Ley 19303

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 13

Página 1 de 13

LEY 19303 - PSICOTROPICOS

En uso de las atribuciones conferidas por el articulo 5° del Estatuto de la Revolución


Argentina, el Presidente de la Nación Argentina sanciona y promulga con fuerza de Ley:

CAPITULO I

Disposiciones Generales

Artículo 1° -A los efectos de la presente ley, de aplicación en todo el territorio de la República,


se considerarán sicotrópicos:

a) las drogas, preparados y especialidades, farmacéuticas incluidas en las listas anexas I, II, III
y IV, que forman parte integrante de la presente ley;

b) aquellas otras que, conforme a estudios, dictámenes propios o recomendaciones de


organismos internacionales, la autoridad sanitaria nacional resuelva incluir en dichas listas. A
tales fines la autoridad sanitaria nacional queda facultada para modificar las listas mencionadas.

Artículo 2° - La importación, exportación, fabricación, fraccionamiento, circulación, expendio


y uso de los sicotrópicos, contemplados en el artículo I, quedan sujetos a las normas de la
presente ley y de los reglamentos que en su consecuencia se dicten.

Artículo 3° - Queda prohibida la importación, exportación, fabricación, fraccionamiento,


circulación expendio y uso de los sicotrópicos incluidos en la lista I, con excepción de las
cantidades estrictamente necesarias para la investigación médica y científica, incluidos los
experimentos clínicos, que se realicen bajo autorización y fiscalización de la autoridad sanitaria
nacional, conforme a lo que establezca la reglamentación.

CAPITULO II

Importación y Exportación

Artículo 4° - Los sicotrópicos incluidos en la lista I, sólo podrán ser importados, exportados o
reexportados por puertos o aeropuertos bajo jurisdicción de la Aduana de la Capital Federal.

Los comprendidos en las listas II, III y IV podrán serlo por cualquiera de las aduanas del país.

Las autoridades aduaneras no permitirán la entrada o salida de ninguno de los sicotrópicos


comprendidos en el articulo l° de esta ley, sin intervención previa de la autoridad sanitaria
nacional.

Artículo 5° - Sólo podrán importar, exportar o reexportar los sicotrópicos incluidos en las listas
II y III, las personas previamente habilitadas a tal efecto por la autoridad sanitaria nacional en
la forma y condiciones que establezca la reglamentación.

La autoridad sanitaria nacional determinará los registros que deberán llevar dichas personas,
foliados y rubricados por aquella, en los que constarán todos los datos sobre cantidades, países
de procedencia, destino y todo otro que se establezca reglamentariamente.

Artículo 6° - Para la importación de los sicotrópicos incluidos en las listas II y III, ser

file://C:\LG & L\ley19303.htm 23/05/2005


Página 2 de 13

indispensable obtener en cada caso y para cada uno de ellos, un certificado oficial otorgado por
la autoridad sanitaria nacional, el que será extendido con las constancias que determine la
reglamentación.-

El certificado oficial de importación ser extendido por triplicado y se le dar el siguiente destino:

a) el original se entregará al interesado;

b) el duplicado lo remitirá la autoridad sanitaria nacional a los organismos competentes del país
exportador;

c) el triplicado, será archivado por la autoridad sanitaria nacional.

El certificado oficial de importación caducará a los ciento ochenta (180) días de la fecha de su
emisión.

Artículo 7° - Para la exportación o reexportación de los sicotrópicos incluidos en las listas II y


III será indispensable obtener en cada caso y para cada uno de ellos, un certificado oficial
otorgado por la autoridad sanitaria nacional, el que será extendido con las constancias que
determine la reglamentación.

El certificado oficial de exportación o reexportación será extendido por cuadruplicado y se le


dará el siguiente destino:

a) el original, se entregará al interesado;

b) el duplicado lo remitirá la autoridad sanitaria nacional a la Administración Nacional de


Aduanas, la que lo restituirá cuando la operación haya sido concluida;

c) el triplicado, lo remitirá la autoridad sanitaria nacional a los organismos competentes, del


país importador;

d) el cuadruplicado, será archivado por la autoridad sanitaria nacional.

El certificado oficial de exportación o reexportación caducará a los noventa (90) días de la


fecha de su emisión.

Artículo 8° - Los sicotrópicos comprendidos en las listas I, II y III, en tránsito por el territorio
del país, deberán estar amparados por un certificado oficial otorgado por la autoridad sanitaria
nacional, previa presentación de los certificados de importación y exportación expedidos por
las autoridades competentes de los países de donde procedan y a donde se dirijan los
sicotrópicos.

El certificado oficial de tránsito será extendido por cuadruplicado y se le dará el siguiente


destino:

a) el original, se entregará al interesado;

b) el duplicado, lo remitará la autoridad sanitaria nacional a la Administración Nacional de


Aduanas, la que lo restituirá cuando los sicotrópicos hayan salido del territorio argentino;

c) el triplicado, lo remitirá la autoridad sanitaria nacional a los organismos competentes del país
importador.

d) el cuadruplicado, ser archivado por la autoridad sanitaria nacional. El certificado oficial de

file://C:\LG & L\ley19303.htm 23/05/2005


Página 3 de 13

tránsito caducar a los sesenta (60) días de la fecha de su emisión.

Los sicotrópicos en tránsito no podrán ser sometidos a manipulación alguna que pueda alterar
su naturaleza, como tampoco modificar su embalaje sin autorización previa de la autoridad
sanitaria nacional.

