elemento 4

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 26

1

“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN


DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA
CONMEMORACIÓN DE LAS HEROICAS BATALLAS DE
JUNÍN Y AYACUCHO”
UNIVERSIDAD NACIONAL DE TUMBES
FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS
ESCUELA DE ECONOMIA

“ELEMETO 4: PASIVOS”

ASIGNATURA: CONTABILIDAD FINANCIERA

DOCENTE: COBEÑAS BERRU CRISTIAN


EUGENIO
Presentado por:

 AGURTO CARRILLO JOISBHER WISNNER


 CARRERO REYES OREANA
 CALLE JIMENEZ ARLID
 APOLO ORTRIZ ADRIANA
 CHAVEZ VASQUEZ DEBORA

CICLO: 2023-IV
2

Índice
Introducción:......................................................................................................................3
CAPITULO I.....................................................................................................................4
Conceptos básicos del Elemento 4....................................................................................4
1.1 Definición...........................................................................................................5
1.2 Tipos de pasivos..................................................................................................5
CAPITULO II....................................................................................................................7
Cuentas: conceptos y aplicaciones....................................................................................7
2.1 Cuenta 40 Tributos, contraprestaciones y aportes al sistema de pensiones y de salud
por pagar........................................................................................................................8
2.2 41 Remuneraciones y participaciones por pagar..............................................11
2.3 44 Cuentas por pagar a los accionistas (socios), directores y gerentes.............12
2.4 45 Obligaciones financieras..............................................................................13
3

Introducción:
En esta parte le daremos a conocer parte del plan contable general empresarial,
siendo este el cuarto elemento del plan contable, pasivo, este elemento incluye 9
cuentas de la cuenta 40 hasta la 49, comprende los impuestos generales a las
ventas, cuentas por pagar comerciales terceros, provisiones, pasivo diferido. Incluye
todas las obligaciones presentes, que resultan de hechos pasados, de los cuales se
espera que fluyan recursos económicos que incorporan beneficios económicos fuera
de la empresa.

Las obligaciones pueden ser exigibles legalmente o pueden originarse por la


actividad normal de la empresa o por usos o costumbres que la llevan a actuar de
cierta manera.

Solo al final de cada ejercicio se mostrará los estados financieros.


4

CAPITULO I
Conceptos básicos del Elemento 4
5

1.1 Definición.

El pasivo es un elemento contable que representa las deudas y obligaciones que una
empresa asume con sus acreedores, tanto financieros como comerciales. Estas pueden
clasificarse en pasivos corrientes, si se deben pagar en menos de un año, o pasivos no
corrientes, si se deben pagar en más de un año. Algunos ejemplos de pasivos son los
préstamos bancarios, las cuentas por pagar, los salarios pendientes o los impuestos a
pagar.
El pasivo es un indicador clave de la estructura y la salud económica de una empresa,
ya que refleja su nivel de endeudamiento y su capacidad de pago. Los pasivos son una
forma de financiación externa, que implica la obtención de recursos ajenos a la
empresa, a diferencia de la financiación interna, que se basa en los ingresos generados
por la actividad de la empresa.

Esto significa que la empresa tiene una deuda con un tercero, ya sea otra empresa o un
particular, que deberá saldarse en un futuro. En otras palabras, los pasivos son una
forma de financiamiento no basada en los ingresos activos de una empresa, sino en la
obtención de fondos propios o ajenos.

Los pasivos de una empresa tienen múltiples funciones:


La financiación: es necesaria para que las empresas utilicen préstamos de terceros al
ampliar o financiar sus proyectos. Estos préstamos están incluidos en el pasivo.
Liquidez: Los pasivos a corto plazo, como las cuentas por pagar, son un indicador
básico y típico de si la empresa es realmente capaz de cumplir o superar sus
obligaciones inmediatas.
Salud financiera: La presencia de pasivos excesivos puede indicar problemas
financieros (incluso quiebra técnica), mientras que la presencia o debilidad de pasivos
manejables indica una gestión financiera sólida.

1.2 Tipos de pasivos.


Pasivos corrientes.
Las obligaciones de la empresa que sean pasivos a corto plazo deben pagarse en su
totalidad. Los pasivos de una empresa suelen estar relacionados con el suministro de
bienes y servicios por parte de sus proveedores. Por ejemplo, podemos hablar de
pagos de nómina a los empleados, compra de insumos para la empresa y pagos de
servicios públicos.
6

Pasivos no corrientes.
Los Pasivos a Largo Plazo consisten en deudas que tienen una fecha de vencimiento
mayor a un año después del cierre del balance. A corto plazo, estos pasivos no se
recuperarán y, en cambio, representarán una obligación financiera sustancial para la
empresa a largo plazo. Los ejemplos incluyen préstamos a largo plazo, arrendamientos
financieros y deudas por la adquisición de una propiedad u otro activo a largo plazo.
La salud financiera de una empresa se ve muy afectada por los pasivos a largo plazo,
que esencialmente no tienen peso. Cuando una empresa no puede cumplir con estas
obligaciones, puede verse obligada a declararse en quiebra o buscar nuevas fuentes de
financiación, lo que puede conducir a una reducción de sus beneficios y,
posteriormente, a una reducción del valor de sus activos netos.

