SILENISTRABAJO4ETICA (1)
SILENISTRABAJO4ETICA (1)
SILENISTRABAJO4ETICA (1)
DOCENTE
b. Acción solidaria
La falta de infraestructura escolar en el municipio de Urumita, en el
departamento de La Guajira, es uno de los mayores problemas que
enfrentan los mies de estudiantes, especialmente aquellos de las
zonas rurales y marginadas en donde la falta de aulas adecuadas, la
falta de materiales educativos, y las condiciones de salubridad y
seguridad de los establecimientos educativos impactan directamente
en la calidad de la educación que reciben los niños y jóvenes de la
región. Esta situación no solo limita su desarrollo académico, sino
también su bienestar emocional y físico, pues muchas veces los
estudiantes deben estudiar en condiciones precarias que afectan su
motivación y rendimiento.
1.Evaluación de Necesidades
Debemos realizar un diagnóstico inicial participativo con la
comunidad educativa con el fin de identificar las principales
deficiencias en la infraestructura escolar, incluyendo aulas, servicios
básicos y materiales.
3.Movilización de Recursos
Buscar fuentes de financiación a través de alianzas con entidades
gubernamentales, organizaciones no gubernamentales, empresas
privadas y la comunidad local. Se pueden organizar campañas de
recaudación de fondos haciendo festivales de dulces y feria
gastronómicas.
4.Implementación de la Intervención
Ejecutar las mejoras en la infraestructura de las escuelas, desde la
rehabilitación de las aulas hasta la construcción de nuevos espacios,
asegurando que se cumpla con los estándares de calidad y seguridad
requeridos.
5.Seguimiento y Evaluación
Monitorear el progreso del proyecto de manera continua, asegurando
que los plazos y objetivos sean cumplidos. Al finalizar la intervención,
realizar una evaluación para medir el impacto en la comunidad
educativa y en el rendimiento académico de los estudiantes.
Referencias bibliográficas