MicroHobby_056
MicroHobby_056
MicroHobby_056
B 56
125 PTS.
Canarias 135 ptas.
PROFESOR
PARTICULAR
RESOLUCION DE
POLINOMIOS
UN RECORRIDO
POR LAS
MISTERIOSAS
TIERRAS DE
FAIRLIGHT
MICROFILE
FUNCIONAMIENTO
DEL INTERMCE
BETA
PARA DISCOS
HOBBTP«ESS,S.A.
SI BUSCAS LO MEJOR
i ¡TU VENGANZA SERA TERRIBLE!!
SEGURO QUE ALGUNA VEZ TUS PADRES TUS PADRES TE HAN DICHO: ¡¡NIÑO DEJA YA DE MATAR
MARCIANOS Y DEDICA EL ORDENADOR A A L G O MAS SERIOjj... Y TU AGUANTANDO MECHA: AHORA ES LA
TUYA. SE HAN TARDADO 6 MESES EN TERMINAR EL MEJOR JUEGO DE LOS QUE LLAMAN
DIDACTICOS: HA VALIDO LA PENA PORQUE MAPGAME TE A VA ENSEÑAR PERO SOBRE TODO TE
VA A DIVERTIR.
Y ADEMAS... TU VENGANZA SERA TERRIBLE CUANDO JUEGES C O N TUS PADRES Y LES DEMUESTRES QUE SABES
MAS QUE ELLOS. ¿TE IMAGINAS?
iO*l 1 uiMioei*
I- i i • i.'Ji (»(¿™
ii'.'iun'
AFLUENTES
PUEDEN PROVINCIAS
COMPETIR AUTONOMIAS
HASTA 4 JUGADORES SIERRAS RIOS
O EQUIPOS CORDILLERAS
PICOS MONTES
PRESENTADO
EN UN GRAN ESTUOHE OPCIONES
QUE INOLUYE DE CONSULTA
UN MAPA DESPLEGABLE Y JUEGO
DESAFIA A TUS PADRES
DISPONIBLE PARA SPECTRUM y AMSTRAD
Santa Engracia, 17. 2 8 0 1 0 MADRID. Tfn: 4 4 7 3 4 10
v*
Compatible para:
C O M M O D O 11 LE £ 4 •V : • •
S P II C V 11 U M , l A - B
f
1
w/-v
y
M S X t A M S V 11 A 0
s
Á r A /I l X L $ ü Ü / 6" O Ü ™
RECORTA Y ENVIA ESTE CUPON A SERMA C/ BRA VO MURILLO N." 377 - 3 " A - 28020 TELEFONOS: 733 73 11 • 733 74 64
NOMBRE Y APELLIDOS:
CANTIDAD PRECIO
2800 Pts
DIRECCION: _
POBLACION:.
PROVINCIA . C/P:
FORMA DE PAGO: ENVIO TALON BANCARIO • CONTRA REEMBOLSO O
1
Director Editorial
José l. Gómez-Centurión
Director Ejecutivo
V t f f A S t W M A
Domingo Gómez AÑO II. N.° 56. 10 al 16 de diciembre de 1985
Asesor Editorial
125 ptas. (Sobretasa Canarias 10 ptas.)
Gabriel Nieto
Redactor Jefe
Afrtca Pérez Totosa 6 MICROPANORAMA M r c R C W W
DtaeAo
Rosa María Capitel
Redacción
11 TRUCOS.
Amalio Gómez. Podro Pérez.
Jesús Alonso A l f «Fairlight»,«CriticalMass»,«Mapga-
12 V \ J me» y - O n e o n One».
Secretaria Redacción
Carmen Santamaría
Colaboradores 6 I I T I I / n ^ n P C Frecuencímetro digi-
Primitivo de Francisco, Ralaot Prades,
1 U 1fLlL/AlL/CO. tal para el Spectrum.
Miguel Sepútveda Sergio Martínez
y J, M. La¿o
Corresponsal en Londres
23 CODIGO MAQUINA
Alan Heap
Fotografía
Javier Martínez, Carlos Cande! 28
PROGRAMAS MICROHOBBY.
Le Mans. Lotería Primitiva.
Portada
José María Ponce
Dibujos 30 LOS JUSTICIEROS DEL
J. R. Ballesteros. A. Perera.
F. L Fronldn, Pojo, J. M. López SOFTWARE
Moreno. J. Igual. J. A Calvo. Loriga.
J. Olivares
33 PROFESOR PARTICULAR.
Edita
HOBBY PRESS. S. A
Presidente EXPANSION. Mu,,i,ace one
María Andrino
Consejero Delegado
José I. Gómez-Centurión 37 MICROFILE. B Disk
Jefe de Publicidad
Mansa Esteban 39 LIBROS. HITS. MICROMANIA
Publicidad Barcelona
José Galán Cortés
Tels.: 303 10 22 - 313 71 76 40 CONSULTORIO.
Secretarla de Dirección
Marisa Cogorro
Suscripciones
42 OCASION. FAIRLIGHT, una aventura gráfica
en tres dimensiones.
M.a Rosa González
a
M. del Mar Calzada
Redacción, Administración
y Publicidad
La Granta. 39 MICROHOBB Y NUMEROS A TRASADOS
Polígono industrial de Alcobendas
Tel: 654 32 n
Telex; 49480 HOPR Queremos poner en conocimiento de nuestros lectores que para
Dto. Circulación conseguir números atrasados de MiCROHOBBY SEMANAL, no tienen
Carlos Peropadre
más que escribirnos indicándonos en sus cartas el número
Distribución
Coedis, S. A Valencia. 245 deseado y la forma de pago elegida de entre las tres modalidades
Barcelona que explicamos a continuación.
Imprime Una vez tramitado esto, recibirá en su casa el número solicitado por el
Rotedic, S. A Cira, de Irún.
km. 12,450 (MADRID)
precio de 95 ptas., cada número, más 25 ptas. por gastos de envío.
Fotocom posición
Espacio y Punió, S. A
Paseo de la Castellana. 268
Fotomecánica
Grol
m m M K MCR m o r o im»p:
Ezequiel Solana. 16
Depósito Legal
M-36.598-1984
Represenianie para Argenima.
Chile, Uruguay y Paraguay. Cía.
Americana de Ediciones, S.R.L.
Sud América 1.532. Tel.: 21 24 64
1209 BUENOS AIRES (Argentina)
MiCROHOBBY no se hace
necesariamente solidaria de las
opiniones vertidas por sus
colaboradores en los artículos
firmados Reservados todos ios
deiechos.
Solicilado control
OJD
FORMAS DE PAGO
• Enviando talón bancario nominativo a Hobby Press, S. A. al apartado de Correos
54062 de Madrid
• Mediante Giro Postal, indicando número y fecha del mismo.
• Con Tarjeta de Crédito (VISA o MASTER CHARGE), haciendo constar su número y
lecha de caducidad.
k\ f L * l \ 9 J L?J í f l T k \ fi
INGLATERRA
LAS PRIMERAS FOTOGRAFIAS DEL
GRAN INTERES POR
CAMELO! WARRIORS
EL 128 ESPAÑOL
HACE varias semanas os mente el desarrollo y objeti-
comentábamos algunas de vo de los dos juegos son muy Es evidente que el lanzamiento dei
las nuevas creaciones que Di- diferentes. nuevo 128 Spectrum en España ha
namic tenía preparadas para despertado una notable curiosidad y
su último lanzamiento al C o m o sabréis los que leáis
un gran interés en todos los sectores
mercado en las próximas fe- asiduamente nuestra revista,
ingleses relacionados con el m u n d o
chas. la misión ele este Camelot
de la mieroinformática. Sin embargo,
Warriors consistirá en en-
a pesar de la confirmación de su lan-
contrar cuatro objetos que
zamiento en el mercado británico en
misteriosamente han ido a
la próxima primavera, los directivos
parar desde el futuro, a la
de Sinclair parece que no están aún
época en la que tiene lugar el
dispuestos a entrar en m u c h o s deta-
juego: el siglo XIII.
lles acerca de las características del
M
128 y de los pormenores de su futura
•J-' — - tjj »w _ 1 salida al mercado.
. Cr 1 • f¿ 1 1
* \
u
r w •6"
mF - 1•r tudiando la posibilidad de importar la
y i * r\. y. o
| versión modificada de este Spectrum
\ m español, para adelantarse al lanza-
n r ».*—-.
miento oficial por parte de Sinclair.
U n o de los programas es Sin embargo, debido a los costes de
Camelot Warriors, al cual co- conversión y a las grandes tasas de im-
rresponden las fotografías portación que se verían obligados a
que os presentamos. C o m o Esperamos impacientes la pagar, a d e m á s de los riesgos de infrin-
podréis comprobar están aparición de este promete- gir los derechos de copyright, parece
muy en la línea de los gráficos dor e interesante Camelot que es bastante improbable que esta
del Sgrizam, aunque lógica- Warriors. medida sea llevada a cabo.
M . mhM'émi
6 MICROHOBBY
MAS NOVEDADES SIMO 85
Ya os ofrecíamos la trada sin armónicos. multiplexado de cana- sión de calidad (NCQ) a
pasada semana una vi- — Rendimiento tes. 35 c.p.s. puede ser se-
sión general de lo que energético mejorado. leccionada con el orde-
había presentado el SI- Plotters de 6 colores FACIT nador desde el panel
MO este año (muy po- Acomplador acústico 4550 y 4551 de control.
cas novedades, por AA-850
cierto). A pesar de ello, Que en dimensiones
hemos hecho una rápi- Este equipo, desa- DIN-A-4 y 3 dibujan so- A4ouse para M24
rrollado integramente bre papel normal y y M24P
da recopilación de to-
das aquéllas que de al- por DYCEC, permite la transparencias con
transmisión de datos tres tipos de plumas: Dispositivo de sobre
guna manera pueden
asincrónicos a 300 bolígrafo, de fibra y ce- mesa para el manejo del
ser de gran utilidad pa-
baudios, desde cual- rámicas, realizando el pulsor. Permite el dise-
ra los poseedores de
quier aparato telefóni- cambio de colores de ño gráfico y la posibili-
Spectrum. Ahí van.
co, uniendo la sencillez forma instantánea. Es- dad de trabajar con
y economía de utiliza- tos plotters se adaptan iconos.
Sistema de alimentación Es, además, compa-
ininterrumpida
ción a una alta fiabili- a la mayoría de los or-
dad en las transmisio- denadores y pueden tible con todos los pac-
Muy eficaz para solu- nes. usarse directamente kages basados en el
cionar cualquier pro- con diversos progra- Mouse MICROSOFT.
blema producido por mas gráficos.
Modems Concord Data
parásitos, variaciones
Disco óptico numérico
de tensión, microcortes Familia de modems (D.O.N.) «Gigadisc» de
o cortes de tensión. La Familia de impresoras
especialmente diseña- Alcatel-Thomson
FACIT para ordenadores
nueva serie de U.P.S. dos para utilización en personales
reúne las siguientes red conmutada, con di- Que no es otra cosa
ventajas: versas posibilidades Estas impresoras que un soporte de al-
— Inclusión de By- funcionales adaptadas FACIT 4513 y 4514 de macenamiento masivo
pass estático. a cada tipo de transmi- 80 y 132 columnas, in- de información digitali-
— Equipo más ligero sión, llamada y res- cluyen los comandos zada, con un sistema
y compacto. puesta automática, de- de emulación IBM/ de grabación realizada
— Corriente de en- tección de errores y EMPSON FX. La impre- mediante rayos láser.
k ca cj
^ <8 u¡ ¡:
"5 tS tíss
§§2
a5
0 Q Uj
a o j o
S
CÉ 5
u 32S
PaSS
No
S2 3
S
U¡ * % O
8 5 0 *
!ür'Ba
a u¡ g u,
K
ly Ll
os v í a
q lU o
s g Ui
p 5 *
ui 2 u
uS i
GRAN CONCURSO MASTER-MIND
UNA INICIATIVA DE
/MICRO -Afi^
mbbbubbbw
— 5 £ A t ^ — i
Modesto Latuente, 63
Día Hora Concursantes
16/12 17.00 296-282 Luis E. Juan Enrique-Guillermo Cano
» 17.30 267- 18 Juan Carmona-Francisco Soto Espinosa
M 18,00 3- 16 Feo. Menéndez-Jesús Castejón García
M 18,30 28-277 Luis M. Brugarolas-Jesús de la Riva Frías
» 19.00 5- 21 José Luis Bueno Castilla-Jesús Sancho
Pastor
M .y. JO 6- 22 Manuel Cruz Brazales-Alfonso García
Patino
17/12 17,00 287-285 José A. García-Cristina Alonso
» 17.30 7-274 José A Rodríguez Oumtana-J. Fernando
Bría
m 17,30 290-289 Miguel Angel Zurita-José Antonio García
Padre Damián, 18
10 MICROHOBBY
TRUCOS
TRACA FALLERA
Julio de Liz ha titulado asi mienda, no son aptos para
este truco con el que se ob- cardiacos. Os aconsejamos
tendrán efectos muy espe- que to probéis.
ciales que, según nos reco-
1 0 FOR rn = 1 TO 2 5 5
2 0 FOR n = 0 TO 2 5 5
30 PRINT ,,
4.0 POKE 2 3 6 9 2 , 2 5 5 POKE 23693,
ri
50 POKE 2 3 6 0 7 , n
60 OUT 254- , n
70 NEXT n : NEXT m
80 R A N D O M I Z E USR 1 3 0 0
11 MICROHOBBY
FAIRLIGHT • Aventura gráfica • The Edge
E
fectivamente, entre tendrían en la realidad, tales co - e l Libro de la Luz-, y
los muchos alicien- como peso, velocidad..., e romper asi el conjuro que
tes que presenta este incluso en algunas ocasio- mantiene prisionero al he-
Fairlight, el que más sobre- nes. también poseen un chicero desde hace más de
sale es. sin duda alguna, cierto grado de inteligencia. tres mil años, y del mismo
la magnifica presentación Este hecho se refleja por modo, conseguir que él
de todas y cada una de sus ejemplo, en que ivar, el hé- pueda escapar del recinto
pantallas Esto se ha conse- roe de la historia, puede lle-
guido gracias a una sofisti- var simultáneamente un má-
cada técnica llamada «3-D ximo de cinco objetos, pero
Worldmaker Technique», si alguno de estos tiene un
con la que se consigue un peso demasiado elevado,
alto nivel detridimensionali- no podrá completar dicha
cantidad. Por otra parte, la
velocidad del personaje es-
tará en función del peso que
lleve en ese momento: a
mayor peso, menor veloci-
dad.
