CONTRATO POR SERVICIO TEMPORAL

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 3

CONTRATO DE TRABAJO

SUJETO A MODALIDAD
PARA SERVICIO ESPECÍFICO

Conste por el presente documento que se extiende por triplicado, el contrato de tra-
bajo sujeto a modalidad para servicio específico, que celebran, de conformidad con el
artículo 63 del Texto Único Ordenado del Decreto Legislativo N° 728, Ley de Producti-
vida y Competitividad Laboral (en lo sucesivo LPCL), aprobado por Decreto Supremo
Nº 003-97-TR, de una parte ACERICORP PERU S.A.C con R.U.C. 20611637064 y
domicilio legal en Av. América Norte 1810 Urb. Las Quintanas, a quien en adelante se
denominará EL EMPLEADOR, representa-
da por el señor AGUSTIN CABRERA MENDOZA. identificado con D.N.I. N°47574745; y
de la otra parte el señor PAUL FABIAN AGUILAR VARGAS, de nacionalidad peruana,
al que en lo sucesivo se designará como EL TRABAJADOR, identificado con D.N.I. N°
40029924., de ocupación, SUPERVISOR DE SSOMA con domicilio en CALLE 17 MZ L
LOTE 13 URB. COVICORTI bajo los términos y condiciones siguientes:

ANTECEDENTES:
PRIMERA: EL EMPLEADOR es una persona jurídica, dedicada a las
actividades de FABRICACION DE EQUIPOS INDUSTRIALES PARA LA
GASTRONOMIA.

SEGUNDA: EL EMPLEADOR requiere contratar personal calificado para la presta-


ción de un servicio específico consistente en SUPERVISOR DE SSOMA

OBJETO DEL CONTRATO:


TERCERA: Por lo señalado en la cláusula precedente, EL EMPLEADOR contrata
temporalmente los servicios personales de EL TRABAJADOR bajo la modalidad de
servicio específico, de conformidad con el artículo 63 de la LPCL, a fin de que desarro-
lle el servicio específico de SUPERVISOR DE SSOMA
Los servicios que constituyen el objeto del presente contrato, se desarrollarán a plazo
fijo y bajo subordinación, a cambio de la remuneración convenida en la cláusula sexta.

PRESTACIÓN DE SERVICIOS:
CUARTA: EL TRABAJADOR desempeñará sus labores en el cargo de SUPERVISOR
DE SSOMA; sin embargo, EL EMPLEADOR está facultado a efectuar
modificaciones razonables en función a la capacidad y aptitud de EL
TRABAJADOR, sin que dichas variaciones signifiquen menoscabo de
categoría y/o remuneración.
Queda entendido que la prestación de servicios deberá ser efectuada de manera perso-
nal, no pudiendo EL TRABAJADOR ser reemplazado ni ayudado por terceras personas.

JORNADA Y HORARIO DE TRABAJO:


QUINTA: Las partes estipulan que la jornada y el horario laboral de EL TRABAJA-
DOR serán de 1 día de trabajo sujeto a la fecha indicada por el empleador dentro de
mes de diciembre del 2024 y una hora de refrigerio, el cual forma parte De la jornada.
REMUNERACIÓN:
SEXTA: EL TRABAJADOR percibirá como contraprestación por sus servicios una
remuneración mensual ascendente a la suma de S/200.00(Doscientos 00/100 Nuevos
Soles), durante el tiempo de duración de la relación laboral, así como los beneficios
que por ley le corresponden.
Las ausencias injustificadas por parte de EL TRABAJADOR implican la pérdida de la
remuneración proporcionalmente a la duración de dicha ausencia, sin perjuicio del
ejercicio de las facultades disciplinarias propias de EL EMPLEADOR previstas en la
legislación laboral y normas internas de EL EMPLEADOR.

DURACIÓN DEL CONTRATO:


SÉTIMA: El plazo de vigencia del presente contrato es de 1 día, tiempo
estimado para cubrir las necesidades a que se hace referencia en la cláusula segun-
da, comprendiendo asimismo un tiempo prudencial para tomar conocimiento del puesto,
así como para posteriormente hacer entrega de este.

OCTAVA: La suspensión del presente contrato de trabajo por alguna de las causas
previstas en el artículo 12 de la LPCL, no interrumpirá el plazo de duración del contrato.

NOVENA: Las partes podrán prorrogar o renovar el presente contrato, si a su término


el proyecto no se hubiera concluido. En todo caso, la duración de la prórroga o
renovación podrá ser la de la duración de los proyectos, siempre que no excedan de
los ocho años, extinguiéndose con la culminación de estos.

OBLIGACIONES DE EL TRABAJADOR:
UNDÉCIMA: EL TRABAJADOR se compromete a cumplir con lealtad y eficiencia las
labores principales, conexas y complementarias inherentes a su puesto de trabajo,
aplicando para tal fin toda su experiencia y capacidad, y velando por los intereses de
EL EMPLEADOR. Asimismo, deberá ejercer las funciones propias de su cargo con la
mayor diligencia y responsabilidad.

DUODÉCIMA: Por medio del presente contrato, EL TRABAJADOR se obliga a cum-


plir con las funciones, órdenes e instrucciones de EL EMPLEADOR o sus represen-
tantes, así como con las normas propias del centro de trabajo, así como las demás
normas que se impartan por necesidades del servicio.

DÉCIMO TERCERA: EL TRABAJADOR se compromete, igualmente, a mantener en


secreto toda información técnica, comercial y/o de cualquier índole, que llegue a su
conocimiento en relación a las actividades de EL EMPLEADOR, sus socios y/o
clientes. Esta obligación subsistirá aun después de terminada la relación laboral y
su incumplimiento genera la correspondiente responsabilidad por daños y perjui- cios,
así como la responsabilidad penal por el delito previsto en el artículo 165 del Código
Penal.
EXTINCIÓN DEL CONTRATO:
DÉCIMA CUARTA: Queda entendido que EL EMPLEADOR no está obligado a dar
aviso alguno adicional referente al término del presente contrato, operando su venci-
miento en la fecha señalada en la cláusula sétima, oportunidad en la cual se le abona-
rán a EL TRABAJADOR los beneficios sociales que pudieran corresponderle.

DÉCIMA QUINTA: Asimismo, el vínculo laboral se extinguirá en virtud de las demás


causales de extinción del contrato de trabajo, señaladas en el artículo 16 de la LPCL.
En caso de despido injustificado, la indemnización se regirá por lo establecido en el
artículo 76 de dicho dispositivo legal.

COMUNICACIÓN A LA AUTORIDAD ADMINISTRATIVA DE TRABAJO:


DÉCIMA SEXTA: Una copia del presente contrato será puesto en conocimiento del
Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo dentro de los 15 (quince) días naturales
siguientes a su suscripción, para su registro, conforme al artículo 73 de la LPCL.

DOMICILIO:
DÉCIMA SÉTIMA: Las partes señalan como sus respectivos domicilios los especifica-
dos en la introducción del presente contrato, por lo que se considerarán válidas todas
las comunicaciones y notificaciones dirigidas a estas con motivo de la ejecución del
presente contrato. El cambio de domicilio de cualquiera de las partes surtirá efecto
desde la fecha de su comunicación a la contraparte, por cualquier medio escrito.
Hecho en tres ejemplares de un mismo tenor y para un solo efecto, que se firman en la
ciudad de Trujillo a los 16 días del mes de Diciembre del año 2024.

.......................................... .................................
EL TRABAJADOR LA EMPRESA

También podría gustarte