Historia Lapbook

Descargar como odt, pdf o txt
Descargar como odt, pdf o txt
Está en la página 1de 2

El 3 de agosto de 1492 aconteció el primer viaje de Cristóbal Colón,

también conocido como el "Viaje del Descubrimiento"; una expedición


marítima capitaneada por el navegante al servicio de los Reyes
Católicos, Isabel y Fernando de Castilla y Aragón, con la finalidad de
encontrar una nueva ruta de comercio hacia la India.

El regreso de la expedición sucedió el 16 de enero de 1493, unos días


más tarde una tormenta separó las dos naves, pues para ese entonces
la nao Santa María había encallado. La Pinta llegó a Bayona,
actualmente Galicia, a finales de febrero y anunció a los Reyes
Católicos el descubrimiento de nuevas tierras.

Entretanto, la Niña, en la que viajaba Colón, hizo escala el 17 de


febrero en la isla Santa María. El día 15 de marzo Colón regresó al
Puerto de Palos y el mes siguiente fue recibido en Barcelona por los
reyes.

El Servicio de Información Agroalimentaria y Pesquera (SIAP) te invita


a conocer este y otros mapas históricos que resguarda la Mapoteca
“Manuel Orozco y Berra” en su gran acervo.

Primer Viaje:
En su primer viaje (1492-1493) Colón llegó a varias islas del Caribe:
Guanahaní (a la que bautizaron como San Salvador), Cuba (Juana) y
Santo Domingo (La Española). En La Española chocó su mejor barco, la
Santa María, y con su madera se construyó un fortín llamado La
Navidad.

Segundo Viaje
El segundo viaje de Colón se extendió desde 1493 hasta 1496. Descubrió las
Antillas Menores (Dominica y Guadalupe), pasó por San Juan de Puerto
Rico y llegó a La Española. Muy cerca de allí, fundó su primera ciudad a la
que bautizó con el nombre de “La Isabela”.
Tercer ViajeEn el tercer viaje (1498-1500) descubrió Trinidad y tocó tierra
firme en ladesembocadura del Orinoco. Pero la sublevación de los colonos de
La Española, forzó su destitución como gobernador y fue enviado a España
como prisionero.

También podría gustarte