CT 29 Octubre
CT 29 Octubre
CT 29 Octubre
Momentos 60 min
Tiempo:
D Se presenta la siguiente situación.
E Ángel tiene un carrito a pilas. Jugaba con él sobre la mesa y se le cayó. Felizmente,
S el carrito no se rompió, pero dejó de funcionar.
A Ángel pensó que las pilas se habían agotado y las cambió por otras nuevas, pero
siguió sin funcionar.
R
R Responden las siguientes preguntas de la situación presentada. ¿Por qué crees que el carrito dejó de
O funcionar? ¿Qué contienen las pilas que hacen funcionar el carrito? ¿Dónde se conectan las pilas para que
L hagan funcionar el carrito?
L PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA
O Se plantea el problema mediante la siguiente pregunta:
PLANTEAMIENTO DE HIPÓTESIS
En equipos de trabajo formados inicialmente, se les pide dialogar para poder responder al problema
planteado.
Presentan sus hipótesis escritas en tarjetas.
PLAN DE INDAGACIÓN
Indagar información sobre el circuito eléctrico.
Observar videos sobre el diseño de un circuito eléctrico.
Diseñar un circuito eléctrico.
_____________________________ _____________________________
PROFESORA DE AULA DEL 4 “A” DIRECTOR
LISTA DE COTEJO CON MAPA DE CALOR
Nombre de la sesión: “Diseñamos un circuito eléctrico” Fecha: 29/10/2024
Competencia / Capacidad
Diseña y construye soluciones tecnológicas para resolver problemas de su entorno.
Determina una alternativa de solución tecnológica.
Diseña la alternativa de solución tecnológica.
SESIÓN Implementa la alternativa de solución tecnológica.
Evalúa y comunica el funcionamiento y los impactos de su alternativa de solución
tecnológica.
Evidencia de Aprendizaje:
1 Maqueta del circuito eléctrico.
Desempeños:
4º Determina el problema tecnológico y las causas que lo generan. Propone alternativas de solución con base en
conocimientos científicos o prácticas locales, así como los requerimientos que debe cumplir y los recursos
disponibles para construirlas.
Representa su alternativa de solución tecnológica con dibujos y textos; describe sus partes o etapas, la secuencia
de pasos, sus características, forma, estructura y función. Selecciona herramientas, instrumentos y materiales
según sus propiedades físicas.
Construye su alternativa de solución tecnológica manipulando materiales, instrumentos y herramientas según sus
funciones; cumple las normas de seguridad y medidas de ecoeficiencia. Usa unidades de medida convencionales.
Realiza cambios o ajustes para cumplir los requerimientos o mejorar el funcionamiento de su alternativa de
solución tecnológica.
Realiza pruebas para verificar si la solución tecnológica cumple con los requerimientos establecidos. Explica cómo
construyó su alternativa de solución tecnológica, su funcionamiento, el conocimiento científico o las prácticas
locales aplicadas, las dificultades superadas y los beneficios e inconvenientes de su uso.
Criterio Identifica los elementos de un circuito eléctrico.
S1
Criterio Construye un circuito eléctrico.
CRITERIOS DE EVALUACIÓN
S2
Criterio Reconoce la función de cada elemento de un circuito eléctrico.
S3
Criterio Señala ejemplos de circuitos eléctricos en nuestro entorno.
S4
ESTUDIANTES CRITERIO 01 CRITERIO 02 CRITERIO 03 CRITERIO 04
01
02
03
04
05
06
07
08
09
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
_____________________________ _____________________________