ClaseRehabilitacionVestibularFonoaudiologia2016
ClaseRehabilitacionVestibularFonoaudiologia2016
ClaseRehabilitacionVestibularFonoaudiologia2016
Rehabilitación Vestibular
10-11-16
Introducción
El vestíbulo tiene 3 grandes funciones:
1. Se encarga de la codificación del movimiento de la cabeza en los tres planos del espacio y sus
seis grados de libertad.
Lévêque M, Seidermann L, Ulmer E, Chays A. Fisiología vestibular: bases anatómicas, celulares, inmunohistoquímicas y electrofisiológicas. EMC –
Otorrinolaringología. 2009; 38: 1-15.
Laberinto membranoso posterior
Lévêque M, Seidermann L, Ulmer E, Chays A. Fisiología vestibular: bases anatómicas, celulares, inmunohistoquímicas y electrofisiológicas. EMC –
Otorrinolaringología. 2009; 38: 1-15.
Eggers S. y Zee D. Vertigo and Imbalance: Clinical Neurophysiology of the Vestibular System Handbook of Clinical Neurophysiology,
2010;Vol. 9.
Organización del sistema vestibular
Visual
Primary Processor Eye Movements
Vestibular (Vestibular Nuclear Motor Neurons
Complex) Positional
Propioceptive Movements
Adaptative Processor
(Cerebellum)
Eggers S. y Zee D. Vertigo and Imbalance: Clinical Neurophysiology of the Vestibular System Handbook of Clinical Neurophysiology,
2010;Vol. 9.
Complejo nuclear vestibular
Integrador Neural
- Núcleo Prepósito Hipogloso (NPH)
Eggers S. y Zee D. Vertigo and Imbalance: Clinical Neurophysiology of the Vestibular System Handbook of Clinical Neurophysiology,
2010;Vol. 9.
Cerebelo y conexiones vestibulares
Canales Semicirculares
- Proyectan al Flóculo, Nódulo y Uvula
Utrículo y Sáculo
- Proyectan al Nódulo y Uvula.
Nódulo:
- Ajusta la duración respuesta VOR
Objetivos específicos
Compensación vestibular
Basado en la reorganización nerviosa central. La desaferenciación de un núcleo vestibular
induce un déficit vestibular, causando síndromes posturales, perceptivos y oculomotores.
Junto a la rehabilitación están destinados a compensar y/o corregir los inputs visuales,
propioceptivos y vestibulares implicados en el control postural. Implica tres mecanismos
principales denominados adaptación, sustitución y habituación.
Deveze A, Bernard-Demanze L, Xavier F, Lavieille J, Elziere M. Vestibular compensation and vestibular rehabilitation. Current concepts
and new trends. Neurophysiologie Clinique/Clinical Neurophysiology. 2014; 44: 49-57.
Mecanismos de compensación
Adaptación Sustitución Habituación
Consiste en la regulación de las Está vinculada a un cambio en la Implica enseñar a los pacientes a evitar
actividades neuronales, principalmente importancia dada a los inputs responder ante una perturbación.
del reflejo vestíbulo-ocular (VOR). propioceptivos y visuales.
La ganancia del VOR es igual a 1. Los inputs visuales predominan en el Los movimientos rotacionales
Después de una pérdida vestibular, se rango de prioridad de la información. repetitivos reducen el VOR y tratan las
reduce y se produce la Oscilopsia. oscilopsia.
La adaptación aumenta la ganancia del La dependencia visual tiene un La perturbación visual con estímulos
VOR para ayudar a la estabilización de impacto negativo sobre la de luz rotatorios disminuyen la
la visión. compensación vestibular espontánea. dependencia visual.
Deveze A, Bernard-Demanze L, Xavier F, Lavieille J, Elziere M. Vestibular compensation and vestibular rehabilitation. Current concepts and new trends.
Neurophysiologie Clinique/Clinical Neurophysiology. 2014; 44: 49-57.
Ejercicios Adaptación
Diseñados para mejorar la ganancia del VOR, mantiene la mirada estable y el foco visual durante el
movimiento de la cabeza activo y pasivo.
Deveze A, Bernard-Demanze L, Xavier F, Lavieille J, Elziere M. Vestibular compensation and vestibular rehabilitation. Current concepts and new trends.
Neurophysiologie Clinique/Clinical Neurophysiology. 2014; 44: 49-57.
Trinidad G, Domínguez M, Cruz E, Solís R, Samaniego B, Rejas E. Rehabilitación vestibular domiciliaria guiada asistida por medios audiovisuales. Acta
Otorrinolaringol Esp. 2010; 61: 397-404.
Ejercicios Sustitución
El objetivo es mejorar la interpretación de las señales, de los inputs visuales y somatosensoriales, mediante
ejercicios que desafían el equilibrio sin visión, con la visión perturbada, o sobre superficies irregulares.
