraciones o cualquier otra información entregada por EL
CLIENTE a EL BANCO haya sido proporcionada de manera incompleta, inexacta o falsa o que se
haya omitido entregar información material.

14.9) Si EL CLIENTE dificulta o impide las labores del perito-supervisor, y/o no le proporciona
oportunamente la información requerida por éste.

14.10) Si sobre la Partida Matriz del Inmueble se inscribe un embargo, medida cautelar, carga o gravamen
con anterioridad o posterioridad a la inscripción de la hipoteca a favor de EL BANCO señalada en
el ANEXO 3.

14.11) Si EL CLIENTE incumple con cualquier obligación con cualquier acreedor, sea o no una empresa del
Sistema Financiero, siempre que dicho incumplimiento sea, de manera individual o en conjunto con
otro incumplimiento, mayor al uno y medio por ciento (1.5%) de las ventas totales estimadas de EL
PROYECTO.

14.12) Si uno o más acreedores de EL CLIENTE, sea o no una empresa del Sistema Financiero, dan
efectivamente por vencido y por ende exigible, antes de la fecha pactada para ello, créditos por un
monto que individualmente o en su conjunto excedan al uno y medio por ciento (1.5%) de las ventas
totales estimadas de EL PROYECTO

14.13) Si las obligaciones derivadas de este Contrato o de los demás Documentos del Préstamo dejen de
estar, en términos jerárquicos, por lo menos pari passu con respecto a cualquier otra obligación
actual o futura de EL CLIENTE, salvo aquellas establecidas de forma imperativa según Ley Aplicable.

14.14) Si EL BANCO toma conocimiento que EL CLIENTE o sus representantes han incurrido en alguno de
los supuestos detallados en la cláusula décima sexta, antes o con posterioridad a la fecha de
cierre.

14.15) Si los actuales accionistas de EL CLIENTE dejan de tener control efectivo de manera directa o
indirecta sobre INMOBILIARIA BRAVOR SAC, con número de RUC Nº 20607329916,
entendiéndose como control efectivo (a) cuando a través de la propiedad directa o indirecta de
acciones o participaciones, contratos de usufructo, prenda, garantía mobiliaria, fideicomiso o
similares, acuerdos con otros accionistas o socios u otro acto de cualquier naturaleza, puede
ejercer más del cincuenta por ciento (50%) de los derechos de voto en la junta general de
accionistas de INMOBILIARIA BRAVOR SAC, con número de RUC Nº 20607329916, o (b) cuando
sin contar con más del cincuenta por ciento (50%) de los derechos de voto en la junta general de
accionistas de INMOBILIARIA BRAVOR SAC, con número de RUC Nº 20607329916, puede
designar o remover a la mayoría de los miembros del directorio de ésta, o en caso que no exista
directorio, a su gerente o ejecutivo principal.

En caso EL BANCO tenga conocimiento que se produjo cualquiera de los eventos de incumplimiento antes
señalados EL BANCO podrá optar por dar vencidos todos los plazos, resolver el contrato, ejecutar las
garantías otorgadas a su favor, hacer efectivo Mandato de Venta, suspender la utilización de Líneas,
suspender la habilitación de fondos y/o tomar el control del proyecto.

Queda igualmente convenido que el retraso o no ejercicio de la facultad que en esta cláusula se concede a EL
BANCO en cualquiera de los eventos indicados, no genera responsabilidad alguna para EL BANCO ni importa la
renuncia al derecho que la misma concede a EL BANCO, pudiendo por tanto ejercerse en cualquier momento.

DECIMO QUINTA: DE LA FIANZA SOLIDARIA (Sólo si es aplicable)


Por la presente cláusula EL/LOS FIADOR/ES se constituye/n en fiador/es solidario/s de EL/LOS CLIENTE/S,
con el objeto de responder por el cumplimiento de todas y cada una de las obligaciones que EL/LOS
CLIENTE/S asume/n a través del presente instrumento frente a EL BANCO.

EL/LOS FIADOR/ES manifiesta/n que la fianza que otorga/n a través de la presente cláusula tiene la calidad
de solidaria, irrevocable, indivisible, ilimitada y de realización automática. En tal sentido, la presente fianza
cubre capital, intereses compensatorios y moratorios, impuestos -de ser el caso- comisiones y gastos.
Asimismo, deja/n constancia que la fianza se extiende a garantizar el pago de el/los saldo/s deudor/es que
tengan cualesquiera de las cuentas corrientes de EL/LOS CLIENTE/S en la/s que se cargue/n el/los importe/s
de la/s obligación/es antes indicada/s, dejándose constancia que los cargos y/o débitos que se efectúen en
la/s cuenta/s que EL/LOS CLIENTE/S mantenga/n en EL BANCO por las obligaciones asumidas,
independientemente que ésta/s tenga/n o no fondos suficientes, no producirá/n novación/es, ni liberará/n o
extinguirá/n la/s garantía/s que se hubiera/n otorgado en respaldo de tales obligaciones.

Mientras la presente fianza se encuentre vigente, EL/LOS FIADOR/ES se obliga/n a intervenir como fiador/es
solidario/s en la/s prórroga/s, renovación/es, reprogramación/es, modificación/es y/o refinanciación/es de las
obligaciones de EL/LOS CLIENTE/S, asumidas en virtud al contrato de crédito antes mencionado, dejando
expresa constancia que aun cuando no intervenga/n en cualesquiera de los variaciones señaladas en el
presente párrafo, EL/LOS FIADOR/ES continuará/n respondiendo frente a EL BANCO como fiador/es
solidario/s por el cumplimiento de tales obligaciones.

EL/LOS FIADOR/ES autoriza/n expresa e irrevocablemente a EL BANCO para que éste pueda cargar las
sumas necesarias en las cuentas y/o depósitos que en cualquier moneda tenga/n EL/LOS FIADOR/ES, o
aplicar los valores y/o bienes de su propiedad que puedan encontrarse en poder de EL BANCO bajo cualquier
título, en cualquiera de sus oficinas en el país o en el exterior, para obtener el pago de todas y cada una de
las obligaciones asumidas por EL/LOS CLIENTE/S a través del presente instrumento, directamente y sin
ningún trámite previo ante la autoridad judicial u otra y a su sola decisión.

