07 Eda 3ER AÑO
07 Eda 3ER AÑO
07 Eda 3ER AÑO
V. PROPÓSITO DE APRENDIZAJE:
1
como persona humana, en la creación, en el Plan de en el Plan de salvación.
amada por Dios, digna, Salvación y en la vida de la Iglesia. Salvación y en la -Subraya las ideas
libre y trascendente, historia de la Iglesia y 2.- Reconocemos los importantes del texto
comprendiendo la su presencia en la Sacramentos de bíblico y del Catecismo.
doctrina de su propia creación con lo cual Iniciación.
● Lista de cotejo.
religión, abierto al encuentra sentido a su -Elabora un díptico desde
diálogo con las que le vida y a la de la 3.- Explicamos la los temas tratados.
son cercanas. humanidad. importancia de los
Sacramentos de curación
Capacidades: DESEMPEÑO en nuestra vida.
-Conoce a Dios y asume su PRECISADO
4.- Interpretamos los
identidad religiosa y
Sacramentos de servicio.
espiritual como persona Analiza la
digna, libre y trascendente. intervención de Dios 5.- Analizamos los
en la historia de la Estados de vida en la
Cultiva y valora las Iglesia y su presencia Iglesia
manifestaciones religiosas en los sacramentos,
de su entorno con lo cual encuentra
argumentando su fe de sentido a su vida y al
manera comprensible y de la humanidad.
respetuosa.
INTEGRACIÓN DE
● Con Comunicación: Lee diversos tipos de textos escritos.
ÁREAS
● Con DPCC: Construye su identidad generando una convivencia empática.
SE DESENVUELVE EN Se desenvuelve en los Construye su perfil -Navega en diversos entornos virtuales Buscar información en Lista de cotejo
ENTORNOS VIRTUALES entornos virtuales cuando personal cuando recomendados adaptando funcionalidades páginas web católicas
GENERADOS POR LAS representa, interactúa e accede a básicas de acuerdo con sus necesidades de sobre los temas a
TICS influye en otros entornos aplicaciones o manera pertinente y responsable. desarrollar.
virtuales personales de plataformas de
Capacidades: contextos socio-culturales distintos
distintos de manera propósitos, y se
consciente y sistemática, a integra a -Clasifica información de diversas fuentes y
partir de la integralidad de su comunidades entornos teniendo en cuenta la pertinencia y
● Gestiona información identidad manifestada en su colaborativas exactitud del contenido reconociendo los
entorno virtual personal. virtuales. Ejemplo: derechos de autor.
del entorno virtual.
Agrega fotos e
intereses
2
personales en su -Participa en actividades interactivas y
perfil del portal comunicativas
PerúEduca.
GESTIONA SU Gestiona su aprendizaje de Revisa de manera -Determina metas de aprendizaje viables -Investiga e interioriza Lista de cotejo
APRENDIZAJE DE manera autónoma permanente las asociadas a sus conocimientos, estilos de sobre los temas
MANERA AUTÓNOMA. estableciendo sus prioridades, estrategias, los aprendizaje, habilidades y actitudes para el desarrollados.
metas y oportunidades de avances de las logro de la tarea, formulándose preguntas
Capacidades: aprendizaje. acciones de manera reflexiva. -Gestiona su
propuestas, su aprendizaje a través de
Monitorea de manera experiencia previa reforzamientos.
permanenete sus avances y la priorización de
● Organiza acciones respecto a las metas de sus actividades -Organiza un conjunto de estrategias y -Se autoevalúa para
aprendizaje establecidas para llegar a los procedimientos en función del tiempo y de mejorar sus
estratégicas para
mostrando disposición a los resultados los recursos de que dispone para lograr las aprendizajes.
alcanzar metas.
posible cambios que debe esperados. Evalúa metas de aprendizaje de acuerdo con sus
realizar. los resultados y posibilidades.
los aportes que le
brindan sus pares
para el logro de -Revisa la aplicación de estrategias,
las metas de procedimientos, recursos y aportes de sus
aprendizaje. pares para realizar ajustes o cambios en sus
acciones que permitan llegar a los
resultados esperados.
3
VII.SECUENCIA DE ACTIVIDADES:
ACTIVIDAD 1: DESCRIBIMOS LOS SACRAMENTOS DE SALVACIÓN ACTIVIDAD 2: RECONOCEMOS LOS SACRAMENTOS DE INICIACIÓN
DESEMPEÑO PRECISADO: Analiza la intervención de Dios en la historia de la Iglesia y su DESEMPEÑO PRECISADO: Analiza la intervención de Dios en la historia de la Iglesia y su
presencia en los sacramentos, con lo cual encuentra sentido a su vida y al de la humanidad. presencia en los sacramentos, con lo cual encuentra sentido a su vida y al de la humanidad.