Pasivo contingente
Un pasivo contingente es una obligación que surge de un hecho pasado, pero que
depende de la ocurrencia o no de un evento futuro e incierto para su cumplimiento.
Por ejemplo, una demanda judicial, una garantía o una multa potencial son pasivos
contingentes, ya que pueden generar una salida de recursos de la empresa si se
resuelven en su contra.
Los pasivos contingentes se reconocen en los estados financieros cuando se cumplen
las siguientes condiciones:
Existe una obligación presente (legal o implícita) como resultado de un suceso pasado.
Es probable que la empresa tenga que desprenderse de recursos que incorporen
beneficios económicos para cancelar la obligación.
Se puede estimar de forma fiable el importe de la obligación.

Si el pasivo contingente no cumple con estas condiciones, se revela en las notas a los
estados financieros, indicando la naturaleza, el importe estimado o el rango de
importes posibles, y cualquier otra información relevante para los usuarios.
La posesión de un pasivo afectado por determinadas contingencias supone que la
empresa tiene que tener en cuenta una serie de puntos:
• Contablemente debe satisfacer estos pasivos contingentes con
provisiones. De este modo, y ante la aparición de cierta contingencia, estará
preparada económicamente para satisfacer la obligación que ha contraído.
• Estas provisiones son comúnmente denominadas en contabilidad como
riesgos y gastos.
• El principal objetivo es asumir que una compañía actúa
económicamente corriendo una serie de riesgos. Por ello prudentemente se
prepara para actuar en consecuencia en un determinado momento.

Dicho lo cual, en el ordenamiento contable, este término y su aplicación


práctica contable cuentan con un permanente debate en referencia a su
tratamiento. La correcta disposición en los libros de este tipo de partidas es a
menudo objeto de debate teórico económico. Ya que no se basa en hechos
concretos sino en posibilidades de pago atendiendo a una serie de condiciones.
7

CAPITULO II
Cuentas: conceptos y aplicaciones
8

Las cuentas del elemento 4 pasivos son las que representan las obligaciones presentes
que tiene una empresa con terceros, derivadas de hechos pasados, y que implican una
salida futura de recursos económicos.

2.1 Cuenta 40 Tributos, contraprestaciones y aportes al sistema de pensiones y de salud


por pagar.
La cuenta 40 es la que registra las obligaciones por impuestos, contribuciones y otros
tributos, así como los aportes a los sistemas de pensiones y de salud. Agrupa las
subcuentas que representan obligaciones por impuestos, contribuciones y otros
tributos, a cargo de la empresa, por cuenta propia o como agente retenedor, así como
los aportes a los sistemas de pensiones. También incluye el impuesto a las
transacciones financieras que la empresa liquida.

La clasificación de divisionarias y otras subcategorías en esta cuenta deberá tomar en


cuenta la estructura y especificidad del sistema tributario, de acuerdo con las
autoridades aplicables. Los impuestos sobre el saldo deudor deben presentarse dentro
de un plazo razonable para clasificarlos como corrientes o no corrientes, lo que se
alinea con la presentación del activo en el balance.

Normativa conjunta de información financiera.


 Teoría (en relación con los pasivos).
 Impuesto sobre la renta según NIC 12.
 Beneficios para los empleados en la NIC 19.

401 Gobierno central: incluye las obligaciones con el gobierno nacional, como el
impuesto a la renta, el impuesto general a las ventas, el impuesto selectivo al consumo,
el impuesto a las transacciones financieras, el impuesto a los dividendos, entre otros.
Divisionarias y sub divisionarias:
4011 Impuesto general a las ventas
40111 IGV – Cuenta propia
40112 IGV – Servicios prestados por no domiciliados
40113 IGV – Régimen de percepciones
40114 IGV – Régimen de retenciones
4012 Impuesto selectivo al consumo
4015 Derechos aduaneros
40151 Derechos arancelarios
40152 Derechos aduaneros por ventas
4017 Impuesto a la renta
40171 Renta de tercera categoría
40172 Renta de cuarta categoría
40173 Renta de quinta categoría
40174 Renta de no domiciliados
40175 Otras retenciones
9

4018 Otros impuestos y contraprestaciones


40181 Impuesto a las transacciones financieras
40182 Impuesto a los juegos de casino y tragamonedas
40183 Tasas por la prestación de servicios públicos
40184 Regalías
40185 Impuesto a los dividendos
40186 Impuesto temporal a los activos netos
40189 Otros impuestos

402 Certificados tributarios: incluye las obligaciones por concepto de certificados


tributarios emitidos por el gobierno nacional, regional o local, que pueden ser
utilizados para el pago de impuestos o tasas.