EL/LOS FIADOR/ES renuncia/n expresamente al beneficio de excusión y/o a cualquier acción o excepción
que trabe la ejecución de la presente fianza, y en especial a las que pudieran fundarse en prórrogas y/o
renovaciones concedidas por EL BANCO a EL/LOS CLIENTE/S, aun así, no hubieran sido comunicadas a
EL/LOS FIADOR/ES.
EL/LOS FIADOR/ES declara/n que, aún en el supuesto en que EL/LOS CLIENTE/S fuera/n sometido/s a
cualquier modalidad de procedimiento concursal, la presente fianza permanecerá vigente y -en consecuencia-
EL BANCO podrá ejecutar la misma, en caso sea procedente tal ejecución de acuerdo a los términos
contenidos en el presente instrumento. De igual modo, en aquellos casos en los que EL BANCO, en su
condición de acreedor beneficiario de la presente fianza, vote en la respectiva Junta de Acreedores a favor de
la aprobación del Plan de Reestructuración o del Convenio Global de Refinanciación, según sea el caso, y
siempre que así lo permitiera la Ley, esta fianza solidaria permanecerá vigente y podrá ser ejecutada/s de
acuerdo a los términos contenidos en el presente instrumento.

DÉCIMO SEXTA: DECLARACIÓN DE EL CLIENTE. -

Por la presente, EL CLIENTE declara que, ni EL CLIENTE ni sus accionistas, subsidiarias, socios, directores,
gerentes, funcionarios, agentes, empleados, asesores, inversionistas o cualquier otra persona que actúe por
cuenta o en interés de EL CLIENTE (en adelante, “Representantes”), han incurrido en alguno de estos
supuestos detallados a continuación:

i) Participar en actos de corrupción y/o soborno respecto de cualquier autoridad nacional o extranjera, o
cualquier tercero (del ámbito público o privado), y/u otorgar u ofrecer, o intentado otorgar u ofrecer
pagos, dádivas, promesas de pago, beneficios personales u otro similar, contrarios a la Ley Aplicable, a
un funcionario público o una persona vinculada a o que pueda influir en un funcionario público o tercero
(del ámbito público o privado), que pudiesen generar un beneficio a EL CLIENTE o a sus
Representantes.

ii) Haber sido o estar investigados o acusados formalmente o sentenciados civil o penalmente,
suspendidos e inhabilitados en alguna de sus funciones, sancionados administrativamente, respecto de
los supuestos detallados en numeral (i) precedente, en el Perú o en el extranjero.

iii) Estar comprendidos dentro de los alcances de la Ley N° 30737 o cualquier norma, en su forma más
amplia, que reglamente, modifique, amplíe o sustituya la mencionada Ley N° 30737, sea que se les haya
incluido o no expresamente en el listado publicado por el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos (en
aplicación de la referida norma) o la entidad que la sustituya.

iv) Haber admitido o reconocido la comisión de cualquiera de esos delitos mencionados en el acápite i) ante
alguna autoridad nacional o extranjera competente.

DÉCIMO SÉTIMA: DECLARACIÓN DE EQUIVALENCIA. -

Las partes dejan expresa constancia que sus respectivas contraprestaciones guardan estricta equivalencia,
por lo que el presente contrato se suscribe con plena reciprocidad entre las obligaciones de las partes.

DÉCIMO OCTAVA: CESIÓN DE POSICIÓN CONTRACTUAL. -


EL BANCO se reserva el derecho de ceder total o parcialmente sus derechos y obligaciones bajo este Contrato a
otra(s) institución(es) del sistema financiero de primera categoría, en cualquier momento durante la vigencia del
crédito. La notificación de dicha cesión de posición contractual será entregada a EL CLIENTE, con quince (15)
días calendario de anticipación. En tales casos, el respectivo cesionario tendrá todos los derechos, privilegios,
remedios y obligaciones otorgados o impuestos en este contrato a la parte cedente, según sea el caso, sujeto al
cumplimiento de los requisitos y formalidades de ley. Por la presente, EL CLIENTE consiente expresamente por
anticipado las citadas cesiones, consentimiento que será efectivo al momento de la recepción por parte de EL
CLIENTE de la notificación de la parte cedente.
EL CLIENTE no podrá ceder sus derechos u obligaciones bajo el presente contrato, salvo previa aprobación
expresa de EL BANCO.

DÉCIMO NOVENA: LEGISLACIÓN Y JURISDICCIÓN APLICABLE. -

El presente contrato se ha negociado, redactado y suscrito con arreglo a las leyes peruanas. Todo lo concerniente
a su suscripción, interpretación, construcción, cumplimiento o terminación, así como las consecuencias que se
deriven del mismo, se rige por las leyes peruanas, en particular por las disposiciones del Código Civil, y la Ley
General del Sistema Financiero y del Sistema de Seguros y Orgánica de la Superintendencia de Banca y
Seguros, o sus modificatorias.

Cualquier controversia, disputa o reclamo que surja entre las partes con relación al Contrato, incluyendo (sin
limitar) cualquier controversia, disputa o reclamo con relación a su suscripción, interpretación, cumplimiento o
terminación, que no pueda ser solucionada directamente por las partes luego de quince (15) días útiles siguientes
a la fecha de entrega de la notificación correspondiente por cualquiera de las partes a la otra, desde ya
manifiestan su decisión de someterse a la jurisdicción y competencia de los Jueces, Cortes y Tribunales de la
Ciudad de Lima, para lo cual señalan como sus domicilios los indicados en el presente contrato

VIGÉSIMA: DIRECCIONES Y NOTIFICACIONES. -


Todas las notificaciones y otras comunicaciones relacionadas con el presente Contrato se harán por escrito y
se enviarán a las direcciones y números de facsímil que se indican al final de este acápite. En caso alguna de
las partes desee cambiarlos, deberá notificarlo a la otra parte, surtiendo efecto la modificación a partir de la
recepción de la notificación.

