Practica A1

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 7

Universidad Mayor de San Simón

Facultad de Ciencias Económicas


Carrera: Contaduría Pública
Materia: CONTABILIDAD AGROPECUARIA

Docente: MSc. Wálter López Valenzuela

1
A1.- Granja Agropecuaria “X Ltda.”
Presupuesto Pecuario
Periodo: …… - …….
Factor de cálculo: UGM
(Expresado en Bolivianos)
Requerimientos
Partida Elementos del Costo Costo Costo
Observaciones
Unitario Presupuestado
Cantidad Unidad

xx Insumos Alimenticios:
Forrajeros 30 kg x 365 x 345 UGM 3.777.750 Kg 1.40 5.288.850
Concentrados 6 kg x 365 x 345 UMG 755.550 Kg 2 .50 1.888.875
xx Insumos Sanitarios:
Vacunas 4d x 345 UGM 1.380 Dosis 220 303.600
Medicamentos y otros insumos 1 %
sobre costo alimentación 71.777

xx Planilla Presupuestaria:
800.000
Sueldos y jornales

xx Inseminación:
(150 VL + 80 Vaquillas) x 1,5 d 345 Dosis 300 103.500
xx Otros costos:
Costos indirectos 60.000

xx Consumo Leche Terneraje: 9.167 L. 4.35 39.876

Total Presupuesto Pecuario 8.556.478

2
Producción lechera del periodo estimado:

Vacas lecheras 150 x 5.500 l. = 825.000 l.

Vaquillonas 100 x 5.500 l.

(500.000/12)2 = 91.667 l.
Total 916.667 l.

(*) Solo las vacas lecheras cubiertas en el periodo (150 x 1.5 d = 225 d =>225 d x 300=67.500), y
las vaquillas cubiertas al final del periodo representan costos insumidos en el proceso
reproductivo para el otro periodo (80 x 1.5 = 120 d => 120d x 300 = 36.000).

3
Determinación Costo Unitario Producción Lechera y Consumo Leche Terneraje

CU = 3.990.354 / 916.667
CU = 4.35 aproximadamente

TA 40 % = 3.667 l.
Consumo Leche Terneraje
1 % =>9.167 l. TB 60 % = 5.500 l.
9.167 l
========

4
Granja Agropecuaria “X Ltda.”
Estado de Distribución Costos Estimados
Periodo: …… - ……..
Base de Asignación: UGM
(Expresado en Bolivianos)

Presupuesto Proceso Biológico 57%


Partida Elementos Proceso
pecuario Vaq.
del Costo Productivo Vaqll. TA TB
100 % 43 % 22 % 12 % 9% 14 %

xx Insumos Alimenticios 7.177.725 3.086.422 1.579.099 861.327 645.995 1.004.882


xx Insumos Sanitarios 375.377 161.412 82.583 45.045 33.784 52.553
xx Planilla Presupuestaria 800.000 344.000 176.000 96.000 72.000 112.000
xx Inseminación (*) 67.500 ---------- ---------- ---------- ---------- 67.500
xx Otros Costos 60.000 25.800 13.200 7.200 5.400 8.400
xx Depreciación . A. F:
Galpones y Silos Ganad. 120.000 51.600 26.400 14.400 10.800 16.800
Galpones Lechería 60.000 60.000
Ganado Lechero 225.000 225.000
Maquinaria Eq. Pecuario 75.000 32.250 16.500 9.000 6.750 10.500
Herramientas Pecuarias 6.000 2.580 1.320 720 540 840
Intrumental Veterinaria 3.000 1.290 660 360 270 420
xx Consumo leche terneraje 39.876 15.950 23.926

Total Presupuesto pecuario 9.009.478 3.990.354 1.895.762 1.034.052 791.489 1.297.821

5
Determinación de Unidades Ganado Mayor - UGM

Nº de Clase Edad Factor Unidades Porcen- Observ.


Cabezas Equivalentes taje
Tipo Años Equivalente

150 Vacas lecheras + 3 años 1 UGM 150 43 %


100 Vaquillonas 2 - 3 años 0,75 75 22 %
80 Vaquillas 1 - 2 años 0,50 40 12 %
120 Terneras A (-) 1 año 0,25 30 9%
200 Terneras B (-) 1 año 0,25 50 14 %
650 345 100 %
PI = 150/345*100
PI = 43 %

6
Pariciones:
120 h
150 c/c
30 m
Vacas lecheras 150 cubiertas
0 s/c

80 h

Vaquillonas 100 → 100 c/c


20 m

120 + 80 = 200 Terneras

También podría gustarte