403 Instituciones públicas: incluye las obligaciones con otras entidades públicas,
como el Servicio Nacional de Sanidad Agraria, el Organismo Supervisor de la
Inversión en Energía y Minería, el Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y
de la Protección de la Propiedad Intelectual, entre otros.
4031 ESSALUD
4032 ONP
4033 Contribución al SENATI
4034 Contribución al SENCICO
4039 Otras instituciones

405 Gobiernos regionales: incluye las obligaciones con los gobiernos regionales,
como el impuesto predial, el impuesto vehicular, el impuesto de alcabala, el impuesto
de promoción municipal, entre otros.

406 Gobiernos locales: incluye las obligaciones con los gobiernos locales, como el
arbitrio de limpieza pública, el arbitrio de parques y jardines, el arbitrio de serenazgo,
el arbitrio de recojo de residuos sólidos, entre otros.
4061 Impuestos
40611 Impuesto al patrimonio vehicular
40612 Impuesto a las apuestas
40613 Impuesto a los juegos
40614 Impuesto de alcabala
40615 Impuesto predial
40616 Impuesto a los espectáculos públicos no deportivos
4062 Contribuciones
4063 Tasas
40631 Licencia de apertura de establecimientos
40632 Transporte público
40633 Estacionamiento de vehículos
40634 Servicios públicos o arbitrios
40635 Servicios administrativos o derechos
10

407 Administradoras de fondos de pensiones: incluye las obligaciones por concepto


de aportes al sistema privado de pensiones, administrado por las Administradoras
Privadas de Fondos de Pensiones (AFP).

408 Empresas prestadoras de servicios de salud: incluye las obligaciones por


concepto de aportes al sistema de salud, administrado por las Empresas Prestadoras de
Salud (EPS).
4081 Cuenta propia
4082 Cuenta de terceros

409 Otros costos administrativos e intereses: incluye las obligaciones por concepto
de sanciones administrativas, tributarias y no tributarias, otros costos legales
relacionados con deuda tributaria y otros con los niveles de gobierno en su capacidad
sancionadora, e intereses moratorios y de fraccionamiento.

2.1.1 Dinámica.

DEBITA ACREDITA
El IGV acreditable El importe de todos los tributos a cargo de
la entidad.
La compensación de pagos o tributos El importe de los impuestos y
por acreditar reconocidos en la contribuciones retenidos.
subcuenta 167.
Impuesto a las ganancias. El IGV facturado.
El importe nominal de los certificados La venta o aplicación de los certificados
de reintegro tributario recibido. tributarios.

La empresa Noticiero Contable realiza el pago de impuesto a la renta de tercera


categoría por el periodo marzo 2022 por un importe de S/ 850.00.
¿Cómo contabilizar el pago del impuesto a la renta?

CUENTA DEBE HABER


40 TRIB. CONT. Y APORTES AL SIST. DE S/ 850
PENS. Y DE SALUD POR PAG.
10 EFECTIVO Y EQUIVALENTE DE S/ 850
EFECTIVO
11

2.2 41 Remuneraciones y participaciones por pagar


Agrupa las subcuentas que representan las obligaciones devengadas con los
trabajadores por concepto de remuneraciones, participaciones por pagar, y beneficios
sociales.

Normas de información financiera relacionadas.


 NIC 19 Beneficios a los trabajadores.
 NIC 21 Efectos de las variaciones en los tipos de cambio de monedas
extranjeras.
 NIC 26 Tratamiento contable y presentación de información sobre planes de
prestaciones de jubilación.

411 Remuneraciones por pagar: Comprende los sueldos, salarios, comisiones,


incluyendo las remuneraciones en especie, devengadas a favor de los trabajadores, así
como las obligaciones devengadas por vacaciones y gratificaciones legales.
4111 Sueldos y salarios por pagar
4112 Comisiones por pagar
4113 Remuneraciones en especie por pagar
4114 Gratificaciones por pagar
4115 Vacaciones por pagar
413 Participaciones de los trabajadores por pagar: Incluye las obligaciones que por
disposiciones de ley o convenio laboral, o de manera voluntaria, corresponde pagar a
los trabajadores por concepto de participaciones en las utilidades.
415 Beneficios sociales de los trabajadores por pagar: Comprende las obligaciones
por concepto de compensación por tiempo de servicios y pensiones de jubilación.
419 Otras remuneraciones y participaciones por pagar: Incluye cualquier otra
obligación de la entidad con sus trabajadores no considerada en las subcuentas
anteriores, tales como gratificaciones extraordinarias y otros beneficios como los que
se derivan de convenios colectivos.

2.2.1 Dinámica.

DEBITADA ACREDITADA
El pago de las obligaciones acreditadas a Las remuneraciones por pagar.
esta cuenta.
Las participaciones por pagar y otras
remuneraciones devengadas.
Los beneficios sociales devengados

La empresa el Sol saliente SRL, paga en efectivo la participación de sus trabajadores


por el importe de S/ 2,800.00
CUENTA DEBE HABER
41 S/ 2800.00
REMUNERACIONES Y
PARTICIPACIONES
POR PAGAR
12

10 EFECTIVO Y S/ 2800.00
EQUIVALENTE DE
EFECTIVO

2.3. 42: CUENTAS POR PAGAR COMERCIALES-TERCEROS


Agrupa a las subcuentas que representan obligaciones que contrae la empresa derivada
de la compra de bienes y servicios en operaciones objeto del negocio.