Todas las notificaciones bajo el presente Contrato se entregarán personalmente, se enviarán por correo
certificado con porte pre-pagado a las direcciones, o serán enviadas a los números de facsímil indicados a
continuación y se considerarán efectivas en la fecha de entrega; si se entregan personalmente en la fecha de
recibo; si se envían por correo certificado con acuse de recibo; o en el momento de confirmación de recepción
de facsímil (answer back), si se envían por facsímil.
Para los fines previstos en esta cláusula, las partes señalan como sus direcciones y números de facsímil que
se indican en el Anexo 1

VISÉSIMA PRIMERA: INTERPRETACIÓN DEL CONTENIDO DEL CONTRATO. -


Las partes reconocen que los títulos que encabezan las cláusulas del presente Contrato son meramente
enunciativos y no serán tomados en cuenta para la interpretación de su contenido.
VIGÉSIMA SEGUNDA: CONFIDENCIALIDAD. -

EL BANCO se compromete a mantener bajo estricta confidencialidad la información entregada por EL CLIENTE
en cumplimiento de sus obligaciones bajo el presente Contrato, la misma que sólo será accesible a terceros por
mandato legal, orden judicial o por requerimiento de la Superintendencia de Banca y Seguros, en los casos
permitidos por ley.

VIGÉSIMO TERCERA: TRIBUTOS, DERECHOS Y GASTOS EN GENERAL. -

Todos los impuestos, tasas y contribuciones presentes o futuras que de algún modo afecten EL
FINANCIAMIENTO objeto de este Contrato serán de cargo de EL CLIENTE, con excepción de los impuestos,
tasas y contribuciones que conforme a la legislación aplicable sean de cargo exclusivo de EL BANCO.

Los gastos notariales y registrales que demande la elevación a Escritura Pública del presente Contrato, así como
los Contratos de constitución de garantías, inscripción de las mismas en los registros correspondientes y, en
general todos los demás gastos que se deriven del presente Contrato serán de cuenta y cargo de EL CLIENTE.

VIGÉSIMO CUARTA: OTRAS ESTIPULACIONES. -

Todas las disposiciones de este Contrato deberán ser interpretadas de tal manera que sean efectivas y válidas
bajo la legislación aplicable, pero si cualquier parte o la totalidad de cualquier disposición de este Contrato
estuviere prohibida o fuese inválida bajo la legislación aplicable, la disposición afectada sólo será inválida en la
medida de dicha prohibición o invalidez, sin invalidar el resto de dicha disposición o el resto de las disposiciones
de este Contrato.
ANEXO 1

1. DATOS DEL CLIENTE

Nombres de la Empresa XXXXX.

R.U.C XXXXX

Domicilio

- Jr./Calle/Av. XXXXX

- Distrito XXXXX

- Departamento XXXXX

Correo electrónico XXXXX

2. DATOS DEL REPRESENTANTE

Nombres y Apellidos completos XXXXX

Estado civil XXXXX

DNI No XXXXX

Domicilio

- Jr./Calle/Av. XXXXX

- Distrito XXXXX

- Departamento XXXXX

Correo electrónico XXXXX

Celular XXXXX

Para efectos del presente Contrato y sus Anexos, a las personas arriba mencionadas se les denominará “EL
CLIENTE”, aun cuando se trate de varias.
3. EL BANCO, SUS REPRESENTANTES Y DOMICILIO

Intervienen en nombre y representación de XXXXX XXXXX S.A.A. en este Contrato las siguientes
personas:

1. XXXXX, identificada con Documento Nacional de Identidad número XXXXX, según poder inscrito
en el asiento C00190 de la Partida Electrónica N°11008578 del Registro de Personas Jurídicas de
la Zona Registral N°IX – Sede Lima

2. XXXXX, identificada con documento nacional de identidad número 46529886 según poder inscrito
en el asiento C00310 de la Partida Electrónica N°11008578 del Registro de Personas Jurídicas de
la Zona Registral N° IX – Sede Lima.

3. XXXXX, identificada con documento nacional de identidad número 71225629 según poder inscrito
en el asiento C00384 de la Partida Electrónica N°11008578 del Registro de Personas Jurídicas de
la Zona Registral N°IX – Sede Lima.

4. XXXXX, identificado con documento nacional de identidad número 40691634 según poder inscrito
en el asiento C00278 de la Partida Electrónica N°11008578 del Registro de Personas Jurídicas de
la Zona Registral N° IX - Sede Lima.

5. XXXXX, identificado con documento nacional de identidad número 09537455 según poder inscrito
en el asiento C00152 de la Partida Electrónica N°11008578 del Registro de Personas Jurídicas de
la Zona Registral N° IX - Sede Lima
Domicilio:
Para efectos del presente contrato SCOTIABANK PERU S.A.A. señala domicilio en: Dionisio Derteano N°
102, Distrito de San Isidro, Provincia y Departamento de Lima.

4. DATOS DEL/LOS DEPOSITARIO/S

Nombres y Apellidos completos XXXXX

Estado civil XXXXX

DNI No XXXXX

Domicilio

- Jr./Calle/Av. XXXXX

- Distrito XXXXX

- Departamento XXXXX
Correo electrónico XXXXX

Celular XXXXX

5. DATOS DEL FIADOR SOLIDARIO (En caso lo hubiere)

Nombres y Apellidos completos XXXXX

Estado civil XXXXX

DNI No XXXXX

Conyuge

DNI No

Domicilio

- Jr./Calle/Av. XXXXX

- Distrito XXXXX

- Departamento XXXXX

Correo electrónico XXXXX

Celular XXXXX

Nombres y Apellidos completos XXXXX

Estado civil XXXXX

DNI No XXXXX

Conyuge

DNI No

Domicilio

- Jr./Calle/Av. XXXXX

- Distrito XXXXX

- Departamento XXXXX

Correo electrónico XXXXX

Celular XXXXX
Nombres y Apellidos completos XXXXX

Estado civil XXXXX

DNI No XXXXX

Conyuge

DNI No

Domicilio

- Jr./Calle/Av. XXXXX

- Distrito XXXXX

- Departamento XXXXX

Correo electrónico XXXXX

Celular XXXXX

Nombres y Apellidos completos XXXXX

Estado civil XXXXX

DNI No XXXXX

Conyuge XXXXX

DNI No XXXXX

Domicilio

- Jr./Calle/Av. XXXXX

- Distrito XXXXX

- Departamento XXXXX

Correo electrónico XXXXX

Celular XXXXX

La Fianza Solidaria alcanza a todas las obligaciones establecidas en el presente contrato, así como cualquier
aplicación y modificación del mismo en los términos establecidos en la cláusula Décimo Quinta del Contrato al
cual el presente anexo de adhiere que declaran haber leído a cabalidad.
ANEXO 2

1. Promotor: INMOBILIARIA BRAVOR SAC.

2. Ubicación del Inmueble: Jirón Pietro Marchand Z A1, Lote 14 y 15, Urbanización Las
Magnolias, Distrito de San Borja, Provincia y Departamento de Lima, inscrito en la partida
N°14060141.

