Trabajo de Tic Meza Fernando
Trabajo de Tic Meza Fernando
Trabajo de Tic Meza Fernando
Fracchia”
1
Instituto de Educación Superior “Eduardo. A. Fracchia”
ÍNDICE
INTRODUCCIÓN...........................................................................................................3
¿Qué son los videojuegos?...............................................................................................4
DESARROLLO DE VIDEOJUEGOS.............................................................................5
GÉNERO.....................................................................................................................6
Multijugador....................................................................................................................7
La evolución de los juegos...............................................................................................8
Impacto de los videojuegos en la sociedad......................................................................9
Ventaja y Desventaja de los videojuegos.......................................................................10
Ventaja de los videojuegos....................................................................................10
Desventaja de los videojuegos...............................................................................11
¿En que país juegan más videojuegos?..........................................................................12
¿Cómo afectan en la salud mental y física los videojuegos?..........................................13
¿Cuáles son los síntomas para reconocer una adicción a los videojuegos?....................14
Tipos de videojuegos según su nivel de adicción...........................................................15
PREGUNTAS................................................................................................................16
ENTREVISTA...............................................................................................................17
2
Instituto de Educación Superior “Eduardo. A. Fracchia”
INTRODUCCIÓN
3
Instituto de Educación Superior “Eduardo. A. Fracchia”
4
Instituto de Educación Superior “Eduardo. A. Fracchia”
DESARROLLO DE VIDEOJUEGOS
desarrolladoras externas.
5
Instituto de Educación Superior “Eduardo. A. Fracchia”
GÉNERO
Los géneros de videojuegos son las categorías que se utilizan para clasificar
y organizar a los videojuegos por elementos clave de su jugabilidad, tales como
la forma de juego, los controles y el objetivo. A diferencia de otros medios como
la literatura o el cine, los géneros de los videojuegos no toman en cuenta
aspectos relacionados al argumento o la temática situacional de las historias
presentadas. Los géneros de videojuegos indican distintos grados de
interacción y formas de entretenimiento y se diseñan en base a las preferencias
de distintos consumidores que pueden sentir preselección por un género
determinado y rechazo frente a otro.
Géneros basados en la acción en tiempo real: Se los conoce con el
nombre genérico de "Juegos de acción". En ellos, el jugador debe
controlar a un personaje, vehículo u objeto en tiempo real usando el
mando para moverlo en un escenario, el objetivo es llegar hasta una
meta, encontrar objetos, ganar puntos, derrotar a los enemigos o una
combinación de estos. Incluye a géneros muy diversos como los juegos
de Arcade, plataformas, peleas y disparos.
Géneros basados en el desarrollo argumental y la exploración: Los
llamados juegos de aventura son un macrogénero que agrupa a los
videojuegos que están basados primordialmente en el relato de una
historia y que se desarrollan mediante la exploración de un mundo
abierto al jugador, que le permite la toma de decisiones y que lo enfrenta
a desafíos que debe resolver principalmente utilizando el ingenio y el
conocimiento de las reglas del juego. En este tipo de géneros se
encuentran las aventuras gráficas, los RPGs, las aventuras de acción y
los videos interactivo.
Géneros basados en el ingenio y la coordinación: Hay varios
géneros de videojuegos que requieren de la destreza mental del jugador
para cumplir con los objetivos requeridos y así poder ganar. Estos
géneros explotan capacidades como los reflejos, la coordinación, la
memoria y principalmente la capacidad de resolver problemas. Entre los
géneros de esta clase se encuentran los Puzzles, juegos de ingenio,
juegos de preguntas y los videojuegos didácticos y musicales.