Normas de información financiera relacionadas

NIC 1: Presentación de estados financieros en lo referente a la compensación de


cuentas
NIC 21: efecto de las variaciones en los tipos de cambios de monedas extranjeras.
NIC 32: instrumentos financieros: presentación
NIC 39: Instrumentos financieros: reconocimiento y medición
NIIF 7: instrumentos financieros: información a relevar

421: FACTURAS, BOLETAS Y OTROS COMPROBANTES POR PAGAR:


Obligaciones por concepto de bienes o servicios adquiridos
421.1: No emitidas
421.2: Emitidas

422: Anticipos a proveedores: Efectivo entregado a los proveedores a cuenta de


compras posteriores. Es de naturaleza deudora
423: Letras por pagar: Obligaciones sustentadas en documentos de cambio
aceptados por la empresa
424: Honorarios por pagar: Obligaciones con personas naturales, proveedores de
servicios prestados.

23.1: Dinámica
Se debita por: Se acredita por:

-los pagos a los proveedores -el importe de los bienes adquiridos y servicios
recibidos a los proveedores
-La disminución de las obligaciones por
devoluciones de compra a los proveedores -los movimientos entre subcuentas, por
ejemplo, cuando se canjean las boletas con
-las notas de débito emitidas por los letras.
proveedores y las notas notas de crédito
emitidas por la entidad. -la diferencia del tipo de cambio si aumenta o
disminuye la moneda extranjera.
-la diferencia del tipo de cambio, si esta
aumenta o disminuye.
13

CASO PRACTICO

Compra de mercaderías por 100,000.00 más IGV.


CUENTA CONTABLE ASOCIADA A LA OPERACIÓN MOVIMIENTO
CODIGO DENOMINACION DEBE HABER
60 COMPRAS 100,000
601 MERCADERIAS
TRIBUTOS, CONTRAPRESTACIONES Y APORTES AL
40 SISTEMA PUBLICO DE PENSIONES Y DE SALUD POR
PAGAR 18,000
401 GOBIERNO NACIONAL
401.1 IGV
42 CUENTAS POR PAGAR COMERCIALES TERCEROS 118,000
FACTURAS,BOLETAS Y OTROS COMPROBANTES POR
421
PAGAR
X/X POR LA COMPRA DE MERCADERIA
42 CUENTAS POR PAGAR COMERCIALES TERCEROS 118,000
10 EFECTIVO Y EQUIVALENTE DE EFECTIVO 118,000
X/X POR EL PAGO DE LA MERCADERIA
20 MERCADERIAS 100,000
61 VARIACION DE EXISTENCIAS 100,000
X/X POR LA ENTRADA AL ALMACEN

2.4. 43: CUENTAS POR PAGAR COMERCIALES RELACIONADAS

Agrupa a las subcuentas que representan obligaciones que contrae la empresa derivada
de la compra de bienes y servicios en operaciones objeto del negocio.

Normas de información financiera relacionadas

NIC 1: Presentación de estados financieros


NIC 21: Efecto de las variaciones en los tipos de cambio de moneda extranjera
NIC 24: Revelaciones sobre entidades vinculadas
NIC 32: instrumentos financieros: presentación
NIC 39: Instrumentos financieros: reconocimiento y medición
NIIF 7: Instrumentos financieros: información a revelar

431: FACTURAS, BOLETAS Y OTROS COMPROBANTES POR PAGAR:


Obligaciones por concepto de bienes o servicios adquiridos

431.1: no emitidas
431.11: Matriz
14

431.12: Subsidiarias
431.13: Asociados
431.14: Sucursales
431.15: Otros
431.2: Emitidas
431.21: Matriz
431.22: Subsidiarias
431.23: Asociadas
431.24: sucursales
431.25: Otros

432: ANTICIPOS OTORGADOS: Efectivo entregado a cuentas de compras


posteriores.

432.1: Anticipos otorgados


432.11: Matriz
432.12: Subsidiarias
432.13: Asociadas
432.14: Sucursales
432.15: Otros

433: LETRAS POR PAGAR: Obligaciones sustentadas en documentos de cambio


aceptado por la empresa.

433.1: Letras por pagar


433.11: Matriz
433.12: Subsidiarias
433.13: Asociadas
433.14: Sucursales
433.15: Otros

434: HONORARIOS POR PAGAR: Incluye las obligaciones con gerentes,


directores u otros funcionarios de empresas relacionadas.