En cuanto al argumento
del juego, podemos asegu-
raros que tampoco desme-
rece en absoluto la calidad
del juego. Este sé desarrolla
en el intrincado Castillo de
Avars, situado en pleno co- del castillo. no resulta nada fácil, pues
razón del bosque de Ogri, y Para ello, Ivar deberá utili- éstas no siempre son las
dad y realismo. Cada uno de allí es donde nuestro peque- zar (como ya viene siendo que en principio aparentan.
los objetos que aparecen en ño héroe Ivar deberá inten- habitual en este tipo de jue- Todo esto debe realizarse,
el juego tienen sus atributos tar realizar la misión que el gos), los diferentes objetos como bien habréis supues-
específicos, lo que permite espíritu del antiguo hechi- que se crucen en su camino, to, intentando esquivar a los
que estos puedan ser movi- cero del rey Avar te ha enco- tales como pergaminos, ba- numerosos guardianes y
dos de un lado a otro e inclu- mendado. rriles, bolsas de dinero, pa- obstáculos que se encuen-
so se pueden apilar unos Esta consiste en localizar nes, jarras, pollos, etc., y dar tran repartidos por todos los
encima de otros. entre el enrevesado laberin- a cada uno de ellos la utili- rincones del castillo. Ade-
Estos objetos, además, tie- to de pasadizos, salas, pa- dad adecuada, tarea ésta más existen algunas tram-
tios y pasillo, un libro mági- i
nen las características que que en algunas ocasiones pas que deberán ser evita-
12 MICROHOBBY
^ S Í ^ S Í
^^^^ ^^
^SÍS^K^Í!
S¡¡S!SS¡ • - *
ss&gfe?
1 ^^ I
E n la mayoría de las oca-
siones el software dedi-
cado a juegos tiene como
juego está orientado princi-
palmente hacia los niños,
nos pondrán en apuros en
...
principal objetivo el de en- más de una ocasión.
tretener Pero, ¿qué ocurre Mapgame resulta en defi-
ÍRVING - . ; 8IR0 J cuando un programa ade-
más de conseguir este pro-
nitiva una excelente ayuda
para que el estudiante que
-
San
^Mm pósito nos sirve para apren- desea iniciarse en la geo-
der? Pues ocurre que nos grafía de España lo haga de
encontramos ante un juego una manera divertida sin
I I como Mapgame. apenas darse cuenta de que
• M %•
dadamente bajo Ips aros por
s conseguir que pasemos un Mapgame es una de las está aprendiendo.
maneras más cómodas y di- En esta ocasión hemos
4 ' r- ..• Ü» r •> rato divertido y lleno de ac-
ción. con sinceridad hemos
de confesaros que, lamenta-
blemente, no io consiguen.
Y es una pena, porque la
verdad es que la idea es
iilti
sufta bastante soso, monó- nombrados, que a pesar de te de un caso aislado y se si-
tono y aburrido. tener por regla general un gan produciendo progra-
Aunque Julius Ervin y La- nivel bastante sencillo, pues mas educativos como este
rry Bird se esfuerzan deno- no hay que olvidar que este Mapgame.
14 MICROHOBBY
CRITICAL MASS • Arcade • Durell
UN VIAJE EN OVERCRAFT
A bordo de tu Overcratt
turbopropulsado debe-
rás intentar llegar lo más rá-
tomáticamente de la misma
antes de que se produzca la
explosión. Entonces ayuda-
pidamente posible a la plan- do por tu autopropulsor de-
ta de energía que se en- berás encontrar otra base y
cuentra situada en el oeste montarte en una nave para
del asteroide y destruirla. poder continuar con tu mi-
Pero cuidado, las tuerzas sión.
enemigas se encuentran es- Una vez que hayas conse-
parcidas por toda la superfi- guido llegar a la planta de
cie del asteroide y tienen Or- energía podrás entrar en
denes explícitas de destruir ella atacando directamente
tu nave. A medida que te a las puertas de fuerza.
3<
CP
!9 ' V
IZLh ' S
<o
MÍCROHOBBY 15
UTILIDADES
Se puedo decir que esie programa (FLAGS), y más exactamente su 5." quier señal distinta de cero en la clavija
transforma el Spectrum en un buen hit. que se activa (se pone a I) cuando LAR.
aparato de laboratorio que muchos afi- se pulsa cualquier tecla. De esta forma, —El bucle etiquetado con «tres»
cionados a la electrónica agradecerán. hasta que no pulsemos una tecla no en- hace una función inversa a la reali-
1:1 error de medida es muy reducido tramos en la rutina. zada por el bucle de estiqueta «dos».
(aproximadamente es de un l'\>) y de- - A continuación, inicializamos los Este nuevo bucle espera a que haya al-
pende en gran parle de la estabilidad y registros pares BC y III. con el valor 0 . guna señal en el port 254, Si no hay se-
la pureza de la señal inyectada. listos dos registros dobles vamos a ñal. el programa no transfiere el con-
utilizarlos como contadores, de tal ma- trol al siguiente bucle.
Desarrollo del p r o g r a m a
nera que el contenido de ambos nos va — A partir de este momento, con la
El núcleo del programa del fre- a dar la duración de la señal inyectada presencia de un llanco positivo, entra-
cuencímetro digital para Spectrum es en el frecuencímetro. mos en el bucle «cuatro» y con él co-
una rutina realizada en código máqui- — 121 siguiente paso viene dado por menzamos la medición de la señal pro-
na. de gran sencillez y poca longitud el bucle de etiqueta «dos». La función piamente dicha.
(ocupa sólo 4X bytes), que puede alo- de este bucle es esperar a que la señal Obsérvese la figura I. Toda señal de
jarse en cualquier /ona de la memoria de entrada sea cero, para, así, poder una determinada frecuencia tiene una
RAM pues utiliza saltos relativos. realizar la medida desde el flanco as- configuración oscilante, bien sea se-
lisia rutina puede ser observada cendente. noidal, en diente de sierra, triangular,
tanto en el organigrama como en el lis- Este bucle continuará ejecutándose, cuadrada, etc. La característica más
tado en ensamblador. En este pro- por tanto, mientras la señal de entrada evidente de estas señales es que poseen
grama está alojada en la zona reservada se mantenga a nivel lógico 1. dos tipos de flancos: de subida y de ba-
a gráficos del usuario, con lo cual nos La medida de la señal se realiza a jada.
evitamos la engorrosa tarea de variar través del bit 6." del port 254, es decir, la El flanco de subida (A) consiste en
las direcciones de memoria para los clavija LAR. un incremento de la tensión de la onda,
modelos de 16 y 48K. H1 contenido del port 254 se trans- que se mantiene durante un período de
La rutina en código máquina fun- fiere, mediante la instrucción mnemó- tiempo determinado a nivel lógico alio,
ciona como explicamos a continua- nica 1N A(254), al Acumulador, y el para luego descender más o menos
ción: programa testea cada ve/ el bit 6." del abruptamente en el flanco de baja-
- Los tres primeros mnemónicos registro A. El estado de este bit es el da (B) que conduce a una ten-
constituyen un bucle de espera a la ma- que indica la presencia o ausencia de sión mínima (nivel lógi-
nera de un PAUSE 0 . Para ello hemos señal en el port 254. Este bucle se eje- co 0 ) .
utilizado la variable de dirección 23611 cutará mientras esté presente cual- Esta situación descrita
en las lineas anteriores,
puede extenderse con faci-
lidad a los otros tipos de
ondas.
Pues bien, el bucle
etiquetado con «cua-
tro», comienza a medir la
Figura 1.
señal de entrada justo cuando se pre-
senta el flanco A (flanco de subida), y
continúa contando hasta que aparece
el flanco descendente (B), momento
en el que se pasa al siguiente bucle.
Asi, mientras la señal presenta un nivel
positivo, el contador BC continúa in-
crementándose. Lógicamente sólo po-
drá hacerlo hasta 65535.
Figura 2.
16 MICROHOBBY
guardará los contenidos de los registros
pares BC y III. en las posiciones de me-
moria 3 2 5 0 0 a 32504 para su posterior
utilización desde el programa BASIC.
E Q U I V A L E N C I A S EN «ESTADOS»
DE LAS INSTRUCCIONES
EMPLEADAS
IN A(254) 10 estados
BIT 6,A 8 "
INC 6 "
JR Z si se ha
alcanzado la condi-
ción y 12 si no se ha
alcanzado.
JR NZ 7 estados si se ha
alcanzado la condi-
ción y 12 si no se ha
alcanzado.
17 MICROHOBBY
UTILIDADES
LISTADO EN ENSAMBLADOR
DE LA R U T I N A
DEL FRECUENC IMETRO
18 LD HL,23611
26 uno BIT 5, (HL> HL ' 23611
38
46
56
JR
LO
LD
2,uno
HL ,8
BC,6
í
btl 5(ML)
¿8 dos IN A, (254)
76 BIT ¿,A
86 JR N2,dos
98 tres IN A,(254)
186 NOP
116 BIT ó, A
128 JR Z, tres
ML'fl
136 cuatro INC BC
146
156
IN
BIT
A,(254)
ó, A
I
BC < 0
160 JR NZ,cuatro
178 cinco
186
INC
IN
HL
A,(254)
í
196 BIT 6,A m A(254 )
288 JR NZ, cuatro
216 INC HL
228 IN A,(254) I
236 BIT ¿,A bit 6. A
248 JR 2 , cinco
256 LO (32588),BC
266 LD (32582)tHL
276 RET
18 MICROHOBBY
r*wi¡¡i
RES
DISPONIBLE PARA:
i SPECTRUM 48, PLUS, 128 j
/ COMMODORE 641
íwsEÉ.
i ~amstra5 /
B l
I
A SV
EDITA
S TMfSY
í J l I ^ l I a A ( S.A.
P.° de la Castellana, 268
28046 Madrid
Tel. (91) 733 27 99
v\
MAS ALLA DEL TIEMPO, MAS ALLA DEL ESPACIO
M
ra »
o>
>w HJ
I ra
-o -o CVJ- T3 A < K
11 N 00 o o z es
rfl 1 u-> U") LO LO t'~>
<0 = TJ o o
1v 1 « • i i 1 V.
=> ra
O
H 1
o 1i 11 tx ao -O r-j K.
N tM til (X o» i
— U "
J M CX ü-i i
c
®
o
TJ < 5
CN psl r-4 -a LO UT CVI CV|
i r
<ai ra .E A s
-O ^—• ~—• *
=» i O •i
c UJ
c o
o O o
£ £ o
E
o o E .2 O V HH
<0 D> O G3 Q
"0 1 -ov TJm •o -es u¡ O ® o
•am ii LO •o c _ o O 0
u
ai iil IO o ü
•a
i CJ -tr (N
CJ
*
K) M
(=1 a d LO a bl 1=3 U1 O ir>
w. V.
t--> f>
o o
>. O
" " RA
TJ
CJ
w
CJ
•Si a LL. f > <3Ü —— . i R-J CH to <=> bu o
c < o •<
X 1
c c o 0 '
—.
ai • w o o c
N= I «J i ; w ®
JN <2 "K c 3 flj
E c </>
V ra
3 ®o»1 i ».rara O » ra co ra
« c a
ai •
i —
T:I -o
.•.
