2024 B Practica - SEGURO DE VIDA

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 3

CASO PRÁCTICO – Seguro de Vida

Imagínese que le conceden tres deseos. Estamos seguros de que,


mínimo, uno de ellos va a ir orientado hacia los suyos. Tenemos claro
que lo más importante para usted es su familia y, sobre todo, que le
preocupa qué va a ser de ellos cuando no esté.
Para muchos, el seguro de vida sigue siendo un producto
desconocido, incluso para quienes lo han contratado. El principal
“problema” es la limitación de su concepto; se percibe como un
seguro que únicamente cubre la muerte del asegurado.
Por supuesto, esta es la protección fundamental del seguro de vida y
es de inmensa importancia, ya que es el apoyo financiero para los que
más amamos, pero de ninguna manera es la única protección que nos
puede brindar un seguro de vida.
Todo puede cambiar en cuestión de segundos, por lo que una buena
cobertura es imprescindible para ayudarnos a prevenir situaciones
económicas complejas.
¿Qué es un seguro de vida?
Los seguros de vida protegen al suscriptor y a su familia (o a quienes
dependan de sus ingresos) en caso de fallecimiento o invalidez total y
permanente. La contratación de un seguro de vida otorga al
beneficiario una determinada cantidad de dinero en sustitución de los
ingresos aportados por el asegurado.
Dicho esto, el seguro de vida protege a la persona de tener que
preocuparse por el dinero en caso de una discapacidad que le impida
trabajar, y también protege a su familia de la ayuda económica que
puedan necesitar si algún día se ausentase.
Además, en algunos casos, los seguros de vida pueden incluir
servicios adicionales que pueden ser de gran ayuda, como ayudar a
los familiares con todos los trámites en caso de fallecimiento.
CASO
Para presentarle el concepto de seguro de vida de una manera más
práctica, hemos desarrollado el siguiente caso:
José Rodríguez disfrutaba de una situación profesional y familiar
envidiable y acababa de tomar una de las decisiones más importantes
de su vida: comprarse la vivienda de sus sueños.
Obtuvo una buena financiación bancaria, y entre los muchos papeles
que le ofrecían a firmar, figuraba la contratación de un seguro de vida
que le garantizaba un capital para cancelar el préstamo en caso de
que le ocurriera algo.
Si de algo era consciente, era que la decisión que estaba tomando era
de tal importancia que precisaba de un asesoramiento profesional de
un corredor de seguros.
Su corredor lo asesoró detalladamente de los capitales que debía
cubrir y de las garantías que mejor se adaptaban a la financiación
solicitada y a su situación profesional y personal. Le planteó las
mejores opciones existentes en el mercado asegurador de una manera
objetiva y profesional.
Cuando lo tuvo claro, José contrató el seguro y realizó el
reconocimiento médico que por los capitales contratados precisaba y
fijó los beneficiarios con la ayuda de su corredor.
Este le facilitó el certificado y la documentación necesaria a favor de la
entidad financiera por el capital de su hipoteca, y se comprometió a
una revisión anual de sus contratos de cara a su permanente
actualización.
Desgraciadamente, el Sr. Rodríguez falleció de fatal accidente de
tráfico ocho años después. Su corredor de seguros se encargó de toda
la tramitación en el cobro de las prestaciones contratadas.
“Mi padre recibió el mejor asesoramiento y en nuestra familia siempre
tendremos presente la importancia que tiene un contrato de seguros
intermediado por un corredor de seguros que siempre vela por
nuestros intereses”, manifestó su hija, María Rodríguez.
Se pide:
Describa detalladamente, el tipo de seguro, cobertura, primas,
clausulas y todas las consideraciones que debió tener el contrato
de seguros que adquirió José.

También podría gustarte