434.1: Honorarios por pagar


434.11: Matriz
434.12: Subsidiarias
434.13: Asociadas
434.14: Sucursales
434.15: Otros
15

2.4.1. DINAMICA

Se debita por: Se acredita por:

-los pagos efectuados -el importe de los bienes adquiridos y servicios


recibidos a los proveedores
-La disminución de las obligaciones por
devoluciones de compra. -los movimientos entre subcuentas, por
ejemplo, cuando se canjean las facturas con
-las notas de débito emitidas por las entidades letras.
relacionadas.
-La diferencia de cambio si se incrementa el
-La diferencia de cambio si disminuye el tipo tipo de cambio de la moneda extranjera.
de cambio de la moneda extranjera

CASO PRACTICO:
Un profesional contable nos brinda servicios de asesoría legal el cual sus servicios ascienden
a 1,000.00 soles

CUENTA CONTABLE ASOCIADA A LA OPERACIÓN MOVIMIENTO


CODIGO DENOMINACION DEBE HABER
847.
63 GASTOS DE SERVICIOS PRESTADOS POR TERCEROS 46
632 ASESORIA Y CONSULTORIA

40 TRIBUTOS, CONTRAPRESTACIONES Y APORTES AL SISTEMA 152.


PUBLICO DE PENSIONES Y DE SALUD POR PAGAR 54
401 GOBIERNO NACIONAL
401.1 IGV
43 CUENTAS POR PAGAR COMERCIALES RELACIONADAS 1,000

431
FACTURAS,BOLETAS Y OTROS COMPROBANTES POR PAGAR
X/X POR EL SERVICIO DE ASESORIA LEGAL
43 CUENTAS POR PAGAR COMERCIALES RELACIONADAS 1,000
10 EFECTIVO Y EQUIVALENTE DE EFECTIVO 1,000
X/X POR EL PAGO DEL SERVICIO
16

2.3 44 Cuentas por pagar a los accionistas (socios), directores y gerentes

Esta agrupación también incluye las subcuentas, que son cuentas por pagar a
accionistas (o socios), directores y gerentes. Las cuentas por pagar a accionistas,
directores y gerentes se contabilizarán en la transacción, menos los pagos realizados.
El saldo de moneda se expresará como el tipo de cambio al que se realizaron las
transacciones al momento de la presentación de los estados financieros.

Normas de información financiera relacionadas


 En la NIC 21 se puede observar el impacto de los tipos de cambio de moneda
extranjera.
 Entidades relacionadas reveladas en la NIC 24.
 La presentación de instrumentos financieros bajo la NIC 32.
 Instrumentos financieros: identificación y evaluación en NIC 39
 NIIF 7 Instrumentos financieros a revelar

441 Accionistas (o socios): Obligaciones de los accionistas por préstamos y


dividendos, entre otras cosas.
4411 Préstamos
4412 Dividendos
4419 Otras cuentas por pagar
442 directores: Cargos de los directores por remuneraciones u otros arreglos.
4421 Dietas
4429 Otras cuentas por pagar
443 Gerentes: Obligaciones por conceptos distintos de la remuneración.

2.3.1 Dinámica.

DEBITADA ACREDITADA
Los pagos efectuados a los accionistas, Los préstamos recibidos de accionistas
directores y gerentes. (o socios).
La diferencia de cambio, si disminuye el Los dividendos declarados a favor de los
tipo de cambio de la moneda extranjera. accionistas (o socios).
Las dietas devengadas a favor de los
directores.
Las obligaciones con gerentes, diferentes
de las remuneraciones.
La diferencia de cambio, si se
incrementa el tipo de cambio de la
moneda extranjera.
17

Se paga a los accionistas el dividendo neto correspondiente de acuerdo a la Junta


General de Accionistas por S/6, 600.00

CUENTA DEBE HABER


44 CUENTAS POR PAGAR A LOS S/ 600.00
ACCIONISTAS,DIRECTORES Y GERENTES
10 EFECTIVO Y EQUIVALENTE DE S/ 600.00
EFECTIVO

2.4 45 Obligaciones financieras.

Combina subcuentas que significan obligaciones de operaciones de financiamiento


con instituciones financieras y otras entidades no relacionadas, y mediante la emisión
de instrumentos financieros de deuda.
También forman parte de la lista el financiamiento, los costos financieros y otras
obligaciones relacionadas con los derivados.

Normas de información financiera relacionadas.


 NIC 17 Arrendamientos.
 NIC 21 Efectos de las variaciones en los tipos de cambio de monedas
extranjeras.
 NIC 23 Costos de financiamiento.
 NIC 32 Instrumentos financieros: presentación.
 NIC 39 Instrumentos financieros: reconocimiento y medición.
 NIIF 7 Instrumentos financieros: información a revelar.

451 Préstamos de instituciones financieras y otras entidades: Operaciones de


préstamos en general, obtenidos de bancos y otras instituciones.
4511 Instituciones financieras
4512 Otras entidades

452 Contratos de arrendamiento financiero: Préstamos obtenidos bajo la modalidad


de arrendamiento financiero, los que están relacionados con los activos adquiridos
(Inversión inmobiliaria e Inmuebles, maquinaria y equipo).

