M14_U1_A3_MARTINEZME
M14_U1_A3_MARTINEZME
M14_U1_A3_MARTINEZME
INTRODUCCION
Indicador de Objetivo:
La Cuenta Pública es un informe que las entidades públicas realizan y representa la información
económica, patrimonial, presupuestal, programática, cualitativa y cuantitativa que muestre los resultados de
la ejecución de la ley de Ingresos y del Presupuesto de Egresos.
Los poderes de la Unión y los entes públicos rinden las cuentas por medio del Ejecutivo Federal acerca de
la gestión financiera que estos están llevando. La cuenta pública tiene como objetivo que la recaudación,
administración, vigilancia, manejo y aplicación de los ingresos y egresos de la federación de un
determinado ejercicio fiscal se lleven acabo de acuerdo con los términos y criterios de las disposiciones
legales y administrativas y de los programas aprobados en el Presupuesto de Egresos de la Federación.
La cuenta pública debe presentarse ante la Cámara de Diputados el día 30 de abril de cada año, sobre el
ejercicio fiscal inmediato anterior, sin embargo, la Auditoria Superior de la Federación (ASF) tiene hasta el
20
de febrero del año siguiente al de su entrega, para enviar el Informe de Resultados de la Revisión y
Fiscalización de la Cuenta Pública a la Comisión de Vigilancia de la Auditoria Superior de la Federación.
Esta
última deberá remitir dicho Informe a la Comisión de Presupuesto, a más tardar, el 30 de mayo del mismo
año.
DESARROLLO
La Cuenta Pública del Gobierno Federal, será formulada e integrada por la Secretaría de Hacienda y
Crédito Público. La Cuenta Pública de la entidad federativa, se recomienda sea formulada e integrada por la
Secretaría de Finanzas o su equivalente, por lo que los entes públicos de la Entidad Federativa remitirían la
información en los términos y por los conductos que la Secretaría de Finanzas o su equivalente les solicite.
“Artículo 53.- La cuenta pública del Gobierno Federal, que será formulada por la Secretaría de
Hacienda, y las de las entidades federativas deberán atender en su cobertura a lo establecido en su
marco legal vigente y contendrá como mínimo:
Todo ello se hace con la finalidad de lograr cumplir con los lineamientos de transparencia y seguimiento de
los recursos públicos.
En el Estado de Puebla:
CONCLUCION
En síntesis, podemos llegar a la conclusión que la cuenta pública es un medio a través del
cual los gobiernos informan a los ciudadanos acerca de en qué y para que empleen los
recursos, así como los resultados del ejercicio de la implementación de este. La obligatoriedad
de los órganos encargados de presentar las cuentas públicas está establecida en las reformas
constitucionales promulgadas, las cuales buscas complementar la tarea legislativa e
implementar dicha información de forma rápida, coherente y viable.
FUENTES DE CONSULTA
Congreso de los Estados Unidos Mexicanos. (2019). Ley de Ingresos de la Federación para el
Ejercicio Fiscal de 2020. Recuperado
de: http://www.diputados.gob.mx/LeyesBiblio/pdf/LIF_2021_251120.pdf
Consejo Nacional de Armonización Contable. (2013). Acuerdo por el que se armoniza la estructura
de las cuentas públicas.. [Ref. 29 de febrero de 2016]. Recuperado
de: https://www.conac.gob.mx/work/models/CONAC/normatividad/NOR_01_11_002.pdf
DOF. (2018). Presupuesto de egresos de la Federación para el ejercicio fiscal 2019. Recuperado
de: http://www.diputados.gob.mx/sedia/biblio/prog_leg/Prog_leg_LXIV/010_DOF_28dic18.pdf
Secretaría de Hacienda y Crédito Público. (2014). Cuenta Pública Ciudadana 2014. Ingresos,
egresos y deuda del gobierno. Recuperado
de: http://www.transparenciapresupuestaria.gob.mx/work/models/PTP/Presupuesto/
Rendicion_de_Cuentas/CP_2014.pdf
Canal Legal MX. (16 de febrero 2017). Ingresos públicos. [Archivo de video] Recuperado
de: https://www.youtube.com/watch?v=ub4FFvNuaE0
Excélsior TV Noticias. (31 mayo 2015). Deuda pública/ Un día con Ángel. [Archivo de video].
Recuperado de: https://www.youtube.com/watch?v=Zf-IIvyHXlQ