•a -a
u _ ra 5
ra E S ra ra ®
C0
o ra
o
3- ra 3«
üo rao >-
1= I
ai i 0)
ra"o
+ 13 Q) W
=3 1 X
i i IHf _4 X
I— 1 fegM •o 0) ^ ® o <0
—
. ' a
> -
U- 1
i <c u o UJ 3: _J <n
I
CJ _J
w
co W —
CA •• " ~— 1X1 LU •—•
a o o C® FFL
C .3
R
—
.. > 8 ra ra w
O 1
CJ CJ CJ CJ ra o«SraEra?
CJ T_J C J C J T_3 C J CJ CJ CJ
RR> I CJ CJ U
z: • •z A a: z 3i T• i ini
se U J CJ CJ
w o-S
%
UJ UJ UJ UJ UJ U J UJ UJ
• -+ I
'—1—
i« M UJ
a a C3 C3 a d (3 .1 a¡
.2 -2£ ra o «
CA EN
o
T3 1
| • * (=>
"8 2 »
C_> 1
£¡ 3 « o - ® T3 o ®
CO C -O E x ra i= i E
i
<0 l l f- « 8 M
* » ra >¡ «
o>
SI ra £tí "o s
T J ra c
* X 32 o
o a o "o
z ra o ra .2 <5 o o n cu ra ra
® ¿C CT>
« 8°
•A C . _ — ^-3 O N
"O ra o2 3 -o O (t)••s E k. c 0"
V)
0 I ra ra T J „ > , C03 o a> O C n = ra cr ra ja o > o -E ® Í
Sra
- ~
, —
3 B ra
i; "C
<5 W
0 - c -0
ra ra c ra s-i ra ra £
— »
C O) > ra ra o ra 5
ra
o ra <S .-9 3O V) T3 « c Sa ra « c^ j.; ra •—rao Wr ü O
3 O t i o ¡ I ra T3 ra 2 ra ra
a
Q — ra wra ra Q , <T> > ra w g>
3 O "O
« « ra 0 0
c c c O„ LU » F -g O ra p ra
o1- S5 c c c: 1 ra
E C
ra ra ra ra
_
ra 2 c ra ra ¡ 5 O E U J
§ Q RA E ra ¡y ^ T-
ra
CL
ora 32 1=1® O) 2 03 0
ra J5S O) ra
3
ra c ra •o - « c
ra > • • — ra o O ra3® g i
® ra
< ra
o •O cr ¿ o
« 2 1 ra » & ra i- o^ rx
33 | ^ v o « 2
P o o e
u < O o "O o. ra c £ ra
S2 O • , o • ta • c O 3 E ° -z- iS o
o ra
Q
c
• «
•ra ra
W —« W 0 O O -raSU
o o ® io; ra ra "O 0 •o C3 ® o ra «
- ra 3
"o J5 O ra ra CL ra ra
a .2 ' « o « ra o »
OI C2 «
ca o .52 3
O) o T3 'ra > E E
ra > 3 "O ra ~
E EN O aiTJ o ra ra 3 ra ra oí ra
o « 5 ra ra •o ra • " ra •—
« ra o- c ra P 5 O ra
3 CL I
ra O 5 — 3 W S 1 ' ra
— <= 1 ® * ® o "O » ra ES
® c t®j rara 2 -ra .T-"o^ C3 ra ts c ra ra
-o — "0
O XJ ! § s ra c -o
« 3_^ O TJ — ^ ®
ra ra
>. ® _v> .2 —
0 o -o s f l •oora |£_ rac*
c « ra C-ó M >ra >ra- ®» 1c w^
o ra o r o e
O ra ra _ 3
m
o
LU
OO a TJ T I ra ra o
E £ "O « a -o
c 0 ra ra
ra
ra •O ®
3
« •o 31
ra ra 3 ra "O O
'ra CT ra
T3 w
UJ ~5f =« ra
vi rarara"o v. ra
O
z< ra o D
a ra 3 O w
3
0 CL O . Q . co ra o
3 <
(0 T3 E E E a CL a.
O « < CO ra c O
c •o 3 Z ra ra rararaco
•o ra p « i , 1 o '£l5 lral ra®~ o » om UJ
o D co < 1 "S ° 1 UJ
ra a
< V 2. Q w 1 "O „ 2 cr
4) 38 UJ z_
CC Íra oí ra urara 2 ® S Tra
— - O Q
ra ra ra UJ UJ
a 5 o o . . c ra c o c "S ® o o o
f- o« c c c c
ra ™
^ o
o
UJ ¡Z
i- Oí
• £
O
O
a
QO <
5¡Í3
o o o o
a r a a o a r a a o a a a. a ¡II co
o
co
O
_j
Tra
_J
3 5 í o poüí CO N X z o O UJ
ra Q ra o o o UJ
u
i i C ra
ra o «s rao-; TO ra ra ® —ra— C O " £ tí
•
3 3 c TJ
ra c ü ra c ® .2 ra ra 0 ~3 > ra
o ra ^ra r. o
n
o ra ra « S í
-
c "O 0 — _ TI
S i l
= o« ü8 ¿o c3o CO ra ra raraw. 3
«I W ^
ra C
•o «1 « C U ra 0 E u s i s
20 «
o ra ru-— L- S c 3 ® <fí
3 O ra
5 o -ra _
ra ra •Ora® ra 0 O « co
c
ra € c s « « ra TJ
0 ra ra ra f s o=.ra1 co o" CO
ra S'-E =
u « ;« °a
C TJ ra -0 c 10 1ra T> E
s » « 3 CO ra0" ra
ra —O raW« > t T 3 3 ra C O o n c co c
ra 'ra ra
o ra c
a o fe ra
g C
— ra 2 E
ra ra 0 > ra 0
ra
CC co ra
3 >. 0 0 E 3 L.
1 c « « ®
•= ra "ra o CL
«
ra •-
o o CL <n >
ra ra »
_ c~ <5o
ra E 0 TJ ra <f> o ra O C0 o 2*ra"ra O
IO = o X3 rao 0 c ¡A ra "o
3 CO C
o _ <0 'co 2 S >- ra o c ra o c c: ra
co -Q ¡5 ra 3 2 M cra ra 5 a-g
- co o ra ,® ra «
3 1- COuo cra C
E ra — -
cr a o -ra ra •— T
Ó) o ra» O cr CO ra
CL
m4-*u> o C o co o Erara
T3 3
IT ra
£1 o c t/í ra 0 ra 2 £ É c N « « =o6 co ra cr o
s
8O O)
3 » £ © «
ra o O S
• cc
§ O >ra ©c2 ~rara
I I > C ®
<o- _raO 3 2
ñ tre « 5
o c ra
s
3 -o «
3 ®
o y <0 G 3
£ °
O T J ra
oí <o o f
o ^> -i e
0 o — £ ra o
a
©5
1 ra - ® ®o >-©
©c § . ®
O c 2 2I S Ü— c c© 2 o ® s s Q) ®s= ®» ao «i ® £ Su cw
o
•3 co 3 ra Q -o c o c w>
5
Oc o S
o 8 £ ra tí » o oCO •i H 11 II
c
OI
9 c © 8 « Z o
< c c•o i i w « S
- <** «a X o o <o o "O C 2 1 o TJ o —
o 0) oCO
© — <s> 1» O
8O
® «
® '5 o .. 3 O X -o
u
c ra O ca ca es O "O «
l i O O c0)o 8 S © «en 3 » o
©> i © o •o J3 (0 X
<0 (0 0} O
«a X — c c _ <0 o» «X <r <r <r cr S '5 °
— - >
2O ^
(0 "C
s. o
© -
ra & C C0)0 oo c — o ra o a > w ® E w
O3 O i o <- ® o CK m
ra O RA2
co a> o
O
o >
O
w Q. ü © 3 o
c "O « 3
O
ü
CM iSi - X « RR J o O O
•o £
co CO
I
« S « 1o3 O « © O) O
3 ®
£ o
•—I
w
O J3 o -A U C nj « w oí
J > 0} o ram O
5 c i.2 :S "5 z< Si
Sí
m o
o c « O
CO — o
v> o C 3
a
rri - X sL « o -o ra a > ra oí ® O C•o
W
UJ w O
O
O
I- o
A 2 u "o a>
- > — 0)
0) (0
0) C > ra O) o B E ra o O
- S) X O 0) ra 1
• rt ra « «
<0 ra
— >~ C C
*o
A) •
® 2 •S
A> C
c » ® a>_>> raO 2
>
o
«
0)
3 O O
£ ~
»
C ^ W 3 "O <0 C 3
« 32 Z 3O
IT) - X ® ^
n « 01 U
£
s- S l í 3 ^ c a ° S z
& ® «o ra cu•o ra 0) o o ít«
ra » 3 2
mW ¡ I o
^ ra
E 2
ra w •O
5co " i ra
co 1i c ®
« 3
«'« «®i l
O
E ~ « 8 <0
O
W —o í O WO .
W O
co IS - X 0 A> 5 A
-o ra O- O W
«
<D o
co ®ET 0)
• * * A> — <Ü
ra £ c ® .. c® 2
•ra a ra ra ai ® ®o 2
2 J3 ® c s» O
2. ® O O £> •FC O C — C
c o o E x 2 o o
- «a X Q co c
c
A> 1 a ra a> •O o. « §
0> di
Wo "w
•p (0 | g
0)
0) « « "0 ®
E 2 S C«
S v>
ra >
— A
® UJ 0) ra ©
•ES >•- co -
> •
-§ O 0) ' O o o 5 O>
k. > TJ CO
a m W -D — ffl ® « ^ w ~ >
R -O O
E
2 c ra oí Q. -3 <u + -r m
ra 3 o> ra V) Q. ®« — ÜI1 0)
« [•J
o r
0) «
¡ 5 o ® «> « ' C
CU <U
« 2 OJ c a> - S 5 0 v. 3 4) 8 <D
RA O TJ o ra o ¿ lOI CO ®» LU A>
c a» 0) ™ « "O ra
W « a JO ra
O (0
\J Vi£ T-l
1 "O O C
0 O
> o o «=8í s
® o JD
0) > i . ."
" • - ra M
0) 3 0 3
S
« ¿®2 i o o-TJ
5
O- «>UJP z « o ra O•
® Í;
I « C ra O c c
O
S G O
cl O • "OO s»
o Q co —
ra .s. © 3 U 2 O ZL .ir 'ZZ
8 £ ® sCul
w
2 Z o> o "O a o « sr o -3 l l
< <
c: c: ra
UJ UJ ¿ «
E a»
c
o ra «
O C O
® =
(4 X3 s¿ £
o sz <u
®
o
3 2E ° | s sü 10 ' '
c
ra **
O
O
CL Z a. 0 3 o O « ® S
« ® A>
"O V) "O ra "O » A> ra '"5 O
o
co —
A, "D
c ra O Sz A» o v> O
O O 0 0 "O U) Io Io CO O)
O ®
co « c <T3 U
'
E .£ „ C ¡O
H.
