Los Cuatro Viajes de Colón A Las Indias
Los Cuatro Viajes de Colón A Las Indias
Los Cuatro Viajes de Colón A Las Indias
Cristóbal Colón realizó un total de cuatro viajes a lo que hoy se conoce como América:
En el primer viaje zarpó del Puerto de Palos el 3 de agosto de 1492 y, pasando por las
Islas Canarias, donde estuvo desde el 9 de agosto al 6 de septiembre, llegó a las
Indias al descubrir las Islas Bahamas el 12 de octubre y posteriormente también las
islas La Española —actual Santo Domingo— y Cuba. Volvió de La Española el 4 de
enero, llegando a Lisboa el 4 de marzo y a Palos el 15 de marzo de 1493.
Finalizados todos los preparativos, la expedición de Cristóbal Colón salió del puerto de
Palos de la Frontera, ubicado en (Huelva), el 3 de agosto de 1492, con
las carabelasPinta y Niña, y con la nao Santa María y con una tripulación de unos noventa
hombres. La Santa María, llamada originalmente La Gallega, era propiedad de Juan de la
Cosa y fue donde embarcó Colón. La Niña, propiedad de la familia Niño,172 y
la Pinta fueron elegidas por Martín Alonso Pinzón. Aunque en diversas pinturas y otras
obras artísticas se ha reflejado la presencia de algún sacerdote o religioso, en esta primera
expedición no viajó ningún clérigo entre la tripulación.186193194
Estuvo en las Islas Canarias hasta el 6 de septiembre, concretamente en La Gomera;
según la Historia del Almirante visitando a Beatriz de Bobadilla y Ulloa, gobernadora de la
isla, y en Gran Canaria, arreglando el timón de La Pinta y sustituyendo sus velas
triangulares originales por unas cuadradas, lo que la convirtió en la carabela más rápida de
la flotilla.n. 11
Con rumbo hacia el incierto oeste, la expedición no resultó fácil para nadie y durante la
misma hubo varios conatos de motines. Entre el 13 y el 17 de septiembre observaron que
las agujas de las brújulas se desviaban respecto a la Estrella Polaral oeste por la noche y
al este por la mañana.195 Este efecto ha sido erróneamente atribuido a la declinación
magnética por algunos historiadores pero en realidad se debe al giro de la Polar en torno
al polo norte celeste.116 El 22 de septiembre envió Colón su carta de navegación a
Pinzón.n. 12 La noche del 6 al 7 de octubre se produjo un intento de motín en la Santa
María que fue sofocado con la ayuda de los Pinzón. Sin embargo entre el 9 de
octubre y 10 de octubre el descontento se extendió al resto de la expedición, tomando los
capitanes la determinación de que se volverían en el plazo de tres días de no divisar
tierra.196197 El 12 de octubre, cuando la tripulación ya estaba inquieta por la larga travesía
sin llegar a ninguna parte, el grumeteRodrigo de Triana dio el famoso grito de: «¡tierra a la
vista!». Sobre este episodio también existe controversia entre los historiadores,198 ya que
los reyes habían ofrecido 10 000 maravedís al primero que avistara tierra, sin embargo
este premio lo recibió Colón quien, según su diario de a bordo,n. 13 habría visto «lumbre»
unas horas antes que Rodrigo de Triana.199 Llegaron a una isla llamada Guanahani, a la
que rebautizó como «San Salvador», en el archipiélago de las Bahamas. Colón creyó
cumplir con su ansiada meta de llegar a las Indias de las especias navegando por la mar
océano con rumbo oeste. No fue consciente de que había arribado a un continente distinto.
Después del 12 de octubre, Colón recorrió otras islas de las Bahamas hacia el sur hasta
llegar a la isla de Cuba,y posteriormente a la Española (actual Haití). En las orillas de esta,
el 25 de diciembre de 1492, se hundió la nao capitana, la Santa María. Sus restos fueron
usados para construir el Fuerte de La Navidad, el primer poblado español en América.200
Las dos carabelas, al mando del almirante, emprendieron el viaje de regreso a España.
Las naves se separaron, llegando la Pinta en primer lugar a Bayona, hacia el 18 de
febrero de 1493 .201 La Niña sufrió una fuerte tempestad que estuvo a punto de hacerla
naufragar. En tan difícil trance, Cristóbal Colón, decidió echar en suerte, la promesa de
peregrinar en romería a varios templos.202 La nave de Colón hizo escala en las islas
portuguesas de los Azores y de allí llegó el 4 de marzo a Lisboa, forzada por otra
tormenta.203204 El 9 de marzo Colón fue llevado ante el rey Juan II de Portugal, al que
intentó convencer de que la expedición no interfería con sus posesiones atlánticas.n. 14
Algunos cortesanos propusieron que se ejecutase a Colón por haber violado el Tratado de
Alcáçovas pero el Rey finalmente lo dejó libre.205 Tras esto Colón hizo vela para Andalucía.
Finalmente, el 15 de marzo la Niña arribó al puerto de Palos, con pocas horas de
diferencia respecto a la Pinta. Cristóbal Colón pasó una noche de vigilia en la iglesia de
Santa Clara, cumpliendo la promesa o Voto Colombino realizado en alta mar.202 A los
pocos días falleció Martín Alonso Pinzón, el principal socio de Colón en este viaje, que fue
enterrado probablemente en La Rábida, según era su voluntad.n. 15206207
Pinzón primero y Colón después enviaron separadamente noticias de su llegada a los
Reyes, que se encontraban en Barcelona.208 En esta ciudad apareció impresa,
probablemente a principios de abril, una carta de Colón anunciando el
Descubrimiento dirigida a Luis de Santángel209 fechada a 15 de febrero, cuando todavía
estaban en alta mar. Una semanas más tarde se imprimió en Roma una carta muy similar,
dirigida al tesorero Gabriel (o Rafael) Sánchez y traducida al latín por Leandro de
Cozco.210211212 Esta obra se difundió rápidamente por toda Europa y fue traducida al
italiano y al alemán.
En abril de 1493, Colón fue recibido por los Reyes Católicos en el monasterio de San
Jerónimo de la Murtra,,213 en Badalona, cerca de Barcelona (otras versiones indican que
dicho encuentro se produjo en el Saló del Tinell, en Barcelona), donde explicó su llegada
por el oeste a lo que él creía era la India.
Varios años después los europeos irían dándose cuenta de que las tierras a las que había
llegado Colón no estaban conectadas por tierra con Asia, sino que formaban un continente
distinto, al que a a partir de 1507 se le empezaría a llamar América.
El 20 de mayo los reyes Fernando e Isabel, entre los premios y dignidades otorgados a
Colón le concedieron esta ampliación de su escudo de armas primitivo: