PLAN REFUERZO TERCERO A
PLAN REFUERZO TERCERO A
PLAN REFUERZO TERCERO A
AMBIENTE 2
JORNADA MATUTINA
1. DATOS INFORMATIVO………………………………………………………………… 3
2. INTRODUCCION………………………………………………………………………… 4
3. OBJETIVO GENERAL…………………………………………………………………… 4
4. OBJETIVOS ESPECÍFICOS…………………………………………………………….. 4
5. JUSTIFICACION…………………………………………………………………………. 5
8. COMPROMISOS…………………………………………………………………………… 9
9. ANEXOS…………………………………………………………………………………….. 10
IBARRA – ECUADOR
2022 –2023
pág. 1
UNIDAD EDUCATIVA “LUIS LEORO FRANCO”
PLAN DE REFUERZO ACADEMICO
1. DATOS INFORMATIVOS
ZONA: 1
PROVINCIA: IMBABURA
CANTÓN: IBARRA
pág. 2
UNIDAD EDUCATIVA “LUIS LEORO FRANCO”
PLAN DE REFUERZO ACADEMICO
2. INTRODUCCION
El artículo 208 del reglamento de la LOEI hace referencia al refuerzo académico como: Un
conjunto de estrategias planificadas que complementan, consolidan y enriquecen la acción
educativa ordinaria, que se concretan que se concretan en la adopción de una serie de
medidas de atención a la diversidad diseñadas por el docente y dirigidas a aquellos alumnos
que presentan, en algún momento o a lo largo de su año escolar, bajos proceso de
aprendizajes o determinadas necesidades educativas que requieren una atención más
individualizada a fin de favorecer el logro de las destrezas con criterio de desempeño de cada
año.
El refuerzo académico se imparte a los estudiantes que presentan bajos resultados en los
procesos de aprendizaje en el año escolar. Para que los docentes proporcionen el refuerzo
académico de manera continua a los estudiantes que no hayan alcanzado las notas mínimas
requeridas en las diferentes evaluaciones, se deberá tomar en consideración:
3. OBJETIVO GENERAL
4. OBJETIVOS ESPECIFICOS
pág. 3
UNIDAD EDUCATIVA “LUIS LEORO FRANCO”
PLAN DE REFUERZO ACADEMICO
5. JUSTIFICACION
El Art. 11 de la LOEI, en la reforma del 2021 en las obligaciones de los y las docentes en su
literal i), hace referencia a dar apoyo y seguimiento pedagógico a las y los estudiantes para
superar el rezago y dificultades en el aprendizaje y en el desarrollo de competencias,
capacidades, habilidades y destrezas.
El art. 208 del mismo cuerpo legal, dispone: Refuerzo académico: “si la evaluación continua
determinare bajos resultados en los procesos de aprendizaje en uno o más estudiantes de un
grado o curso, se deberá diseñar e implementar el inmediato proceso de refuerzo académico.
El refuerzo académico incluirá elementos tales como los que se describen a continuación:
pág. 4
UNIDAD EDUCATIVA “LUIS LEORO FRANCO”
PLAN DE REFUERZO ACADEMICO
contempladas en la medida de las posibilidades en el distributivo en la carga
horaria semanal del docente (Art. 208)
Un refuerzo académico incluye los elementos que se aplicarán de conformidad a los
resultados de las evaluaciones que presentan los estudiantes (Art. 208 del
reglamento LOEI).
Elementos Acciones
1.- Clases de refuerzo -Determinar las asignaturas y el número de
lideradas por el mismo estudiantes que requieren el refuerzo
docente que regularmente académico.
enseña la asignatura u otro -Elaborar el horario para el refuerzo
docente que enseñe la misma académico, la asignatura y los nombres de los
asignatura. docentes que participarán, notificar a padres y
directivos.
2.- Tutorías individuales con -Identificar a los estudiantes que requieren la
el mismo docente que tutoría individual en las diferentes asignaturas
regularmente enseña la en base a los resultados de la evaluación de
asignatura u otro docente que los aprendizajes.
enseñe la misma asignatura; -Elaborar el cronograma con los nombres de los
docentes que participarán en las tutorías,
notificar a padres y autoridades.
3.- Tutorías -Identificar a los estudiantes que
individuales con un requieren refuerzo académico con ayuda
psicólogo educativo o experto específica.
según las necesidades -Remitir al DECE el informe de los estudiantes que
educativas de los estudiantes requieren ayuda de parte de un psicólogo u otro
especialista basado en las evaluaciones diagnósticas.
8. COMPROMISOS:
En caso de que algún estudiante por motivos de fuerza mayor no pueda asistir a las clases
de recuperación pedagógica y que sea debidamente justificado por el representante legal
se establece un cronograma de trabajo que sea el más adecuado a sus necesidades en
coordinación con el DECE y docente de asignatura a ser recuperada.
Elaborar el plan de refuerzo académico para los estudiantes que arrojan bajos
resultados en el aprendizaje. (formato sugerido ANEXO 2)
Entregar a vicerrectorado el listado de los alumnos que ingresaran a recibir refuerzo
académico. (formato sugerido ANEXO 1)
Aplicar estrategias de refuerzo tomando en cuenta diferentes recursos, espacios,
tiempo, número de participantes, especialistas, y profesionales.
Revisar el trabajo que el estudiante realizó durante el refuerzo académico,
controlando la asistencia.
Elaborar y entregar el informe de refuerzo académico por parcial al departamento de
vicerrectorado (ANEXO 6)
Loa documentos en los que se registrarán el refuerzo académico serán los formatos emitidos
por el Ministerio de Educación, que son:
pág. 6
UNIDAD EDUCATIVA “LUIS LEORO FRANCO”
PLAN DE REFUERZO ACADEMICO
ANEXOS
pág. 7
UNIDAD EDUCATIVA “LUIS LEORO FRANCO”
PLAN DE REFUERZO ACADEMICO
Informo a usted que los estudiantes que requieren refuerzo académico en las
asignaturas de: MATEMÁTICA, LENGUA Y LITERATURA para el año lectivo 2022-2023
son los siguientes:
-------------------------------------------
------------------------------------------
NOMBRE Y FIRMA DEL DOCENTE TUTOR
pág. 8
UNIDAD EDUCATIVA “LUIS LEORO FRANCO”
PLAN DE REFUERZO ACADEMICO
pág. 9
UNIDAD EDUCATIVA “LUIS LEORO FRANCO”
PLAN DE REFUERZO ACADEMICO
FIRMA Dorys López FIRMA FIRMA
ANEXO No 2
PLANIFICACIÓN DE REFUERZO ACADEMICO GRUPAL
pág. 10
UNIDAD EDUCATIVA “LUIS LEORO FRANCO”
PLAN DE REFUERZO ACADEMICO
ELABORADO APROBADO REVISADO
Lengua y Literatura
ASIGNATURAS y
Temas: Adquisición y consolidación del código alfabético.
TEMAS:
Proceso:
Primer momento:
Conciencia lingüística
Conciencia semántica
Conciencia léxica
Conciencia fonológica
Segundo momento:
Relación fonema-grafema y escritura ortográfica reflexiva.
Tercer momento:
Escritura ortográfica reflexiva
Estrategias de fluidez lectora
Proceso para construir oraciones
pág. 11
UNIDAD EDUCATIVA “LUIS LEORO FRANCO”
PLAN DE REFUERZO ACADEMICO
Realizar lecturas comprensivas.
Hemos logrado en los niños un avance del 30% de a cuerdo a su situación al inicio
LOGRO:
del año lectivo
Los niños y niñas presentan dificultades en la motricidad por lo que no tienen una
DIFICULTADES:
caligrafía legible.
El proceso de lecto escritura require de tiempo.
Poco apoyo en casa para reforzar lo visto en clase
CUMPLIMIENTO
DE LOS
ESTUDIANTES:
En vista de que se logro concientizar a los representantes de las niñas y niños sobre
ESTRATEGIAS PARA
la importancia del refuerzo, ningun niño falto, y por lo tanto no fue necesario aplicar
ESTUDIANTES QUE
ninguna estrategia
NO
CUMPLIERON/ASISTI
ERON A LA
RECUPERACIÓN
PEDAGÓGICA:
______________________ _______________________
Docente Vicerrectorado
pág. 12
UNIDAD EDUCATIVA “LUIS LEORO FRANCO”
PLAN DE REFUERZO ACADEMICO
Matemática
ASIGNATURAS y TEMAS:
Tema:
Escritura y lectura de números del 0 al 100
Valor posicional
Resolución de sumas y resta de dos dígitos.
Escribir números del 1 al 100
ACTIVIDADES REALIZADAS:
Leer y escribir números del 1 al 100
Representación gráfica de los números en base 10.
Valor posicional de los números.
Comparación de números del 0 al 99
Representaciones gráficas de la suma y resta.
Resolver ejercicios de sumas y resta gráficas con y sin
reagrupacion.
Formula y resuelve problemas de sumas y resta con y si
reagrupación.
Resolver ejercicios de sumas y resta.
Se ha logrado que los estudiantes avancen un 20% y se continuará con
LOGRO:
el refuerzo académico, pues las estudiantes presentan muchas
dificultades
Dificultad en el reconocimiento de unidades, por lo que se volvió a
DIFICULTADES:
retomar la numeración.
Dificultad en conteo
Dificultad en escritura direccionalidad de los numerals.
Extra clase aula del ambiente #3
TIPO DE REFUERZO: extra clase,
cronograma a casa, dentro de la hora clase
______________________ _______________________
Docente Vicerrectorado
pág. 13
UNIDAD EDUCATIVA “LUIS LEORO FRANCO”
PLAN DE REFUERZO ACADEMICO
pág. 14