mabel_aranibar_control4

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 6

EVALUACIÓN

DIRECCIÓN Y
PLANIFICACIÓN
ESTRATÉGICA DE
RR.HH.

Semana 4

Mabel Aranibar
22-04-2024
ING. Administración de
Empresas
EVALUACIÓN

DESARROLLO:
En esta plantilla debes desarrollar el control o tarea de la semana. Es importante que, antes de
comenzar, leas con atención las instrucciones y los requerimientos de la actividad evaluativa. No
olvides incluir referencias bibliográficas según el formato APA.

Una empresa de tecnología ha experimentado un aumento en la rotación de personal, lo que ha


afectado negativamente la productividad y la calidad del trabajo. La empresa ha identificado que
una de las principales causas de la rotación es la falta de oportunidades de crecimiento y desarrollo
profesional para sus empleados.
La empresa se ha dado cuenta de que los empleados se sienten desmotivados porque no tienen un
plan de carrera claro ni oportunidades para aprender nuevas habilidades y avanzar en sus carreras.
Además, algunos empleados han expresado su insatisfacción con la falta de retroalimentación y
reconocimiento por su trabajo.
Los gerentes de la empresa están preocupados por la pérdida de talento y el costo que implica la
rotación de personal. También están preocupados por la capacidad de la empresa para competir
en el mercado de tecnología sin un equipo estable y comprometido.
Se requiere de un enfoque innovador en la gestión de recursos humanos que permita retener a los
empleados talentosos y motivados, y al mismo tiempo, crear oportunidades para el crecimiento y
desarrollo profesional. La empresa está interesada en encontrar soluciones que fomenten la
colaboración, la retroalimentación, el aprendizaje continuo y el reconocimiento del desempeño.

En consideración al caso planteado, desarrolla las siguientes preguntas:

 Tomando en consideración las características de las metodologías ágiles y las particularidades


presentadas en el caso, ¿Qué metodología Ágil consideras la más adecuada para mejorar la
gestión de recursos humanos en esta empresa y resolver el problema de comunicación y
colaboración entre los equipos de trabajo?

Para resolver el problema da comunicación y colaboración entre los equipos, la metodología ágil
mas adecuada seria la siguiente:

La metodología Scrum; tal como dice el texto de IACC (tema 3, Scrum Framework) “scrum fomenta
la autoorganización, el trabajo en equipo, la mejora continua y la entrega de un incremento de
producto de valor en cada Sprint.”. Algunas características beneficiosas de Scrum serían:
- Los roles: Scrum entrega roles específicos, Scrum master, Product owner y el equipo de
desarrollo. Los roles mencionados, colaboran y fomentan la claridad y logran establecer las
responsabilidades entre cada equipo laboral.
- Reuniones periódicamente: Scrum usa reuniones regulares como Sprint Planning, Sprint
Review y Daily Scrum. Para poder mejorar la colaboración y la resolución de problemas,

2
EVALUACIÓN

Scrum utiliza etas reuniones que promueven oportunidades tanto como para la
comunicación como para la retroalimentación.
- Mejoramiento continuo: Scrum también fomenta la adaptabilidad constante para poder
permitir el buen funcionamiento del equipo, a través de la Sprint Retrospective. Este logra
mejorar los problemas de comunicación y colaboración.

La implementación de la metodología Scrum en la gestión de RR.HH., la empresa logrará aumentar


la colaboración, la comunicación, y obtener mayor entrega de valor. Ayudará a los fallos de
comunicación que se viven constantemente en las empresas y mejorará el equipo de trabajo tanto
como en la motivación y el desarrollo del personal.

3
EVALUACIÓN

 ¿Qué herramienta de planificación puede ser más efectiva para mejorar la gestión de recursos
humanos en esta empresa y facilitar la comunicación y colaboración entre los equipos de
trabajo? Justifica tu respuesta realizando un cuadro comparativo de las diferentes herramientas
de planificación.

