Escribano Octubre y Noviembre
Escribano Octubre y Noviembre
Escribano Octubre y Noviembre
LX
El claustro de profesores y profesoras de este ao esta formado por: Departamento de Ingles: Jess, Alberto y Paco Carmona. Departamento de Matemticas: Ana Belen, Eloy y Antonio. Departamento de Educacin Fsica: Sergio Aragn. Departamento de Orientacin: Ana y Paco (el director). Departamento de Lengua: Francisco, Carmen y Rafa Murillo. Departamento de Ciencias Sociales: Rosario, Jose Ramon y Sonia. Departamento de Ciencias de la Naturaleza: Amalia, Carolina y Pablo. Departamento de Tecnologa: Juan Pablo. Departamento de Francs: Diego. Departamento de Plstica: Rosario. Departamento de Musica: Julio. P.A.S. (personal de administracin y servicio) Fran, Manuel, Ramona y Matilde. Desde el Escribano le damos la bienvenida al profesorado que se ha incorporado al centro, y agradecemos aquellos y aquellas que un ao ms permanecen con nosotros, contribuyendo a la consolidacin del claustro.
Portada
Claustro del profesorado El IES La Escribana se presenta a los premios nacionales Crearte
La vuelta
Entrevista a Pepi Soto La Escribana como centro promotor de convivencia positiva
La calle
La revolucin 2.0 en La Escribana V Olimpiadas del IES La Escribana English Corner
Contraportada
El atril Comenius Los Ex del insti: Luca Infante El trabajo con la familia Nuevas placas
LA VUELTA
E T E IS A NRV T
E.E. A qu te dedicas profesionalmente aparte de tu cargo poltico? Qu haces o te gustara hacer en tu tiempo libre? PEPI SOTO: Ahora mismo nada ms que al cargo poltico. El cargo poltico completa las 24 horas del das. -Pasear. E.E. Desde cundo ests en la poltica? P.S.: Desde hace 5 aos aproximadamente cuando el Partido Popular me propuso que encabezara las listas. E.E. Esperabas ganar las elecciones? P.S.: Esperbamos subir concejales pero por mayora absoluta lo veamos difcil. E.E. Cmo ha cambiado tu vida respecto antes de ser alcaldesa? P.S.: Ha cambiado porque tengo ms responsabilidad, antes me deba ms a mi empresa y ahora me debo a mis vecinos y a mi pueblo. E.E. Te permite compatibilizar la vida laborar con la vida familiar? P.S.: S. No le dedico todas las horas que quisiera a mi familia pero aprovecho para pasar momentos con ellos. E.E. Qu proyectos tiene pensado hacer para los jvenes en estos 4 aos? P.S.: Pues en estos 4 aos pensamos hacer cursos de formacin y actividades para su tiempo libre. E.E. Con respecto el Instituto, qu le parece, qu proyecto tiene pensado hacer con l? P.S.: Con el instituto y con el Grupo de Distrito Sanitario junto con la Guardia Civil se van a realizar unas jornadas en colaboracin con el Ayuntamiento en temas de drogadiccin
CHABE Y JUDIT.
JORGE Y RAFA. Las buenas prcticas desarrolladas en convivencia en nuestro centro han posibilitado que en Mayo del curso pasado se presentara una memoria para solicitar la inclusin en la Red Escuela Espacio de Paz y el reconocimiento del Centro Promotor de Convivencia Positiva. Los criterios que recoge la Consejera de Educacin para otorgar dicho reconocimiento son entre otras la implicacin de la comunidad educativa del centro, el progreso del centro, la calidad y carcter innovador de la experiencia y la posibilidad de su aplicacin a otros centros. En septiembre se nos ha comunicado la concesin del reconocimiento como Centro de Convivencia Positiva que conlleva una cuanta econmica importante (2600) para ser destinada a seguir potenciando las actividades de convivencia y la formacin del alumnado y profesorado. Enhorabuena a las y los responsables de la convivencia en nuestro centro.
Imprime: Copistera Papiro - Crdoba (tirada 300 ejemplares) Edita: IES La Escribana, C/. Cura Sebastin Calvo, 9 14300 Villaviciosa de Crdoba Telfono: 957 36 55 23 [i.e.s.escribana@gmail.com]
Colabora: Alumnado de Informtica de 4 ESO, Antonio Estrada, Paco Garca, Carolina Lozano y Rafael Murillo.
LA CALLE
AZAHARA Y M JOS. El pasado jueves da 29 de septiembre, se celebraron las V Olimpiadas del IES La Escribana, ya que no pudieron ser celebradas el pasado ao por causas meteorolgicas. En dicha actividad participaron cuatro equipos (Blanco, Azul, Rojo y Negro), que jugaron a diversos deportes: baloncesto, balonmano, ftbol, sogatira, velocidad y relevos. Para el almuerzo, el centro proporcion la bebida y el AMPA nos dio unos helados. Los equipos se esforzaron al mximo en practicar un juego limpio, habiendo gran participacin por parte de alumnado y profesorado. Sobre las 6 de la tarde se dieron a conocer los resultados de estas V Olimpiadas: En primer lugar: Los equipos Azul y Negro, con un empate de 34 puntos. En segundo lugar: el equipo Rojo, con 32 puntos. En tercer lugar: el equipo Blanco, con 30 puntos. Fue un gran da de convivencia entre alumnado y profesorado. Enhorabuena a todos los participantes!!!!
