Aprendizaje Para Un Alumno de Tercer Grado de Primaria
Aprendizaje Para Un Alumno de Tercer Grado de Primaria
Aprendizaje Para Un Alumno de Tercer Grado de Primaria
•Se espera que los niños sean capaces de escribir, editar y revisar de manera básica al
comenzar tercer grado.
•Los estudiantes de tercer grado deben estar familiarizados con los números de tres dígitos
y saber qué dígito ocupa el lugar de la “unidad”, cuál la “decena” y cuál la “centena”.
En tercer grado se hace mucho hincapié en la lectura. Puede que haya escuchado decir que
es el grado en el que los niños pasan de “aprender a leer” a “leer para aprender”. Para que
los niños estén preparados, es importante que dominen las destrezas básicas para “aprender
a leer”, como mejorar el vocabulario, la fluidez y la comprensión de la lectura.
2. Estrategias visuales
3. Agenda de actividades
4. Anticipación
9. Unificar criterios
° Presentar a cada una de las docentes por su nombre y voz dentro de sus aulas y describir
en parte cómo es, y cómo es el espacio físico dónde se encuentra, así como a todo el
personal de la escuela.
° Acompañarlo (a) durante el período de tiempo necesario, en los recreos escolares o en las
salidas del aula, hasta observar que es capaz de reconocer por sí mismo (a) el espacio.
° Prever y realizar las adaptaciones físicas necesarias ante las situaciones que representen
un riesgo para su integridad física.
° Propiciar la interacción con otros niños y niñas en los diferentes momentos de trabajo y
juego, así como con los adultos.
Este enfoque no solamente ayuda a los niños con dislexia, también hace la clase más
divertida y fácil de llevar para todos.
Organizar juntas con los padres para monitorear su progreso y desarrollar una estratagema
que tome en cuenta sus fuerzas y debilidades específicas es muy importante.
Cada niño es diferente y la manera en que afecta la dislexia a cada uno también lo es. Los
padres pueden ser el mejor aliado del maestro y proporcionar información valiosa para
asegurarse de que el método didáctico aplicado funciona o si necesita ajustes.
Para ello se debe proporcionar una tarea en pequeños pasos, de modo que requiera una
persistencia menor, además el niño podrá realizarla en menor tiempo. De esta manera, se
evita que haya distracciones que eviten la culminación de las actividades, logrando mejores
resultados.
Para los niños con trastorno del déficit de atención con hiperactividad, puede ser difícil
recibir varias órdenes a la vez, por esa razón debes brindarle instrucciones claras, cortas y
de la manera más sencilla que puedas, para que puedan acatarlas y llevar a cabo la
actividad. También si es necesario, trázale pequeñas metas que deba alcanzar.
Por medio del uso y aplicación de auto instrucciones, para que de este modo se puedan
dirigir las conductas de buena manera.
Al culminar una tarea invítales a expresar sus opiniones en voz alta, de este modo su
lenguaje interno se favorece y se refuerza su capacidad para comunicar y expresar ideas.
Ya que los niños con trastorno del déficit de atención con hiperactividad, pueden distraerse
e incluso no culminar las actividades cuando se les regaña o se les hacen observaciones
acerca de las mismas. Por eso, es recomendable dejarles terminar la actividad hasta el final
sin interferir.
6 – Impulsar su motivación:
Puedes brindarle por ejemplo una recompensa al culminar una tarea y reconocer cada uno
de sus logros alcanzados eficazmente, de esta manera se sentirán competentes y su
motivación va a aumentar al realizar cualquier actividad.
Referencias
Morin Amanda. (19 de septiembre de 2022). Habilidades que niños necesitan en tercer
grado. https://www.understood.org/es-mx/articles/skills-kids-need-going-into-third-grade.
ICBF. (8 de septiembre de 2011). Estrategias efectivas para enseñar a los niños con
autismo.
https://www.bibliotecabrincar.org.ar/estrategias-efectivas-para-ensenar-a-los-ninos-con-
autismo/.
L. Angelica. (04 de enero de 2012). Estrategias para la atención de niños y niñas con
discapacidad visual.https://reneusaerpreescolar.wordpress.com/2012/01/04/estrategias-
para-la-atencion-de-ninos-y-ninas-con-discapacidad-visual/.
G. Sofia. (23 de junio de 2019). Estrategias para ayudar a niños con dislexia.
https://observatorio.tec.mx/edu-news/3estrategias-dislexia?format=amp.
EDUCREA. (19 de septiembre de 2022). 6 tips para trabajar con niños con Trastornos del
Déficit de Atención con Hiperactividad. https://educrea.cl/6-tips-para-trabajar-con-ninos-
con-trastornos-del-deficit-de-atencion-con-hiperactividad/.