EscalasCHUCURICH-G24

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 2

CHUC URICH KARLA JAQUELINE

ESCALAS
Uno de los conceptos fundamentales en el dibujo técnico es el uso de escalas, que permite representar objetos que, en su
tamaño real, serían demasiado grandes o pequeños para ser dibujados en un papel. Las escalas son una de las características
más importantes para asegurar la precisión y funcionalidad de un plano o diseño.

La escala es la relación proporcional entre las dimensiones reales de un objeto y su representación en el dibujo, facilita la
comprensión de dimensiones complejas al adaptar el tamaño del objeto al espacio disponible en el papel, sin perder precisión
en las proporciones.

Dependiendo del tipo de objeto o proyecto que se esté representando, se utilizan diferentes tipos de escalas.
Escala de reducción: se utiliza cuando el objeto es más grande que el formato de papel o el área en la que se va a representar.
Por ejemplo, un plano de una ciudad o de un edificio utiliza escalas de reducción, donde cada unidad en el dibujo representa
varias unidades en la realidad. Un ejemplo común es la escala 1:100, lo que significa que 1 cm en el dibujo equivale a 100 cm
en la realidad.

Escala de ampliación: Cuando el objeto es demasiado pequeño para dibujarlo en tamaño real, se usa una escala de ampliación.
Un ejemplo es la escala 10:1, donde 10 cm en el dibujo representan 1 cm en la realidad. Esta escala es muy útil en ingeniería
mecánica para representar piezas pequeñas con gran detalle.

Escala natural: También se cono como escala 1:1, representa al objeto en su tamaño real. Es decir, 1 cm en el dibujo equivale
a 1 cm en la realidad. Esta escala se usa cuando las dimensiones del objeto permiten su representación sin necesidad de
reducirlo o ampliarlo.

Cuando se representa un objeto en un dibujo a escala es muy importante la precisión por lo que existen diversas herramientas
diseñadas específicamente para el dibujo técnico. Entre ellas destacan:

Las reglas de escala, también conocidas como “escalímetros”, que tienen distintas facetas
con graduaciones correspondientes a diferentes escalas. Estas reglas permiten a los
dibujantes medir directamente sobre el papel sin necesidad de realizar conversiones
manuales.

Por otra parte, el software de diseño asistido por computadora (CAD) ha revolucionado el uso
de las escalas en el dibujo técnico.

Programas como AutoCAD permiten crear dibujos en cualquier escala, y luego ajustar el
tamaño para adaptarse al formato de impresión, sin perder precisión en las proporciones,
herramientas como estás facilitan el desarrollo de los planos de un dibujo independiente de
su tamaño, dificultad, etc.

Es muy importante que los que interpretan los dibujos comprendan la escala utilizada para evitar errores en la ejecución del
proyecto. Por ejemplo, en construcción, un error en la interpretación de la escala podría resultar en una edificación mal
dimensionada.

10 SEPTIEMBRE 2024
CHUC URICH KARLA JAQUELINE

Por esa razón es imprescindible que todo dibujo técnico incluya de forma
clara la escala utilizada, generalmente en la leyenda o al pie del dibujo.
Además, los profesionales que trabajan con estos planos deben ser
hábiles en la lectura de escalas y en la realización de conversiones cuando
sea necesario.

Finalmente y de acuerdo con todo lo anterior, concluyo con que el dibujo


técnico es una herramienta esencial en el diseño y la representación de ideas en diferentes campos como la arquitectura, la
ingeniería y el diseño industrial. Y las escalas en el dibujo técnico son un elemento fundamental para la representación precisa
de objetos y proyectos desde los más pequeños como bien podría ser una tasa para beber café o una tetera, hasta los más
grandes como las planeaciones de edificios o máquinas.

Giesecke, F. E., Mitchell, A., Spencer, H. C., Hill, I. L., & Dygdon, J. T. (2004). Dibujo técnico. Pearson Educación.

Reyes, D. (2017). Introducción al dibujo técnico. Alfaomega Grupo Editor.

Sorby, S., & Baartmans, B. (2013). Desarrollo de habilidades espaciales en el dibujo técnico. McGraw-Hill Education.

https://dibujotecnicobachillerato.com/primero/escalas/

https://www.deustoformacion.com/blog/diseno-arquitectonico/que-son-escalas-dibujo-tecnico

https://elinsignia.com/2017/10/24/escala-y-acotacion-ponce-diego/?amp=1

10 SEPTIEMBRE 2024

También podría gustarte