La autoridad sanitaria nacional queda facultada para autorizar el cambio de destino de los
sicotrópicos en tránsito de conformidad a lo que establezca la reglamentación.

CAPITULO III

Elaboración Nacional

Artículo 9°- Los establecimientos habilitados para la elaboración y expendio de drogas y


medicamentos deberán inscribir diariamente las operaciones relacionadas con los sicotrópicos
incluidos en las listas II, III y IV que tengan o les sean autorizados en el futuro, en los registros
especiales les que determine la reglamentación.

Artículo 10° - Los establecimientos a que se refiere el artículo 9° sólo podrán expender los
sicotrópicos incluidos en las listas II, III y IV, a quienes estén autorizados por la autoridad
sanitaria competente para su adquisición.

CAPITULO IV

Comercio Interior

Artículo 11° -La enajenación, por cualquier título, de los sicotrópicos incluidos en las listas II y
III, sólo podrá efectuarse mediante formularios aprobados por la autoridad sanitaria nacional y
con las constancias que determine la reglamentación.

El formulario se confeccionará por triplicado y se le dará el siguiente destino:

a) el original será remitido conjuntamente con los sicotrópicos y ser archivado por el
adquirente;

b) el duplicado será remitido por el vendedor a la autoridad sanitaria competente dentro del
plazo de cuarenta y ocho (48) horas,-

c) el triplicado quedará en poder y archivado por el vendedor.

La enajenación, por cualquier titulo, de los psicotrópicos incluidos en la lista IV, sólo podrá
efectuarse con factura especial separada, por duplicado, individualizando la marca,
procedencia, dosis y contenido del envase. Dichas facturas serán archivadas separadamente y
por fechas correlativas, por el vendedor y el adquirente.

Artículo 12° - Los sicotrópicos incluidos en las listas II, III y IV podrán ser adquiridos en las
condiciones que en cada caso se determina por:

a) laboratorios habilitados y autorizados para elaborar medicamentos que contengan


sicotrópicos;

b) droguerías;

c) farmacias;

file://C:\LG & L\ley19303.htm 23/05/2005


Página 4 de 13

d) hospitales o establecimientos de asistencia médica con farmacia habilitada;

e) hospitales o establecimientos de asistencia médica sin farmacia habilitada;

f) instituciones médicas o científicas previamente autorizadas por la autoridad sanitaria


competente.

En los casos del inciso a) los laboratorios deberán llevar un registro especial foliado y
rubricado por la autoridad sanitaria competente, en el que se asentarán las cantidades de drogas
sicotrópicas adquiridas, fecha, nombre del proveedor y las cantidades invertidas para cada
partida de especialidades farmacéuticas elaboradas y el número de unidades de cada producto
obtenido y vendido, registrando igualmente la fecha, cantidades o unidades y nombre y
domicilio del adquirente.

En los casos del inciso b), las droguerías deberán llevar un libro registro de entradas y salidas
de drogas sicotrópicas y de especialidades farmacéuticas que las contengan, sujetas a la
presente ley, foliado y rubricado por la autoridad sanitaria competente, en el que se asentar
diariamente con la firma del director técnico, la cantidad de drogas y unidades de
especialidades farmacéuticas ingresadas y expedidas y los datos de identificación del
destinatario.

En los casos del inciso c) las farmacias deberán llevar un libro registro de entradas y salidas de
drogas sicotrópicas y de especialidades farmacéuticas que las contengan, sujetas a 'la presente
ley, foliado y rubricado por la autoridad sanitaria competente, en el que se asentar diariamente
la cantidad de drogas y unidades de especialidades farmacéuticas empleadas en la preparación
de recetas o despachadas, con los datos de identificación, fecha, procedencia, cantidad, médico
que prescribe la receta, numero de la receta correspondiente al asiento en el libro copiador de
recetas , número de recetarlo oficial si correspondiere y saldo existente. Las recetas deberán
archivarse de acuerdo a lo establecido en los artículos 13 y 14.

En los casos del inciso d), los establecimientos podrán adquirir los sicotrópicos incluidos en las
listas II, III y IV con la firma autenticada del director médico. El pedido deberá ser previamente
visado por la autoridad sanitaria competente.

Dichas entidades deberán consignar diariamente en registros especiales foliados y rubricados


por la autoridad sanitaria competente, la cantidad de sicotrópicos preparados o adquiridos,
indicando-fecha de entrada, proveedor, origen, nombre del paciente, del médico que prescribió
su aplicación, fecha y dosis instituidas. El director médico del establecimiento firmar
diariamente tales registros.

En los casos del inciso e), las instituciones medicas o científicas deberán obtener autorización
previa de las autoridades sanitarias, llevar un libro de entradas y salidas de sicotrópicos con las
constancias que se determinen al acordarse la autorización y documentar el uso dado a los
mismos.

CAPITULO V

Despacho al Publico

Artículo 13° - Los sicotrópicos incluidos en la lista II, sólo podrán ser prescriptos por
profesionales médicos matriculados ante autoridad competente, mediante recetas extendidas en
formularios oficializados, por triplicado, conforme al modelo aprobado por la autoridad
sanitaria nacional

file://C:\LG & L\ley19303.htm 23/05/2005


Página 5 de 13

Las recetas deberán ser manuscritas por el médico en forma legible, señalando la denominación
del sicotrópico o la formula y su prescripción, con cantidades expresadas en letras y números,
debiendo constar nombre, apellido, domicilio del enfermo y la dosis por vez y por día. Para
despachar estas recetas el farmacéutico deber numerarlas, siguiendo el numero correlativo de
asiento en el libro recetario, sellarlas, fecharlas y firmarlas en su original y duplicado,
remitiendo este ultimo dentro de los ocho (8) días del expendio a.la autoridad sanitaria
competente. El triplicado lo conservará el médico.

