Biología Semana 1

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 4

BIOLOGÍA

SEMANA 1
TEMA: SER VIVO

BÁSICO INTERMEDIO
1. Es un ser vivo, excepto 5. Un estudiante va de viaje a Puquio, una ciudad
A) la bacteria que causa la tuberculosis. de la sierra peruana donde hace mucho frío.
A pesar de las bajas temperaturas del am-
B) la ameba come cerebros.
biente, el estudiante mantiene su temperatura
C) el SARS COV que causa COVID-19.
interna constante; esto se debe a que el
D) el hongo que causa el pie de atleta.
cuerpo experimenta una característica de
E) la bacteria que causa la peste bubónica
todo ser vivo, la cual se denomina
A) metabolismo.
2. La característica de algunas bacterias de ser B) irritabilidad.
termorresistentes se debe a su: C) organización compleja.
A) complejidad D) homeostasis.
B) adaptación E) crecimiento.
C) movimiento
6. La reacción química donde se sintetizan
D) crecimiento
moléculas complejas a partir de moléculas
E) irritabilidad
simples es
A) el anfibolismo.
3. Las reacciones químicas que ocurren a nivel
B) el catabolismo.
celular se denominan C) el anabolismo.
A) autopoyesis. D) la irritabilidad.
B) adaptación. E) la sensibilidad.
C) hematopoyesis.
D) metabolismo. 7. Respecto a los niveles de organización de los
E) desarrollo. seres vivos, relacione ambas columnas y
marque la alternativa correcta.
1. Endotelio ( ) macromolecular.
4. La capacidad de los seres vivos de responder
2. Neurona ( ) tisular.
a los estímulos se denomina
3. Celulosa ( ) celular.
A) homeostasis. 4. Nucleótidos ( ) organológico.
B) irritabilidad. 5. Médula ( ) molecular.
C) adaptación. A) 4, 1, 2, 5, 3 B) 3, 1, 2, 5, 4
D) evolución. C) 4, 2, 5, 1, 3 D) 3, 2, 1, 4, 5
E) autopoyesis. E) 1, 2, 3, 4, 5

ACADEMIA VONEX 1 BIOLOGÍA


8. Una característica fundamental que permite 12. Una estrella de mar se desplaza por una zona
la continuidad de las especies es la rocosa, de pronto uno de sus tentáculos
A) homeostasis. queda atrapado y la estrella se fragmenta en
B) irritabilidad. dos partes. Luego de varios meses ambas
C) reproducción. partes se desarrollan como organismos
D) nutrición. independientes. ¿Qué se puede decir respecto
E) movimiento. al caso anterior?
A) Tuvo lugar el tigmotropismo.
9. Las levaduras y los protozoos carecen de los
B) Ha ocurrido una reproducción sin
niveles de organización
variabilidad.
a. celular, organular y molecular
C) La estrella de mar carece de gónadas.
b. sistémico, organológico y tisular
D) La estrella no evoluciona.
c. poblacional, comunidad y ecosistema
E) La estrella evoluciono y realizo mutación
d. complejo, supramolecular e individual
A) a,c . B) c C) c,d
D) b E) b,d AVANZADO
13. Un criador de lombrices de tierra consigue
10. Relacione las características de los seres vivos producir nuevos individuos a partir de los
con sus respectivos significados. fragmentos del cuerpo de otros ejemplares.
I. metabolismo Como resultado del uso de esta técnica, el
II. irritabilidad tamaño de la población incrementa y
III. homeostasis A) la variabilidad genética se mantiene igual.
IV. reproducción B) la sobrevivencia de los adultos aumenta.
a. formación de crías C) la proporción de individuos hembra
b. equilibrio interno disminuye.
c. respuesta ante un estímulo D) el tamaño corporal de los organismos
d. reacciones químicas a nivel celular aumenta.
A) Ia, IIb, IIId, IVc B) Id, IIc, IIIa, IVb E) mantienen su temperatura a 37oC
C) Id, IIc, IIIb, IVa D) Ic, IIa, IIId, IVb
E) Ib, IIa, IIIc, IVd
14. Los riñones son órganos que permiten
eliminar toxinas mediante la formación de
11. Fabricio es un joven que trabaja y estudia.
orina. Si un estudiante no se hidrata
Por tantas preocupaciones se enferma y
correctamente o presenta cuadros de diarrea
sufre de múltiples alergias. Esto significa que
constante, formara .................... orina. Esta
se encuentra en un desequilibrio interno.
característica del ser vivo es conocida como
¿Qué característica de los seres vivos se está
alterando en él? .....................
A) la reproducción A) escasa - hematosis.
B) el fototropismo B) abundante - irritabilidad.
C) la irritabilidad C) escasa - homeostasis.
D) la homeostasis D) abundante - hematosis.
E) el crecimiento E) escasa - irritabilidad