Deveze A, Bernard-Demanze L, Xavier F, Lavieille J, Elziere M. Vestibular compensation and vestibular rehabilitation. Current concepts and new trends.
Neurophysiologie Clinique/Clinical Neurophysiology. 2014; 44: 49-57.
Trinidad G, Domínguez M, Cruz E, Solís R, Samaniego B, Rejas E. Rehabilitación vestibular domiciliaria guiada asistida por medios audiovisuales. Acta
Otorrinolaringol Esp. 2010; 61: 397-404.
Ejercicios Habituación
Están destinados a conseguir, a través de la repetición del estímulo, un aumento en los umbrales de la
respuesta clínica.
Las repeticiones de movimientos rotacionales cíclicos mejoran el VOR y tratan las oscilopsias. La
perturbación visual con estímulos de luz rotatorios disminuye la dependencia visual.
Deveze A, Bernard-Demanze L, Xavier F, Lavieille J, Elziere M. Vestibular compensation and vestibular rehabilitation. Current concepts and new trends.
Neurophysiologie Clinique/Clinical Neurophysiology. 2014; 44: 49-57.
Trinidad G, Domínguez M, Cruz E, Solís R, Samaniego B, Rejas E. Rehabilitación vestibular domiciliaria guiada asistida por medios audiovisuales. Acta
Otorrinolaringol Esp. 2010; 61: 397-404.
Posturografía Dinámica Computarizada
Pre- RV Post- RV
Deveze A, Bernard-Demanze L, Xavier F, Lavieille J, Elziere M. Vestibular compensation and vestibular rehabilitation. Current concepts
and new trends. Neurophysiologie Clinique/Clinical Neurophysiology. 2014; 44: 49-57.
Effect of restricting mobility on rate of recovery following unilateral
transection of vestibular nerve. Baboons that were restrained after unilateral
vestibular nerve section had a delayed onset of recovery and a more prolonged
recovery than those animals that were allowed free movement.
Herdman S, Clendaniel R. Vestibular rehabilitation. 2014. 4th ed.
Ejercicios
Ejercicios
Cawthorne & Cooksey
Herdman S, Clendaniel R. Vestibular rehabilitation. 2014. 4th ed.
Ejercicios de Cawthorne & Cooksey
Trinidad G, Domínguez M, Cruz E, Solís R, Samaniego B, Rejas E. Rehabilitación vestibular domiciliaria guiada asistida por medios audiovisuales. Acta
Otorrinolaringol Esp. 2010; 61: 397-404.
Ejercicios
Herdman
Exercises for gaze stabilization can include an X1 viewing paradigm (A) and an X2
viewing paradigm (B).
In the X1 viewing paradigm, the visual target is stationary, and the subject moves his head back and
forth while trying to maintain visual fixation on the target.
Verdecchia D, Mendoza M, Sanguineti D, Binetti A. Resultados tras la rehabilitación vestibular y terapia Wii® en pacientes con
hipofunción vestibular unilateral crónica.Acta Otorrinolaringol Esp. 2014; 65: 339-45.
Protocolo tratamiento
Verdecchia D, Mendoza M, Sanguineti D, Binetti A. Resultados tras la rehabilitación vestibular y terapia Wii® en pacientes con hipofunción vestibular unilateral
crónica. Acta Otorrinolaringol Esp. 2014; 65: 339-45.
Resultados
Verdecchia D, Mendoza M, Sanguineti D, Binetti A. Resultados tras la rehabilitación vestibular y terapia Wii® en pacientes con
hipofunción vestibular unilateral crónica.Acta Otorrinolaringol Esp. 2014; 65: 339-45.
Objetivo: Evaluar la efectividad de un programa de RV en pacientes de un servicio de
Otorrinolaringología, con inestabilidad en la marcha secundaria a patología vestibular.
Material y método:
Estudio prospectivo (durante 1 año) de pacientes con desequilibrio, objetivado mediante
examen de VIII par.
Riveros H, Correa C, Anabalón J y Aranís C. Efectividad de la rehabilitación vestibular en una serie clínica. Rev. Otorrinolaringol. Cir.
Cabeza Cuello. 2007; 67: 229- 236
Riveros H, Correa C, Anabalón J y Aranís C. Efectividad de la rehabilitación vestibular en una serie clínica. Rev. Otorrinolaringol. Cir.
Cabeza Cuello. 2007; 67: 229- 236
Resultados:
Se reclutaron 48 pacientes: 26 en el grupo intervenido, 22 en el grupo control.
Grupo control: a las 6 semanas la sintomatología persistió en 50% de los pacientes y el 50%
restante presentó aún desequilibrio leve; ninguno se recuperó totalmente.
Riveros H, Correa C, Anabalón J y Aranís C. Efectividad de la rehabilitación vestibular en una serie clínica. Rev. Otorrinolaringol. Cir.
Cabeza Cuello. 2007; 67: 229- 236