Las recetas a las que se refiere el presente artículo, serán despachadas por el farmacéutico una
única vez.
Los originales deberán ser copiados en el libro recetarlo y archivarse por el director técnico de
la farmacia durante dos (2) años.

Artículo 14° - Los sicotrópicos incluidos en las listas III y IV sólo podrán despacharse bajo
receta archivada, manuscrita, fechada y firmada por el médico.

Las recetas a que se refiere el presente articulo se despacharán por el farmacéutico una única
vez, debiendo ser numeradas correlativamente siguiendo el numero de asiento en el libro
recetario, donde serán copiadas, selladas, fechadas y firmadas por el director técnico de la
farmacia, archivándose durante dos (2) años.

Cuando en las recetas se encuentran omitidos el tamaño o contenido del envase, el


farmacéutico deberá despachar el de menor contenido.
En caso de que un mismo sicotrópico circulara en distintas dosis y esta no se especificara en la
receta, deberá despacharse la de menor dosis.

Artículo 15° - Queda prohibida la circulación de todo medicamento cuya composición


contenga los sicotrópicos incluidos en las listas II, III y IV, no lleven en sus envases, rótulos y
prospectos, en forma bien visible y destacada, la leyenda "Este medicamento debe ser usado
exclusivamente bajo prescripción y vigilancia médica y no puede repetirse sin nueva receta
médica".

Los que no se ajusten a esta exigencia serán decomisados sin perjuicio de la aplicación de las
demás sanciones previstas en la presente ley.

Artículo 16° - En ningún caso podrán extenderse ni expenderse recetas cuya cantidad de
sicotrópicos incluidos en la lista 11, exceda la necesaria para administrar, según la dosis
instituida, hasta veinte (20) días de tratamiento.

Artículo 17° - Los veterinarios que acrediten ante la autoridad sanitaria estar matriculados por
la autoridad competente, podrán prescribir los sicotrópicos incluidos en las listas II, III y IV,
los que sólo podrán ser utilizados en medicina veterínaria.

En las recetas deberán figurar el nombre y domicilio del propietario del animal, fecha y dosis;
serán manuscritas en forma legible por el veterinario y se extenderán por duplicado. Las recetas
que contengan sicotrópicos de la lista II, deberán ser previamente visadas por la autoridad
sanitaria competente. El original ser archivado por el farmacéutico por el término de dos (2)
años y el duplicado deber remitirlo a la autoridad sanitaria competente, dando asimismo,
cumplimiento a las demás obligaciones de los artículos 13 y 14 de la presente ley.

Artículo 18° - Las recetas determinadas en los artículos 13, 14 y 17 de esta ley, podrán ser
destruidas una vez cumplido el término señalado en cada caso, previa intervención de la
autoridad sanitaria competente.

file://C:\LG & L\ley19303.htm 23/05/2005


Página 6 de 13

CAPITULO VI

Aprovisionamiento en Medios de Transporte

Artículo 19° - La autoridad sanitaria nacional reglamentar las condiciones de


aprovisionamiento y administración de los sicotrópicos incluidos en las listas II, III y IV en
medios de transporte de matricula nacional. También reglamentará las condiciones de
aprovisionamiento eventual en territorio argentino de naves y aeronaves de matricula
extranjera.

Artículo 20° - Los sicotrópicos incluidos en las listas II, III y IV cuyo uso sea indispensable por
razones médicas en medios de, transporte internacional, no se consideran comprendidas en el
régimen previsto en el Capitulo II de esta ley, pero estarán sujetos a las medidas de inspección
y contralor que determine la autoridad sanitaria nacional.

CAPITULO VII

De las Sanciones y la Prescripción

Artículo 21° - Las infracciones a las normas de la presente ley y de las reglamentaciones que en
su consecuencia se dicten, serán pasibles de las siguientes sanciones, que se graduarán,
pudiendo acumularse según la gravedad y circunstancias de cada caso, sin perjuicio de lo
establecido en el articulo 22:

a) multa de cien pesos ($ 100) a cincuenta mil pesos ($ 50.000), pudendo aumentarse hasta el
décuplo en caso de reincidencia;

b) Comiso de los sicotrópicos en infracción;

c) Suspensión o cancelación de la autorización de elaboración y venta de los sicotrópicos en


infracción;

d) Clausura temporaria o definitiva, parcial o total del establecimiento en infracción;

e) Suspensión o inhabilitación para el ejercicio de la actividad comercial especifica o de la


profesión hasta un lapso de tres (3) años. En caso de, extrema gravedad o múltiple reiteración
de la o de las infracciones, la inhabilitación podrá ser definitiva

Artículo 22° - Las acciones tipificadas por los artículos 204 bis, 204 ter y 204 quater del
Código Penal, ejecutadas respecto de los sicotrópicos incluidos en las listas 1 y II de la presente
ley, serán reprimidas con las penas que dichos artículos estatuyen.

Artículo 23° - El producto de las multas que por imperio de esta ley aplique la autoridad
sanitaria nacional, ingresarán al Fondo Nacional de la Salud, dentro del cual se contabilizar por
separado y deber destinarse a funciones de fiscalización o policía sanitaria.

El producto de las multas que apliquen las autoridades sanitarias provinciales se ingresar de
acuerdo a lo que en las respectivas jurisdicciones se disponga, pero con an logo destino al
expresado en el párrafo anterior.

