fisica
fisica
fisica
Observa que cuando afirmamos que la velocidad es constante estamos afirmando que no cambia
ni su valor (también conodido como módulo, rapidez o celeridad) ni la dirección del movimiento.
El cuerpo en movimiento parabólico puede ser cualquier cosa: una pelota de futbol, de tenis, un
dardo, un misil... a todos ellos los denominaremos de manera genérica proyectiles.
En física suele denominarse proyectil a cualquier cuerpo lanzado en el espacio por la acción de
una fuerza, aunque en castellano suele utilizarse este término especialmente para aquellos
lanzados con un arma.
El movimiento circular es el que recorre una partícula o cuerpo por una circunferencia. Este
movimiento tiene un eje y todos los puntos por los que pasa la partícula se encuentran a una
distancia constante (r) del eje.
Existen diferentes variables o conceptos muy importantes para explicar el movimiento circular:
Radio: distancia a la que gira el punto P sobre el eje O (en nuestro caso r).
Cuando las fuerzas restauradoras que actúan sobre la partícula son proporcionales a la distancia
al punto de equilibrio, decimos que se produce un movimiento armónico simple (m.a.s), también
conocido como movimiento vibratorio armónico simple (m.v.a.s.). En general, dichas fuerzas
restauradoras siguen la ley de Hooke:
F→=-k·x→
Una partícula o sistema tiene movimiento armónico simple (m.a.s.) cuando vibra bajo la acción
de fuerzas restauradoras que son proporcionales a la distancia respecto a la posición de equilibrio.
La bola del experimenta y aprende anterior es un movimiento armónico simple pues, como puede
observarse, la fuerza restauradora, en rojo, es proporcional a la distancia al punto de equilibrio.
2. Periódico: El movimiento se repite cada cierto tiempo denominado periodo (T). Es decir, el
cuerpo vuelve a tener las mismas magnitudes cinemáticas y dinámicas cada T segundos
x=A·cosω·t+φ0
x=A·sinω·t+φ0