SESION N°3 ARTE ARBOL DE NAVIDAD

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 5

“DIFUNDIMOS NUESTROS DERECHOS CON BUENA SALUD FISICA Y NOS PREPARAMOS

UNIDAD 08 PARA LA LLEGADA DE LA NAVIDAD, COMPARTIENDO NUESTROS LOGROS”

SESIÓN 03: Manualidad de Árbol de Navidad


I. DATOS INFORMATIVOS:

UGEL LAMAS
I.E 0350 “LOS MARTIRES DE LA AMAZONIA”
NIVEL PRIMARIA SEMANA
CICLO IV DURACION 3 hrs
AREA Arte y Cultura FECHA: /12/2024
GRADO/SECC 3º / B DOCENTE: Angie Marín Rojas

II. APRENDIZAJES ESPERADOS:

Elaboraremos un árbol de navidad con material reciclado y decoraremos con algunos


PROPÓSITO
adornos navideños para festejar el nacimiento de Jesús.
EVIDENCIA Árbol de Navidad con material reciclado.

COMPETENCIAS Crea proyectos desde los lenguajes artísticos.


 Explora y experimenta los lenguajes del arte
CAPACIDADES • Aplica procesos de creación
• Evalúa y comunica sus procesos y proyectos
• Improvisa y experimenta maneras de usar los elementos del arte y reconoce los efectos que
puede lograr combinando diversos medios, materiales, herramientas y técnicas para
comunicar ideas.
DESEMPEÑOS
• Planifica sus proyectos sobre la base de las maneras en que otros artistas han usado los
elementos del arte y las técnicas (por ejemplo, en prácticas artísticas tradicionales de su
comunidad) para comunicar sus propias experiencias o sentimientos.
CRITERIOS DE  Experimenta y exploran el uso de diversos materiales.
EVALUACIÓN/  Planifica y elabora un árbol de navidad con material reciclado.
LISTA DE  Comparte y comenta la creatividad de sus compañeros y de él mismo.
COTEJO
COMPETENCIAS TRANSVERSALES

Personaliza entornos virtuales
SE DESENVUELVE EN ENTORNOS 
Gestiona información del entorno virtual.
VIRTUALES GENERADOS POR LAS TIC 
Interactúa en entornos virtuales.

Crea objetos virtuales en diversos formatos.

Define metas de aprendizaje.

Organiza acciones estratégicas para alcanzar sus metas de
GESTIONA SU APRENDIZAJE DE
aprendizaje.
MANERA AUTONOMA
 Monitorea y ajusta su desempeño durante el proceso de
aprendizaje.
ENFOQUE TRANSVERSAL
ENFOQUE DE DERECHOS
VALORES Libertad y responsabilidad
Los estudiantes promueven formas de participación estudiantil que permitan el
desarrollo de competencias ciudadanas, articulando acciones con la familia y
comunidad en la búsqueda del bien común.
ENFOQUE AMBIENTAL
VALORES Respeto a la identidad cultural
Reconoce el valor inherente de cada persona por encima de cualquier diferencia de
género.
Disposición a no hacer distinciones discriminatorias

III. SECUENCIA DIDACTICA:

M PROCESOS PEDAGÓGICOS T
 Saludar cordialmente a los estudiantes y realizar las actividades permanentes.
 Realizar 5 minutos de actividad física.
 Invitar a escuchar el siguiente cuento: https://www.youtube.com/watch?v=9rK0o_sVVY0

 Los estudiantes responden las siguientes preguntas:


 ¿de qué trató el cuento?
INICIO

 ¿Por qué colocamos el árbol de navidad?


 ¿Cómo podríamos hacer un árbol con material reciclado? 20”
 ¿Cuál es tu decoración favorita de la navidad? ¿Por qué?
 Se provoca el conflicto cognitivo: ¿Qué creen que haremos hoy? / ¿Qué
materiales utilizaremos?
 Comunicar el propósito de aprendizaje: “Hoy elaboraremos un árbol de
navidad con material reciclado y decoraremos con algunos adornos navideños
para festejar el nacimiento de Jesús”.
 Recordamos los acuerdos de convivencia ya propuestos.
IMAGINAR 100’’
 Escuchar el siguiente audio: https://www.youtube.com/watch?v=t0UtrSyJhy4
 Explicar a los estudiantes que son las guirnaldas.

El árbol navideño es un elemento decorativo, típico de la fiesta de


Navidad. Tradicionalmente suele emplearse una conífera de hoja
perenne, destacando entre ellas las especies de abeto, o también
los árboles de pino. En la actualidad está muy popularizado el uso
de árboles artificiales, de plástico y otros materiales sintéticos. Se
decora con adornos como esferas de colores de cristal u otro
material menos frágil, luces, estrellas, campanas, lazos,
espumillones, guirnaldas u otras decoraciones.
Es uno de los adornos por excelencia es el árbol, por eso vamos a
crear un árbol de navidad, pero con materiales reciclados.

PLANIFICAR:

¿Qué vamos ¿Cómo lo ¿Qué ¿Qué debo tener en cuenta


hacer? vamos hacer? necesitamos? en mi trabajo?
Elaboraremos -Cortando - 3 conos de papel - Trabajar con limpieza
un árbol de - Pegando - Temperas o apu - Concentrarme para
navidad con - Decorando de color verde y que los círculos
material salgan derechos
reciclado. marrón - Tener cuidado con el
- Pincel y paleta compás.
- Cartón - Seguir los pasos
- Compas indicados por la
- Plumón profesora.
- silicona
- Hojas de color
verde
- Guirnalda
- botella ancha

EXPLORAR Y EXPERIMENTAR:

 Luego, orientar a los estudiantes a organizarse en su espacio ordenado y en grupos. La


finalidad es que cada equipo realice sin distractores sus mejores trabajos.
 Invitar a trabajar en orden y limpieza. Les damos un tiempo prudente para elaborar sus
árboles de navidad.
 Comentar a los estudiantes que deben seguir los pasos correctamente para obtener un buen
resultado.
 El docente también menciona respondan las preguntas Metacognición:
 ¿Qué aprendimos hoy? 15”
 ¿Cómo lo aprendimos?
CIERRE

 ¿Por qué es importante lo aprendido?


 ¿Para qué nos sirve lo aprendido?
 ¿Qué más necesito aprender para mejorar?
 Dar por concluida la sesión y los anima a los estudiantes seguir adelante.

IV. RECURSOS A UTILIZAR

MATERIALES Y RECURSOS BIBLIOGRAFÍA


 Plumones gruesos. Libro de MINEDU
 Pizarra acrílica.
 Recursos del entorno.
 Libros, periódicos y revistas de consulta impresos o en versión
digital.

…………………. De diciembre del 2024

.......................................................... ………………………………..
Subdirector(a) Docente

LISTA DE COTEJO
ACTIVIDAD: ARBOL DE NAVIDAD
COMPETENCIA: Crea proyectos desde los lenguajes artísticos.

CAPACIDADES:
• Explora y experimenta los lenguajes del arte
• Aplica procesos de creación
Evalúa y comunica sus procesos y proyectos

CRITERIOS A EVALUAR
NOMBRES Y Planifica y elabora un Comparte y
APELLIDOS Experimenta y árbol de navidad con comenta la
exploran el uso de material reciclado. creatividad de
N° diversos materiales. sus compañeros
y de él mismo.
SI NO SI NO
01
02
03
04
05
06
07
08
09
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22

También podría gustarte