pólizas - 2024

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 24

Grupo 602 y 606

Abril 2024
Definición

Documento de carácter
interno en el que se registran
las operaciones y se anexan los
documentos o comprobantes
PÓLIZA que justifiquen las anotaciones
y cantidades en ella
registradas.
INGRESOS
EGRESOS

Cuando se involucran SISTEMA Cuando se involucran


entradas a las cuentas de DE salidas de las cuentas de
caja y/o bancos. PÓLIZAS caja y/o bancos.

Cuando no se involucran
DE
entradas o salidas de OBJETIVO:
DIARIO
dinero Facilitar e identificar el tipo de
operación que se está
reflejando en cada póliza.
EJEMPLOS:
Así, por ejemplo, las operaciones que se registrarían y los
comprobantes que se anexaría a una póliza de ingresos serían
los siguientes:

a) El cobro de una venta que se facturó y se depositó a través


de una ficha de depósito en la cuenta de cheques.

b) El ingreso por un préstamo obtenido por el negocio y el cual


se depositó con su ficha en la chequera.

c) Cuando recibimos alguna cantidad por reembolso de algún


gasto, con la ficha y comprobante respectivos.
Encabezado

Cuerpo

Pie
EJEMPLOS
Así, por ejemplo, las operaciones que se registrarían y los
comprobantes que se anexarían a una póliza de egreso serían
los siguientes:
a) La compra de materia prima, cuando se paga al proveedor
con un cheque y nos entrega una factura.
b) La compra de herramienta para el negocio, por la cual
hacemos un cheque y nos dan una factura.
c) Cuando cambiamos un cheque en el banco por efectivo
para pagar el sueldo a los trabajadores, con el
correspondiente recibo firmado por ellos.
d) Cuando pagamos con cheque los impuestos del negocio y
tenemos la forma de pago de impuestos debidamente
llenada, firmada y sellada por el banco.
Encabezado

Cuerpo

Pie
EJEMPLOS
Así, por ejemplo, las operaciones que se registrarían y los
comprobantes que se anexaría a una póliza de diario serían los
siguientes:

a) La materia prima que se recibió del proveedor y que aún no


se paga, y con la cual recibimos su factura o el pedido para su
revisión y pago posterior.

b) La entrega de mercancías a un cliente que nos pagará en un


mes, junto con la factura para su revisión y cobro posterior.

c) El registro de cualquier operación interna del negocio que no


implique la entrada o salida de dinero del banco, como el
reconocimiento de la depreciación de los bienes destinados a la
operación de tu negocio.
Encabezado

Cuerpo

Pie
Póliza
Póliza Póliza
Concepto de
ingreso egreso
diario

Pago de clientes por transferencia bancaria

Venta de mercancías a crédito

Pago del teléfono

Pago por la renta del local

Registro por la depreciación del eq. de cómputo


EL SISTEMA DE PÓLIZAS Y SU
FUNCIONAMIENTO

Es un sistema que permite la división del trabajo, ya


que los auxiliares o técnicos contables pueden
registrar por separado las distintas operaciones que
la entidad realiza, que van desde la venta hasta la
cobranza, de la compra hasta el pago de
proveedores, de los costos hasta los gastos, de la
pérdida a la utilidad.
Documentación proveniente de las
diferentes operaciones que realiza la
empresa, tanto internas como externas.

Preparación y registro de
la información contable

Póliza de ingresos Póliza de egresos Póliza de diario

Concentrado de
Concentrado de egresos Concentrado de diario
ingresos

Libro diario
Mayores Mayores
auxiliares auxiliares
Libro mayor

Hoja de trabajo
Balanza de comprobación

Informes y notas a los Estados financieros


estados financieros
Toma de decisiones
VENTAJAS Y DESVENTAJAS DE UTILIZAR PÓLIZAS
VENTAJAS DESVENTAJAS
1. División del trabajo, pueden 1. Es fácil cometer errores en el
trabajar varios integrantes del procedimiento manual y
equipo al mismo tiempo, ya sea electrónico (equivocarse en
manual, electrónicamente (Excel) o columna o renglones), mientras
por medio de un programa de que con un programa el riesgo está
contabilidad. en contabilizar mal.
2. No permite que en los diarios, 2. Para negocios de muy poco
registros de pólizas se contabilicen movimiento representa un costo
operaciones que no estén muy elevado, pero se debe
previamente revisadas y aprobadas considerar que es el mejor sistema.
por personal autorizado. 3. La mala caligrafía.
3. Facilitan la anotación de mayores
auxiliares sin interrumpir el
registro de las operaciones, pues
los datos se toman de las copias de
las pólizas en el procedimiento
manual.
DISEÑO DE PÓLIZAS
Contenido
de las
pólizas

Encabezado Cuerpo Pie


1. Concepto
1. Nombre de la entidad 1. Cuenta, 2. Hecho/elaborado por
2. Nombre de la póliza: 2. Subcuenta, 3. Revisado por
Ingreso 3. Nombre de la cuenta, 4. Autorizado por
Egreso 4. Parcial, 5. Fecha de elaboración
Diario 5. Debe, 6. Número de póliza *
3. Número de la póliza * 6. Haber. 7. auxiliares*
8. Diario *
IVA acreditable es de las cosas que tu compras y se vuelven
deducibles para tus pagos de impuestos.

IVA trasladado es cuando tu como persona física o persona


moral prestas un servicio o vendes algún producto por el
cual expides una factura. El IVA de esta factura tú lo tienes
que pagar a Hacienda.

Es decir, IVA trasladado menos IVA acreditable te da la


cantidad que tienes que pagar por este impuesto (iva por
pagar).
COMPRAS MERCANCÍA A CRÉDITO PARA LA VENTA, LA MISMA
TE SALE A 100.00 Y TIENES UN PORCENTAJE DE IVA INCLUIDO,
POR EJEMPLO EL 16%, LO REGISTRAS ASI:

MERCANCÍAS . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 84
IVA POR ACREDITAR . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 16
PROVEEDORES. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 100.00

ES IVA ACREDITABLE PORQUE LO TIENES A TU FAVOR


O SEA LO TIENES QUE RECUPERAR, (POR COBRAR AL FISCO)

SI AL CONTRARIO VENDES LA MERCADERIA AL CONTADO LO


OPERAS ASI

CAJA. . . . . . . .. . . . . . . . . . . . 100.00
MERCANCÍAS . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 84
IVA TRASLADADO . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .16
La comercial S.A. de C.V. 1 de junio de 2013
131 Papelería y útiles 387.07
115 IVA Acreditable 61.93
112 Bancos 449.00
11211 Bancomer, cta. 001827 449.00

449.00 449.00 387.07


61.93
Se compró papelería en office depot, misma que se pagó con el cheque de bbva
Bancomer, cuenta 001827. Se anexa copia del cheque expedido y la factura que
ampara la operación. 449.00
1
Registro en pólizas
(2 de septiembre de 2009) Se solicita un préstamo a Banamex de
$100,000.00, del cual el 20% es descontado por anticipado por
concepto de intereses. (El 50% del saldo fue destinado para la
caja y, el otro 50% para la cuenta 306245 de Banamex).
Solicitud
del
préstamo
bancario
(09 de septiembre) Compramos a crédito a Modas S.A. (con un
interés del 2 %mensual) 500 playeras del Cruz a Azul a $80 c/u
según la nota de remisión 23569.

También podría gustarte