AA1 Contabilidad Gubernamental.docx
AA1 Contabilidad Gubernamental.docx
AA1 Contabilidad Gubernamental.docx
PRIVADO CERTUS
Autores:
3. Semana de evaluación: 4
4. Lineamientos:
PROGRAMACIÓN:
En la programación se especifican los objetivos y metas señalados en la planificación del Estado
e institucional. Aquí las entidades definen los programas,proyectos y actividades a incorporar en
el presupuesto.
Objetivos de programación:
• Determinar la escala de prioridades de los objetivos institucionales en el corto plazo.
• Determinar la demanda global de gasto y las metas presupuestarias a conseguir compatibles
con los objetivos institucionales y funciones que desarrolla el pliego.
• Desarrollar los procesos para la estimación de los fondos públicos, con el objeto de determinar
el monto de la asignación presupuestaria del pliego
• Definir la estructura del financiamiento de la demanda global de gasto en función de la
estimación de los fondos públicos con ayuda del Marco Macroeconómico con Multianual.
FORMULACIÓN:
En esta etapa la Subsecretaría de presupuesto del ministerio de finanzas recoge los requerimientos
de las instituciones comprendidas en el presupuesto general del estado, con la finalidad de apoyar
al cumplimiento de la planificación del estado al cumplimiento de la planificación del estado así
como lo establecido en el escenario macroeconómico. Además en esta etapa de formulación se
formalizan los acuerdos asumidos en el presupuesto participativo, y se incluye el presupuesto
institucional de apertura con los asumidos durante todo el proceso.
file:///C:/Users/BRITTANY/Downloads/5322786-a-c-n-024-2024-mm-estados-financieros-y-presup
uestarios-2023%20(1)%20(1).pdf
APROBACIÓN:
En esta fase, luego de la sustentación del Proyecto de Ley del Presupuesto Público
ante la Comisión de Presupuesto del Congreso, la propuesta debe ser debatida en el Pleno, para
su posterior aprobación. Actualmente, el Congreso de la República se encuentra revisando el
Proyecto de Ley.. Durante esta fase, como parte de su función legislativa, el Congreso de la
República emite comentarios, propuestas o priorizaciones del gasto presupuesto para el 2024,
de acuerdo con lo debatido y propuesto por los congresistas, incluyendo la repriorización de
recursos.
file:///C:/Users/BRITTANY/Downloads/4951014-ra-n-250-2023-a-mm-promulgar-presupuesto-insti
tucional-de-gastos-2024.pdf
EJECUCIÓN:
Es la etapa en la que se realizan los gastos en todas las entidades públicas, gobiernos regionales
y locales. Para ello, las entidades hacen una programación del presupuesto total del año y la
DNPP les autoriza, en forma trimestral, el calendario de compromisos, que es la autorización
máxima que la entidad podrá gastar en ese período y que depende de la disponibilidad de
recursos en la caja fiscal
*Estimaciones de ingresos
* Calendario compromiso.- Constituye la autorización máxima para la ejecución de egresos, la
cual es dada por el Ministerio de Economía y Finanzas, el mismo que se sujeta a la disponibilidad
efectiva de los recursos públicos. Son modificados durante el ejercicio presupuestario, teniendo
como límite el Presupuesto autorizado y la disponibilidad de Caja Fiscal.
*Devengado.- Es la obligación de pago que asume un Pliego Presupuestario como consecuencia
del respectivo compromiso contraído. Comprende la liquidación, la identificación del acreedor y
la determinación del monto, a través del documento oficial. Debe efectuarse, en forma
definitiva, con cargo al correspondiente elemento específico del gasto.
* Girado.- Se cancela total o parcialmente la obligación devengada, mediante el giro de
cheques, emisión de carta orden, notas contables y/o documentos cancelatorios del Tesoro
Público.
*Pagado.- Cuando el bien o servicio ha sido efectivizado.
PROYECTO DE LEY 4952/2022-CR
IRREGULARIDADES DURANTE EL MANDATO DEL PRESIDENTE
MUNICIPAL CARLOS CANALES
1.-
Precisó que hay más de 100 proyectos inmobiliarios paralizados en Miraflores bajo el pretexto de
que no se están cumpliendo con algunos parámetros urbanísticos. “Es bueno señalar que estos
proyectos, cuando fueron ante proyectos, fueron debidamente calificados de acuerdo a la
normatividad vigente en ese tiempo”, indicó.