3. Proyecto: MARCHAND

El proyecto cuenta con el LICENCIA; emitida por el Municipio de San Borja el 11/07/2023;
según el expediente N°4725-2023. Los Parámetros del proyecto son:

Parametros Certificado Proyecto Observaciones


Usos Unifamiliar- Multifamiliar Multifamiliar
Area Libre 35% 35% justificado
Lote normativo 300m2 600 justificado
Altura 4 pisos 04 pisos justificado
Estacionamientos 19 estacionamientos 24 estacionamientos justificado
Retiro Municipal 3.00 m2 3.00 m2
RDA media
Area techada 2,245

Edificio de 2 sótanos, 4 pisos + azotea. Edificación con vista al Jr. Marchand y a la calle
Antonio Vivaldi. Cuenta con un total de 17 departamentos (incluye 5 dúplex) distribuidos
en 2D (5und), 3D (12unidades), 18 estacionamientos (12 simples, 5 dobles).

4. Cuadro de Áreas:

Cuadro de areas
Terreno: 600
Área construida: 2246
Área vendible: 1604 Techada
Total inversión: USD 3,405,545
Total ventas: USD 3,970,094

5. Acabados:

Pisos laminados con paredes empastadas y pintadas de color blanco (sala, comedor,
dormitorios y pasadizos); Puerta Principal en interiores (MDF en chapada en cedro y MDF
acabado en gloss color blanco); Cocina (lavadero acero inoxidable empotrado marca
RECORD, pisos porcelanato klipen, con muebles altos y bajos); Baños(enchape de la pared
porcelanatos klipen esmaltado zement blanco pulido de 60x60 y piso porcelanato klipen
esmaltado trend plata gris 60x60).
6. Fecha estimada para la culminación de las obras: OCTUBRE 2024

7. Fecha máxima para la obtención de la inscripción de la Declaratoria de Fábrica, Reglamento


Interno e Independización: ABRIL 2025

8. Precios:
Departa
Área Área Libre Área Valor de Venta Precio
Piso mento / IGV US$ Precio US$
Techada Vendible Ocupada (US$) US$ m2
Local
101 91.80 m2 27.69 m2 119.49 m2 202,110.00 18,189.90 220,299.90 1,843.67
102 90.00 m2 0.00 m2 90.00 m2 175,500.00 15,795.00 191,295.00 2,125.50
1er PISO
103 90.53 m2 21.54 m2 112.07 m2 193,547.00 17,419.23 210,966.23 1,882.45
104 92.22 m2 40.27 m2 132.49 m2 210,877.00 18,978.93 229,855.93 1,734.89
201 91.06 m2 0.00 m2 91.06 m2 173,014.00 15,571.26 188,585.26 2,071.00
202 90.00 m2 0.00 m2 90.00 m2 175,500.00 15,795.00 191,295.00 2,125.50
2do PISO
203 90.53 m2 0.00 m2 90.53 m2 172,007.00 15,480.63 187,487.63 2,071.00
204 92.31 m2 0.00 m2 92.31 m2 170,773.50 15,369.62 186,143.12 2,016.50
301 91.06 m2 0.00 m2 91.06 m2 173,014.00 15,571.26 188,585.26 2,071.00
302 90.00 m2 0.00 m2 90.00 m2 175,500.00 15,795.00 191,295.00 2,125.50
3er PISO
303 90.53 m2 0.00 m2 90.53 m2 172,007.00 15,480.63 187,487.63 2,071.00
304 92.31 m2 0.00 m2 92.31 m2 170,773.50 15,369.62 186,143.12 2,016.50
401 106.14 m2 42.53 m2 148.67 m2 244,196.00 21,977.64 266,173.64 1,790.37
402 105.79 m2 67.22 m2 173.01 m2 273,510.50 24,615.95 298,126.45 1,723.17
4to PISO 403 105.45 m2 44.40 m2 149.85 m2 244,755.00 22,027.95 266,782.95 1,780.33
404 96.32 m2 24.94 m2 121.26 m2 203,132.00 18,281.88 221,413.88 1,825.94
405 98.16 m2 34.66 m2 132.82 m2 216,256.00 19,463.04 235,719.04 1,774.73
sub total Dptos 1,604.21 m2 303.25 m2 1,907.46 m2 3,346,473 301,183 3,647,655

Área Área Libre Área Valor de Venta Precio


Estac. IGV US$ Precio US$
Techada Vendible Ocupada (US$) US$ m2

1 27.00 m2 27.00 m2 25,650.00 2,308.50 27,958.50 1,035.50


2 25.10 m2 25.10 m2 23,845.00 2,146.05 25,991.05 1,035.50
ESTACIONAMIE
3 24.80 m2 24.80 m2 23,560.00 2,120.40 25,680.40 1,035.50
NTOS DOBLES
4 23.70 m2 23.70 m2 22,515.00 2,026.35 24,541.35 1,035.50
5 28.50 m2 28.50 m2 27,075.00 2,436.75 29,511.75 1,035.50
6 12.46 m2 12.46 m2 12,455.00 1,120.95 13,575.95 1,090.00
7 12.50 m2 12.50 m2 12,500.00 1,125.00 13,625.00 1,090.00
8 11.80 m2 11.80 m2 11,800.00 1,062.00 12,862.00 1,090.00
9 12.00 m2 12.00 m2 12,000.00 1,080.00 13,080.00 1,090.00
10 11.87 m2 11.87 m2 11,870.00 1,068.30 12,938.30 1,090.00
11 12.40 m2 12.40 m2 12,400.00 1,116.00 13,516.00 1,090.00
ESTACIONAMIE
12 12.30 m2 12.30 m2 12,300.00 1,107.00 13,407.00 1,090.00
NTOS SIMPLES
13 12.50 m2 12.50 m2 12,500.00 1,125.00 13,625.00 1,090.00
14 12.45 m2 12.45 m2 12,450.00 1,120.50 13,570.50 1,090.00
15 14.00 m2 14.00 m2 14,000.00 1,260.00 15,260.00 1,090.00
16 15.35 m2 15.35 m2 15,350.00 1,381.50 16,731.50 1,090.00
17 15.00 m2 15.00 m2 15,000.00 1,350.00 16,350.00 1,090.00
VISITA 0.00 m2
Sub total 283.73 m2 283.73 m2 277,270 24,954.30 302,224