s &o3 O 0) o o
t<
v> c (¡) ® o £
E ® 2
O O
C
0 — s O o3 -« o
•II CO o •O
c S 3
O ® W
S <0 co
o
h- <1 a
Q>
t— _J «S l o c
2 & ® ® • 0) co o 4)
— <0§ S
•o ra W • o IO 6 <U
LU cz UJ z> 'u £0 CU
c 2o c OJ
* - R: U
o A W _—
l— UJ 1— 00
£ « ® UJ O S o -O O
ra o
N>
~
^ ra ° «
=
© ra
í 5« « O C 3
H
O "O •® 3 3 O
O CL u UJ « C
U RAO -O > O"
v>0)
Q "5
S
O .5 O
c: I c a> O
W
C
O) üOra £ CL w
CO O O 0 O iS <o o -o 2 o «
O .SP V) Ó)
— , » >»
. <U c
S —2
S § ®
a
*o 10 O> »
iS I 0 5 w ® 8 O ^ LU
- G S C ra •o — V
" -o . I S
O 2 U J o f •Oo UJ„ 2 o O O _ 9I® E
<U
O „ O -I O ra w O — . . 4>
ra a? « ra ® a> "<u c
<oJO i «
I - 3 N > T3•<»
CO > T
« « a3 ' ra. ra
co a> o c O B
TS ® 3
1u S C
ra
O) > O A >
E OÍ S=I
C W 3 -3
^ o>
M A
0) *
r- '5T > -O
3
>
o r f i S
ra s i lcu Z
IL — 4)
"O
Q a> I *I ®
O T co
a> <1) ra c
© © © O
t- o
'5 '3 '5 » E E cu o
cr ra cr w
o ®
« o I - >, Q a> a> •o
ra 0 1.2
ra ra ra 'o> •o •o co
3
0 >. 03 Sí
Q. «> «i 3 <
CL ra ®x>o3 ra
m ®
19 c c <ü o o
O •O o c o 3 O 3
ra co c
©
C sz ©
f w® f c
CU
O -5
O
g % .sra« , • a»
—- —
C3 — o •o
o
o a co
'co 0)
O
o, o)
co X3 » - 2 E c o c 3 X ^1 - u o •o
c -J — o
I O O I _o o i UJ co UJ ra
> ® E _ Q. * C0 a es a 3 a •O '5T
co a» ra ac c ®
' ra<u C3 — ra ju.: ra co ra
© ra
« ° a>
ra ©
o
—
o ® o Uü - O _ v> "S — Vi ^ 0)
UJ N o - c
Z£ oa. mc o o S c
—
® T3 ® ® - a> O O - o
<—
2 5< ® 2 13
c o — CO c O c c ® ® a 1
C3 -o <
co
TJ
O ^ O 0) O i: OO O w
> ® -8 C • = W w O O 2
a O Q X¡ Q o a a o 3 ¿5 2 S2 o
3 ^O -®
« ra
EL
O O 5 - I « y a
UJ c 2 o -Kra«
_J c w
z > co ra -z o
CL
Ü
o
O
o
UJ
—i
UJ
a> o
E ¡o °2 £8 > X -
> 5
E s > o
E o
s a>
"O
C c «' o o O "r o
ur>
zz c
©o LO
a O o o ® 3 TJ o ® •O ® TJ
TJ O
y I I5 & & O T J ra
' O E
ra o
> a
ra
—
3
2
ra
u
• •O <0 ' 3 UJ 3
•
m I I § 2 C J3 Z Q> O «co
<y o « 5 co
c O
U
O
3
01 a> o o * o S Li o 2 3 cu
o O O c w 8 oO
O 3 D o c: V
o ^ o
.2 3
a» o ra o _ 1- ® •§
TJ
c ra E
ra si cu
O > O — o ® 10
O o C o <0 < S3
o 3- c 3 ra
® o
o O) O
3 QJ O co ra o'
« "o o 3 —
O tE c®o ® O O 2 W < : l . o ,
0) (U ra
<n ra £ o O) O TJ Q. 3 Q> «- UJ CE Z o, ® o 0 <u ®
c a> ra o O TJ cC ® =
^ cr 3E o
•o —
ra co £« o ra 2 ® ra o co O
5 2 o w O O oo <
c
® - c O C O
o Js o <0
o ra
w ® 2- t í ® g
2 13 0 O W® ra a> o. o a a)
Is
A
T J ra 3 o
co 1c Woo <s>
c •c -o
UJ £ o o ®
O co 3 3 0)
c •
= o
O 8 TJ o
o
UJ co N
c_> w c S o co 5 o u.
a •o c o •o cr en 1E ' <D 3 o TJ a o Z o <
o c
€ 2 TJ ®
3 ® ® 0» co JD s ¿ ra ® UJ g
C 3 'o o ra « co 3 E
UJ cr CO O o E n E co O
o 3 ra O ra
3 a> 2 3 ra
3 <0 s i 3 <0
z> co ® « 3 <
ra
> 0 00
ra E ©
ra
2 8 2 o .2
|®
O 0 >- o o cr _ ra TJ
® co c o" E 2
<*>
O
© c
— o ®
a> c
a>
« ¿j
Cl)
c
© O
5
a
E
ra
TJ
E ™
© 'C co
ra a OO <0
'</> co w UJ O)
¡r =M 3
T i ' 1 o o o o £ o o CD ®
co < 1 co l l «
UJ cc TJ o o O
UJ z
cc l S o o © ¡ 3 _• "53
c
üj a> o a> -nu 8
w
0
0) o
¡T
o
ra
o UJ "S>
S m r
2 S *3 ° -co z
co O
«
TJ
o
<I) c® o U Q CO M
O O oJ
c c o ^ o c co O c c ra o o 2 5 O o o E
o O < co O i : O O CO « o ® .. © §
< O co o co 0) <u E 3 C >- o
a o» a b a o> a o a T J o O co «® í :
— 0 v> ra \q C O
© <0
_J
II
d § o p c o
¿0 N UJ UJ
» ¡D E lo" E >
lolü Y ® 3§ a>«I ® ra
? o < CL o o UJ L » C TJ E o 8
O k. 0 w 0 w © © OI
CT © CT © © © "©
Q XJ JZ
«©
o m 00 ©
(0 '5 ra 3 3 k_ v> 3 CT 00 LL E
Oo " ¿¿ LU
s
3 CT 3 CT ra CT O © CT c v
© © >
«i => < ra ra C J ra © ra
©o 3 m 3
© ra 3 Q. ra c
> ra 3 < Q CT
"c . «5 r^ 0 h_ O >, O 0 CC O OC
© •
CT O C M < 0) c © c £ra co c E © u. c O "o
© " - 1 - 2
O
> © «
¡ñ 0 © © © « r-- 0 © 2 O m O)
Q
O
1 0 "w ñ 10 •w—
1O 1 eo 0 1 UJ rrl 0)
«
>• c2 .b co O ra © M w 1 © 0) 1 1 w
1
© ra
co
Q ^ a
r © < O
O) ra h. 0 ra © © © co © ©© U CM Q ra £
-o ~ 2 CO < o © © 0 © © © u CT © ü © © 0 ©a © UJ
O 7©
3 T-
<v> LL
» I w 7 O tx £ c e c 0 c U c 0 c (0 c 0 e c 0 c U
oJ Q r-
CT C0
O O .. « 0 O V) O w 0 © 0 w 0 O 0
••—
Cl © a 0 a CT a O Cl Cl 0 ra a
co co o. r— 1—• oo
nj a) a> O 9 |o 5< a © CT O o o O O M
— a •o -o S _J >BS « c
© vi o ¿O M z > o o UJ
~5 > o
o© 3 o o
w
-
•fc a. ct o
CT Ü S £L o o Ui £
c I O o
0)
X © ¿ s •o CT 0 o
© E E© c n a oí
© •o u ra ra o _> O„ ©
>-
o ©
CT ca •o « I I CT
C Q 0 ® E ®
C3 ca c -o o o (0 N. C o «CT
—
c C3 ea
ca
O
o
c
o ca ca
<5 3a
o «
.Si
O3
O £ >> C0 ©
c o o
— o W O o» o Ú - OS
' «
o o —
ca •o aT ©„ E; u c
UJ co O — ©
CM O)
© es Q. . 3 Q 0 ra 3O ® « ai
cc C3 CTS £ c
£«
—
UJ
—
JS¿ <Ó — C3 is JES f cü o
0) ca <3 0) OJ •
* •*—•
Q CD OJ 0) O « OU
CT C3 •o o CT O £ ° O 1 s«
CO t- ° «
O
y
0. O o
- co 5
3 S I G O O "o
UJ >ra 5 5? O 1C &
W >
0. 2 C _ CO
— fl) ~^ 14)
m
> o UJ
o UJ E £ O '©01
E "O ° o 0 Cco
O 1© © o o o © 4)
u CT 0 L!
O » CTra 3
•A
•D
«
CJ 4) 0
•o E "O "O '5 4)
*
CT > Cl ©
ra DI 0 O 3 5ra w '5 I_ w
ra O
t- . UJ CT O- CO CT
z 0 sz 0 © m ra 30J C0 3«
CO o <0 £ ra o £ ra
co © CT ©
© C ft >
c ra CT D 3 3v CO 3 = 3 <
ra — c © O 0 0 O a >" ra 0
^Cl. =3 2 co E cr
3 3 0 CTO CT 0 CM < co c c0 c O
x ©© c 00 C © 1 h. + z S2 a> V ¡5 S
w '
S i <>/ -o OJ
3 © © © ©t O « S 1 1 o ' Ñ o • I 2 o 1 UJ u>
3: CTCT v_ X c© ra O co < 1
1
'5 o 1 w ' o) ra©
«
ra CT c 1 '5 co < uj _ O o Sü " 0) ra o . t
© c 0 CTCM a: z O) <
¡> 0) Ü © í;O a4>o» ó UJ
©
£" CT © O 0 ©
E © 0 ra"2
E 2 O Q .. 4) «c c o C
c
U c o Oí "O
c w o ©c c ® o <= 2 o
— O © ra FU ra7 O g o < C o O ¿l o <u o J= o 0
°Om™O i:
r-J ca <0 O
© © w O CT «d © ©
4— g o v>
a o Cl a o a. -o o. «
C. Q. a o co
CTww UJ 0 0 CTc a CT 355 O
w O ra 2 c ra © CT
w a
O co N z •v > _j
y
© •c 0 © 3 ©
tfí
u o 2 o < OL o
ra o CT ra CT a CT
w
.4) -o o .© ra © © £ ta
3 ra 3 o '3 o <_> en ©
CT = CT ra CT CT E
©
ra o « ^
ra c
3
™
fli
«
3« ra 3 3 CT
o S o u a > ra < C
JC 0 DC -O c <St
c © c
© c0 © c© E © ©o c c© O 'u
-O t<
£S
aj 1
—*
•s
o ® 'w » © 1 'M Cfl ® o u tSi <S1
0 1 0 CT O 1 | 5 o 1 o UJ (O UJ CM © o <
raSt ——• ta
Ifí 1 •
w 1 V) © ra „ M
o
CT 3 --—• <s
ra 00 co © © ra
<0 2 cr t» • 1
0 © © u © CT© 0 © o © ©© ra° UJ UJ © w
© O© © a o CT o ca c
O
k- c0 c 0 c 0 c Oc c 5 & c o *o O
1— m0 0 ©0 w0 0 o i co co ra
0 a ©a 0 a w Q 0 CL a o JS Q O o.
U
IR
O o
—I 2 °ra-S
ra 1
N _! UJ
Z > O o > o co O
£
—>
o o UI E u
c • ra ra c
© ¿ ra 00 0
¿•2 0 u M CT—«
©
Q) ra
N CT
<0CM u. L
ca D
ro CT
ra
E© O u© x: 3
Q> "D c
CT•0
c
©
CT© 3 7 £^ UJ
3
•D « ©
CT ©
Q. CTCT <
C 3
•© 0 0 75 i» CT « 3 ©1 z O ©
V
—
O 0 3 B3 ©
P/V
ü
© 0 £U- CT
©
o en © CT 13 co
» & 0 ra CM A
M E > > a © CT «
ra O
< es 0 SS V)
O ra
de
0 ra CT
ra o _ 1
©
W <11 ra a: 0 o 2 •—. <0 <
c to © 0 ra o Cra ® © ü UJ O -0 UJ _
nr Z r™
o m^ c © CT X c "5 « <ü c3 o o ra
> Q o Q .. ©
'o
kra
_ ™ coo 0 v>
©
£ 3 w©c £ O ra o o CT CT O O
c
© <U O o CT i»j O (0 ra k. g ® ©
LÜ ©v¡ £ © 20 L°N;
ra 3 V
9 o < a
•©
y O
O
CL % 2O3c •
oc
o a
CT©V) to —
CT c o © a.