ACADEMIA VONEX 2 BIOLOGÍA


15. La reproducción sexual, a diferencia de la en una determinada zona. Sin considerar el
asexual, se caracteriza por biotopo, esta observación corresponde a
A) generar descendencia idéntica. A) una población de especies.
B) desarrollar gametos diploides. B) una comunidad.
C) formar descendencia variable. C) un ecosistema.
D) producir progenitores clonados. D) la biósfera.
E) desarrollar un solo progenitor E) la ecósfera.

16. El desplazamiento de los espermatozoides en 18. Según los niveles de organización de los
dirección del ovocito II, sería un ejemplo de seres vivos, el resultado de la integración de
A) homeostasis. B) metabolismo los sistemas es
C) reproducción. D) irritabilidad. A) el individuo.
E) adaptación. B) la población.
C) la comunidad.
17. Al viajar Iván a Ayacucho, observa diversas D) la Biosfera.
poblaciones de vacas, cabras, chivos y perros E) el ecosistema

HOMEWORK

BÁSICO 3. En un parque de Miraflores, un niño observa


1. Si un organismo logra desarrollar, durante un a unas aves que huyen volando de un gato
tiempo, ciertas propiedades estructurales o que las acechaba en el árbol. En el caso
funcionales que le permiten subsistir, se dice anterior, ¿qué característica de los seres
que ha logrado vivos se evidencia en las aves?
A) adaptarse. A) metabolismo
B) reproducirse. B) irritabilidad
C) crecer. C) organización compleja
D) metabolizar. D) homeostasis
E) evolucionar E) crecimiento

INTERMEDIO
2. Luego de la ingesta los alimentos, estos se
4. Relacione una característica de los seres
descomponen por acción de enzimas, debido
vivos con su respectiva definición, y marque
a una característica de los seres vivos, llamada la alternativa correcta.
A) crecimiento. 1. Metabolismo
B) coordinación. 2. Adaptación
C) adaptación. 3. Crecimiento
D) movimiento. 4. Reproducción
E) metabolismo. 5. Irritabilidad

ACADEMIA VONEX 3 BIOLOGÍA


(5 ) Respuesta a estímulos especies de insectos y se ha identificado al
(1 ) Síntesis y degradación de moléculas menos a dos especies de roedores, todos
(4) Formación de nuevos individuos ellos interactuando con el factor clima,
( 3) Aumento de moléculas estructurales temperatura, agua y suelo. Con estos datos,
(2) Cambios para la supervivencia podría decirse que los ecólogos están
A) 54132 B) 51342 C) 51432 tratando de caracterizar a
D) 54123 E) 32514 A) una comunidad.
B) un ecosistema.
5. La característica del ser vivo en la cual C) la biósfera.
obtiene energía a partir de la degradación D) la ecósfera.
de moléculas en el interior de sus células se E) una población
denomina
A) adaptación 9. Fernando va al médico por un dolor leve en
B) metabolismo el brazo izquierdo y un fuerte dolor en el
C) anabolismo corazón. El médico le explica que su malestar
D) Catabolismo integra al corazón y los vasos sanguíneos:
E) reproducción arterias, venas y capilares. El médico se está
refiriendo al nivel de organización
6. Según los niveles de organización de los seres A) organológico.
vivos, el resultado de la integración de los B) sistémico.
tejidos originara C) Individual.
A) un individuo. D) tisular.
B) un órgano E) supramolecular
C) un sistema.
D) una comunidad 10. Cuando ocurre un accidente y la víctima está
E) una macromolécula inconsciente, lo primero que hacen los
paramédicos es iluminar con una linterna los
7. El nivel de organización que corresponde a los ojos del accidentado; esto les permite
riñones es el saber de antemano si la situación es grave o
A) organológico. no. ¿Qué característica de los seres vivos es
B) sistémico. considerada al proceder de esta manera?
C) tisular. A) Metabolismo
D) individual. B) Adaptación
E) Molecular C) Irritabilidad
D) Homeostasis
AVANZADO E) Evolución
8. Durante un estudio integral en las laderas
de un volcán inactivo se ha logrado CLAVES
identificar a algunas especies de plantas 1. A 2. E 3. B 4. C 5. C

nativas abundantes, grupos de reptiles de 6. B 7. A 8. B 9. B 10. C


hasta tres especies, algunas decenas de

ACADEMIA VONEX 4 BIOLOGÍA

También podría gustarte