Estac. Área Área Libre Área Valor de Venta Precio


IGV US$ Precio US$
Bicicleta Techada Vendible Ocupada (US$) US$ m2

1 1.56 m2 1.56 m2 1,482.00 133.38 1,615.38 1,035.50


2 1.56 m2 1.56 m2 1,482.00 133.38 1,615.38 1,035.50
3 1.52 m2 1.52 m2 1,444.00 129.96 1,573.96 1,035.50
4 1.48 m2 1.48 m2 1,406.00 126.54 1,532.54 1,035.50
5 1.64 m2 1.64 m2 1,558.00 140.22 1,698.22 1,035.50
6 1.14 m2 1.14 m2 1,083.00 97.47 1,180.47 1,035.50
7 0.66 m2 0.66 m2 627.00 56.43 683.43 1,035.50
8 0.66 m2 0.66 m2 627.00 56.43 683.43 1,035.50
AREA DE
9 1.14 m2 1.14 m2 1,083.00 97.47 1,180.47 1,035.50
BICICLETAS
10 1.14 m2 1.14 m2 1,083.00 97.47 1,180.47 1,035.50
11 0.66 m2 0.66 m2 627.00 56.43 683.43 1,035.50
12 0.66 m2 0.66 m2 627.00 56.43 683.43 1,035.50
13 1.14 m2 1.14 m2 1,083.00 97.47 1,180.47 1,035.50
14 1.14 m2 1.14 m2 1,083.00 97.47 1,180.47 1,035.50
15 1.14 m2 1.14 m2 1,083.00 97.47 1,180.47 1,035.50
16 1.14 m2 1.14 m2 1,083.00 97.47 1,180.47 1,035.50
17 1.14 m2 1.14 m2 1,083.00 97.47 1,180.47 1,035.50
Sub total 19.52 m2 19.52 m2 18,544.00 1,668.96 20,213.0

USD
Venta Departamentos 3,647,655
Venta Estacionamientos 302,224
Venta area bicicletas 20,213
Total Ingresos Proyecto 3,970,092
ANEXO 3

El presente ANEXO 3, que debidamente suscrito por las partes, forma parte integrante del presente Contrato,
contiene descripción de la/s Facilidad/es Crediticia/s, Condición/es, Característica/s y las Condiciones previas
al desembolso, las mismas que se encuentran expresamente aprobadas según propuesta comercial
correspondiente

1)– LA /LAS FACILIDADES CREDITICIA/S, CONDICIONES Y CARACTERÍSTICAS

El monto de LA FACILIDAD CREDITICIA a ser otorgado por EL BANCO a EL CLIENTE, sus términos,
condiciones y características, son los que aparecen del contrato y las siguientes estipulaciones:

1.1) Moneda de la/s facilidad/es crediticia/s

1.2) Línea No Revolvente de Pagarés para financiamiento de construcción


- Línea de Pagaré para construcción: PEN
4,288,541 (USD 1,159,065)
- Plazo para la utilización de las líneas: 16 meses
contados a partir de la activación del proyecto;
con pago de intereses cada 180 días.
- Comisión TEA MN. 12.5% (sujeta a variación de
acuerdo a condiciones de mercado).
- Desembolso Parciales de la Línea
1.3) Línea No Revolvente de Cartas Fianzas

- Línea de fianzas: PEN 3,966,124 (USD 1,071,925)


- Plazo para la utilización de las líneas: 22 meses
contados a partir de la activación del proyecto.
- Comisión 6.00% p.a. para clientes finalistas
aprobados por SBP pero que opten por tomar el
financiamiento con otro banco; 3.00% p.a. para
clientes que no califiquen en SBP.

1.4) Líneas de Fianza Solidaria

- Línea de Avales: PEN 13,220,413 (USD


3,573,085)
- Plazo para la utilización de las líneas: 22 meses
contados a partir de la activación del proyecto.
- Comisión: Sin costo

1.5) Mínimo de preventas de unidades inmobiliarias Se deberá contar con una preventa mínima de USD
855,236.
(04 unidades inmobiliarias aproximadamente)

1.6) CONTRATOS - Primera y Preferente hipoteca: TRES MILLONES


NOVECIENTOS SETENTA MIL NOVENTA Y CUATRO Y
Garantías que respaldan las facilidades 00/100 DÓLARES AMERICANOS (US$ 3´970,094.00)
crediticias Inmueble ubicado en Jirón Pietro Marchand Manzana
A1, Lote 14, 15, Urbanización Las Magnolias, Distrito de
San Borja, Provincia y Departamento de Lima, cuyas
Cesión de Derechos áreas, linderos y medidas perimétricas corren inscritas en
la Partida Electrónica N° 14060141 del Registro de
Predios de la Zona Registral N° IX - Sede Lima.

1.7) Número de Cuenta de Recaudación: - Moneda Nacional: 3651004


- Moneda Extranjera: 5227551

1.8) Comisión por Administración de Flujos Se deberá efectuar un pago de PEN 10,000.00 el cual se
pagará a la activación de las líneas

1.9) Fondo Garantía: Porcentaje o monto máximo a


ser aplicado según propuesta de créditos
Retención por el 2.50% de las ventas que se mantendrá
(Cláusula Décimo Segunda)
hasta que el promotor cumpla con independizar e inscribir
las unidades inmobiliarias en Registros Públicos a favor de
los compradores y que se hayan devuelto todas las carta
fianzas emitidas.

Monto tope máximo de PEN 230,000.00

2) CONDICIONES PREVIAS AL DESEMBOLSO


EL CLIENTE deberá cumplir con las condiciones y los plazos indicados a continuación:

2.1) Deberá validarse que el costo de la construcción no sea mayor a US$ 1,387,899. Cualquier costo
adicional deberá ser asumido por EL CLIENTE, al verificarse el exceso.