E g hC rn r n lis o e
M ISABEL PEREA Y ESTRELLA. This is a interview to the new English teacher at school. His name is Jesus Belizon and he is 31. He lives in Cordoba but hes from Cadiz. He started as a teacher in 2008. He hates German language. The last year he worked in Granada in a village called Albolote. He likes Villaviciosa but he prefers to live in a bigger place like Cordoba. Jesus says he was in England when he was at university but the last time he was there was 2 years ago (summer 2009). He says that his adaptation to this school has been quite easy because of the students and the group of teachers.
CONTRAPORTADA
EA l tril
ANA MARA. En este nmero del peridico queremos recomendar el libro El diario de Ana Frank es un estremecedor testimonio escrito por una nia camino de la adolescencia, un documento desgarrador que da cuenta a la lucha de una colectividad humana contra la persecucin implacable y el odio racial. Es tambin un hondo, sentido, mensaje de fe opuesto en el porvenir por una nia que, cuando apenas comienza a conocer el mundo, sufre una cruel experiencia que la enfrenta a los extremos de mayor crueldad a la que puede acceder el hombre. Ana Frank sabe que la luz asomar finalmente entre las tinieblas de un presente doloroso. Este libro esta lleno de sentimientos y emociones, es un poco complicado pero todo el mundo puede entenderlo. nimo y a leer!
MNICA INFANTE . En esta sesin tenemos el honor de entrevistar a esta antigua alumna del I.E.S. La Escribana que curs aqu desde el ao 2002 hasta el ao 2006: E.E: Hola Luca somos del instituto La Escribana y queremos saber qu ha sido de tu vida en este tiempo fuera del instituto. Qe ests haciendo ahora? estoy acabando la carrera de enfermera aqu en Crdoba, tambin estoy haciendo un curso de Tanatoprxia. E.E: Cmo te ha ido fuera del instituto? Luca: Pues la verdad bastante bien, por ahora no me puedo quejar je, je, aunque hecho mucho de menos a mis compaeros y ami profesores del insti. E.E: Cmo ha sido tu estancia en el instituto? Luca: Fu una de las mejores etapas de mi vida, ya que estuve muy bien esos 4 aos en el instituto. Con los profesores y compaeros comparta risas, esfuerzo y trabajo da a da durante mi estancia en La Escribana. E.E: Qe profesores te aportaron ms en el instituto? Luca: Me ayudsaron todos y cada uno me aport diferentes cosas, pero Miguel, Diego y Luis me ayudaron mucho y les tengo un gran cario. E.E: Qe quieres hacer en el futuro? Luca: Pues lo primero acabar mi carrera y trabajar como enfermera. Despus no s, me gustara seguir estuduando otra carrera. E.E: Algn consejo para la gente que est en el M LUISA BARBERO RUIZ. Partiendo de que el proyecto educativo instituto ahora? de nuestro centro considera la familia fundamental e imprescindible para el xito educativo de nuestro alumnado, este curso van a desarrollare Luca: Mi consejo es que aprovechis el tiempo, que todo pasa muy deprisa y teneis que disfrutar del da a actuaciones especificas para conseguir la mxima participacin, da. nimo! intentando involucrar el ampa de nuestro centro y el de primaria, as como las distintas organizaciones y organismos de nuestro pueblo. E.E: Muchas gracias Luca. El objetivo ser desarrollar estrategias educativas a nivel comunitario, para intentar conseguir dos objetivos especiales: - Potenciar el rendimiento educativo del alumnado. -Desarrollar actuaciones preventivas contra la droga a nivel comunitario. En prximos nmeros, iremos informando de las actuaciones concretas que se irn desarrollando a lo largo del curso. Como muestra de todo esto, el curso comienza con la presentacin del claustro a los padres, donde adems de conocer al profesorado se explicarn los criterios evaluacin, as como los planes y programas que vamos a desarrollar en este curso escolar, aprovechando tambin esta reunin para la entrega de una gua dada por la consejera de Educacin. JOS A. RIVAS.
Durante este curso y el prximo nuestro centro participar en el proyecto Comenius, un proyecto multilateral en el que participan centros de Francia, Rumania, Grecia, Polonia, Turquia y Espaa, consistente en visitar los otros centros participantes con el ingls como lengua comn. Durante los dos cursos que dura el proyecto se realizaran cinco viajes y una visita al centro por parte del alumnado y profesorado de dichos pases. Adems de los viajes se realizaran otras actividades relacionadas con el ingls como: concurso de fotografa internacional, excursiones, visitas guiadas, talleres,... Participaran los alumnos y alumnas de 3 y 4 incluso algunos/as de 2 que pasen a 3. Los requisitos, aprobados en Consejo Escolar, que debern tener los y las participantes son: l Buen rendimiento acadmico. l Buena competencia lingstica en ingls. l Nivel de participacin e implicacin en las actividades del centro. El primer viaje ha sido a la localidad de Romans-sur-Isre (Francia) del 16 al 21 de octubre. El segundo viaje ser a Grecia. Para ms informacin visitar la pagina: comeniuslaescribana.wordpress.com
Comenius
L sE d l In ti o xe s
ESTRELLA MOLINA.Junto a la placa de identificacin de I.E.S La Escriba se han incorporado dos nuevas placas, una con motivo de la realizacin del Camino de Santiago por el alumnado y profesorado del centro, y otra que nos caracteriza como un centro bilinge.
Nuevas placas.