PRACTICAS HERRAMIENTAS DIGITALES
PRACTICAS HERRAMIENTAS DIGITALES
PRACTICAS HERRAMIENTAS DIGITALES
Proyecto final
de Unidad 1 y
2
Herramientas
Digitales
Docente:
Mejía Peralta Catherine Estefanía
Fácil acceso al material didáctico en forma de textos, gráficos o incluso videos con información del profesor.
2
19 DE NOVIEMBRE DEL 2024
PROYECTO FIN DE UNIDAD 1 y 2 HERRAMIENTAS DIGITALES
Los entornos de experiencia RA basado en la web: Suele ser el modo de usar RA más extendido en
educación, marketing, … Consiste en almacenar unos contenidos previamente configurados y definidos para
un propósito que va a tener lugar en espacios concretos y que estarán disponibles en la web para usuarios
concretos.
Vargas et al. (2020) ponen en evidencia las dificultades que acarrea el aprendizaje del área de matemáticas,estos
autores indican que es una de las materias más problemáticas de llevar para los estudiantes de la Educación Básica
Regular. En su investigación afirman que esto responde, por un lado, a su carácter de significación abstracta, basada
en la codificación y descodificación y símbolos; por otro lado, la educación tradicional −mecánica y
memorística− tampoco se ha esforzado por promover el pensamiento lógico, ni la importancia de esta disciplina para
solucionar los problemas cotidianos. Estos autores desarrollaron y aplicaron proyectos lúdicos matemáticos a un
grupo de estudiantes escolares, a fin de demostrar que es posible superar las dificultades que se presentan para
el entendimiento de este curso mediante estrategias incentivadoras.
RA móvil en espacios exteriores: Es el caso de geolocalizadores acoplados a un „Street view “con información local
en 3D en la pantalla del Smart phone, gafas AR que reconocen en tiempo real establecimientos, instituciones que
estamos viendo en ese momento mientras paseamos por una ciudad.
RA para experiencias localizada: El usuario a menudo no precisa su propio dispositivo, sino que hay una instalación
RA preparada en interiores y en exteriores.
Es el caso de arte urbano con RA, museos, anuncios publicitarios en la vía pública (Maquilón Sánchez et al., 2017).
https://recimundo.com/index.php/es/article/view/2027
( )
∞
nπx nπx
f ( x )=a0 + ∑ an cos + bn sin
n=1 L L
3
19 DE NOVIEMBRE DEL 2024
PROYECTO FIN DE UNIDAD 1 y 2 HERRAMIENTAS DIGITALES
https://www.marketingnews.es/investigacion/noticia/1165924031605/redes-sociales-favoritas-de-
adolescentes.1.html
Hace algunos años era casi inimaginable que un alumno colaborara con otro que vivía en el otro extremo del mundo.
Hoy, estudiantes de diferentes centros educativos pueden compartir conocimientos, intercambiar proyectos y
trabajar en equipo. Este es el concepto de la red social en sí: promover la socialización de los usuarios.
La tecnología presenta un sinfín de oportunidades y depende de nosotros cómo usarlas y de qué manera. Por eso,
por ejemplo, es básico que los perfiles sean siempre privados, trabajar con cuentas creadas específicamente para la
clase y no las personales y, lógicamente, contar con la autorización de las familias. Una red social puede servir como
herramienta muy útil en la educación y como docente es fundamental adquirir las competencias digitales para ser un
profesor del siglo XXI.
6
19 DE NOVIEMBRE DEL 2024
PROYECTO FIN DE UNIDAD 1 y 2 HERRAMIENTAS DIGITALES
La inteligencia artificial (IA) está comenzando a tener un impacto significativo en el ámbito educativo y se
está utilizando en una amplia variedad de aplicaciones, como la evaluación del rendimiento, el apoyo a la
enseñanza y el aprendizaje personalizado. Algunas de las principales ventajas del uso de la IA en la
educación son las siguientes:
Evaluación del rendimiento: La IA puede utilizarse para evaluar el rendimiento de los estudiantes de
7
19 DE NOVIEMBRE DEL 2024
PROYECTO FIN DE UNIDAD 1 y 2 HERRAMIENTAS DIGITALES
Enlace: https://innovacioneducativa.upc.edu.pe/inteligencia-artificial-en-la-educacion/
El proyecto sobre la inteligencia artificial y los futuros del aprendizaje se apoya en la Recomendación sobre
la Ética de la Inteligencia Artificial que se aprobará durante la 41ª Reunión de la Conferencia General de la
UNESCO, y dará seguimiento a las recomendaciones que contiene el próximo informe mundial titulado
8
19 DE NOVIEMBRE DEL 2024
PROYECTO FIN DE UNIDAD 1 y 2 HERRAMIENTAS DIGITALES
“Reimagining our futures together: A new social contract for education” (Replantear juntos nuestros futuros:
nuevo contrato social para la educación), que será publicado en noviembre de 2021. El proyecto se pondrá
en marcha en el marco del Consenso de Beijing sobre la Inteligencia Artificial en la Educación y la
Estrategia de la UNESCO sobre la innovación tecnológica en la educación (2021-2025).
Un informe que propone recomendaciones sobre el aprendizaje del mañana basado en la IA;
Un marco de orientaciones sobre las competencias en materia de IA por parte de los educandos.
Enlace https://es.unesco.org/themes/tic-educacion/inteligencia-artificial
(UNESCO, 2019)
References
UNESCO. (2019). UNESCO.ORG. Obtenido de https://es.unesco.org/themes/tic-educacion/inteligencia-
artificial
9
19 DE NOVIEMBRE DEL 2024