INTA-Evaluacion-economica-empresa-ganadera
INTA-Evaluacion-economica-empresa-ganadera
INTA-Evaluacion-economica-empresa-ganadera
Fabián Acosta
Agosto 2010 Proyecto Regional Ganadero
EEA Corrientes
El 100% de la tierra se destina a ganadería de cría. El rodeo está compuesto por 289 vacas en servicio. Los coeficientes técnicos son los
siguientes: terneros logrados 53 %, cantidad de toros 4 %, mortandad de animales adultos 2 %. El primer entore de las vaquillas se
realiza a los 33 a 36 meses de edad. La producción de carne alcanzada es de 35 kg/ha.
La alimentación de la hacienda se basa en la utilización del pastizal natural, con una receptividad de 0,5 EV/ha. Dependiendo de las
condiciones climáticas de cada ciclo, los terneros se venden con 160 kg, las terneras excedentes de reposición con 150 kg y las vacas
disponibles se venden gordas con 380 kg (Cuadro 2).
Para el cálculo del ingreso bruto, se utilizaron precios mínimos obtenidos en remates feria, a saber: ternero 7,02 $/kg, ternera 5,73
$/kg, vaca gorda 3,70 $/kg, toro 3,14 $/kg y vaquilla 5,49 $/kg (Cuadro 3).
El margen bruto en este sistema de producción y el resultado operativo del establecimiento ganadero, son los que se observan en el
Cuadro 6.
Concepto $/Ha
Ingreso Bruto 191,68
Coso Directo 102,80
Margen Bruto 88,88
Gasto de Estructura 9,36
Resultado Operativo 79,52
Sabiendo de la aleatoriedad tanto de la variable precios del ganado por las diferentes situaciones de mercado, como de la variable
porcentaje de destete afectada por las condiciones climáticas, se simularon modificaciones de dichas variables en más y en menos un
5%, 10%, 15% y 20% para evaluar su impacto en el resultado operativo de la empresa (Cuadros 7 y 8).
Cuadro 7. Variaciones porcentuales en el precio del ganado y sensibilidad de los resultados económicos.
Menos Menos Menos Menos Situación Más
Más 5% Más 10% Más 15%
20% 15% 10% 5% actual (1) 20%
Ingreso
153.344 162.928 172.512 182.096 191.680 201.264 210.848 220.432 230.017
Bruto
Margen
62.901 69.397 75.892 82.388 88.883 95.378 101.874 108.369 114.865
Bruto
Resultado
53.541 60.036 66.532 73.027 79.523 86.018 92.513 99.009 105.504
Operativo
(1) Precios Junio 2010 y 53% destete.
En los cuadros 7 y 8 se observa que en la coyuntura de costos y precios actuales de la hacienda, para un ganadero con manejo
tradicional de la ganadería de cría, tener mayor producción por mejores índices de destete, genera resultados económicos
superiores que una suba de los precios de la hacienda. Del mismo modo, condiciones climáticas adversas ponen en mayor riesgo a la
empresa ganadera base pastoril, que una baja en los precios de venta.
Por lo tanto, se desprende como conclusión que la estrategia debe ser la búsqueda de mayor eficiencia de los recursos disponibles
mejorando los índices reproductivos, a través de prácticas de costo medio y bajo, para aumentar el número de animales con destino
a venta.