453. Obligaciones emitidas: Obligaciones de deuda emitida, como papeles


comerciales y bonos corporativos, emitidos para obtener fondos.
4531 Bonos emitidos
4532 Bonos titulizados
4533 Papeles comerciales
4539 Otras obligaciones
18

454 Otros instrumentos financieros por pagar: La empresa ha adquirido


obligaciones, incluidas letras, efectos comerciales y bonos, así como pagarés.
4541 Letras
4542 Papeles comerciales
4543 Bonos
4544 Pagarés
4545 Facturas conformadas
4549 Otras obligaciones financieras

455 Costos de financiación por pagar: Obtiene todos los costos financieros
vinculados a la obligación financiera que se contrajo, incluyendo intereses,
comisiones, gastos de reestructuración de deuda (incluidos costos legales e
incrementales), según las subcuentas anteriores.
4551 Préstamos de instituciones financieras y otras entidades
45511 Instituciones financieras
45512 Otras entidades
4552 Contratos de arrendamiento financiero
4553 Obligaciones emitidas
45531 Bonos emitidos
45532 Bonos titulizados
45533 Papeles comerciales
45539 Otras obligaciones
4554 Otros instrumentos financieros por pagar
45541 Letras
45542 Papeles comerciales
45543 Bonos
45544 Pagarés
45545 Facturas conformadas
45549 Otras obligaciones financieras

456 Préstamos con compromisos de recompra: El registro contiene contratos con


terceros por préstamos obtenidos mediante la oferta de valores colaterales a cambio de
recompras sujetas a términos y condiciones específicos.

2.4.1 Dinámica.
DEBITADA ACREDITADA
Los pagos de préstamos o instrumentos Los préstamos y otras formas de
financieros de deuda. financiación recibidas de las instituciones,
distintas a los sobregiros en cuenta corriente.
Los pagos de costos de financiación. Los costos de financiación devengados.
La diferencia de cambio, si el tipo de Los instrumentos financieros de deuda
cambio de la moneda extranjera baja. emitidos y colocados.
La reducción de valor por la aplicación del Las obligaciones que se contraen por
valor razonable. contratos de arrendamiento financiero.
El incremento de valor por la aplicación del
valor razonable.
La diferencia de cambio, si el tipo de
cambio de la moneda extranjera sube.
19

La empresa recibe un préstamo del Banco Scotiabank por un montón de 180 000.00,
con interés anual de 20 000.00.

CUENTA DEBE HABER


10 EFECTIVOS Y EQUIVALENTES DE 18 000.00
EFECTIVO

18 SERVICIOS Y OTROS CONTRATOS 20 000.00


POR ANTICIPADO
45 OBLIGACIONES FINANCIERAS 200 000.00

46.CUENTAS POR PAGAR DIVERSAS – TERCEROS


Agrupa las subcuentas que representan cuentas por pagar a terceros, que contrae la entidad
por transacciones distintas a las comerciales, tributarias, laborales y de financiamiento.
SE DEBITA POR: SE ACREDITA POR:
LOS PAGOS EFECTUADOS POR LAS RECLAMACIONES DE TERCEROS.
ACREENCIAS RECONOCIDAS EN
ESTAS CUENTAS. LAS OBLIGACIONES CON TERCEROS
POR COMPRA DE ACTIVOS
LA DEVOLUCION DE LOS DEPOSITOS INMOVILIZADOS
RECIBIDOS DE GARANTIA.
LOS DEPOSITOS QUE SE RECIBEN DE
LA DIFERENCIA DE CAMBIO SI TERCEROS EN CALIDAD DE
DISMINUYE EL TIPO DE CAMBIO DE GARANTIA POR PRESTAMOS
LA MONEDA EXTRANJERA. OTORGADOS U OTRAS OPERACIONES
CONTRACTUALES
EL CUMPLIMIENTO DE LOS
COMPROMISOS DE VENTA. LA DIFERENCIA DEL CAMBIO SI EL
TIPO DE CAMBIO DE LA MONEDA
EXTRANJERA

LOS COMPROMISOS DE VENTA


CUANDO SE RECONOCEN EN LA
FECHA DE CONTRATACION Y LAS
VARIACIONES DE DICHOS
COMPROMISOS RECONOCIDOS EN LA
FECHA DE CONTRATACION O
LIQUIDACION