Artículo 24° - Las acciones administrativas emergentes de infracciones a la presente ley y a los
reglamentos que en consecuencia se dicten, prescribirán a los dos (2) años. La prescripción
quedará interrumpida por los actos de procedimientos administrativo o judicial, o por la
comisión de una nueva infracción.

file://C:\LG & L\ley19303.htm 23/05/2005


Página 7 de 13

CAPITULO VIII

Del procedimiento

Artículo 25° - Las infracciones a esta ley y a sus disposiciones reglamentaras, serán
sancionadas por la autoridad sanitaria competente, previo sumario que asegure el derecho de
defensa de los presuntos infractores conforme al procedimiento que se fije en cada jurisdicción.
Las constancias del acta labrada en forma al tiempo de verificase la infracción, podrán ser
consideradas como plena prueba de la responsabilidad del imputado, en cuanto no sean
enervadas por otras pruebas.

Artículo 26° - Contra las decisiones adminsistrativas que la autoridad sanitaria dicte en virtud
de esta ley podrá interponerse, una vez agotada la vía admininistrativa, recurso de apelación
para ante la autoridad judicial competente, según la jurisdicción en que se hayan dictado, con
ex presión concreta de agravios y dentro de los cinco (5) días hábiles de notificada la
resolución administrativa definitiva.

Los recursos, tanto administrativos como judiciales se concederán con efecto suspensivo. Si la
sanción apelada fuera alguna de las previstas en los incisos b), c) y d) del articulo 21, el recurso
podrá concederse con efecto devolutivo, cuando a juicio fundado de la autoridad competente
exista un riesgo para la salud de las personas.

Artículo 27° - La falta de pago de las multas aplicadas, hará exigible su cobro por vía de
ejecución fiscal, constituyendo suficiente título ejecutivo el testimonio de la resolución
condenatoria firme expedido por el organismo de aplicación o la autoridad judicial.

CAPITULO IX

De las Medidas Preventivas y Facultades de Inspección

Artículo 28° - Sin perjuicio del sumario establecido en el articulo 25 y de la sanción que en
definitiva corresponda, la autoridad sanitaria competente podrá adoptar las siguientes medidas
preventivas:

a) Si se incurriera en actos u omisiones que constituyeran un peligro para la salud de las


personas, proceder a la clausura, total o parcial de los locales en que los mismos ocurrieron, u
ordenar suspender la elaboración y/o el expendio de los sicotrópicos incluidos en las listas I, II,
III y IV cuestionados. Dichas medidas, no podrán tener una duración mayor de noventa (90)
días.

b) Clausurar los establecimientos o locales que funcionen la correspondiente autorización;

c) Proceder al secuestro o intervención de los sicotrópicos no autorizados. Los interesados


podrán interponer contra las medidas preventivas referidas el recurso previsto en el articulo 26
de esta ley, el que se conceder con efecto devolutivo.

Artículo 29° - La autoridad sanitaria competente está facultada para verificar el cumplimiento
de esta ley y de sus disposiciones reglamentarias, mediante inspecciones, retiro de muestras y
pedidos de informes. A tales fines sus funcionarios autorizados tendrán acceso a los
establecimientos, habilitados o no, en que se ejerzan o se presuma el ejercicio de las actividades
previstas por esta ley, y podrán proceder al secuestro de elementos probatorios, disponer la
intervención de los sicotrópicos en infracción y el nombramiento de depositarios.

Artículo 30° - A les efectos de lo dispuesto en los artículos 28 y 29 de la presente ley, la

file://C:\LG & L\ley19303.htm 23/05/2005


Página 8 de 13

autoridad sanitaria podrá requerir en caso necesario el auxilio de la fuerza publica y solicitar
ordenes de allanamiento de jueces competentes.

CAPITULO X

Disposiciones Varias

Artículo 31° - Esta ley y stis disposiciones reglamentarias, se aplicar n y harán cumplir por las
autoridades sanitarias nacional y provinciales en sus respectivas jurisdicciones. Sin perjuicio de
ello, la autoridad sanitaria nacional podrá concurrir, cuando lo estime necesario, para hacer
cumplir dichas en cualquier parte del país.

Artículo 32° - La autoridad sanitaria nacional y los organismos de seguridad deberán


intercambiarse permanentemente toda información necesaria para prevenir y combatir el uso
indebido y la fabricación o tráfico ilícitos de los sicotrópicos contemplados en la presente ley.

Artículo 33° - El Poder Ejecutivo nacional v el de cada una de las provincias, reglamentar las
normas de procedimientos para la aplicación de las sanciones y de las medidas preventivas y de
inspección que prev‚ la presente ley, en sus respectivas jurisdicciones.

Artículo 34° - El Poder Ejecutivo Nacional, al dictar las disposiciones reglamentarias de la


presente ley, establecer los plazos dentro de los cuales deban ser modificadas y ajustadas a
estas normas las situaciones existentes al tiempo de su entrada en vigencia.

Artículo 35° - Queda derogado el decreto número 257 del 16 de enero de 1964 y toda otra
disposición que se oponga a la presente ley,

Artículo 36° - Comuníquese: publíqueese; dése a la Dirección Nacional del Registro Oficial y
archívese. - LANUSSE. - Francisco G. Manrique.