O © E a E 3 CC o 1 i 7
N
o co
5 g c CT O
E E oo £ 8 S u r E ra o i2ooi ü<
L O 0 ca Lt- <
nO CT
ra
©
5
ra
u CT
ra
©
'5 ©
"S
©
E a ro 2
ra
UJ 3
V)
CT
—
ra ~3
CT
ra > co
CT
ra
©
o ©
CT 5
3 « 3 15
£ > ra£ 3 < CT ca c 5 5 o
O © o
CT —
. C3
©
c
« £
o. o a: £ ca o C
•—
O c c
© E
© _© o - c O O
w ca o
co ©
© ©
'5 O 0
CO 0 ©
— — •—
0 3 V) © "35 « 2 o <0 —
o ü e= O
1
>
1 0 1 I o 11 1 k» ra I UJ (D UJ CM ca o
23 ra © V) l CT
W
© ©w ' ©C O 2 CC
'01
© es
a .
o
co < O) 0 ra O ra © «-
u © i- —
« £co
— «
c
CT © © c©a© UJ UJ © ©O Q
UJ _ © © ©
c c c O ©e ©ü © "
c 9 c o c c o c o O CT es 0 CT -v
£t Z < 0 v> 0 v> co co k_ 1- f» O
O
9 oy— i CT© a 0 S © a o n t a o t t i i o S i i o o O o. O O_ x+ o
o _J _j >ra ra •O
S§ CO N
o O UJ > o U u N
o UJ E C3
S8 o
ra 3 c L- k. O
ra s ¿ ra0) i i
u ra "o oo
C\J
es o € s | V) ra ra E o ,= = ^ ra
E © '5 ra <s «o O) <D oo ® T
"D « I I o a en c
ai c© _o S
» ¿c £ Ü13 < o
C o o Í5 » C - » o TJ z
0 = O3 c o c
- f t » 5 ® ¿o •o ra 2 a> 3 5 ® »
C
1 & O « O -o | 8 g "53 o o ^oí ^a> a 3 •a
•O
o w © 0 o>
•O s £ O 0) a) 0 o ra a a> 3ra w O
<
> o a»
o a- w ra 3 > 5 ra "o-0) O¡ - «i
5
3
« o
ra o % * O
" g ra 00 o 1
c « c o
O c* "D ® 0 ÜJ
O ra
c SU 00 >
u X) o oc •§ ' |O ra ® o> —i ra O o
i -D « | I?" O
ra ra u
c T.
u. o s s «© 5 I « 2 c
Lii « © ®O £ w «M o
© 0)
ra o
b 3
>(0 .5 n « I «o -™ -ra Js o
ra ®
a
Oü 1C {fls O g > o- c O © « P » E tr -o = L »1 + o
O £ Q> © o x
o o r E cr ra o
a. a) ra 3 > a a. O
•=
TJ
—
1 w a> D ra W
o® tr>
e>
O
•0 © 733 © ra '3 ra "O tw '5 O 30
UJ © se
ra o ra '3 zx ra 5 o E
ra
» co O"
h* o
o **
*-•
©
» a lii 3 3 o
®> •o
ra-
0) o B ra
3 w ra
3 ra ra
3 ® ra c ra o
< 3 © © 3 < c C3
ra z O —
1 0 0 •C o a > ra O tr o
c O JC ü
3=1 3 co © c ra c C E ®© ._ o c O ®
"O "«
© "¡5 ra V) 0) 0) ¡5 « co o
c
c 2 • O
< '
¡ 5 0
> k-
1 1 0 1t 1 n Ui ra
ai o v)
ra g P co < 1 ra 1 3 | 1 3 Q0 I •o
(í)
© Qra— ra ra _ v>
o. LU
5 tr a a
« 111
O ) ra - s
u. g - w . o ra 111 ® £ o
c tu ra 0 ©Q ra> o T3 ® o ra o LU ® co
ra "O 'o> Q o O © ra © - ®
c c. 3 c 0 c O C o _c °o c© C ü O c o ra -Sí a ® O o •o "O o
ra Q O < O <00 c w O) t- co
E o O ~ h- a © a O a 0 w O i: O a.
£® © a. o a
«
o o o O 5 l-S
LU «3 oO *
<U O t a o a a o i S a o _J UJ
t_3
co
3 Q — p O tf £0 N o o > o
rara O o
—>
Lii >"k
E
•o a O 2 o < z o
'í
« O .1 0 ra1 1 co C
o is 31 c 0
JS
a: LO
CN1 m
® U3 O
£ in o • ra
ta
•q o
ra o> ® I ra t 1
v> ® ra X Io Io
©
0 "O X 9 * c O3
© ©
« UJ k. 0 a O 0O ©O ©
o" -o 0 O O -a
• •0 W 3
a © ra 2 0 O T3 '©" -
0 O) O ro ®
o
E
®f ! 3 © s 3 w ra
®
® V. CT•U
c C — ® C ©
v ra -O © ra 0 T3
® O >—
6 •o — •n
©
M 0 % ra
0 a• ra "O Q
*—
ra
© ra™— ® O IV)
CL ©
0 ra 0 I
2 — 0
©6 ©>
ra ra « 1c «a to
UJ ra c X
UJ UJ O > t ©
—>
s a •o
UJ ^1 X
3 ra> "ra
o « 0 L O © — cv ' « o» o © ra ra ra
•o ® ? 5 « o •o .2
^ 3 o '3 ' a.3
- c 1 =? o I ra
> •
ra 3 ra ra ©o a
c o j o. ra LU 3 ra
®
«O o « -a ra y
ra ^ < 3 W
© 9
3 A«
ra
3
>- co
ra _ ra
3 *t J9 3
o ra
- <
0 3 Q c z O o E. u o u
í* ra -o
c o © ra 5 « tr
2
o
c f© c:
w
c
ra I -ra ra ©
9 5 CO ® c® ® O
1 c ©c ra c o cc ©« O UJ O
7S O © 2
E ~ •o ra S C ra ® o s | 2 < o (0 ®
1 =. t I o o w — "P I LU UJ
w « i;« "Oü "tú
— £ ora —^ "D Í2 c 2 co < ra o ra © o <0 ' t , ® 5 CE
®
© fS ra
w c ~ o 8 O co
£
© 01
LU
o 2 — © <W
S©« ©o UJ a: z ®
Q
ra « o "D ü UJ UJ
c >_ —o)
3 E« w ra c a - C ® "O E - O c o c c
o o c o ra T ra ^ o a
S rt c -O
® ra ra a O o E ^ w
g O S .21 O a
<o < o « ts o « O £ C o C o
o V 9O/-s rt raraco o ra co co
. 3 © -ra —o o o ^
— ¡- c 5: u g <3 a© o a. © a o o O
o ra tü o _J
m c « « - ra5 C c -> ra í: Q - Z -o a o aZ a r a S o - o
0
1 o -> c " » — wra CQ Q
© O ¿9 N y o
« s - Z "o
x
© ®
E©
c © c©
orara O "O O ? o < É o Q
©
V) rara-;ra o
co 1
ra Si ® ra
E ra ® ®
c í 10 o
ra c
ra 2 "o o S Si « < 5
/ ' © • 0 ra c -9 ra ra </>
o ra T«3 ra 3© «ra ra ra JL »>3 S ¿
"D J2 o ra
a
©
- c •D o © ra c ra o O) 3 n. — m £ 5,
~
S o .y » « "O ° o «
a) « o ra — © ©
0) ra Q. </) ¡2 © O " O ra
. t- - © ra © ® ^ © _ 1 E ° _ a ra tí k. "D ra ra ra c o ra
£ o ®" = «
"
5 5 10
o tn ra « 3 C J3 © O . T) ® 3 w
© c "o "o c3 £ 0 -ra-
•ra O a 1 ® 8 1 <0 e •p *
57 ra c — V)w E = 5 Sí
« C® o © ° O o ra E w ® 2 ra = © CL ©
« o © 8
^ ra
nra x E ~ n •C O
1 CQ © ra o © ra
ra o w 03® c S -o 3 ^ O H £ 3 3 ra ^ i S o _ ® E c O C ra O i: Q. c ra = S « T3
c %ra ^ 1 8
o a
ra « m
c «
0 •ra O o ra «©
<i 3 w o o cr c 3 ra v> •o ra
1
Q ra w ^
> UJ o ra </) >ra ra ra 2 cO
§ ü £ c ra
1
e
ra 8 10 3 O .S ra
o O «>S ra ® a>™ c 2.1 E </> 3 ra 0 ü O | fe o o © V. 3
© © 2 ¿ iS w ©®
a -ü a E | E « g ra ra c c 3 Z. -w c o © —ara ai. u ® O ra cr « o ^ O- -
ra
V) •o r © g.E
> g- o a
ra w o « o o © 2 ra ra a) 3 ® 2 cr
© M
I C ra « ® > o o o a? © E w
e S ra ü)
© *D
>. © 6 c - % o O ra o - ra _ ® M Q )
s ra o © © o ' ^ raf1 e- 1 ra » Wg S
>- 0
« ai © ra ra c oí c -o s * w
E « e ra h 3 •o © ra
ra « E £ O" T3 ©
oi 0o O
</>
< ra <5 ^ ®
ra co
©0 UJ U
<0 O© ra t j "O a) c jj í^
" ra
« íí £ I a ra _ a « ^ "O O c c O v. E
© jí
3 S » 0 3 o. - 2 ra
c UJ ra C 3 3O w a 1- O ® S ® E » _ ra £ «s ra
© a -
«
o o -g
© "O o ra
>•
'
c
£ t 8 ~
o .. ra o w O ra ® § ra .O) Z o ü 2 S o c O c ® o •O ra O «
í: ra CO ^ w ra z. u © ir a 3a -ra N o c " £ 3 §
ü uj c s i «•ce i M 3 o o o ra o O L. © xj raE ra 2
01 2 B | © ©
05 © o ra E _ © (y — 0© i: « •ra
3 3 ra O ra £ S © © v ra o © •O o © .2 © ra c ra ra ra I I ra © o 15 s ra »- _
TJ
ra 1- £ c '
^ ra E E E w ü -s; t? .5 QT) " S£ Oo ) v> orara <n o o o o TJ £1 T3 -6 £ T3 C
ra ra o .,
JC c m ® W u> © © 00 — 1© 1 1
ra o E o
ra
t0-»- fO ©
£ ©JS o üra v> «- ® •5 o 2 o A s -= ra ^ c s
F9h
o ~~ o — ra ra "
q
sr T 2 c o o
o 5 ®2
© ra « w 3 ® o o ra nra ü 5
-
o c O) o © —ra ra ¡o "O ra ra ©
.•3 3 (O
ra o>
o
© "O * © © T3— «
©
>, a) © rare ra c «
o ra2
P_ Q _ •3 W Io Io .0 J ? ra T3 © «S T3o C ra -C ra "o o3 wo So £ > o
« OO® o _ - o —
>- ra
'ra
' 73 •o ra V> o
a O c; C© it 8« c
>-
« o w "3 O © >. .s a o r- o ra
c <3 5 2 O 3 5« S S 5 ^ O ü) o r ° I I ._ rara — o ra ® "S V
/ C ü ra 00 "O ® o 3 O ©) ra e x CM•o
o jr -ra ra ra ra
©
-0
— —
— a — .y « © © c c g?
"3 C> 3 T5 o. ra ra ra
«© o 3 3 o ra
> c u
O •O '57 - ra "D © — 0
Si <0' © ra E ©
/ -n s ® « "O rf E ©
a
_ ra — <> o
—
o
—
3
01 w g «
¿J —
w ra
® _ «=
ra o c 3® E © "D c » ra 3 s | o ra cr c OJ
W
—
era
— ©
c ra o A l « u •g E ra « .£ o
% *>
©
ra w
-D 3 © .fe u o © ra
c o W©-
ra ¿ w ® (0 "O ES í > 3 ra
tn C3 ra 3 o ® ra s) 3> ° jutf) O W«9 ra a
ü — ü ís V — O _ v> en T3
-
c % ^
—
E 3 v, S
® üí c
^Sl ra « ira cor Eo 1 s 2
ra =
uj —
© Q)
l. ® 3 » ~ ra c—g UJ l - o UJ O
® L O ra uj o c CL ® ®TJ ra ra t c f i ujfe o
o co ra o o LU o _ 3 .. ra ra «1 © C v> 3 ? ra g o .s C
ra ra E®: 1 o> u
n © o:
2M
¿c 1ra .3
¡r u= P a
o; ra ra © ra V ra ra «© c 0 " o £ -O Sí © ra
> o ra c© O O ) c _ isi >• "3 •3 cy ra «
o « 2 3 ra ra ra
3o s> ra
<fí
~
ra
M O ra 1 (0 — a « ° 5 ra a o> O XJ T5 a cl •o
E© •o o. -o
> -O-r
I
' í *'J
Setenare
TE INVITA
•flEBU
¡
• ^ / w m
SABOTEUR ASTROCLONE
COMO EXPERIMENTADO MER- LA PRIMERA AVENTURA ¡NO TE LO PIERDAS!. ESTE ES EL
CENARIO CUIDADOSAMENTE INTER-ESTELAR EN CELEBRE "ROLLING" DE LAS
ENTRENADO EN ARTES MARCIA- 3 DIMENSIONES MAQUINAS RECREATIVAS. NECE-
LES DEBES CUMPLIR LA MISION SITARAS TODA TU HABILIDAD
QUE TE HA SIDO ENCOMENDA- PARA CONDUCIR LA BOLA A
DA: ROBAR EL DISCO QUE CON TRAVES DE UN SIN FIN DE PLA-
LA LISTA DE LOS REBELDES TIE- NOS INCLINADOS Y ESTRECHOS
NE EL GRAN DICTADOR. PASILLOS POR UN MONTON DE
PANTALLAS.