SUBCUENTAS:
20

461 Reclamaciones de terceros: Obligaciones con terceros por reclamos pendientes de.
resolución, relacionadas con actividades.
464 pasivos por instrumentos financieros: todas las obligaciones de pago que hay que
afrontar en el futuro derivadas de acuerdos contractuales pasados. En otras palabras, supone
renunciar a ingresos futuros para satisfacer operaciones y transacciones anteriores.
464.1: Instrumentos financieros primarios.
464.2: Instrumentos financieros derivados.
46421: Cartera de negociación.
46422: Instrumentos de cobertura.
465 Pasivos por compra de activo inmovilizado: obligaciones por compras de activos
inmovilizados a terceros
4651 Inversiones mobiliarias
4652 Propiedades de inversión
4653 Activos adquiridos en arrendamiento financiero
4654 Propiedad, planta y equipo
4655 Intangibles
4656 Activos biológicos
466 Participación de terceros en acuerdos conjuntos: incorpora los pasivos por
contribuciones de operadores o participes a un acuerdo conjunto, cuando el acuerdo conjunto
no lleva contabilidad independiente
467 Depósitos recibidos en garantía: importe recibido por la empresa por contrato o
convenio como condición de garantía.
469 Otras cuentas por pagar diversas: Cualquier cuenta por pagar a terceros no considerada
en las subcuentas anteriores, incluyendo las subvenciones gubernamentales sujetas al
cumplimiento de condiciones o distribuibles en más de un periodo.
4691 Subsidios gubernamentales
4692 Donaciones condicionadas
4699 Otras cuentas por pagar

46 CUENTAS POR PAGAR DIVERSAS – TERCEROS


CASO PRÁCTICO
Se va a arrendar un almacén de la empresa, recibiéndose un depósito en garantía de S/.
25,000 de parte del arrendatario. Nos preguntan cómo registrar esta operación.
21

Cuenta Contable Asociada a la Operación Movimiento


CODIGO DENOMINACION DEBE HABER
01
10 EFECTIVO Y EQUIVALENTES DE 25.000
EFECTIVO
104 Cuentas corrientes en instituciones financieras
1041 Cuentas corrientes operativas
46 CUENTAS POR PAGAR 25.000
DIVERSAS – TERCEROS
467 Depósitos recibidos en garantía
X/X Por la garantía recibida por el contrato

47 CUENTAS POR PAGAR DIVERSAS – RELACIONADAS


Agrupa las subcuentas que representan obligaciones a favor de empresas relacionadas, que
contrae la entidad por operaciones diferentes a las comerciales y a las obligaciones
financieras.
SE DEBITA POR: SE ACREDITA POR:
LOS PAGOS EFECTUADOS POR LOS LOS PRESTAMOS RECIBIDOS
CONCEPTOS ACREDITADO A ESTA LOS COSTOS DE FINANCIACION, LA
CUENTA REGALIAS Y LOS DIVIDIENDO
LA DIFERENCIA DE CAMBIO, SI LOS ANTICIPOS RECIBIDOS
DISMINUYE EL TIPO DE CAMBIO DE LA LA OBLIGACION POR COMPRAS DE
MONEDA EXTRANJERA ACTIVO INMOVILAZADO
LA DIFERENCIA DE CAMBIO, SI EL TIPO
DE LA MAONEDA EXTRANJERA SUBE

471 Préstamos: El pago delegado de las prestaciones por incapacidad temporal.


472 Costos de financiación: aquellos en los que incurre la empresa como consecuencia de
la adquisición de financiamiento mediante deuda para el desarrollo del negocio y de las
operaciones.
473 Anticipos recibidos. Efectivo o sus equivalentes, recibido en calidad de anticipos a ser
aplicados a cuenta de compras posteriores.
474 Regalías. Obligaciones originadas en el uso o explotación de intangibles que posee otra
entidad, y que se determina de acuerdo con el contrato que sustente las regalías.
475 Dividendos. Comprende las obligaciones con los accionistas, como remuneración al
capital invertido, por declaración de dividendos. Asimismo, incluye las obligaciones que con
carácter similar se distribuye en otros tipos de organización.
22

477 Pasivo por compra de activo inmovilizado. Obligaciones por compra de activos
inmovilizados. raciones.

4771 Inversiones mobiliarias


4772 Inversiones inmobiliarias
4773 Activos adquiridos en arrendamiento financiero
4774 Propiedad, planta y equipo
4775 Intangibles
4776 Activos biológicos
479 Otras cuentas por pagar diversas: Obligaciones con entidades relacionadas por
conceptos distintos de las subcuentas precedentes.
4791 Otras cuentas por pagar diversas

47 CUENTAS POR PAGAR DIVERSAS – RELACIONADA


CASO PRÁCTICO
Con fecha 14.07.2019 la empresa “AGROINDUSTRIA LIMA” S.A.C ha adquirido un
inmueble de la empresa “CONGLOMERADO LIMA” S.A.C. (matriz de la primera)
por un valor de S/. 800,000. Se estima que el valor del terreno es de S/. 300,000 y el valor
de la construcción es de S/. 500,000. Sobre el particular, el contador de la empresa nos
pide ayuda para registrar esta adquisición. Considerar que el inmueble será destinado al
local administrativo de la empresa
CUENTA CONTABLE
ASOCIADA A LA
OPERACIÓN
CODIGO DEMONINACION DEBE HABE
R
33 PROPIEDAD, PLANTA Y 800,000.00
EQUIPO
331 Terrenos
3311 Terrenos
33111 COSTO 300,0
00.00
32 EDIFICACIONES
321 EDIFICACIONES
3211 COSTOS 500,0
00.00
47 CUENTAS POR PAGAR 800,00
DIVERSAS – RELACION 0.00
ADA
477 Pasivo por compra de
activo inmovilizado
23