LISTA I

Drogas Denominaciones Quimicas


DET N,N ~ dietiltriptamina
3~ (1,2~ dimetilheptil) 1 ~ hidroxi ~ 7,8,9,10 ~ tetra~
DMHP
nidro~ 6,6,9~ trimetil ~ 6H dibenzo [b,d] pirano
N,N dimetiltriptamina (+) ( LISERGIDA (LSD, LSD
DMT 25) (+)~ N,N ~ dietil ~ lisergamida (dictilamida del
áci~ do d lisérgico)
MESCALINA 3,4,5 ~ trimetoxifenetilamina
3 ~ hexil ~ 1 ~ hidroxi ~ 7,8,9,10 ~ tetrahidro ~ 6,6,9~
PARAHEXILO
trimetll ~ 6,H ~ dibenzo [b, d] pirano
PSILOCINA, PSILOTSINA 3~ (2~ dimetilaminoetil) ~ 4~ hidroxi~ indol
éster fosfórico diácido de 3~ (2~ dimetil~ amino~ etil)
PSILOCIBINA
~ indol~ 4~ ilo
2 ~ amino ~ 1 ~ (2,5 ~ dimetoxi ~ 4 ~ metil) fenilpro~
STP, DOM
pano
todos los isómeros 1 ~ hidroxi ~ 3 ~ pentil ~ 6a, 7, 10 ,
TETRAHIDROCANABINOLES 10 a ~ tetrahidro~ 6, 6, 9 ~ trimetil~ 6H ~ dibenzo [b,
d] pirano

file://C:\LG & L\ley19303.htm 23/05/2005


Página 9 de 13

LISTA II

Drogas Denominaciones Quimicas


ANFETAMINA (+/-) 2 ~ amino ~ 1 ~ fenilpropano
DEXANFETAMINA 2 ~ amino ~ 1 ~ fenilpropano
FENMETRACINA 3 ~ metil ~ 2 ~ fenilmorfolina
FENCICLIDINA 1 ~ (1 ~ fenilciclohexil) ~ piperidina
METANFETAMINA (.+) ~ 2 ~ metilamino ~ 1 ~ fenilpropano
éster metúlico del ácido 2 ~ fenil ~ 2 ~ (2
METILFENIDATO
piperidil) acético

Especialidades farmacéuticas

Actemín; Acteminetas; Actifos Anfetamina;Adelgol; Agilina; Ambar Extentabs;


Anagord;Anfevit; Anoréxico Rugutar; Bencedrina; Bifetacel Simple; Bifetacel Vitaminado;
Cidin; CLM;Control Gras; Delgacerol, Delgacerol Plus; Delgacerol Vitaminado; Delgaxit;
Desbutal Gradumet; Dexamyl; Dexamil Spansule; Dexedrina; Dexedrina Spansule, Diazida;
Diminex; Diminex T;Emaqrin, Kemacras, Methedrine; Methedrine Tabloid; No Gras
Femenino; No Gras Masculino;Obedat; Obesalac; Obesalac D: Obesedrín Obestop; Obestop
Simple; Oracon; Pamelín; Paradel;Parfolen; Parobes; Perneutrat; Pervitín compri midos;
Pervitín inyectable; Preludín; Proponal;Proxidal; Redugras Vitaminado; Reducín; Reducín Bl2
factor intrínseco; Restapes compuesto;R¡talina; Enuresil; Finalina; Frenap; Oxigras femenino;
Oxigras masculino; VI~ Oxigras femenino; VI~ Oxigras masculino; VI~ Oxigras
neutro;Silfidine; Synatan seco, Tencolínea; Vilpo; Obesín ; Stenamina.

LISTA III

Drogas DenominacionesQuímicas
AMOBARBITAL ácido 5~ etíI~ 5~ (3~ metilbutil) barbitúrico
BARBITAL ácido 5,5 ~ dietilbarbitúrico
BUTABARBITAL
5 ~ sec ~ butil ~ 5 ~ etilbarbiturato de sodio
SODICO
BUTALBITAL ácido 5 ~ alil ~ 5 ~ isobutil barbitúrico
CICLOBARBITAL ácido 5 ~ (1 ~ ciclohexen 1 ~ il) ~ 5~ etilbarbitúrico
FENOBARBITAL ácido 5 ~ etil ~ 5 ~ fenilbarbitúrico
GLUTETIMIDA 2 ~ etil ~ 2 ~ fenilglutarimida
HEXOBARBITAL
5 ~ (1 ~ ciclohexenil) ~ 1,5 ~ ,dimetíl barbiturato de sodio
SODICO
MEFOBARBITAL acido 5~ etil~ N~ metil~ 5~ fenilbarbitúrico
METABARBITAL acido 5,5 ~ dietil ~ 1 ~ metilbarbitúrico
PENTOBARBITAL ácido 5 ~ etil ~ 5 ~ ( 1 ~ metilbutil) barbitúrico
SECOBARBITAL ácido 5 ~ alil ~ 5 ~ (1 ~ metilbutil) barbitúrico
TIAMILAL SODICO 5 ~ alil ~ 5(1 ~ metilbutil) ~ 2~ tiobarbiturato de sodio
TIOPENTAL SODICO 5 ~ etil ~ 5(1 ~ metilbutil) ~ 2~ tiobarbiturato de sodio

file://C:\LG & L\ley19303.htm 23/05/2005


Página 10 de 13

Especialidades Farmacéuticas

Afepsal, Amytal, Amytal Sódico, Andriosedil,Anxedia, comprimidos; Anxedia, grageas;