HERRAMIENTA DE VENTAJAS DESVENTAJAS


PLANIFICACIÓN
SISTEMA DE SOFTWARE PARA - ORDENA DATOS - PUEDE SER COSTOSO,
LA GESTION DE RRHH ADECUADAMENTE DE DEPENDIENDO DE
LOS EMPLEADOS SOFTWARE ESCOGIDO
- AGILIZA Y FACILITA - REQUIERE
PROCESOS DE RRHH INFORMACION PARA
- GENERA UNA VISION SU USO
CLARA DEL PROCESO
-
PLATAFORMA DE - FACILITA LA - SE NECESITA
COMUNICACIÓN Y COMUNICACIÓN CONEXIÓN A INTERNET
COLABORACION ENTRE EL EQUIPO Y ESTABLE Y CONTINUA
COLABORA CON - SE PUEDE FILTRAR
INFORMACION EN INFORMACIÓN Y
TIEMPO REAL PRIVACIDAD DE LOS
- FACILITA EL USO Y DATOS.
ENVIO DE
INFORMACION,
DOCUMENTOS Y/O
ARCHIVOS DE MANERA
RAPIDA Y SENCILLA
SOFTWARE PARA GESTION DE - FACILITA LAS - ENFOQUE MAS A
PROYECTOS Y/O REUNIONES, PROYECTOS QUE A
CALENDARIOS PROGRAMACIONES Y RRHH
EVENTOS - NO ENTREGA UN
- FACILITA LA ORDEN DETALLADO DE
ASIGNACION DE LAS TAREAS Y FUNCIONES
TAREAS DE CADA INTEGRANTE
- SEGUIMIENTO DE
PROYECTOS
- RESPUESTAS
INMEDIATAS EN
TIEMPO REAL
- PERMITE COMPARTIR
INFORMACIÓN
RELEVANTE
Cabe mencionar, que en la elección de una herramienta de planificación que sea apta y adecuada,
siempre dependerá de cada necesidad de las empresas y los equipos de trabajo que se tiene.
Siempre considerar el presupuesto y la tecnología que se pueda utilizar antes de cada toma de
decisión.
4
EVALUACIÓN

 ¿Cómo se pueden aplicar los elementos de la técnica de gamificación para innovar la gestión
de recursos humanos en esta empresa y mejorar el compromiso y la motivación de los
empleados en la solución del problema de comunicación y colaboración entre los equipos de
trabajo?

Se puede aplicar estableciendo metas y obteniendo recompensas de esta, quiere decir, que hay
que definir las metas y tener claro lo que se espera lograr. Así, los equipos de trabajos puedan
cumplir y alcanzar las metas mediante la comunicación y la colaboración de todos. Una vez
cumplidas las expectativas y metas, entregar recompensas para los equipos que cumplan con lo
establecido.

También se pueden crear desafíos, para poder premiar a los equipos, deben tener las relgaws y
metas claras para poder obtener un buen desempeño.

Se puede crear un espacio para hacer una lluvia de ideas, tener una resolución de problemas y
conversación colaborativa para cada problemática. En esto se pueden utilizar herramientas
digitales para fomentar aún más la colaboración en el equipo y también premiar a los trabajadores
que demuestran un entusiasmo en poder colaborar con lo que se requiera.

Es importante poder adaptar las técnicas mencionadas para poder tener un mejor equipo de
trabajo, mas colaborativo y mayor compañerismo.

5
EVALUACIÓN

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

Las referencias deben ser presentadas de acuerdo con las Normas APA, incluyendo información que
permita ubicar de forma inmediata la fuente utilizada.
Recuerda que siempre debes incluir el texto de lectura relacionado con la semana a evaluar.

Apellido del autor(es) y la inicial del nombre (año de publicación). Título de la publicación. N° de
edición. Ciudad o país: Editorial.

Ejemplo texto de lectura de IACC:


IACC. (2021). Habilidades para el aprendizaje en la modalidad online. Desarrollo de Habilidades
para el Aprendizaje. Semana 1

Ejemplo referencia: libro


Wagensberg, J. (2017). Teoría de la creatividad: eclosión, gloria y miseria de las ideas. 1.ª edición:
Barcelona, España: Tusquets editores.

Ejemplo referencia: capítulo de libro


Navas, A. (2015). “Educación en un nuevo entorno”. En: L. Castellón, A. Guillier y M. J. Labrador
(2015). Comunicación, redes y poder. Santiago de Chile: RIL editores.

Ejemplo referencia: artículo de revista académica


Lagos, C. (2012). El mapudungún en Santiago de Chile: vitalidad y representaciones sociales en los
mapuches urbanos. Revista de Lingüística Teórica y Aplicada, 50(1), pp. 161-190.
Universidad de Concepción. DOI: http://dx.doi.org/10.4067/S0718-48832012000100008

Ejemplo de referencia: artículo en sitio web


Ministerio del Medio Ambiente (MMA). (s. f.). Planes de recuperación, conservación y gestión de
especies. http://portal.mma.gob.cl/biodiversidad/planes-de-recuperacion-conservacion-y-
gestion-de-especies/

Ejemplo de referencia: ley o decreto


Ley 19300 (2016). Aprueba Ley sobre Bases Generales del Medio Ambiente. (9 de marzo de 1994)
En Biblioteca del Congreso Nacional de Chile. https://www.leychile.cl/Navegar?
idNorma=30667

Ejemplo de imagen de referencia:


Consejo Superior de Investigaciones Científicas. (2011). Virus VIH [Fotografía]. Flickr.
https://flic.kr/p/aronSf

También podría gustarte