360LE04-Sin Impresion- 29 de Agosto

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 6

EVALUACIÓN PARCIAL ESTRUCTURADA

Segundo semestre

Información General
Carrera 360
COMUNICACIÓN AUDIOVISUAL N° Identificador
de carrera

Asignatura LIBRETO DE ESPECTÁCULO AUDIOVISUAL

Docente LUZ MARIA MARTINEZ Sección

Información del estudiante


Nombre RUN

Información del proceso evaluativo


Puntaje total 70 pts. Puntaje obtenido

Puntaje de aprobación 42 pts. Tiempo máximo

Exigencia de escala 60% Ponderación 30%


Fecha de rendición Período exámenes Fecha 17/07/2024

Resultado de ● El estudiante realiza el libreto correspondiente Reacts, que le


aprendizaje (extraer permitirá tener una estructura y una visión general del programa a
textual del realizarse, unificando materia teórica con la práctica.
programa y en
coherencia con la
planificación didáctica)

kn.
Agentes evaluadores Heteroevaluación % de ponderación (de cada Heteroevaluación 100%
agente
(heteroevaluación,
evaluativo)
coevaluación
y/autoevaluación)

Metodología de ABP Tipo de instrumento de evaluación Rúbrica


aprendizaje aplicada (rúbrica,
escala de apreciación,
pauta de cotejo u otro)

EPE 1 Libreto de espectáculo audiovisual


Estimado/a estudiante:

Sobre la base de los resultados de aprendizajes trabajados y apoyándose en los recursos didácticos enviados, a continuación los invitamos a desarrollar
el siguiente trabajo asociado a las unidad 1 correspondientes al segundo semestre.

Objetivo(s) del trabajo:

● Los estudiantes deben realizar el libreto con su respectiva estructura narrativa para la realización del programa Reacts.

● Leer con detenimiento las instrucciones para el desarrollo de las actividades requeridas. Si tiene dudas sobre alguno de sus puntos, puede plantearlas
al docente por medio del correo luz.martinez@edu.ipchile.cl

I. Instrucciones
En este trabajo los estudiantes deberán escribir el libreto correspondiente al programa Reacts, donde deberán estructurarlo con una narrativa lineal y
aristotélica.

Estructura:
El trabajo debe incluir lo siguiente

1. Portada: Nombre de los integrantes, nombre de la docente, fecha de entrega.

2. Estructura del programa: Inicio, desarrollo y final.

*Presentación del programa y de los animadores.


*De que se tratara el programa.
*Desarrollo del contenido.
*Pausas comerciales.
*Transiciones.
*Interacción con la audiencia.
*Segmentos.
*Cierre del programa.

3. Énfasis a los textos del presentador: Un hilo conductor orgánico, coherencia, y consonancia con la visión del programa.

II. Indicaciones de formato y estilo


Para el desarrollo de su trabajo considere los siguientes aspectos:

Formato: Informe escrito, impreso.

Entrega:

● Deberás entregar el libreto en clases durante la semana del 2 al 6 de septiembre.

● El trabajo debe ser realizado en formato word letra arial 12.

● La cantidad de planas estará sujeta a indicación del ramo taller de espectáculo.


IDENTIFICA Nombre asignatura LIBRETO DE ESPECTÁCULO AUDIOVISUAL
CIÓN
Carrera Comunicación Audiovisual

Sección 1

Título del trabajo EPE 1

Exigencia 60%

PUNTAJE MÁXIMO 70 puntos

CRITERIO NIVEL DE DESEMPEÑO


DE
Excelente Muy bueno Bueno A mejorar
EVALUACI
(9 - 10 puntos) (7 -8 puntos) (4 - 6 puntos) (1 - 3 puntos)
ÓN
1 Plazo de entrega El trabajo es entregado en la El trabajo es entregado dentro de El trabajo es entregado pero fuera El trabajo no es entregado.
fecha y horario correspondiente los límites de plazo

2 Estructura El informe tiene una estructura El informe está bien estructurado, El informe sigue una estructura La estructura del informe es
lógica y bien organizada, con pero algunas secciones pueden básica, pero algunas partes están confusa o desorganizada, con
secciones claramente definidas no estar completamente claras o desorganizadas o faltan secciones mal definidas o
(introducción, desarrollo, las transiciones no son tan fluidas. transiciones claras. desordenadas.
conclusión). Transiciones fluidas
3 entre secciones.
La presentación es clara y efectiva, La presentación es aceptable,
Presentación El informe está perfectamente pero el formato podría presentar pero hay varios aspectos que La presentación es desordenada,
presentado en el formato indicado mejoras, tiene la mayoría de los podrían mejorarse para una con un formato inadecuado que
por la docente, además cuenta elementos requeridos, mayor claridad visual. dificulta la lectura y comprensión
4
con todos los elementos del informe.
requeridos. Algunos diálogos podrían ser más
. pulidos o carecen de relevancia Los diálogos son artificiales, no
Calidad de los Los diálogos son naturales y dentro del desarrollo del contribuyen significativamente al
Diálogos del enriquecen la narrativa, revelando programa. desarrollo del programa.
presentador el carácter y las relaciones entre Los diálogos son efectivos y
los presentadores. contribuyen al desarrollo del
programa y de los presentadores.
5 Creatividad y El libreto demuestra una gran El libreto muestra creatividad en El libreto presenta ideas creativas La narrativa es predecible y
Originalidad creatividad en la narrativa y los algunos aspectos, aunque podría de manera limitada, o con pocos carece de elementos creativos o
en la sucesos presentados, ofreciendo haber más innovación en la trama. elementos originales. innovadores.
Narrativa giros inesperados o perspectivas
únicas.

6 Presentación El libreto está bien presentado, La presentación del libreto es La presentación del libreto es La presentación del libreto es
General y siguiendo el formato estándar de adecuada, aunque podría mejorar aceptable, pero hay varios errores deficiente, con errores graves de
Formato con corrección ortográfica y la corrección gramatical y gramaticales u ortográficos que gramática y ortografía que
gramatical. ortográfica. afectan la claridad. dificultan la comprensión.

7 Aplicación de Los estudiantes aplican la materia Los estudiantes aplican la materia Los estudiantes aplican la materia Los estudiantes no aplican la
contenidos vista en clases generando una de manera adecuada, sin de manera aceptable, más no materia en su totalidad, realizando
opinión y visión crítica dentro de la embargo podría identificarse más existe una profundización en la la escritura del libreto sin
escritura del libreto. el pensamiento crítico y opinión escritura del libreto. profundidad y sin opinión o visión
en la escritura del libreto. crítica.

PUNTAJE TOTAL

También podría gustarte