2.2) EL CLIENTE deberá obtener la licencia de construcción definitiva y los planos de construcción aprobados
por la Municipalidad del distrito donde se desarrolla EL PROYECTO, correspondiente al PROYECTO, lo
cual deberá informar al BANCO en cuanto obtenga dicho documento. Ello sin perjuicio de gestionar ante
las autoridades competentes las demás licencias y/o permisos necesarios para la construcción del
PROYECTO, obligándose a pagar las tasas, arbitrios y tributos vigentes relacionados con el mismo, y a
entregar una copia de la licencia de construcción definitiva y los planos de construcción al BANCO.
2.3) EL CLIENTE tiene que remitir al BANCO una declaración jurada manifestando no tener adeudos
pendientes con ESSALUD, Oficina de Normalización Previsional, Entidades Prestadoras de Salud,
Sistema Privado de Pensiones y Superintendencia Nacional de Administración Tributaria.

2.4) EL CLIENTE se obliga a realizar un aporte dinerario previo al desembolso del BANCO con recursos
propios por un monto no menor a US$ 1,368,370, el mismo que corresponde al valor del terreno y el
saldo será utilizado para (i) la elaboración del PROYECTO, (ii) la obtención de las licencias
correspondientes y (iii) la construcción del PROYECTO. La aplicación de dicho aporte tendrá que ser
validado por un perito nombrado por EL BANCO.

2.5) EL CLIENTE queda obligado a otorgar a favor del BANCO una hipoteca de primer rango respecto del
terreno sobre el que estará ubicado EL PROYECTO y las futuras construcciones que se realicen sobre el
mismo, a fin de garantizar el cumplimiento de las obligaciones a su cargo. Dicha hipoteca se sujetará a lo
dispuesto por la Cláusula Sexta. La condición, para efectos de la utilización de las facilidades crediticias,
incluye la inscripción de la mencionada hipoteca a favor del BANCO.

2.6) En un plazo de que no podrá exceder de (06) meses a partir de la suscripción el contrato al cual el
presente anexo se adhiere, EL CLIENTE deberá cumplir con las condiciones precedentes para el
desembolso/s o utilización de las líneas del FINANCIAMIENTO que se detalla a continuación:

 EL CLIENTE se obliga a efectuar un mínimo de preventas a LOS COMPRADORES de las unidades


inmobiliarias a ser construidas por el monto mínimo que se indica en el presente ANEXO 3. En caso
de un nivel de preventas mayor al mínimo establecido, no se disminuirá el aporte propio de EL
CLIENTE.

Cabe precisar, que para considerar efectuada una preventa, ésta debe cumplir con las siguientes
condiciones:

-Se debe contar con las respectivas cuotas iniciales canceladas, las cuales deberán ser
administradas por EL BANCO, y/o invertidas en el PROYECTO.

-Se debe contar con el contrato de compraventa, suscrito entre el comprador y EL CLIENTE. El
contrato de compraventa debe contener entre sus cláusulas una por la cual LOS
COMPRADORES tomen conocimiento de la existencia de la hipoteca sobre el terreno en el
que se desarrolla el PROYECTO, o que se constituirá una hipoteca a favor de la entidad que
financia el PROYECTO; y otra que señale claramente la fecha de entrega de la unidad
inmobiliaria a LOS COMPRADORES;

-Se debe contar con la constancia de aprobación de los créditos hipotecarios, ya sea que fueran
aprobados en el propio BANCO o en otra institución financiera debidamente calificada en este
último caso, EL BANCO podrá exigir la autenticación correspondiente;

-En el caso de preventas al contado, se consideran como tales a aquellas que incluyan una cuota
inicial mínima de 30% del precio de venta. En estos casos, además del contrato de
compraventa, el importe pagado como cuota inicial y el saldo de precio si lo hubiera, deberán
ser cancelados y ambos canalizados para su administración a través de EL BANCO, y/o
invertidos en el PROYECTO, sujeto a la verificación correspondiente.
-No se considera preventas aquellas ventas que se realicen a los accionistas de EL CLIENTE ni
aquellas que se realicen como aporte, contraprestación, entrega en permuta del terreno o
cualquier otra que no implique el ingreso de un flujo en efectivo como contraprestación
principal a EL CLIENTE.

 EL CLIENTE deberá acreditar ante EL BANCO haber contratado y mantener vigente a su


conformidad la póliza CAR (Construction All Risk) que se señala en el numeral 9.12), permitir las
valorizaciones mensuales para verificar el avance de la obra, según se establece en el numeral
9.14), cumplir con las pautas, medidas y normas de seguridad señaladas en los numerales 9.18) y
9.19) y las demás obligaciones a su cargo pactadas en el presente contrato, especialmente las
estipuladas en la cláusula novena. Sin perjuicio de ser una condición precedente, está obligación se
mantendrá vigente y exigible a EL CLIENTE durante la vigencia del presente contrato.

 Que EL BANCO haya recibido a su entera satisfacción lo siguiente: (i) los documentos del
FINANCIAMIENTO debidamente suscritos por los representantes de EL CLIENTE debidamente
autorizados para tal efecto; (ii) copias certificadas de las actas de directorio u otro tipo de evidencia de
autorización corporativa, de las aprobaciones del gobierno o entes reguladores, de ser necesarias y
consentimientos de cualquier otro tercero que sean requeridas para otorgar el FINANCIAMIENTO, y (iii)
de ser el caso, las opiniones legales favorables de los abogados de EL CLIENTE y de los asesores
legales d EL BANCO en forma satisfactoria para este último.

 Que las garantías que respaldan el cumplimiento de las obligaciones de EL CLIENTE derivadas de
este Contrato que se detallan en el presente Anexo, estén debidamente constituidas y formalizadas a
favor de EL BANCO y a satisfacción de éste.

