Actividad Cienc, y Tec. 12-09-22
Actividad Cienc, y Tec. 12-09-22
Actividad Cienc, y Tec. 12-09-22
1. DATOS INFORMATIVOS:
Duración : 2 horas
3. COMPETENCIAS A EVALUAR:
PROPÓSITOS DE APRENDIZAJE
Competencias y Instrumento
Área Denominación Desempeños Criterios de evaluación
capacidades de evaluación
Enfoque transversal: AMBIENTAL/ BÚSQUEDA DE LA EXCELENCIA/ INTERCULTURAL
CYT Circuito de Diseña y construye - Construye su alternativa de Construye un circuito de Lista de
electricidad. soluciones tecnológicas solución tecnológica electricidad, cotejos
(Prototipo) para resolver problemas de manipulando materiales, manipulando diversos
su entorno. instrumentos y herramientas instrumentos, materiales
- Determina una según sus funciones; cumple y su funcionamiento.
alternativa de solución las normas de seguridad y
tecnológica. medidas de ecoeficiencia.
- Diseña la alternativa de Usa unidades de medida
solución tecnológica. convencionales. Realiza
cambios o ajustes para
- Implementa y valida la
cumplir los requerimientos o
alternativa de solución
mejorar el funcionamiento de
tecnológica.
su alternativa de solución
Evalúa y comunica el tecnológica.
funcionamiento y los
impactos de su alternativa
de solución tecnológica.
2. ESTRATEGIAS:
EVIDENCIA:
- Fichas de trabajo.
INICIO
Observan: https://www.youtube.com/watch?v=SoPKZbCizz8
LOS CIRCUITOS ELÉCTRICOS
Comentan ¿Qué son los circuitos eléctricos? ¿Cómo los utilizamos? ¿Qué componentes
observamos en el dibujo? ¿Qué ocurre en un circuito eléctrico?
Se pregunta ¿Cómo construimos un circuito eléctrico?
El reto a lograr el día de hoy es:
Reto:
DESARROLLO
En grupo clase
Saluda a los estudiantes y pídeles que se distribuyan según los grupos de trabajo ya
conformados.
Recuérdales que es necesario organizar la información para poder construir el prototipo
propuesto.
Completa el texto con las palabras clave:
electrones materia movimiento energía
Explícales que en esta sesión se plantearán hipótesis sobre cómo construir un circuito eléctrico,
y que todos trazarán un plan de acción para demostrarlo.
Para el planteamiento de hipótesis, los estudiantes responden en su cuaderno de experiencias,
de manera individual, las preguntas planteadas en el problema, según los elementos y
materiales que le tocaron a cada grupo.
Bríndales un tiempo para registrar sus hipótesis en el cuaderno.
Plantean la hipótesis a indagar:
¿Es posible utilizar materiales ecoamigables para elaborar un circuito eléctrico?
En grupos de trabajo
Solicita a los estudiantes que discutan sus hipótesis en el interior de sus grupos y que escriban
en su cuaderno de experiencias una respuesta a las preguntas planteadas. Esta respuesta
debe haber sido consensuada por el grupo.
Reparte papelotes a cada grupo y solicita que escriban esas ideas o respuestas consensuadas.
Luego, deben pegarlo en la pizarra, para ser compartidas posteriormente.
Escribe lo siguiente en media cartulina y pégala en un lugar visible del aula:
Actividades
¿Qué actividades vamos a ¿Qué producto se va a ¿Quiénes lo haran?
hacer? obtener?
Recursos
CIRCUITO ELÉCTRICO
Un circuito eléctrico es un conjunto de elementos que están conectados entre sí y por los que circula
la corriente eléctrica.
Cuando nos conectamos un aparato a una fuente de
energía eléctrica mediante
ELEMENTOS DE UN CIRCUITO
LA FUENTE DE ENERGÍA: provoca el
desplazamiento de la corriente eléctrica por el
circuito.
Puede ser una pila o batería.
El INTERRUPTOR, abre o cierra el circuito.
Al abrir el circuito, la corriente eléctrica deja
de circular y el foco se apaga. Si se cierra el
circuito, la corriente eléctrica se restablece y el
foco se prende.
LOS CONDUCTORES, transportan la energía desde la fuente hasta los receptores. Por
ejemplo, los cables metálicos.
LOS RECEPTORES, aprovechan la energía eléctrica de los circuitos y la transforman en
otro tipo de energía: calor, luz, sonido, movimiento, etc.
1 Corta el cable eléctrico en 3 partes iguales y pela sus extremos cuidadosamente con
las tijeras, dejando aproximadamente 2,5 cm. de hilo metálico a la vista. Si tienes un
pelacables, mucho mejor.
2 Coge dos de los cables y une un extremo de cada uno de ellos con cada una de las
pestañas de la pila. Utiliza cinta aislante para que el metal quede pegado a las pestañas.
Cada pestaña es un polo de la batería: la más corta es el polo negativo y la larga el
positivo.
3 Coge el extremo suelto de uno de los cables que ahora está pegado a la batería
y llévalo hasta el interruptor. Los interruptores tienen dos tornillos en su base. Tendrás
que desatornillar ligeramente uno de los ellos y colocar el extremo metálico del cable entre
el tornillo y la base. Luego aprieta el tornillo para que quede anclado.
4 Enrosca la bombilla en el casquillo y después une el extremo suelto de cable pegado a
la batería con la base del portalámparas. Puedes fijarlo con cita aislante. No es
imprescindible utilizar el portalámparas para este proyecto, pero facilita mucho la
instalación. En caso de no querer usarlo, tendrás que poner el extremo del cable en la
base de la bombilla.
5 Nuestro circuito está casi listo. Con el cable sobrante sólo nos queda unir el
portalámparas con el interruptor. Un extremo irá a la base del portalámparas, fijado con
cinta aislante (si has decidido no usarlo tendrás que pegar el cable en un lateral de la
bombilla). El otro extremo irá al tornillo que queda pendiente en el interruptor.
6 – Fija todos los componentes a la base utilizando la cinta aislante.
El resultado te quedará parecido a esto:
Interruptores Circuitos en
Generadores eléctricos Batería
serie
EVALUACIÓN Y COMUNICACIÓN
Comenta con los estudiantes el propósito de la sesión, para que ellos lo contrasten con lo
realizado en el tiempo de trabajo.
Marcan la alternativa correcta de acuerdo a cada pregunta:
A. ¿Por qué no enciende la Bombilla?
El conductor y receptor
El generador y conductor.
Analiza los siguientes circuitos eléctricos y determina de acuerdo con las conexiones
realizadas. si el circuito funciona correctamente o no funciona.
CIERRE
Ahora te invitamos a reflexionar sobre lo aprendido. Para hacerlo completa la siguiente tabla:
Mis aprendizajes Lo logré Lo estoy ¿Qué necesito
intentando mejorar?
1. Generador.
Facilita o bloquea el paso de la corriente eléctrica.
2. Receptor
3. Interruptor Por ol material del cual está elaborado, se encarga de llevar la
4. Conductor corriente eléctrica.
Generador/Cable/Interruptor/Receptor
3. ¿Qué es un circuito eléctrico?
Resolución:
Es la unión de un conjunto de elementos que permite el intercambio o transporte de energía
eléctrica.
4. ¿Cuántos elementos tiene un circuito?
__________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________
Resolución:
El desplazamiento de la corriente eléctrica por el circuito.
__________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________
REFORZAMIENTO
__________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________
INSTRUMENTO DE EVALUACION
LISTA DE COTEJOS