Juan Manuel Octaviano Lara
Juan Manuel Octaviano Lara
Juan Manuel Octaviano Lara
Log de Actividades
MEMORIA
Que para obtener el Título de:
L Ingeniería en Software
P R E S E N T A:
Juan Manuel Octaciano Lara
201600101
2016 - 2019
ii
ÍNDICE
DESCRIPCIÓN DE LA EMPRESA..........................................................................vii
I. INTRODUCCIÓN................................................................................................9
Objetivo general...................................................................................................10
Objetivos específicos............................................................................................10
Justificación..........................................................................................................10
Tema 1..................................................................................................................12
Tema 2..................................................................................................................12
Tema 3..................................................................................................................12
Metodología..........................................................................................................13
VI. CONCLUSIONES..........................................................................................15
FUENTES DE CONSULTA.....................................................................................16
ANEXOS..................................................................................................................17
GLOSARIO..............................................................................................................18
iii
DATOS GENERALES DE LA EMPRESA
Nombre de la empresa
Wayaweb
Dirección
Av. Nichupté 28, Torres del Bosque II, 51, 77533 Cancún, Q.R.
Posicionamiento web.
Marketing digital.
Log de Actividades
Asesor de la empresa
Jefe de desarrollo
iv
ANTECEDENTES HISTÓRICOS DE LA EMPRESA
v
DESCRIPCIÓN DE LA EMPRESA
Misión
Visión
Políticas
Verdad
Es mejor la verdad que perder la confianza de alguien por sostener una mentira.
Responsabilidad
Somos responsables de aquello que decimos, tanto de aquello que no decimos.
Trabajo en equipo
Yo hago cosas diferentes a las que tú y tú haces lo que yo no hago. Juntos podemos
hacer grandes cosas.
Perseverancia
Quien mueve montañas comenzó moviendo piedritas.
Servicio
Calidad de servicio es más de lo que tú das, es lo que el cliente recibe
DIsciplina
Nuestro puente entre las metas y los logros.
Profesionalismo
El éxito es la suma de pequeños esfuerzos repetidos días tras día.
Puntualidad
Mejor tres horas demasiado pronto que un minuto demasiado tarde.
vi
Objetivos
Escribir
Estructura organizacional
vii
Infraestructura física
Escribir
Croquis detallado
Escribir
viii
DESCRIPCIÓN DEL ÁREA DONDE SE REALIZARON LAS PRÁCTICAS
PROFESIONALES
Desarrollo Web
Objetivos
Escribir
ix
I. INTRODUCCIÓN
Las razones personales por las que me motivé a tomar este proyecto
principalmente fue la oportunidad de trabajar con tecnologías de desarrollo para
Aplicaciones Web que no había visto antes. Para desarrollar soluciones más
complejas e interesantes, el uso de estas tecnologías facilita en gran medida su
creación. Por lo que pueden ser herramientas útiles en un futuro ya que muchas
empresas de desarrollo ya empiezan a pedir conocimientos en Frameworks y
tecnologías que no se ven en la carrera universitaria. Así que es importante
aprender lo que éstas nuevas herramientas nos pueden ofrecer.
El proyecto, por otro lado, es muy interesante, ya que se requiere una solución
para una empresa dedicada a la venta de departamentos en toda la Riviera Maya,
es una desarrolladora de desarrollos inmobiliarios con una amplia gama de
departamentos. La solución consiste en agrupar toda la información de los
desarrollos inmobiliarios en una página estilizada y lista para ser presentada a los
potenciales compradores, los cuales podrán visualizar de forma ordenada una
cantidad de información fácil de dirigir y específica, es decir permite mostrar
únicamente los datos que los clientes quieran ver, además de cuidar la estética de
cada uno de los elementos, de la página.
10
II. PLANTEAMIENTO DEL PROYECTO
Objetivo general
Objetivos específicos
Comunicar las aplicaciones con la que podrá interactuar el usuario con el lado del
servidor.
Justificación:
11
presencia en la web, mediante herramientas como, la ya mencionada: estrategia
de marketing, y más concretamente: tener presencia en el internet por medio de
una página web, dado que es una manera muy fácil de llegar a mucha gente de
cualquier parte del mundo y poder comunicarles qué es lo que ofrece le empresa e
intentar persuadirlos para convertirlos en clientes potenciales. Actualmente no se
puede hacer una idea que una empresa grande y reconocida por el mundo no
tenga presencia en el internet.
12
sencilla y rápida. Además de herramientas más generales, como el equipo de
cómputo, con el que se pueda ejecutar los programas necesarios para el
desarrollo del proyecto: Como lo es Node Package Manager, MongoDB, el editor
de Código, navegador web, etc.
Impacto
13
III. MARCO TEÓRICO
14
Arquitectura MVC
Vista: La vista es una interfaz de usuario. Ver los datos de visualización utilizando
el modelo para el usuario y también les permite modificar los datos.
15
Application Programming Interface (API)
Básicamente una API permite que las aplicaciones se comuniquen con otras
aplicaciones.
Una API no es una Base de datos ni tampoco el servidor, es el código que rige los
puntos de acceso para el servidor.
Podemos enviar una solicitud a la API que detalla la información que queremos.
También permiten que nuestros sitios alteren los datos de otras aplicaciones de
terceros, por ejemplo, la API de Twitter o de Facebook.
WebSockets
- Peticiones. Una petición solicita una operación específica debe ser invocada
usando uno o varios objetos como parámetros.
16
IV. DESARROLLO DE ACTIVIDADES DEL PROYECTO
Metodología
Para el plan de trabajo que se ha seguido para el desarrollo del proyecto está más
apegado y es similar a la metodología por prototipos.
17
de haber cambios o errores en el prototipo desarrollado se procederá a las
correcciones en la parte de la construcción del componente.
18
V. RESULTADOS O PRODUCTOS OBTENIDOS
Escribir:
19
VI. CONCLUSIONES.
Escribir:
Conclusión general.
Aportaciones de mejora a la empresa.
20
FUENTES DE CONSULTA
Escribir:
21
ANEXOS
Escribir:
22
GLOSARIO
Escribir:
23