2.7) Para que EL BANCO proceda con los desembolsos parciales, según sea el caso, EL CLIENTE deberá
cumplir con las condiciones indicadas en la cláusula novena del contrato de Financiamiento y Cesión de
Derechos al cual el presente anexo se adhiere

EL CLIENTE, EL DEPOSITARIO y EL FIADOR SOLIDARIO declaran haber recibido el presente documento


que incluye CONTRATO DE FINANCIAMIENTO Y CESIÓN DE DERECHOS, ANEXO 1, ANEXO 2 y ANEXO 3
para su lectura, y que EL BANCO ha absuelto todas sus preguntas, suscribiendo el presente documento con
absoluto conocimiento y aceptación de sus alcances en cuanto a derechos, obligaciones y responsabilidades
contenidas; en ese sentido, su firma en el presente documento significa la aceptación al contenido y alcances
del CONTRATO DE FINANCIAMIENTO Y CESIÓN DE DERECHOS, ANEXO 1, ANEXO 2 y ANEXO 3.

Lima, 05 de diciembre del 2023

EL BANCO EL CLIENTE

EL DEPOSITARIO EL/LOS FIADOR/ES SOLIDARIO/S


CLÁUSULA ADICIONAL: DE LA FIANZA SOLIDARIA DEL PROMOTOR

Conste por la presente cláusula adicional, una de FIANZA SOLIDARIA que celebran de una parte:
XXXXX, con número de RUC Nº XXXXX, sociedad inscrita en la Partida Electrónica Nº 14614653 del Registro
de Personas Jurídicas de los Registros Públicos de Lima, señalando domicilio para efectos de este contrato
en Cal.General Vidal Nro. 253 Dpto. 405 Urb. Surquillo, Distrito de Miraflores, provincia y departamento de
Lima, debidamente representada por XXXXX, peruana, identificada con documento nacional de identidad N°
09300080, según poder/es inscrito/s en la Partida Electrónica Nº 14614653 del Registro de Personas
Jurídicas de los Registros Públicos de Lima; en adelante EL FIADOR;

XXXXX. con número de R.U.C. 20100043140, señalando domicilio en la Avenida Dionisio Derteano número
102, Distrito de San Isidro, Provincia y Departamento de Lima; debidamente representado por dos cualquiera
de las personas detalladas a continuación, cuyas facultades son ejercidas en forma conjunta, a doble
firma: XXXXX, identificada con Documento Nacional de Identidad número 10316624, según poder inscrito en
el asiento C00190 de la Partida Electrónica N°11008578 del Registro de Personas Jurídicas de la Zona
Registral N°IX – Sede Lima y/ XXXXX, identificada con documento nacional de identidad número 46529886
según poder inscrito en el asiento C00310 de la Partida Electrónica N°11008578 del Registro de Personas
Jurídicas de la Zona Registral N° IX – Sede Lima y/o XXXXX, identificada con documento nacional de
identidad número 71225629 según poder inscrito en el asiento C00384 de la Partida Electrónica N°11008578
del Registro de Personas Jurídicas de la Zona Registral N°IX – Sede Lima y/o XXXXX, identificado con
documento nacional de identidad número 40691634 según poder inscrito en el asiento C00278 de la Partida
Electrónica N°11008578 del Registro de Personas Jurídicas de la Zona Registral N° IX - Sede Lima y/
XXXXX, identificado con documento nacional de identidad número 09537455 según poder inscrito en el
asiento C00152 de la Partida Electrónica N°11008578 del Registro de Personas Jurídicas de la Zona
Registral N° IX - Sede Lima, en adelante XXXXX, según los términos y condiciones de las cláusulas
siguientes, en adelante EL BANCO;

La presente se suscribe según los términos y condiciones de las cláusulas siguientes:

PRIMERA: EL FIADOR viene desarrollando el proyecto inmobiliaria denominado THE LANDMARK, que
comprende la construcción de viviendas, en adelante las unidades inmobiliarias. El inmueble en el que se
desarrollará el proyecto se ubica en la Avenida General Vivanco Número 1077-1079-1081-1083, Distrito de
Pueblo Libre, Provincia y Departamento de Lima, cuyas áreas, linderos y medidas perimétricas corren
inscritas en la Partida Electrónica N° 14610578 del Registro de Predios de la Zona Registral N° IX - Sede
Lima (En adelante el Proyecto Inmobiliario).

Por su parte EL BANCO evalúa financiar la adquisición de las unidades inmobiliarias, mediante el
otorgamiento de créditos hipotecarios a aquellas personas que califiquen de acuerdo con sus políticas
crediticias, en adelante los adquirentes.

SEGUNDA: Por la presente EL FIADOR se constituye en fiador solidario frente a EL BANCO con el objeto de
respaldar el cumplimiento de todas y cada una de las obligaciones que incluyen el pago del capital, intereses
compensatorios y moratorios, impuestos y de ser el caso comisiones, gastos, gastos notariales y registrales a
cargo de cada uno de los adquirientes de unidades inmobiliarias financiadas con créditos hipotecarios
otorgados por EL BANCO, incluyendo los créditos hipotecarios del proyecto desembolsados previamente a la
firma del presente contrato.

De igual forma, la presente fianza garantiza el desarrollo debido y oportuno del Proyecto Inmobiliario. En tal
sentido, la presente fianza solidaria se mantendrá vigente, hasta el momento en el que se verifiquen
acumulativamente los siguientes hechos:
(i) La entrega oportuna de las unidades inmobiliarias integrantes del Proyecto Inmobiliario, construidas de
conformidad con la descripción y especificaciones técnicas previstas en los Contratos de Compraventa
suscritos con los adquirientes de las unidades inmobiliarias.
(ii) La inscripción en el Registro de Predios de la Oficina Registral competente de la declaratoria de fábrica,
reglamento interno e independización de las unidades inmobiliarias integrantes del Proyecto Inmobiliario,
lo que se acreditará ante EL BANCO con las copias literales correspondientes; y,
(iii) La inscripción de la primera y preferente Hipoteca individual a favor de EL BANCO en la partida definitiva
del Registro de Predios de la Oficina Registral respectiva, otorgada por los adquirientes que hubieran
recibido financiamiento para la adquisición de las unidades inmobiliarias integrantes del mencionado
proyecto inmobiliario.