•A .¡tKjSSmoB
i
3 i ZLJ-J J j '--L^-J
-t_ r r M ' * '
ii 1 •1 1 •i f c il Fr 3¡ ¡P\ TH, Mn\< • T •
¿_1 L L C l L r t * i' i - *i '
a mutmtkxí
• wmoot
I Oiu/Mism
KIUSWLLL
i rjoui ukxnb
FIGHTMG
IPgfl WMBIOR
|
B O U H T Y B O B FIGHTIMG WARRIOR B A 5 K E T B A L L
uM ím I
; • •
I
SOUTHERN BELLE E XPLOD t
Césor GARRIDO
Spectrum 48 K
P R I N T I N K 2 . P A P E R O A T a,b."g". 8 0 4 5
R E A D
P E S T O R E
a P O K E
8 0 4 3
6 4 6
F O R f a © T O 7
1 7 W , a N E X T f
P A U S E 1 0 N E ' T f 8 0 4 8 D A T A 2 5 5 . 1 2 9 . 1 8 9 . 1 2 9 , 2 5 5 . 8 5
4 5 2 0 L E T v n v i - 1 P P I N T A T 2 1 . 2 4 . 1 7 0 . 8 5
, V i I F v i = 0 T M E N G O T O 8 5 0 0 8 0 5 0 L E T f e = 5 0 0 L E T r » « ' C E S A R "
4 S 3 0 L E T b O » b O - 3 0 0 I F b O: = © T H E L E T b « a " A ' L E T C í a " ! ? " L C T d « .
N L E T b O « 0 " 5 " L E T e » « " 5 "
4 5 4 0 P P I H T A T 2 1 . 1 0 . b O 8 Í 0 O G O T O1 © 6
4 S S 0 P P I N T A T a , b . h « L E T 4 * 1 2 8 5 0 0 P R I N T A T 1 0 . 1 1 , F L A S H 1 , " C A
L E T b > 9 L E T y s l L E T y = 0 L E T a
§=<í» H E
8 5 1 ©
O U E R " B E E P
I F p u > > r t
1 .
T H
5 , 0
E N
C L S
L C T r e = p u P
4600 R E T U P N
28 MICROHOBBY
RINT PT 7 , 1 1 , 0 0 U - C < 4 D M " . PT 9 . 1 9 0 2 0 P R I N T R T 1 6 ,9, "El, I C E O P C I O N
4.PU,PT 11,4, E S C R I B E TU NOMBRE PAUSE 0 IF I N K E Y « < " 1 " O R I N K
•••x.9>" INPUT L I N E F* ev t >"3" T M E N C O T O 9 0 2 0
e s i s I F L E N r « > 9 T H E N CO T O S S I O 9 0 3 0 IF I N K E Y * = " 1 " T H E N L E T b i > .
8 5 2 » BEEP . 6 , 3 © CLS CO T O 9 0 0 2 L E T vi = 3 LÉT n u l LET pu=0
0 CO TO 6900
E 9 ( ? E T Ó 6 E B I MENÚ 9 0 5 0 IF I N K C Y t = " 2 " T M E N R R N D O H I Z
9 0 0 0 P R I N T «T 2 , 1 2 , " U M N J V E U5R 0
9 0 1 0 P R I N T RT 6,10,1.-UUGRR",PT 97C0 GO TO 9000
10.10.-2.-RESETEO" 9 9 9 9 S P U E •• L E M R N 5 " L I N E 1
LOTERIA PRIMITIVA
Néstor TORRE
TODAS LAS LETRAS MAYUSCULAS SUBRAYA-
Spectrum 16 K DAS DEBERAN TECLEARSE EN MODO GRAFICO.
m
120 GO SUB ¿931 4 9 3 2 P R I N T RT 2 , 1 0 . " B L O O U E ",S
F Q P b * l T O »2 4 9 3 3 INK 3
L E T y = INT <1+RN0*49> 4 9 4 O L E T VAL
193 F O P r = 1 T O U 4 9 5 0 F O P N = 1 5 TO 2 7 S T E P 2
1 9 5 IF y = a < n TMEN GO TO 190 4 9 6 0 F O R B ZS T O 1 7 S T E P 2
1 9 6 NEXT r 4 9 9 9 P R I N T RT B , N , "
200 PPINT RT w,5," 5 0 0 0 P R I N T RT B , N . V
201 PPINT RT w,5,y 5 0 0 5 LET v « v * l
2 0 2 L E T a <J1 = y 5 0 Í O NEXT B
2 0 3 LET u = u * l 5 0 2 0 NEXT FT
2 1 0 LET 5 0 2 5 FOR H = 1 2 0 TO 2 3 2 S T E P 1 6
220 CO SUB 7940 5 0 3 0 PLOT H , 2 9 DRRU 0 . 1 1 1
300 NEXT b 5 0 3 5 NEXT H
310 LET w=S 5 O 4 0 FOP LS2B TO 1 4 4 STEP 16
340 P R I N T RT 21 • 1,"PulS4r para 5 0 4 5 PLOT 1 2 0 , 1 ORPU 112.0
c o m iiiuif" 5 0 5 0 NEXT L
350 PRUSE 5000 5 0 5 5 INK 7
3 5 5 IF a 2 6 T M E N G O T O 4 0 1 5 0 6 0 RETURN
4 0 0 NEXT £ 7 0 0 0 FOR A = 0 T O 7 RERD b POKE
4 0 1 I N P U T "OTRP"> I S ' n I " , s ) U S R "r " « a , B NEXT a
402 CLS 7 0 0 5 F O P A = 0 TO 7 RERD b POKE
4 0 3 IF s * = " s " T M E N G O T O 2 0 0 0 USR " *a . B NEXT a
4 0 4 I F i %<> ••%" T M E N G O T O 9 9 9 9 7 0 1 0 DFLTR 192.48.12,3.3.12.48.19
1000 CLS 2.3.12.48.192,192.48,12,3
1 0 2 O P R I N T RT 3 , 2 . " i n t r o d u z c a 10 7 0 1 8 RETURN
t 6 n ú » , d e l a ' . P T 4 , l. " c o a t> i n a c 7 9 4 O LET I = y / 7 I F Z = I N T z THEN
ion",RT 5,1,"ganadora" LET I=17
1025 GO SUB 4933 7 9 5 0 LET Z = <Y-6L / 7 IF Z =INT Z T
1030 FOR d=l TO 6 HEN L E T i = 1 5
1040 INPUT "Nuacro ",9<d> 7 9 6 0 LET Z=<y-5>/7 IF Z «INT z T
1 0 5 0 L E T y =9 Id > HEN L E T i = 1 3
1060 CO SUB 7940 7 9 7 0 LET Z = ( Y - 4 > / 7
HEN L E T 4 = 1 1
IF 2 = INTz T
1070 NEXT d
1075 PRUSE 40 7 9 8 0 L E T Z . ( Y - 3 1 /7
HEN L E T I=9
IF Z «INT z T
1080 P R I N T RT 3 . 2 , " I n t r o d u z c a to
s nu*. .RT 4 . i," de s u 7 9 9 0 L E T z = ( Y - 2 1 /7
HEN L E T I = 7
IF Z = INTz T
bloque",RT 5,1."
1090 FOR 0 = 1 TO 6 8 0 0 0 LET
HEN L E T i = 5
Z=(y-l>/7 IF Z =INT z T
11O0 INPUT "Nutero
1
, I «O ' 8 1 1 0 L E T C =2* 1 8 + I N T
1110 NEXT O 8 1 2 0 P P I N T PT i , C - 1 ,
-1J/7tt
1120 FOP 0=1 TO 6 8 1 3 0 RETURN
1130 FOR d=l TO 6
1 1 4 0 I F M o > = 9 ld > T M E N L E T q = q + l 8500 PRPEP 4 INK 7 BORDER 0
1150 NEXT d 8 5 0 1 CLS
1160 NEXT o 8502 BEEP . 3 . 7 BEEP . 3 , 7 BEEP
1 1 7 0 P R I N T RT 19 .2;"Ti e n e " , q ; "• .3.7 BEEP 2 , 3 BEEP . 3 , 9 BEEP
acitrtol" .3,5 BEEP . 3 , 5 BEEP 8,2
1 1 B 0 P R I N T R T 21,8; "Otro bloque*» 8 5 0 5 P R I N T RT 2 , 7 ; " L O T E R I P PRIHI
(s/n) " T IUR"
1190 INPUT P« 8 5 1 0 CIRCLE 125.110.20
1200 IF P » * " s " THEN P R I N T RT 19, 8 5 2 0 PLOT 1 1 3 , 1 1 0 DRAU 2 4 . 0 . P I
2i , PT 2 1 , 2 . "
LET q=0 GO
8 5 3 0 PLOT 1 1 1 , 1 1 0
PLOT 1 3 6 , 1 1 1 DRRU 3
DPAU 3.1,PI
1, P I
T O 1080 8 5 4 0 P R I N T RT 1 5 , 2 . " I n d i q u e O P C i
1205 CLS on " , R T 1 6 , 7 , • I - R e i l e ñ a r boleto"
1210 CO TO 9999 , PT 1 7 , 7 , " 2 - C o B p r o b a r aciertos"
2000 CLS PRINT RT 10,3,"Tipo d 8 5 4 1 INPUT d
e b o l e t o ••. R T 1 1 , 7 , " 1 - R p u e s t a i s 8 5 4 2 BORDER 0 PRPER 1 INK 7
er.c i l las ", R T 1 2 , 7 , " 2 - R p u e s t a s BU 8 5 4 3 IF d = l T M E N C O T O 54
1tip íes" 8 5 4 4 I F d = 2 T H E N GO T O 1000
2010 INPUT * 8 5 4 5 CO T O 854 1
2 0 2 0 IF > = 1 T M E N L E T a 2 = 6 GO TO 8550 INPUT j
56 8560 60R0CP 0 PRPEP 1 INK 7
2 0 3 0 IF * = 2 T M E N G O T O 2 0 5 0 8 5 6 1 RETURN
2040 GO TO 2010 9 9 9 9 PRINT PT 10,14."FIN'
29 MICROHOBBY
t
GONZALO VEGA. Madrid
30 MICROHOBBY
no c o m p R e s i m i t a c i o n e s
G L a u t e n t i c o . . .
SOFTWARE
Con cada programa que nos pidas recibirás completamente gratis ¡un bolígrafo con reloj de cuarzo incorporado!
HARDWARE
Convierte tu Spectrum a Plus por Servicio técnico de reparaciones Opus Discovery 1. Diskette 3.5'
sólo: ¡¡7.990 Ptas.!! Spectrum Tarifa fija: ¡¡3.800 Ptasü ¡¡49.500 Ptas.!!
Si el pedido lo deseas contra reembolso (sin gastos de envío), llama al teléfono (91) 233 07 35-274 53 80
o escríbenos a: MICRO 1 Jorge Juan, 116. 28028 Madrid
yatííuáaa.
Arturo LOBO y J. J. LEON
POLINOMIOS 1
Este es el primer programa de una serie de cuatro que tratarán que os dara también
sobre polinomios Cada programa esta pensado para correr unido el resto, o el MCD
siempre con los anteriores a el. es decir, corren el 1 el 1." y el 2°, Una ultima opción es
el I r el 2." y el 3 °,o los 4 juntos (pero no correrían el 2 y el 3 u) Por cambiar la variable o
tanto, según los vayais recibiendo debéis GRABARLOS CON MER-1 alguno de los dos po-
GE ENCIMA DEL GRUPO ANTERIOR (Ejemplo Él 2 "encima del I, *, linomios. Si no que-
el 3 encima del resultado 1 - 2 °. etc.). Sencillo cno? remos cambiar basta
De momento os vamos a explicar qué podéis hacer con el pro- con introducir ENTER cuando os lo pida Ademas tendreis la posi-
grama de hoy. El sólo os permitirá sumar, restar, multiplicar y dividir bilidad de introducir en p(x) o q(x) el ultimo resultado obtenido, an-
polinomios, asi como hallar el Máximo Común Divisor MCD de ellos tes de volver el menú Lo mejor es probar todo esto.
(por si os interesa, para ello emplea el algoritmo de Euclides) El
Mínimo Común Múltiplo MCM lo podéis hallar vosotros multiplican- Para finaliíar. una serie de notas aclaratorias
do los dos polinomios y dividiendo el resultado por el MCD 1) Para calcular el MCD de dos polinomios hay que introducir
El programa empieza por preguntaros cual va a ser la variable primero el de mayor grado. Además debeis recordar que cualquier
del polinomio (introducid, por ejemplo, x) y luego os pide dos poli- numero multiplicado por un MCD da otro polinomio (proporcional
nomios que llamara p(x) y q(x). La lorma de intruducirtos es como al primero) que también es MCD
los escribís normalmente Por ejemplo, para introducir 2x + 3x 1 2 La trancción p(x)/q(x) se puede escribir como cociente (x) +
debereis pulsar las siguientes teclas 2,x, * .3.+.3.X.-.1 Podéis me- r(x)/q(x| (esto se utiliza, por ejemplo, para integrar cocientes racio-
terlos en cualquier orden (Ejemplo 3x 1 + 2x<) o sin operar (xJ + nales).