2.-Miraflores
en crisis: Plantean revocatoria de alcalde Carlos
Canales por prohibiciones extremas del espacio público
LINK : https://www.youtube.com/watch?v=c7II1eoqu8o
Juliana Núñez y José de la Torre, dos residentes de Miraflores ―el tercer distrito con mayor
recaudación tributaria de Lima—, lideran la propuesta de revocatoria del alcalde Carlos Canales,
implicado en polémicas por sus “prohibiciones extremas” del espacio público.
En una entrevista difundida este martes en Exitosa, los promotores de la iniciativa indicaron que,
desde hace casi un año, la administración miraflorina ha instalado una política de “hostigamiento”
contra actividades en parques, como las clases de zumba a las que asistía Núñez.
EVALUACIÓN:
En esta fase las entidades del sector público deben determinar, bajo su responsabilidad, los
resultados de la gestión, en base al análisis y medición de los avances físicos y financieros así como
de las variaciones observadas,señalando sus causas. Las evaluaciones presupuestarias son por lo
general, una revisión del grado de aproximación del gasto ejecutado respecto del gasto autorizado.
Es decir, una evaluación financiera.
Finalidad de la Evaluación:
- Demostrar la importancia de la ejecución de las Metas al cumplimiento de los Objetivos y
logro de la Misión de la Entidad
- Determinar sobre la base del análisis y medición de la ejecución de ingresos, gastos, metas
y las modificaciones presupuestarias de Actividades/Proyectos , los resultados de
la Gestión Presupuestaria.
- Formular sugerencias para adoptar medidas correctivas para mejorar la gestión
presupuestaria institucional en los sucesivos procesos presupuestarios.
· Es el presupuesto inicial aprobado por el titular de una entidad pública, basado en los
créditos presupuestarios establecidos en la ley anual de presupuesto del sector público.
· Incluye la presentación y debate del Proyecto de Ley del Presupuesto Público ante el
Congreso de la República.
Ø Proceso de Aprobación: El proceso de aprobación del presupuesto puede ser largo y complejo,
especialmente en entornos políticos volátiles donde puede haber discrepancias entre
diferentes partes interesadas.
Para poder subsanar estas dificultades podemos requerir medidas como mejorar la planificación y
gestión de recursos, fortalecer la capacidad institucional, promover la participación ciudadana en
el proceso presupuestario y garantizar una supervisión y rendición de cuentas efectiva.
4. Emitir un informe ✅
5.Adjuntar el documento en MS Word con el detalle del Plan Presupuestal.
- file:///C:/Users/BRITTANY/Downloads/programas%20presupuestales.pdf
- file:///C:/Users/BRITTANY/Downloads/ANEXO%20B%205%20PLAN%20OPERATIV
O%20INSTITUCIONAL%20CONSISTENCIADO%20A%C3%91O%202024%20(F%C3%
8DSICO%20Y%20FINANCIERO).pdf
https://cdn.www.gob.pe/uploads/document/file/6006604/5322786-a-c-n-024-2024-mm-estados
-financieros-y-presupuestarios-2023.pdf?v=1709817251
https://www.transparencia.gob.pe/
https://cdn.www.gob.pe/uploads/document/file/5565978/4951014-ra-n-250-2023-a-mm-promul
gar-presupuesto-institucional-de-gastos-2024.pdf
https://www.gob.pe/institucion/munimiraflores-lima/normas-legales/5322786-024-2024-mm
https://www.miraflores.gob.pe/wp-content/uploads/2024/01/POI-2024-R.A-N%C2%B0-257-2023
-A.pdf
https://www.mef.gob.pe/contenidos/presu_publ/anexos/DirEjecucion2012_RD022_2011EF5001.
pdf
https://www.mef.gob.pe/contenidos/presu_publ/anexos/DirEjecucion2012_RD022_2011EF5001.
pdf
https://www.transparencia.gob.pe/enlaces/pte_transparencia_enlaces.aspx?id_entidad=10069&i
d_tema=5&ver=
https://www.transparencia.gob.pe/reportes_directos/pte_transparencia_info_finan.aspx?id_enti
dad=10069&id_tema=19&ver=
https://www.infobae.com/peru/2024/02/07/miraflores-en-crisis-plantean-revocatoria-de-alcalde
-carlos-canales-por-prohiciones-extremas-del-espacio-publico