TERCERA: EL FIADOR manifiesta que la fianza que otorga tiene la calidad de solidaria, irrevocable,
indivisible, ilimitada y de realización automática. En tal sentido, la presente fianza cubre capital, intereses
compensatorios, penalidades, impuestos -de ser el caso- comisiones y gastos. Asimismo, deja constancia que
la fianza se extiende a garantizar el pago del saldo deudor que tengan cualesquiera de las cuentas corrientes
de cada uno de los adquirientes de unidades inmobiliarias financiadas con créditos hipotecarios u otro
producto similar que ofrezca EL BANCO, en las que se carguen los importes de las obligaciones antes
indicadas, dejándose constancia que los cargos y/o débitos que se efectúen en las cuentas que los
adquirientes de unidades inmobiliarias financiadas con créditos hipotecarios mantenga en EL BANCO por las
obligaciones asumidas, independientemente que éstas tengan o no fondos suficientes, no producirá/n
novaciones, ni liberarán o extinguirán las garantías que se hubiera otorgado en respaldo de tales
obligaciones.

EL FIADOR autoriza expresa e irrevocablemente a EL BANCO para que éste pueda cargar las sumas
necesarias en las cuentas y/o depósitos que en cualquier moneda tenga EL FIADOR, o aplicar los valores
y/o bienes de su propiedad que puedan encontrarse en poder de EL BANCO bajo cualquier título, en
cualquiera de sus oficinas en el país o en el exterior, para obtener el pago de todas y cada una de las
obligaciones asumidas por cada uno de los adquirientes de unidades inmobiliarias financiadas con créditos
hipotecarios a través del presente instrumento, directamente y sin ningún trámite previo ante la autoridad
judicial u otra y a su sola decisión.

CUARTA: La presente fianza se constituye por plazo indeterminado por lo que El FIADOR quedará liberado
de su obligación solo una vez que haya logrado cumplir con la obligación indicada en la cláusula segunda
precedente a satisfacción de EL BANCO, renunciando a la facultad que le/s concede el Art. 1899° del Código
Civil.

EL FIADOR renuncia expresamente al beneficio de excusión y/o a cualquier acción o excepción que trabe la
ejecución de la fianza y en especial las que puedan fundarse en prórrogas y/o renovaciones concedidas por
EL BANCO a los adquirientes de unidades inmobiliarias financiadas con créditos hipotecarios aun así no
hubieran sido comunicadas a EL FIADOR.
Mientras la presente fianza se encuentre vigente, EL FIADOR se obliga a intervenir como fiador solidario en
las prórrogas, renovaciones, reprogramaciones, modificaciones y/o refinanciaciones de las obligaciones de los
adquirientes de unidades inmobiliarias financiadas con créditos hipotecarios otorgados por EL BANCO
dejando expresa constancia que aun cuando no intervenga/n en cualesquiera de los variaciones señaladas en
el presente párrafo, EL FIADOR continuará respondiendo frente a EL BANCO como fiador solidario por el
cumplimiento de tales obligaciones.

QUINTA: Las partes dejan constancia, de modo expreso, que para la validez y eficacia de la presente fianza
solidaria, ésta no requiere constar adicionalmente en los títulos valores que pudieran representar parte o
todas las obligaciones garantizadas o sus saldos, pues queda entendido que el testimonio de la escritura
pública que la presente minuta origine es título suficiente para demandar su ejecución, siendo en todo caso
facultativo de EL BANCO que en dichos títulos valores se haga constar la presente.

Asimismo, junto al requerimiento que EL BANCO efectúe a EL FIADOR, indicando que se ha incumplido
cualquiera de las obligaciones garantizadas por la presente fianza, EL BANCO podrá, a su solo criterio,
acompañar una liquidación de dichas obligaciones vencidas e impagas, y si EL FIADOR no cumplieran con
honrar su fianza dentro de las 48 horas, EL BANCO podrá proceder judicialmente a su cobro y a la ejecución
de la presente fianza. Cumpliéndose de esta forma con el requisito de liquidar las obligaciones futuras que
han sido garantizadas, según establece el artículo 1872 del Código Civil.

SEXTA EL FIADOR autoriza en forma expresa e irrevocable a EL BANCO, para que en caso este decida
ejecutar la presente fianza, ya sea de manera total o parcial, a su discreción proceda a abrir una cuenta
corriente en la que podrá debitar el importe total de las obligaciones de cada uno de los adquirientes de
unidades inmobiliarias financiadas con créditos hipotecarios del proyecto inmobiliario, respaldadas con la
presente fianza solidaria.

En caso de ejecución parcial de la presente fianza, ésta se mantendrá vigente en tanto se mantengan las
obligaciones garantizadas pendientes de cumplimiento.

EL FIADOR no podrá demandar la liberación de la presente fianza mientras todas las obligaciones asumidas
no estén totalmente cumplidas a satisfacción de EL BANCO.

SETIMA: EL FIADOR declara que, aún en el supuesto en que los adquirientes de unidades inmobiliarias
financiadas con créditos hipotecarios fuera/n sometido/s a cualquier modalidad de procedimiento concursal, la
fianza permanecerá vigente y, en consecuencia- EL BANCO podrá ejecutar la misma, en caso sea
procedente tal ejecución de acuerdo con los términos contenidos en el presente instrumento. De igual modo,
en aquellos casos en los que EL BANCO, en su condición de acreedor beneficiario de la fianza, vote en la
respectiva Junta de Acreedores a favor de la aprobación del Plan de Reestructuración o del Convenio Global
de Refinanciación, según sea el caso, y siempre que así lo permitiera la Ley, esta fianza solidaria
permanecerá vigente y podrá ser ejecutada/s de acuerdo con los términos contendidos en el presente
instrumento.

OCTAVA: Para todos los efectos de la presente fianza, las partes fijan como sus domicilios los señalados en
la introducción del presente contrato a los cuales se dirigirán todas las comunicaciones y/o notificaciones
judiciales o extrajudiciales a que hubiere lugar. Cualquier variación de domicilio se hará saber a EL BANCO
mediante carta notarial, con indicación del nuevo domicilio.

NOVENA: Las partes se someten a la jurisdicción de los Jueces, Cortes y Tribunales del distrito judicial de la
ciudad de Lima, para la solución de cualquier discrepancia que pudiera surgir en el cumplimiento del presente
contrato.
Lima, 05 de diciembre del 2023

EL FIADOR

FIRMA Y SELLO FIRMA Y SELLO

SCOTIABANK

FIRMA Y SELLO FIRMA Y SELLO

También podría gustarte