3x t x' I) El programa lo entenderá igual El máximo exponente 3) Aunque el grado máximo de los polinomios p y q es 10 el re-
que se admite es 10 y la variable sólo puede tener una letra. sultado puede ser de grado mayor No hay problema, aunque ob-
Después pasáis aun menú donde podréis elegir entre obtener la viamente no podremos introducir el resultado en p o q a través de la
suma, la diterencia (p(x)-q(x)), el producto, el cociente (p(x)/q(x|) última posibilidad del menú
£0 1 i í-UMf. 1 C O TO 1 lío
1 7 1 0 LET LET J . » 2 = 2 1
O AT ~ '2_>RCSTA
16 - 4>C0C
,«T 14 . 7 . "3l PAOCU
E
I MT£ m1 1¿ ~
' CT T C I I ¿ I S1
1100 LET f . j ¿i«ÍOC-E 6» 141
1 ' -2200 IF
2 =4.-12-1
I F f.f <• 9J .^ ^ 2 . .4 i - O
GO TO 1 7 ¿ 0
. 0 THEH LCT
4140 u¿ ir EAT iTA Ot- e 9* 144 if. 14 1 2 - Í IF t f l « ' • • • THETL LET T T ^ P T J A^O F O P r. = 1 TO 2 1 LET p m . l l i p
6t .». ,£ TO i r. . 3 > LE T í 1 f, . 2 • - p >r, 4 UE-T h
14. t LCT U ' M CT 1¿»0 PETUPII le-10 0 0 ÍUP 1 7 0 0
L£IO LCT í».5TP» AE-:. INT • ' i - 1 S 2 0 LET í i i i i » FOP TO 2 1 L
145 JtlPUT (lukt> * 1- • • ». I <t • -lOlíi lOt I i ' ' I* ACS e- i i CT p - r , ?> i | i f i 5 ' Afir- 1 P i f . 51
« - luc » Bfctr .Oi 10 \f •• f > í 1 Mlit , 1 tMflI LFT <«> • 1«-S> LET ( < ! I ' F I F I
5> o> riE'T r\ OP I P I F .
1 THflI LfT . « T» t • 1 ' ' 't 1 Í 9 Í LCT M I H . ' H H
i o * >a>tt if i*1 o -»eri lct
43«2«'P'I •
IF I > > i 0 OR í t f " 0 TME't GO T
>;50 L C T tt-: '
150 C L ;
occ t- p/i t e pour.;.»ií CP HIT AT ir O If-'Cft»
T
Lf f>
TC LELI 0 i e 50
1 5 2 5 FOC f . » 2 1 TO 1 STEP 1 IF P
t.i,i oo ->e i >oo Í?10 PP i'IT^^^^fí^M^^^ LET
IH T I 0 TMEII LET . l = D » I S T P « ^
LEI l>LEII p» 3 4>; c>h.í> LET h
160 IP t • -ien 1/0 íi.'B l í í T- LET :HT'T«0 LET t F T' •1
LET t» = .-* CO I :'.'E 1000 L-C* f» = t AUSC o 1 5 2 7 t l E - T f.
I i - ol.ET: L S » | «1H I T OT J - O IR.• . Í 1320 IR IRJP f I TMEH OO T O I;; 1 ^ 3 0 IF í t - 3 l TMEII FOP r. - 1 TC> £ 1
0 LET I -ir. ! • i p M 4> LET p - n . 4 > *
l* t t i i t
PO' >2 00 ¿L'P I " 0 0
t 1 11' tno LFT L Í I O IF ITTHE.»" t
t =194 PPIUT ao A ' 1 ( '
TMCL LET I H I I
T OCEP
-P .r. 5 .
1935 1 f n t i l
t l E ' T ri GO TO 1 4 1 0
TMEII PCTL'PN
190
L*CTLCt» IF r ] TMEÍt C-
O «ue • OI C-C> TO I : - 9 0 1 5 4 0 FOP r.-i TO 2 1 LET p <fl . 7 > . p
T •» do ,'f ÍOOO L E ít = L 1340 IF cort H l F E V » T l 2 TMCII L E -
PR I IPR - I ( H • 1 1 >O• ' * IPFÍJFO> LET IR,
1 í> 4 LET [ . r, 3 . I p r r,
f. 4 • «p ' n . S l i e - T r,
LET P<
GO SUB 1 2 0 0
15 3 nefuPii T I ' . «O P P I I I T BO «T 1 . p r LC CL!. CRIMT AT S O. M « . . C « B u r < .
lef pop i.. i to r i •»! ro ¿ f|;f|l P'*l' PEEP t>|v,;r.r LET v « • b t PET1JRII
LCT p " po I • i -O LCT p . r, ,» O T TO . 0 1 - 1 0
1 9 0 0 CLí. OO SUB 1 4 5 CLS CO
HE-T t NE'T PCTUPfl CO TO 1 3 9 0
1 3 5 0 I F COC'C I N F E Í » « 1 3 TMEM P E E P :ue aoo P R I I IT AT 5 O !LI v i r n
¿OO 00 sUF ÍO Cv, i lí t u l> -1»
¿10 PPIHT «t 10 10 FLflI-M 1 .02 0 0 TO 1 3 9 5
1 9 1 0 P P I H T (IT £ C> T I (FLTI»C, ra:
UCLLAflOO T-'Jt 1 Jeo. 100 1 3 7 0 LET D»t : < H I I ( T U B I I T O «»[•
"I'.ÍCJ » *L
¿lí C-0 SVP OOO C-0 SUf 900 I U « E . « - O ' . I O I C O C C RUFE/*
(IT BO AT I pr.CHPI 4*1 LET
lET t; h%mt
PPI
i i - i ' f O d U d M O ( A P <• 9 P t * l » » <1
PCIIIT no Pu':< ur.* •• * it {vnquKi
K f i » , EN «i t*jo
tMi.' t O OO T(. , c>o
SOO CBIllT AT O C "P I i t » OT
«.•:MP* 3 i t
•1 3-O LET (• f BEEP . 0 2 , 9
»p, t i ií 14 coi.ui-fií
PAuSC o r>.">
s , O 'q«.,B i F4OR vilPí T URI l 9 0 P P I H T I D OT l.prtlSMM 1 9 2 0 ÍF T N H E . » « - ( TMEIJ LCT N »
irr LEToot »M ' Cr « 1000 co $ue
O' * LET P O I . 1
<900 LET :». TO ¿1 FLASH 1 L 0 0 TO 1 3 9 0 - I I N F E LET p » = v » LET
910 IF p.v.7>»0 THÍtt OO TO 930 1 « • 470
920 LET í».r*. . -.iTR» O IV . 1 3 9 5 P R I N T 0 0 «T 1 , 0 . T A C > 1 LET
1930 IF II»E,*= <1
• il|> i •STP» > J- 1 i <•*'• * T ¿ TO > RCTI.IPH TMEII
POL»2
LET
GO SUB
r f >v
33 MICROHOBBY
^C&nso cU>s
" introducción
al Basic
.NOVEOS
'59.700
Joystick Gunshot
Estuche con ocho
— Psst — Chess
— Chequered Flag — Jet Pac
— Flight Simuíation — Reversi
— Cookie — Backgammon
Un estupendo libro de Basic
Los cuatro mejores Hits
Decathlon Sabré Wulf
— Jet Set Willy — Beach Head
• Y además te obsequiamos con un
curso de introducción al Basic en
nuestras aulas 90
s
enda
iroos
^aóos
MULTIFACE ONE
Un nuevo y definitivo in- interface actúa por Interrup-
terface será lanzado en ción no enmascarable) pue-
nuestro país. Se trata de un de detenerse el mismo con
«convertidor» de programas sólo pulsar el botón rojo del
a (os distintoss periféricos Interface. Una vez hecho es-
de almacenamiento de da- to, aparecerá en las dos
tos disponibles en el merca- líneas inferiores un peque-
do del Spectrum. En otras ño menú de opciones:
palabras, pasa programas EXIT: Permite, siempre
de disco a microdrive, de que ello sea posible, retor-
wafadrive a cinta, y lo que le nar al BASIC. Si el programa
echen. utiliza la zona de variables o
Detalle del
La circuiteria interior incluye una ROM de 8K. pulsador donde
se aprecia la
El ingenio ha sido desa- ha corrompido el STACK, se
salida de Video.
rrollado por la prestigiosa producirá un NEW.
firma inglesa «Romantic Ro- RETURN: Con esta opción dispositivo es bastante sar el botón y los inicializa a
bot», sobradamente conoci- el juego continúa exacta- complejo. Tiene una EPROM partir de este punto. Es de-
da por su polifacético copia- mente por donde iba antes de 8K que contiene todo el cir, si lo salvamos cuando
dor «Trans Express». de la interrupción. sistema operativo, los pro- hemos perdido varias vidas
Pero aquí no acaba la co- SELECT: Sirve para selec- gramas BASIC que genera o a mitad del programa, al
sa. Además lleva interface cionar entre las unidades de según la opción selecciona- cargarlo sólo prodremos
de Joystick norma Kemps- disco OPUS o BETA. da (crea los diversos carga- disfrutarlos a partir de ahí.
ton y salida de vídeo com- SAVE: Acceso al menú de dores ya modificados con Por ello es altamente reco-
puesto para usar con moni- salvado. el nombre deseado), ade- mendable grabarlo nada
tor monocromo o de color. Una vez en este segundo más de un Buffer de RAM más comenzar.
menú, nos pedirá el nombre paginada que sirve de alma- Para los piratas que están
Opciones de con que queremos salvar el cenamiento temporal de da- frotándose las manos, cabe
utilización programa y por último, el tos y del trozo de pantalla indicar que los programas
Puede seleccionarse en- destino de la información, que utiliza para los menús «traspasados» por este sis-
tre salvar solamente la pan- que puede ser: de opciones, el cual se re- tema no funcionan si no es
talla, el programa, o ambas Cassette. pone en el momento de sal- conectando previamente el
cosas. Microdrive. var la pantalla. MULTIFACE.
La secuencia de opera- Disco Beta. El aparato corrompe los El precio en España, se-
ciones es muy simple. En Disco Opus. programas lo menos posible, gún su distribuidor exclusi-
cualquier momento del de- Wafadrive. los salva según se encuen- vo, Babeta Soft, será de
sarrollo de un programa (el El hardware del nuevo tren en el momento de pul- 15.900 ptas.
35 MICROHOBBY
MICRO DEALER
A M r r / t A J c j w m i
Duque de Sexto, 50. 28009 Madrid
Tel. 275 96 16
Ptas.
Disquette 3" 1.050
Quick Shot V 2.695
Quick Shot V + Interface 4.350
SPECTRUM PLUS
Cinta C-15 79
+ CASSETTE
Teclado Saga-1 10.900
+ JOYSTICK
Teclado DK'Tronics 7.900
+ 15 PROGRAMAS
QL + 4 Cartuchos+ 4 Programas + Vale para
próxima compra de 6.000 ptas 79.500 = 36.000 PTAS.
AMSTRAD CPG-6128 + 6 Programas utilidad + 4
CARTUCHOS MICRODRIVE
Juegos + Vale de 12.000 ptas. para compra
de impresora 109.500 = 480 PTAS.
Commodore 64 42.600
Unidad de disco Commodore 1541 49.500
Lápiz óptico para AMSTRAD, DK'TRONICS 5.800
SOFT-CORREO
Comandante Zorita, 13. 2 8 0 2 0 M a d r i d
Tel. {91) 2 3 3 0 7 35
OFERTA 2 x 1 : por cada pedido que nos hagas, gratis recibirás uno de los siguientes programas:
M O D A L I D A D E S OE F O R M A T E O
37 MICROHOBBY
PARA PERSONAS
CON VISION DE FUTURO Nuestra sociedad resulla cada día más competitiva, la mayor
tecnilicación de los trabaios. la (alta de empleo, etc. hacen que se nos
emia un mayor nivel de conocimientos.
«4
Las personas con "Vista" ocupan sus ratos de octo en obtener
conocimientos que les resulten productivos o gratificantes De esta
torma y con una clara visión del futuro van logrando abrirse camino en
la vida
0
En CEAC queremos ayudarte a que usted obtenga el máximo
ELECTRONICA INSTALADOR VIDEO ..léV partido de su tiempo, que logre ía meiora profesional deseada o las
ELECTRICISTA mayores satisfacciones de su tioüby Para esto ponemos a su
GENERAL disposición una moderna y completa gama de Cursos y la ayuda de
expertos profesionales que le atenderán durante todo su Curso
¿Decídase a ver mát claro et futuro!