Géneros adaptados de juegos y competencias reales: Esta clase de
videojuegos son representaciones de disciplinas deportivas reales como
el fútbol, el baloncesto o el tenis; y de las competencias deportivas como
las carreras de automovilismo y otros vehículos. También hay juegos
que representan artes marciales y deportes de combate reales como el
boxeo, la lucha libre o el combate sumo. Otros videojuegos de esta clase
son los adaptados de máquinas mecánicas y electrónicas de juegos
como el Pinball y las tragaperras y los que representan virtuales de
6
Instituto de Educación Superior “Eduardo. A. Fracchia”
Multijugador
7
Instituto de Educación Superior “Eduardo. A. Fracchia”
8
Instituto de Educación Superior “Eduardo. A. Fracchia”
9
Instituto de Educación Superior “Eduardo. A. Fracchia”
Los videojuegos son una parte muy importante del entretenimiento social. Pese
a que de entrada pensemos que están más vinculados con una población
infantil y adolescente, la cantidad de personas adultas que juegan a los
videojuegos también es muy relevante. Por ello, la industria no para de crecer
con el paso de los años gracias a una extensa oferta como, por ejemplo,
deportes, juegos de rol, de guerra y de aventuras, entre muchos otros.
Ventaja de los videojuegos
Las ventajas y desventajas de los videojuegos en adolescentes y niños son
muy parecidas a las que influyen en adultos, pero en la población joven tienen
un mayor poder para perfilar caracteres y personalidades. Algunos de los
principales beneficios de los juegos virtuales son los siguientes:
Usos terapéuticos: Los videojuegos son útiles para personas con problemas
mentales y físicos. Sin ir más lejos, tienen un impacto positivo en usuarios con
movilidad reducida en los brazos o con dificultades para las relaciones
personales como es el caso, por ejemplo, de las personas autistas.
Ayuda a mejorar las habilidades mentales y físicas: Jugar diariamente a los
videojuegos permite mejorar la capacidad de atención visual, la eficiencia en el
cambio y realización de tareas, la rapidez en tareas relacionadas con la
búsqueda visual o la discriminación de objetos y herramientas por colores y
formas. Además, contribuye a la implicación por la consecución de objetivos
múltiples y a la ejecución de diferentes tareas en un mismo espacio temporal.
Ocio y entretenimiento: Es una de las ventajas más evidentes de los
videojuegos. Uno de sus principales objetivos es el de entretener, ayudar a
contrarrestar el estrés diario y a combatir el aburrimiento. Por ello, son un
método de ocio muy apreciado y al alcance de todos los públicos.
Utilidad didáctica: Aprender con los videojuegos es posible. De hecho,
presentan contextos muy diversos y generalmente más lúdicos, por lo que
suelen aumentar la motivación de los más jóvenes. También ayudan a niños
con problemas de aprendizaje o que se encuentran en riesgo de exclusión
social. En definitiva, los más pequeños pueden aprender divirtiéndose
mediante estos juegos virtuales.
Sentido de la empatía: Aunque los videojuegos podían fomentar el
individualismo en su origen, han evolucionado constantemente para que
10
Instituto de Educación Superior “Eduardo. A. Fracchia”
11
Instituto de Educación Superior “Eduardo. A. Fracchia”
Otros países con altas tasas de gamers son Suecia con el 47%, Corea del Sur
con 45% y los Estados Unidos también con un 45%.
En 2023, el mercado global de videojuegos alcanzó un valor de 187 mil
millones de dólares, experimentando un aumento del 2.6% respecto al año
anterior, según reporta Newzoo. En esta línea, las naciones que destacaron
fueron Estados Unidos y China, puesto que representaron casi la mitad (49%)
del consumo total en este mercado.
Sin embargo, a pesar de su gran contribución económica, China no aparece
entre los países con el porcentaje más alto de gamers.
Cabe mencionar que Asia-Pacífico es la región que más gasta en videojuegos,
con ingresos alcanzando los 85.5 millones de dólares, mientras que
Latinoamérica registra el menor gasto en estos productos, con solo 8.8 millones
de dólares, según informa NotiPress.
12
Instituto de Educación Superior “Eduardo. A. Fracchia”
13
Instituto de Educación Superior “Eduardo. A. Fracchia”
14
Instituto de Educación Superior “Eduardo. A. Fracchia”
15
Instituto de Educación Superior “Eduardo. A. Fracchia”
PREGUNTAS
16
Instituto de Educación Superior “Eduardo. A. Fracchia”
ENTREVISTA
Nombre edad
P: ¿Recuerdas el primer videojuego que jugaste?
R:
P: ¿Qué recuerdos tienes de esa experiencia?
R:
17
Instituto de Educación Superior “Eduardo. A. Fracchia”
Nombre edad
18