Decuplon. Deripanal tabletas, Dien~ C~ Phal, DifenilHidantyne, Donnatal, comprimidos;
Donnatal Extentabs, Doriden, Duplisedan, Embutal, Epamincon Fenobarbital Epigrall, Epilit,
Eskabarb Spansule, Ehobral, Gardenal, Gardenaletas, Gramal,Fanodormo Calcio, Hipnopento,
Ietafine, Inal, Kalipnon, Lotoquis, Lubrokal, Luminaletasnal, Kalypnon, Lotoquis, Lubrokal,
Luminal, comprimidos;Luminal inyectable; Luminaletas, Luminervín y Medomine. Binoctal,
Cardioneuril, Corticosan P, Cumatil,Cumatil "L", Dalca, Meprobar, Miradil, Namuron,
Neurobore Compuesto, Nidar, Parepil, Passacarithine, grageas; Passacanthine Compuesto,
grageas; Paver Sedan, Ptimal , Pocopan Débil, Pocopan Fuerte, Prorninal. Prominaletas.
Proponal, Ritmil Adultos, Robanul, Secomytal, Seconal Sódico,Sedo Ataráxico Nortlhia ,
Selenid, Somatin, Somatin A P, Somatin Estimulante, Stental Extentabs, Symplexonal,
Trapanal, Trinuride y Ulitin.

LISTA IV

Drogas Denominaciones Quimicas


ACEPROMAZINA 2~ acetil~ 10~ (3~ dimetilaminopropil) fenotiazina
ACEPROMETAZINA 2 ~ acetil~ 10~ (2~ imetilaminopropil) fenotiazina
ALIMENAZINA 2~ metil~ 10~ (3~ dimetilaminopropil) fenotiazina
10,11 ~ dihidro~ N,N~ dimetil 5H~ dibenzo (A, D)
AMITRIPTILNA
ciclotene 5 gamma propilamino
ANFEPRAMONA 2~ (dimetilamino) propiofenona
AZACICLONOL
clorhidrato de alfa, alfa ~ difenil~ 4~ piperidilmetanol
CLORHIDRATO
BENACTIZINA
clorhidrato de bencilato de 2~ dietilaminoetilo
CLORHIDRATO
1 ~ {1~ [3~ (p~ fluorobenzoil ) propil ] ~ 4~ piperidil } 2~
BENPERIDOL
bencimidazolina
metilaminometil~ 1~ diberizo [b, e] biciclo [2,2,2]
BENZOCTAMINA
octadieno
1~ {10 ~ [3~ (4~ meti~ 1piperacinil) propil] ~ fenotiacin~
BUTIRILPERAZINA
2~ il} ~ 1~ butanona
2~ [P~ (butiltio~ alfa~ fenilbenciltio] ~ N,N, ~
CAPTODIAMINA
dimetilamina
CARBAMEZEPINA 5H ~ dibencil [b,f] azepina~ 5~ carboxamida
CENTROFENOXINA (p~ clorofenoxi) acetato de (2~ dimetilamino) etanol
7~ cloro~ 2~ hidroxi~ ~ 2 ~ oxipotasio~ 5~ fenil ~ 2,3~
CLORAZEPATO
dihidro~ IH~ benzo [f] diazepino~ 3~ carboxilato de
DIPOTASICO
potasio
CLORDIAZEPOXIDO clorhidrato de 4~ óxido de 7~ cloro~ 2~ metilamino~ 5~
CLORHIDRATO fenil ~ 3H~ 1,4 benzodiazepina
CLORFENTERMINA 1 ~ (p~ clorofenil) ~ 2~ metil~ 2~ aminopropano
3~ cloro~ 5 [3~ (dimetilamino) propil] 10,11 ~ dihidro~
CLORIMIPRAMINA
5H~ dibenz [b, f] azepina
CLORPROMAZINA clorhidrato de 2~ cloro~ 10~ (dimetil~ aminopropil)
CLORHIDRATO fenotiazina

file://C:\LG & L\ley19303.htm 23/05/2005


Página 11 de 13

trans~ 2~ cloro~ 1O ~ (3~ dimetilamino ~ propilideno)


