Guia final de Laboratorio
Guia final de Laboratorio
Guia final de Laboratorio
CASO PRACTICO 1
3. MATERIALES Y EQUIPOS
MATERIALES E INSTRUMENTOS
- 1 bagueta
- 1 Probeta graduada (100 ml)
- 1 Vaso de precipitado (100 ml)
- 1 pizeta con agua destilada
EQUIPOS E INSTRUMENTOS
- Balanza analítica
- Calculadora
- 1 Bagueta
- Agua destilada
- Solución de ZnSO₄ al 5% en masa (100 ml).
- Guardapolvo blanco
- Guantes de látex o nitrilo
- Gafas de seguridad
4. PAUTAS DE SEGURIDAD
MANEJO DE RESIDUOS
Una vez culminada la práctica de laboratorio, con ayuda del docente se procederá a la
identificación y segregación de los residuos generados:
a. Residuos químicos:
- La solución salina que se encuentra en la probeta se verterá en el sistema armado que se
encuentra dentro de la cabina extractora de gases o en la mesa indicada por el docente.
b. Residuos Sólidos:
- Según las indicaciones del docente se realizará la segregación de los residuos sólidos en los
tachos correspondientes para su recolección.
Importante:
- El asistente de laboratorio responsable del ambiente, procederá a recoger
el residuo químico segregado y/o tratados para luego envasarlo, rotularlo y almacenarlo
temporalmente hasta su disposición final.
RECOMENDACIONES DE SEGURIDAD
- En el caso se encuentre un material dañado, comunicar al asistente para evitar
laceracionesy/o heridas.
- Evitar cualquier contacto con los reactivos químicos, ya sea durante la práctica o
tambiénal momento de la segregación de los residuos.
USO DE EPP
- En esta clase de laboratorio se usarán los siguientes EPP: Guardapolvo, lentes de
seguridad y guantes de latex
Los valores que pueden adoptar son positivos o negativos, no obstante, se debe
tener en cuenta que al obtener un valor negativo el error calculado se define como
error por defecto caso contrario cuando se obtiene un valor positivo se denomina
error por exceso.
𝑉𝑒𝑥𝑝−𝑉𝑟𝑒𝑓
𝐸𝑟 = 𝑉𝑟𝑒𝑓
𝑚
% 𝑚 𝑥 𝐷𝑠𝑜𝑙
𝑀=
100 𝑥 𝑀
Donde:
𝑚
•% es el porcentaje en masa del soluto.
𝑚
• Dsol es la densidad de la solución (en g/mL).
• M es la masa molar del soluto (en g/mol).
1. Preparación de la solución
• Limpia todos los materiales y seca cualquier residuo de agua.
• Pesar exactamente 5 gramos de ZnSO4
msolución=mtotal−mrecipiente
7. Calcular la densidad:
• Calcular la densidad de la solución de ZnSO 4 dividiendo la masa de la
solución entre 100 ml
Usa la fórmula:
8. Sustitucion de valores
𝑚
% 𝑚 𝑥 𝐷𝑠𝑜𝑙
𝑀=
100 𝑥 𝑀
Datos:
• % m/m = 5
• Dsol = hallar
• MZnSO4 = 161.44 g/mol
Cálculo de % de error:
Dato:
• Valor referencial de la densidad = 3.54 g/cm³
PROCEDIMIENTO
I.
CÁLCULOS Y RESULTADOS. Complete las tablas y escriba sus cálculos en una hoja
adjunta.
Tabla A: Resultados de la densidad(masa – volumen)
Tabla B: Resultados del % error de densidad.
Tabla C: Resultados de la concentracion molar.
HOJA DE CALCULOS ADJUNTA
II. CUESTIONARIO
III. CONCLUSIONES
LIBROS:
- Chang, raymond (2010) Química, Mc Graw – Hill.
- Brown, Lemay, Bursten (2014) Química la ciencia central, Reverté.
- Atkins, P.. Principios de química, Editorial Médica Panamericana.
- Petrucci, R.. (2011) Química general, Prentice Hal.
DOCUMENTOS:
- Protocolo de seguridad para los laboratorios de Química.
- Plan de manejo de residuos de los laboratorios de Química y Física.
PROFESOR:
FECHA: NÚMERO DE MESA:
HORARIO:
INTEGRANTES:
Apellidos y Nombres Apellidos y Nombres
1 5
2 6
3 7
4 8
I. PROCEDIMIENTO
CÁLCULOS Y RESULTADOS. Complete las tablas y escriba sus cálculos en una hojaadjunta.
Tabla A: Resultados de la densidad (masa - volumen):
Volumen de Densidad
Masa del vaso Masa del vaso Masa de la muestra 𝒎
la muestra ( )
𝑽
vacío (m1) con la muestra (m = m2 - m1)
(V) Vexperimental
(m2)
Densidad(g/ml)
Valor Valor Error Error % Erelativo
1.
2.
3.