El documento resume algunos aspectos básicos del juego de ajedrez. Se juega entre dos jugadores con piezas de dos colores diferentes, quienes se turnan para mover una pieza cada vez con el objetivo de dar jaque mate al rey contrario. Cada pieza solo puede moverse de forma específica y el rey no puede exponerse a ser capturado. Existen varias formas en que puede terminar un partido además de dar jaque mate.
0 calificaciones0% encontró este documento útil (0 votos)
115 vistas1 página
El documento resume algunos aspectos básicos del juego de ajedrez. Se juega entre dos jugadores con piezas de dos colores diferentes, quienes se turnan para mover una pieza cada vez con el objetivo de dar jaque mate al rey contrario. Cada pieza solo puede moverse de forma específica y el rey no puede exponerse a ser capturado. Existen varias formas en que puede terminar un partido además de dar jaque mate.
El documento resume algunos aspectos básicos del juego de ajedrez. Se juega entre dos jugadores con piezas de dos colores diferentes, quienes se turnan para mover una pieza cada vez con el objetivo de dar jaque mate al rey contrario. Cada pieza solo puede moverse de forma específica y el rey no puede exponerse a ser capturado. Existen varias formas en que puede terminar un partido además de dar jaque mate.
El documento resume algunos aspectos básicos del juego de ajedrez. Se juega entre dos jugadores con piezas de dos colores diferentes, quienes se turnan para mover una pieza cada vez con el objetivo de dar jaque mate al rey contrario. Cada pieza solo puede moverse de forma específica y el rey no puede exponerse a ser capturado. Existen varias formas en que puede terminar un partido además de dar jaque mate.
Descargue como PDF, TXT o lea en línea desde Scribd
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 1
datos
curiosos de "el ajedrez"
No existe consenso respecto al origen exacto del
juego de ajedrez. Debido a que existen juegos similares en distintas culturas originarias del mundo.
Podrán jugar sólo dos jugadores por partida, cada
uno a cargo de un bando (el claro o el oscuro). Cada bando debe sortearse antes de la partida. El jugador del bando claro siempre tendrá la primera jugada. El objetivo del juego es derrotar al bando contrario capturando sus piezas hasta poder acorralar al rey contrario y conducirlo al jaque mate. El juego se desarrolla por turnos. En cada turno un jugador puede mover una (1) pieza por vez. Ningún jugador puede saltarse su turno, ni está permitido retroceder las movidas a turnos previos. El turno de cada jugador durará lo que sea necesario, o podrá medirse a través de un reloj. En este último caso, el jugador que agote el tiempo total establecido para la partida en su turno, perderá la partida.
Cuando una pieza enemiga es capturada, debe
ser retirada del tablero y la pieza propia que la capturó pasa a ocupar su lugar. Las piezas capturadas no pueden volver al tablero. A menos que sean capturadas, las piezas en juego tampoco pueden abandonar el tablero. El rey es la única pieza que no puede desplazarse para ocupar una casilla amenazada por una pieza contraria. Es decir, el rey no puede nunca exponerse voluntariamente al jaque. Del mismo modo, ningún jugador podrá ignorar un jaque a su rey. Cualquier jugador puede renunciar a la partida cuando así lo desee. Ello, sin embargo, se considera otorgarle al otro la victoria.
Ambos jugadores están de acuerdo en
suspender la partida sin que haya un ganador declarado. A ningún jugador le quedan piezas suficientes para dar al otro jaque mate. La misma exacta posición de las piezas en el tablero se repite durante tres turnos consecutivos. Sin estar en jaque, el jugador en turno no puede realizar ninguna jugada legal (se dice que está ahogado). Cuando transcurren 50 jugadas consecutivas sin que se haya capturado una pieza o haya avanzado algún peón.