CLORPROTIXENO
dioxanteno
10,11 ~ dihidro~ 5~ [3~ (metilamino) propil] ~ 5H~ dibenz
DESIPRAMINA
[b, f] azepina
cloro~ 7~ dihidro~ 2,3 ~ metil~ 1~ fenil~ 5~ lH ~
DIAZEPAM
benzodia~ zepina ~ 1,4~ one~ 2
10~ [2~ (dimetilamino) etil] ~ 5,10~ dihidro~ 5~ metil~
DIBENDIAZEPINA
11H~ dibenz [b,e] ~ 1,4 diazepin~ 11~ ona
DIMETILAMINOETANOL 2~ (dimetilamino) etanol
2~ {2~ [4~ (2~ metil~ 3~ fenotiacin~ 10~ ilpropil) ~
DIXITRACINA
lpiperacinill etoxi} etanol
DOXEPINA 11 ~ dimetilaminopropilidina ~ 6H~ dibenz, [b, e] oxepina
l~ { l~ [3 (p~ Fluorobenzoil).propil } ~ 1,2,3,6, ~ tetra~
DROPERIDOL
hidro~ 4~ piridil} ~ 2~ benzimidazolinona
ETCLOROVINOL etil~ 2~ cloroviniletinilcarbinol
ETINAMATO carbamato de 1~ etinilciclohexanol
[(cloro~ 4~ fenil)fenilmetill ~ l } [(hidroxi~ 2~ etoxi) ~ 2
ETODROXICINA
etoxi ~ (2 etil) ~ 4 } piperazina
FENELZINA Beta feniletilhidrazina
FENFLURAMINA N~ etil~ alfa ~ metil~ m~ (trifluorometil) fenetilamina
FENPENTADIOL (cloro~ 4~ fenil)~ 2 metil~ 4~ pentanediol~ 2,4
FENPROPOREX (+/- )~ (alfa~ metilfenetilamino) ~ 3 propionitrilo
FENTERMINA alfa ~ alfa ~ dimetilfenetilamina
FLUFENAZINA clorhidrato de 10 {~ 3~ [4~ (2~ hidroxi~ etil)~ 1~ pipe~
CLORHIDRATO razinil] propil} ~ 2~ trifluorometilfenotiazina
4~ [4~ (p~ clorofenil) ~ 4~ hidroxipiperidino] ~ 4 ~
HALOPERIDOL
fluorobutirofenona
HIDROXIZINA clorhidrato de 1~ (p~ clorobenzhidril )~ 4~ 2~ (2~
CLORHIDRATO hidroxietoxi) etil piperazina
5~ (3~ dimetilaminopropil) 10,11~ dihidro~ 5H~ dibenz [b,
IMIPRAMINA
f] azepina
ISOCARBOXACIDA bencil~ 1(metil~ 5~ isoxazolil~ carbonil~ 3)~ 2 hidracina
LEVOPROMAZINA maleato de (~ )~ 10~ (3~ dimetilamino~ 2~ metilpropil) 2~
MALEATO metoxifenotiazina
cloro~ 7 metil~ l fenil~ 5 dihidro 2,3~ 1H~
MEDAZEPAM
benzodiazepina~ 1,4
MEFENESINA 3~ (2~ metilienoxi) ~ 1,2~ propanodiol
N~ [2~ (dietilamino) etill ~ 2~ (parametoxi~ fenoxi)
MEFEXAMIDA
acetamida
MEPROBAMATO dicarbamato de 2~ metil~ 2~ propil~ l..3~ propanodiol
METACUALONA 2~ metil~ 3~ o~ tolil~ 4 (3H) quinazolinona
METILPENTINOL 3~ metil~ 1~ pentil~ 3~ ol
METIPRILONA 3,3 ~ dietil ~ 5 ~ rnetil ~ 2,4 ~ piperidinodiona
METOPROMAZINA 2 ~ metoxi ~ 10 (3 ~ dimetilaminopropil) fenotiazina
1,3 ~ dihidro ~ 7 nitro ~ 5 ~ fenil ~ 1,4 ~ benzodiazepín ~ 2
NITRAZEPAM
~ ona
NITRAZEPATO DE 7 ~ nitro ~ 2 ~ oxo ~ 5 ~ fenil ~ 2,3 ~ dihidro ~ 1 H benzo

file://C:\LG & L\ley19303.htm 23/05/2005


Página 12 de 13

POTASIO [f] 1,4 ~ diazepino ~ 3 ~ carboxilato de potasio


5~ ( a metilaminopropilidene) dibenz [a, d] ciclohepta [1,4 ]
NORTRIPTILINA
dieno
4~ [3~ (5H dibenz [b, f] azepin~ 5~ il)propil] ~ l
OPRAMOL
piperacinetanol
7~ cloro ~ 3~ hidroxi~ 5~ fenil~ ],3~ dihidro~ I,4~ 2H~
OXAZEPAM
benzodiazepin~ 2~ ona
PARGILINA N~ metil~ N~ 2~ prop¡nilbencilamina
PEMOLINA 2~ imino~ 5~ fenil~ 4~ axozolidinona
2~ cloro~ I.O [3,4~ (2~ hidroxietil)~ I~ piperazinilpro
PERFENAZINA
illfenotiazina
PIPRADOL I,I~ difenil~ I~ (2~ piperidil)metanol
PROCLORPERAZINA etanodisulfinato de 2~ cloro ~ 10[ 3 ( metil~ 1~ piperazinil)
EDISILATO propil] fenotiazina
PROCLORPERAZINA dimalcato de 2~ cloro~ 10 [3~ (4~ Metil~ 1~ piperazinil)
MALEATO propia] fenotiaziria
PROLINTANE 1~ fenil~ 2~ pirrolidilpentano, clorhidrato
PROMAZINA
clorhidrato de 10~ (3~ dinictilaminopropil(fenotiazina
CLORHIDRATO
PROMETAZINA
clorhidrato de 10~ (2~ dimetilaminopropil) fenotiazina
CLORHIDRATO
Ciano~ 2~ [(hidroxi~ 4'~ piperidino) ~ 3'~ propil] ~ 10
PROPERCIACINA
fenotiazina
PROTRIPTILINA 5~ (3~ metilarninopropil)5H~ dibenz [a, d] cicloheptene
N,N~ dimentil~ 10 [3~ [4~ metil~ 1~ piperacinil] propil ]
TIOPERAZINA
fenotiazina~ 2~ sulfonamida
TIOPROPAZATO clorhidrato de 10~ { 3~ [4~ (2~ acetoxietil)~ 1~ piperazinil)
CLORHIDRATO propil} ~ 2~ clorofenotiazina
TIOPROPERAZINA mesilato de N,N~ dimetil~ 10~ [3~ (4~ metil~ l~
MESILATO piperazinil)propil} fenotiazina sulfonamida
TIORIDAZINA clorhidrato de 10~ [2~ (I~ rnetil~ 2~ piperidil)etil] ~ 2~
CLORHIDRATO metiltiofenotiazina
N,N~ dimetil~ 9~ [3~ (4~ metll~ 1~ piperazinil) ~
TIOTIXENO
propilideno] tioxanteno~ 2~ sulfonamida
TRANILCIPROMINA 2~ fenilciclopropilamina
ALCOHOL
2,2,2~ triobromoetanol
TRIBROMOETILICO
TRIFLUOPERAZINA clorhidrato de 2~ trifluorometil~ 10~ [1~ metil~ 4~
CLORHIDRATO piperazinil)propill fenotiazina
4'~ fluoro~ 4 ~ 4[4~ hidroxi~ 4~ (3~ trifluoro~ metilfenil)
TRIFLUPERIDOL
piperidinol butirofenona
TRIFLUPROMAZINA clorhidrato de 10~ (3~ dimetilaminopropil)~ 2 ~
CLORHIDRATO trifluorometil) fenotiazina