émI CURSO DE
FONTANERIA MAESTRO AL8ANIL DELINEANTE
GENERAL BASIC +
MICROORDENADORES
M
GRADUADO BASICO DE
ESCOLAR PSICOLOGIA
I
formarse rápida y eficazmente en la
PROGRAMACION DE ORDENADORES en
lenguaie BASIC Aprenderá practicando desde
ta primera lección, en un ordenador personal
que. caso de no tenerlo ya. CEAC proporciona
lunto al Curso V todo ello sin moverse de su
:;oRTf PUERICULTURA DECORACION domicilio Todo lo que necesila es el
CONFECCION ordenador y el Curso
BASIC + MICROORDENADORES. Infórmese
SEA USTCD UNO DE LOS PRIMEROS.
EltCTRONlCA
Kon mipfrm**nHn> PUERICULTURA MOTOR T AUTOMOVIL
FOTOGRAFIA MECANICO DE MECANICO
GRADUADO ESCOLAR • MvctnKD Or Aul<yi6>Mi»
AUTOMOVILES
CORTE Y C O N F E C C I O N • I ducjcon PwKm» • w . T*>«W ,V AulomOodn
OE M O T O S ^ J v FOTOGRAFIA • PumCvCwl v • ! iKlncOnOd*! Auo
lmOMl
DECORACION EducAciú" Pnwom DIBUJO T PINTURA
BASICO O t PSICOLOGIA CONTABILIDAD • P . « t u ' * «I O t e o
INTRODUCCION • CRNUOMUD • 0*m*o Multo
A LA I N F O R M A T I C A • dt Coriioátua • OtMJIO V FSolvíf»
JARDINERIA m ConUOkUdf • OOut*n» Omill
M E C A N I C O OE M O T O S Confeti Pi(Mmmn« E L E C T R I C I D A D
SOLICITE DELINEANTE GENERAL
• líctwo «i Comliucc^n • G#n#fl
CONSTRUCCION Ir.ltilKlCK í«tt'UM
VIOEO
• Mjrir.O Aínft'i l
INFORMACION BASIC •
• f ominrrui
• Wantro [IKItsU
• Fonuwi* y f l«ct'r
ENVIANDO EL CUPON MICROORDENADORES • Cwu^jccdfi
ADJUNTO O DIRIJA
SUS CARTAS A: GRATUITAMENTE
Sr. Director Deseo recibir detallada Información del Curto de
lta fTie
Nombre y apellidos.
CEAC al ?eiej<>;°06
Domicilio.
Edad
AQUI LONDRES
I Por lo visto eso de escribir una
™ autobiografía está muy de
moda. Ningún personaje famoso
quiere librarse de plasmar en un
libro los acontecimientos más im-
portantes de su vida. Pues bien, re-
cientemente ha aparecido en Gran
Bretaña un nuevo libro de memo-
rias, pero en este caso se trata de
alguien muy especial: nada más y
FRANKIE GOES TO HOLLYWOOD nada menos que Sir Clive Sinclair.
El libro, que lleva en el mercado
¿Tienes problemas para completar algunas de las habitaciones? Pues si es tan sólo una semana, ha acapa-
asi, seguro que con estos pequeños consejos las cosas te resultarán mucho rado en tan corto periodo de
más sencillas. tiempo una gran espectación entre
*
todos los medios británicos y entre
Habitación ZTT el público en general.
Si no has podido conseguir el chaleco antibalas, dirígete hacia la izquierda
de la pantalla y comienza rápidamente a disparar; la pared se destruirá y podrás La British Telecom vuelve a
elegir la habitación a la que quieres pasar pulsando una de las tres teclas que • ampliar una vez más su campo
aparecen en la parte inferior de la pantalla. de acción. En esta ocasión se trata
de la compra de una de las casas
Shooting Galery de software más importante en el
Reino Unido: Beyond, quien últi-
Cuando has disparado a la diana es posible ahorrar tiempo manteniendo mamente está teniendo grandes
pulsado el disparador, a pesar de que el folleto te diga que vayas al final de la éxitos con programas como Su-
pantalla. perman o Spy vs Spy.
Talking Heads
I Electric Dreams, la nueva
Dispara a los bloques de arriba hasta que tengas que moverte para que no te ™ compañía de software crea-
disparen a ti. En ese momento ve a la parte de abajo de la pantalla y rápidamente dora de I of the masky RiddlesDen,
sube de nuevo hasta arriba y empieza a disparar. De esta manera, subiendo y ha comprado los derechos de la
bajando a toda marcha podrás disuadir a los rusos. última película del famoso direc-
tor de cine Steven Spilberg, El
Raid over Merseyside título del film, igual que el del pro-
grama que se realizará basado en
Simplemente apunta tu arma hacia la mitad de la pantalla y dispara sin pa- su argumento, es «Back to the fu-
rar. Te facilitará la salida y no perderás ninguno de tus preciosos puntos. ture» (Retorno al pasado), y ambos
serán estrenados en Gran Bretaña
después de Navidades.
ATIC ATAC
Para este truco y para los que te ofrecemos a continuación tecleas MERGE P Los juegos que esta semana
en lugar de LOAD y cuando aparezca el mensaje O.K., introduce los Pokes antes ™ se han incorporado a las listas
y la instrucción USR y ejecuta el programa con RUN. de éxitos ingleses son:
Spectrum:
Vidas infinitas Elite (Firebird)
POKE 36519,0 Back to skool (Microsphere)
Saboteur (Durell)
Commodore 64:
P55T Last V8 (Mastertronics)
Beach Head II (U.S. Gold)
POKE 24983,0 para obtener vidas infinitas. Never Ending Story
Amstrad:
JET SET Grand Prix 3D (Software Inva-
sión)
POKE 35899,0 Vidas infinitas. Spy vs Spy (Beyond)
POKE 37874,0 Recolección automática. Willow Pattern (Firebird)
MICROHOBBY 39
l
CONSULTORIO
Transmisión telefónica mo centro de control para IF a<224 THEN LET servar una serie de núme-
equipos eléctricos. a=a+64 ros de linea, por ejemplo: a
¿Es legal la transmisión de Dispone de cuatro entra- partir del 9 0 0 0 , y escribir
programas mediante la red das. configuradas como de- las diversas rutinas acceso-
telefónica convencional, te- tectores de tensión con un Múltiplos de 16 rias con estos números.
niendo en cuenta que no se amplio margen de toleran- Para realizar la mezcla
cia; y cuatro salidas confi- ¿Por qué los Kb de un or-
intervienen los teléfonos? con el programa principal,
guradas como simples inte- denador aumentan siempre
utilice el comando MERGE.
Ifaki LOPEZ • Vizcaya
rrupciones. Estas entradas de 16 en 16 ó en múltiplos
y salidas pueden ser leídas de este número?
• Nuestras noticias son y activadas, respectivamen- Antonio HERRERA • Madrid Juegos «ARCADE»
que la transmisión de datos te, por software.
por la linea telefónica ordi- ¿Qué es un juego ARCA-
naria no está permitida, aún • Dado que en el interior de DE?
cuando no se intervenga di- los chips de memoria las ¿Qué diferencia existe en-
rectamente el teléfono. Le Los PORTS de teclado celdillas forman matrices tre un juego ARCADE y uno
recomendamos, no obstan- cuadradas, su número es de aventuras?
te, que compruebe si esta Queríamos saber si es siempre una potencia de 2,
prohibición figura expresa- normal cuando se pone en el y normalmente, un múltiplo José NEMO • Lérida
Llanunos escríbenos o visítanos a HIESA INFORMATICA Camino de los Vinateros. 40 28030 MADRID Tel 437 42 52. Tu pedido le lo mandamos urgentemente y sin gaslos de envío
40 MICROHOBBY
¡¡VUELVEN LOS AUTORES DE FREDÜ
V* .íV 1
j n m ^
i •'l .
SONIKA. S. A. = EURO-MICRO =
MIQDE Impartición Je Hirtfwire y Software. = -ORDENADORES— —
Tenerile. l VEsq Almanta 28039 Madrid
Gran exposición Inporlado ¡irectamenle parla ti. el autentico; Telefono- (911 233 S2 61
en Software ATENCION
JOrSTICK QUICKSHOT ti. PRECIOS ESPECIALES OE APERTURA
de SpecirwíN 1.750 pi« REPARAMOS TU SPECTRUM
Ultimas novedades. SPECTRUM. COMMODORE. AMSTRAD CON o SIN garantía espartóla
INTERFACE Upo KEMPSTON OFERTA
- SPECTRUM para tu Sinclur Speclrum 1,750 pt« SERVICIO TECNICO A DISTRIBUIDORES
htertaa Kempsloi+Ovitt Sttoi 1 . 3,390 COMPONENTES ELECTRONICOS
- COMMODORE
Merface KempsKm * Ouick Shot H 3.9» SERVIMOS A TODA ESPAÑA
- AMSTRAD Estamos en; ARI8AU IS. 6.'. ípcho 18
Teléfono (93) 30? 80 40 - Barcelona Imoresora GP-50 . 19.900 Somos especialistas
- ORIC - MSX Upiz Opta) 3.680 PRALEN ELECTRONIC
Antes de decidirse visítenos PEDIOOS POR CORREO: Ceñir* reembolso mas
Recios en todas lis compras Antonio López, 115 - MADRID
gastos de envío: Apartado de Correes 32.142
Florídablanca. 87. tda. 08080 BARCELONA Serré» técnico de ttQXKíonei. T«t.: (91) 469 17 08
Teléfono 224 0 2 75 NOVEDADES EN SOFTWARE
Precios especiales pira DETALLISTAS Pedidos contra reembolso y urgenle^-ite a toda
0 8 0 1 5 BARCELONA
Esoafa sin g»!os de envío
presenta
lo increíble
rsjrjMfocrj orjfj
El mejor interface polivalente jamás diseñado TI—,
ÜBM-ESllSir
para tu Spectrum. Transfiere programas de
í . 0 ) Transfiere con un 1 0 0 % de eficacia T O D O S los cassette a cassette, de cassette
programas a cartucho, disco, wafer. cinta, etc. a cartucho, de cartucho a
cassette y de cartucho a
2 . ) J o y s t i c k compatible Kempston 1 0 0 % .
g
cartucho, con cabecera y sin
3 . 0 ) Interface de video " C o m p o s i t e " cabecera.
Las tres cosas en un Transfiere algunos Turbos".
interface por el increíble precio de
• El interface ha sido diseñado para salvar cualquier
programa en el punto del juego que nosotros
deseemos, es decir, podemos parar un juego en cualquier punto, salvarlo
y volver a él cuando queramos desde ese mismo punto.
• Podemos retornar al principio del programa y podemos introducirnos
en el Basic del programa.
Dirección . Población
Galileo. 25 - 28015 Madrid
*S? 447 97 51 S 447 98 09 Código P. Pedido
R SÍ IB *T r si
WJ
w w w
PERIFERICOS SPECTRUM
A POSTERIORI
El Spectrum se rodea siempre de k> mejor
Si. a pnon. te decidiste por el más popular de los ordenadores,
Interface progr amable con sonido
Permite usar los Investicks en todos los programas, con tos efectos
decídete, a postenon. por los más importantes periféricos sonoros a! volumen deseado
Interface 1 Lápiz óptico
Permite la conexión de hasta ocho Microdnves, que pueden Para crear directamente en la pantalla todos los dibujos
guardar hasta 680KB de datos y programas imaginables Se puede dibujar, colorear reducir/ampliar, mezclar
Tiene un canal RS232 para conectar impresoras, moderns.
con textos u otros dibujos, grabar y cargar pantallas
A través de su toma de red de área local puede comunicarse con
otros 63 Spectrum.
Microdrive ZX SPECTRUM APRIOR1
Para almacenar más de 85KB en cada cartucho magnético, con un
tiempo de acceso de 3.5 segundas
Interface 2
¡nvestronica
OSIHLWJIÜOH
Para usar programas contenidos en cartuchos ROM Contiene un EXCLUSIVO
controlador para dos Investicks
u
tí Inveatick
Joystick de gran robustez, con mando ergonómico, ventosas para Tomls Bietún 62 Tel (91) 46782 10 Telex 23399IYCOt 28045M.KÍM
filarlo y cuatro puntos de disparo, para disfrutar más con tos juegos Camp 80 Hels (33)21126 58 21127 54 08C22 Barcelona
¿POR QUE TIEMBLA LA MANSION DINAMIC?
r
l •4.
tí
r j
/
Pero ta principal cuestión es:
¿Podrás contener tú la paciencia?
No desesperes, pronto llegará.'.
'
j
7
>
!<2
i^l
W m \ | 1
1
kJM} '—t" H
nf r