xerostomia

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 2

XEROSTOMÍA

LIC. ODONTOLOGÍA

MEDICINA ESTOMATOLÓGICA I

Presentado por: Diofeth Herrera Gracida


Catedrático: C.D Claudia Mendoza Cruz

OAXACA DE JUAREZ OAX.

POR ANA CENTENO


INTRODUCCIÓN
La saliva está compuesta en un 99,5 % por agua. El resto son electrolitos, proteínas,
vitaminas, hormonas y material celular. Al día se producen de 1000 a 1500 cc de
saliva. Su secreción está regulada por factores físicos, químicos y mentales. Cuando
su producción está aumentada hablamos de sialorrea. Cuando está disminuida, de
hiposialia.

XEROSTOMÍA
La xerostomía se define como la sensación subjetiva de boca seca, pudiendo
acompañarse o no de una disminución en la producción de la saliva. La xerostomía
no es en sí misma una enfermedad. Se trata de una condición clínica que disminuye la
calidad de vida de las personas, dado que repercute dificultando funciones básicas
orales tales como la masticación, la deglución y la fonación, más aún en el caso del
paciente anciano. Etiología. La etiología de la xerostomía es múltiple y compleja.
Distintas situaciones pueden provocar una disminución de secreción de saliva:
consumo de fármacos, ansiedad, estrés, depresión, enfermedades sistémicas como la
diabetes, el tratamiento de radioterapia, hábitos deletéreos como el tabaco, el alcohol
o una dieta desequilibrada.

SIGNOS Y
ETIOLOGÍA SINTOMAS
Alteración de los estímulos Lengua urente, ardor de boca
aferentes Dificultad para hablar, deglutir y
Alteraciones a nivel central comer
Obturación de los conductos de Saliva espesa y filamentosa
drenaje Transtorno alimentario
Alteraciones propias de las Disgeusia (mal sabor)
glándulas:
1. Insuficiente material de
producción de saliva SIGNOS CLINICOS
2. Destrucción del parénquima
saliva Alteraciones funcionales y
Fármacos morfologicas:
Tabaco, drogas
Enfermedades sistémicas 1. Alteraciones en la mucosa
Radioterapia 2. Aparcicion de fisuras en el
Antidepresivos dorso de la lengua
Antialérgicos
Alteraciones dentales por la
Tranquilizantes o sedantes
perdida de la función protectora de
Medicamentos para la presión
la saliva:
arterial
Pastillas para dormir 1. Aparicion de caries
2. Mayor tendencia a infecciones
bucales
TRATAMIENTO
En alteraciones REVERSIBLE resolver la alteración primaria: Estrés, ansiedad, mejor regulación de la causa.
En alteraciones IRREVERSIBLE (atrofias por edad, síndrome de Sjogren, tumores, etc): Tratamiento diferencial
según nivel de alteración.

RECOMENDACIONES
Higiene oral
Evitar alimentos carogénicos
Estimuladores salivales ( formulados con
betaína, xylitol, alantoína y fluoruro sódico,
que ayudan a humectar la mucosa bucal )
No fumar
No ingerir alcohol
Evitar alimentos irritantes, secos o ásperos,
picantes o ácidos, salados y a temperaturas
extremas.
Beber frecuentemente pequeños sorbos de
agua a lo largo del día

CONCLUSION
La Xerostomía es un importante problema de salud,
ya que ocasiona intensas alteraciones funcionales y
lesiones orales; con un deficiente cuidado pueden
comprometer la salud y la calidad de vida de los
paciente. En el caso de pacientes que requieren o ya
reciben un tratamientos con radioterapia, es esencial
mantener una adecuada higiene oral, ya que con ello
se contribuye a mejorar su sintomatología y a evitar
la aparición de complicaciones.

También podría gustarte