Mi Programa de Formacion SENA
Mi Programa de Formacion SENA
Mi Programa de Formacion SENA
Ficha N° 1903236
Fecha: Julio 31 de 2019
MI PROGRAMA
Nombre: Mantenimiento Eléctrico y Electrónico en Automotores
Código: 838201
1) Prevenir fallas de vehículos automotores de acuerdo a parámetros del fabricante y/o empresa.
(Código 280601019)
2) Corregir fallas del sistema eléctrico y electrónico de vehículos automotores, de acuerdo con parámetros técnicos y
normatividad vigente.
(Código 280601024)
3) Corregir fallas de los sistemas de seguridad pasiva y confort de los vehículos automotores según parámetros del
fabricante.
(280601025)
Yo como aprendiz SENA, una vez recibida la capacitación de acuerdo al programa de formación, debo estar en
capacidad de:
Revisar nivel, estado y fugas de líquidos o fluidos en el vehículo, según los parámetros del fabricante.
Revisar el estado y funcionamiento de los componentes de los sistemas del vehículo según parámetros del
fabricante.
Revisar estado y anclaje de la carrocería del vehículo, según parámetros del fabricante.
Cambiar, purgar y re sustituir fluidos en el vehículo según parámetros del fabricante y programación de la
empresa.
Conservar sistemas del vehículo, según parámetros del fabricante y programación de la empresa.
Gestionar equipos, instrumentos y herramientas del taller según parámetros del fabricante y programación
de la empresa.
Diligenciar y tramitar formatos del taller en el servicio de mantenimiento de vehículos automotores según
parámetros del fabricante y programación de la empresa.
Manejar locaciones y consumibles del taller, según parámetros del fabricante y programación de la empresa.
Página 1 de 3
Criterios de Evaluación con lo cual seré Evaluado:
Luego de leer el programa de proyecto de formación formativo, y analizado lo descrito en los criterios de evaluación,
Resalto algunos de los puntos más relevantes, los cuales describo a continuación:
Realizar el mantenimiento preventivo teniendo en cuenta las normas ambientales, de higiene y seguridad.
Realiza mantenimiento a la batería del vehículo, según procedimientos del manual del fabricante.
Identifica y cambia componentes eléctricos de la carrocería del vehículo, según manual del fabricante.
Traducir e interpretar información de manuales en inglés y español, relacionados con el mantenimiento
preventivo según técnicas de traducción.
Identificar y diligenciar los formatos del taller según el tipo de servicio y procedimientos de la empresa.
Interpretar y transcribir la información del cliente y del taller según técnicas de comunicación oral y escrita.
Reconoce, examina y realiza rutinas de mantenimiento a los sistemas componentes del vehículo según
parámetros y procedimientos del manual del fabricante.
Identifica y manipula materiales peligrosos según normas ambientales y de seguridad.
Localiza y describe los circuitos hidráulicos del automotor, según parámetros del fabricante.
Realiza el reglaje de los pedales del vehículo, según parámetros y procedimientos del manual del fabricante.
Cuanta Fases Tiene el Proyecto y que Competencias están Asociadas a Cada Fase.
Competencia Asociada
1) Análisis: Promover la interacción idónea consigo mismo, con los demás y con la naturaleza en los contextos
laboral y social.
2) Planeación: Prevenir fallas de vehículos automotores, de acuerdo a parámetros del fabricante y/o empresa.
3) Ejecución: Corregir fallas de los sistemas de seguridad pasiva y confort de los vehículos automotores, según
parámetros del fabricante.
4) Evaluación: Corregir fallas del sistema eléctrico y electrónico de vehículos automotores de acuerdo con
parámetros técnicos y normatividad vigente.
Página 2 de 3
Relación entre el proyecto formativo y el programa de formación.
La relación entre el proyecto formativo y el programa de formación, son las competencias que el aprendiz debe
lograr, los resultados de aprendizaje y la justificación.
El proyecto de formación tiene unas fases, unos resultados del proyecto, unas competencias y resultados de
aprendizaje.
Una vez concluido el programa de formación, la entidad me certifica como Técnico en mantenimiento eléctrico y
electrónico en automotores, para entonces me puedo desempeñar u ocupar un cargo en distintos sectores de la
industria automotriz, tales como:
Página 3 de 3