4774 Propiedad, planta y equipo


X/X Por la adquisición de
inmueble

49 PASIVOS DIFERIDOS
Incluye los pasivos por impuestos que se generan por diferencias temporales gravables
(imponibles) sin efecto tributario y en actualizaciones de valor. También contiene la
participación de los trabajadores diferidas cuando se determina sobre la base de un resultado
tributario. Asimismo, incorpora los intereses referidos a cuentas por cobrar que aun no han
devengado.
Es debitada por: Es acreditada por:
Disminución del impuesto a la renta y • El impuesto a la renta y participaciones de
participaciones de los trabajadores diferidas los trabajadores diferidas, originadas en
por la reversión de las diferencias temporales diferencias temporales gravables (imponibles)
gravables (imponibles) relacionadas. relacionadas con transacciones que se
• Disminución del impuesto a la renta y reconocen en los resultados del período o en el
participaciones de los trabajadores diferidas patrimonio neto.
por transacciones relacionadas con el • El incremento de estos pasivos por cambios
patrimonio. en la legislación tributaria en relación con el
• Intereses devengados en el financiamiento impuesto a la renta y participaciones de los
entregado a terceros. trabajadores.
• Los intereses no devengados incorporados
por el financiamiento otorgado a terceros

491 Impuesto a la renta diferido


. Acumula los efectos del gasto contable por impuesto a la renta originado en diferencias
temporales gravables, que se estima dará lugar al pago de impuesto a la renta en ejercicios
futuros. Asimismo, acumula el efecto del impuesto a la renta diferido por actualización de
valor sin efecto tributario, como es el caso de las revaluaciones, reconocidas directamente en
el patrimonio neto
4911 Impuesto a la renta diferido – Patrimonio
4912 Impuesto a la renta diferido – Resultados
492 Participaciones de los trabajadores diferidas.
Acumula el efecto del gasto en las participaciones de los trabajadores que se calculan sobre la
base de la renta tributaria (y no contable), originado en diferencias temporales gravables, que
se estima darán lugar al pago de participaciones en ejercicios futuros. Asimismo, acumula el
efecto de las participaciones de los trabajadores diferidas por actualización de valor sin efecto
tributario, como es el caso de las revaluaciones, reconocidas directamente en el patrimonio
neto
4921 Participaciones de los trabajadores diferidas – Patrimonio
4922 Participaciones de los trabajadores diferidas – Resultados
24

493 Intereses diferidos.


Incorpora los intereses relacionados con cuentas por cobrar, los que aún no han devengado.
Estos intereses pueden incluir tanto aquellos que se pactan explícitamente, como los que están
implícitamente contenidos en las cuentas por cobrar.
4931 Intereses no devengados en transacciones con terceros
4932 Intereses no devengados en medición a valor descontado
494 Ganancia en venta con arrendamiento financiero paralelo
Acumula el ingreso en la venta de activos con arrendamiento financiero paralelo, el que se
devenga durante el plazo del contrato del arrendamiento.
495 Subsidios recibidos diferidos
se acumulan los ingresos no. devengados por subsidios recibidos del Estado. servicios, ni los
adelantos por venta de bienes futuros. diferidos acumulados en la subcuenta 496.
496 Ingresos diferidos
Incluye los ingresos que se devengan en resultados en el futuro no contenidos en las
subcuentas anteriores. No incluye la contabilización de ingresos de contratos de construcción,
los anticipos recibidos por venta futura de bienes o servicios, ni los adelantos por venta de
bienes futuros.
497 Costos diferidos
costos asociados con los ingresos diferidos acumulados en la subcuenta 496. Las subcuentas
491 y 492 se relacionan con las subcuentas 872 y 882, Participación de los trabajadores
diferida e Impuesto a la renta diferido, respectivamente.
25

CONCLUSIONES

 Las cuentas por pagar comerciales se reconocerán por el monto nominal de


la transacción, menos los pagos efectuados, lo que es igual al costo
amortizado. Las cuentas en moneda extranjera pendientes de pago a la fecha
de los estados financieros, se expresarán al tipo de cambio aplicable a las
transacciones a dicha fecha.

 Las obligaciones por remuneraciones y participaciones por pagar, tanto para


los que representan beneficios a corto o largo plazos, como los beneficios
posteriores al retiro de los trabajadores, se reconocen a su valor nominal. El
importe total de dichos beneficios será descontado de cualquier importe ya
pagado.

 El saldo de moneda extranjera se expresará al tipo de cambio al que se


pagarían las transacciones a la fecha de los estados financieros.
26

REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS

contabilida , P. (2016). Plan general contable. lima: Contabilidad en Perú.


contadores, e. (2008). Plan contable general empresarial. lima: Contadores y empresas.

También podría gustarte