Especialidad farmaceúticas

Aderán, Aderán"S", Adumbrán, Alipid, Amiprol, Ampliactil comprimidos, Ampliactil


inyectable, Ariafranil grageas, Anafranil inyectarle, Angular, Angustional, Anorexin, Anxydin

file://C:\LG & L\ley19303.htm 23/05/2005


Página 13 de 13

compuesta, Ara~ Tran, Aspersinal comprimidos, Aspersinal inyectarle, Atarax , Ateben,


Aterben, Aventyl, Basis, Bellapront, Best, Brendalit, Calmansial comprimidos, Calmansial
inyectarle, Calmex, Dehydrobenzperidol, Diuse, Droxol cápsulas, Elbrus,Elepsin, Elinox
Cronotabs, Emelent, Enidrel, Enorden, Equanil, Equanil L.A., Equiner, Esmesedán
comprimidos, Espadinal inyectarle, Esucos, Eudatin, Euforíl B, Catovit, Cadován, Cenestal
grageas,Ciperpina, Cisnal, Clordicrol, Clorpromazina Tetra comprimidos. Concillium
comprimidos, Concillium inyectable,Concordin , Covatina, Daritrán , Deadyn, Deaner
comprimidos, Depresorín, Diazebrum, Diazepina comprimidos, Dienzcpaletas, Dimaval
grageas, Dinergil, Dipezona, Dipezona Plus, Dislenbral, Dislembral Forte, Distoncur, Mutabón
A, Mutabón D. Mutabón F, Nardil, Navane, Neftimín, Neo Tranquil, Nervacton , Nervistop,
Nerolet, Nesontil, Neuleptil comprimidos, Neural Prona , Neurerqo, Niartiid comprimidos,
Niamid inyectable, Nobrium, Norpolake, Noveril grageas, Noveril inyectable, Obehistol.
Everax, Expansyl Spansule, Felisedán, Fenergán comprimidos, Fenergan comprimidos,
Fenergal inyectable, Frenquel simple, Frenquel fuerte, Frenquel inyectable, Glutasedán,
Gonatrol,Gradonil, Gradual, Gubex, Halopidol comprimidos, Halopidol inyectable ,
Hemopsicol , HTA,Inductal, Indonox, Insidón, Isonox, Peramik, Lariben, Lembrol, Lembrol
"S", Librax, Librium,Limbritol, Lineal, Logramin comprimidos, Lucidril comprimidos,
Lucidril inyectable, Lucofen,Lytton. Mandrax, Marplán , Nlaveptil, Menasedán, Meloril.
Mepantín comprimidos , Mepantín compuesto comprimidos, Mepantín grageas Meprin 50,
Meproatropa , Meprobamato Fecofar , Meprobamate Compuesto Waco, Meprohistol, O C M,
Omnibex,Pabanetivina, Pansedil, Pan Teraipacil, Parnate,Pasem, Passirax, Pausafrán T
comprimidos, Pausafrén T grageas , Paxatrina, Pertofren, Placidón, Plafonyl, Plidan grageas,
Plidán inyectable, Praxitán, Prometacina Paylos comprimidos, Prometacina Paylos inyectable,
Psiconor, Psicosedol,Quantum. Randolectil, Raysedan, Reazide, Rebuso, Relact, Relaxedant,
Remenervín, Reposal, Renoval,Rociamín, Rociamín Plus, Saromet, Saromet Fulltime,
Sedaderm, Sedante Dih Aritis, Sedante Hetty,Sedalifar, Sedaneveg, Sedantel, Sedo Ataráxico
Northia, Sedoplex 6 Copin grageas, Sicotensina. Mepro~ Secergán, Merapirán, Metamidor,
Metrosedán, Milpath, Moderane, Obedrex, Milpath200, Miltown, Miltown 12, Mogadán,
Sinecuan,Sinfat, Sintesed n, Somit, Somit Fuerte, Sonimén,Stelazine comprimidos, Stelazirie
inyectable, Stimetil comprimidos, Stenoclive, Surmontil comprimidos, Surmontil inyectable,
Sycropaz, TacitíTaicosedán Bl Bl2, Tecretol, Tencilán, Tenuate,Timodyne cápsulas, Timodyne
inyectable, Tofranil, Simán, Sindeprés, Sindesvel, Tonandro, Totalgesina, Totasedán, Tranquil,
Tranxilium, Tredtim,Trifluoperazina Fada, Trilafón grageas, Trilalón inyectable, Triperidol
comprimidos, Triperidol inyectable, Tryptanol comprimidos, Turytón, Uxen grageas, Uxen
inyectable, Valium comprimidos, Valium inyectable, Zat, Nozinón comprimidos,Nozinán
inyectable. En las listas quedan también comprendidas las sales, ésteres, éteres isomeros que
sea posible formar con las drogas nominadas.

file://C:\LG & L\ley19303.htm 23/05/2005

También podría gustarte