PROPOSITO: QUÉ Describir los sacramentos de Salvación, COMO a través de las Sagradas PROPÓSITO: QUE Reconocer los Sacramentos de Iniciación Cristiana. COMO a través de
Escrituras PARA para escribir la introducción del Díptico, demostrando disposición para fortalecer la Sagrada Escritura PARA escribir una lista con la finalidad de cada sacramento
la convivencia. demostrando responsabilidad en su forma de actuar dentro de la sociedad.
❖ El docente saluda a los estudiantes, recuerdan brevemente los acuerdos de convivencia ❖ El docente da la bienvenida a los estudiantes, recuerdan los acuerdos de
y explica la EDA. 05 con sus respectivas actividades a desarrollar. convivencia.
(VER)
Se inicia la actividad, con una oración de la ficha de trabajo, luego observan unas imágenes sobre (VER)
personas enfermas a modo de motivación. Se inicia la actividad, con una oración espontánea. Luego observamos unas imágenes de
una pareja de esposos ayudando a los pobres, a modo de motivación.
(JUZGAR)
(JUZGAR)
Percibe la información de forma clara mediante la lectura del texto bíblico: 1Cor 1, 1-9. luego
leen el Catecismo de la Iglesia Católica- CEC N° 1127, 1128, 1129. Percibe la información de forma clara mediante la lectura del texto bíblico: Mt 28, 18-20; Lc
22, 17-20; Hch 8, 14-17 y leen el Catecismo de la Iglesia Católica- CEC N° 1275
Selecciona las ideas principales sobre los sacramentos de Salvación del texto bíblico y del Reconoce los sacramentos de iniciación cristianas subrayando las palabras claves del
catecismo media la técnica del subrayado. texto bíblico y del catecismo.
Ordena los sacramentos de salvación. Compara como era la Iglesia y los sacramentos en sus inicios y como es la Iglesia y los
sacramentos en la actualidad.
(ACTUAR)
Describir los sacramentos de salvación, redactando una introducción para el Díptico. (ACTUAR)
Nombra cual es la finalidad de cada sacramento redactando una lista.
(REVISAR)
Por grupos de cinco integrantes dialogan sobre los títulos que han escrito sobre el Díptico. (REVISAR)
Por grupos de cinco integrantes dialogan sobre la finalidad de cada sacramento de
(CELEBRAR) iniciación.
Los estudiantes en un clima de oración realizan las preces referidas al tema y rezan la oración del
Padre Nuestro. (CELEBRAR)
Los estudiantes en un clima de oración realizan las preces referidas al tema y rezan la
oración del Padre Nuestro.
ACTIVIDAD 3: EXPLICAMOS LA IMPORTANCIA DE LOS SACRAMENTOS DE CURACIÓN EN ACTIVIDAD 4: INTERPRETAMOS LOS SACRAMENTOS DE SERVICIO.
NUESTRA VIDA.
DESEMPEÑO PRECISADO: Analiza la intervención de Dios en la historia de la Iglesia y su
DESEMPEÑO PRECISADO: Analiza la intervención de Dios en la historia de la Iglesia y su presencia en los sacramentos, con lo cual encuentra sentido a su vida y al de la humanidad.
presencia en los sacramentos, con lo cual encuentra sentido a su vida y al de la humanidad.
PROPÓSITO: QUÉ Interpretar los sacramentos de servicio CÓMO a través de la biblia y el
PROPÓSITO: QUE Explicamos la importancia de los sacramentos de curación COMO a través de Magisterio de la Iglesia PARA escribir una lista de acciones que le permitan servir a la
4
la Biblia y el Magisterio de la Iglesia PARA escribir una reflexión sobre en qué momento de su comunidad desde su ser cristiano.
vida acuden a los sacramentos para fortalecer nuestra convivencia entre todos.
para mejorar nuestra convivencia dentro de la sociedad.
❖ El docente da la bienvenida a los estudiantes, recuerdan los acuerdos de convivencia.
❖ El docente da la bienvenida a los estudiantes, recuerdan los acuerdos de
(VER) convivencia.
Se inicia la actividad, con una oración espontánea. Luego observamos un video sobre la “historia (VER)
de una vida (desarrollo humano) en 10 minutos” https://www.youtube.com/watch?
v=9Q1GJr6hAWc a modo de motivación. Se inicia la actividad, con una oración espontanea. Luego observamos una imagen del
“Arca de Noe” a modo de motivación.
(JUZGAR)
(JUZGAR)
Percibe la información de forma clara mediante la lectura del texto bíblico: Jn 20, 21-23; Stgo 5,
13-15 y leen el Catecismo de la Iglesia Católica- CEC N° 1499- 1532 Percibe la información de forma clara mediante la lectura del siguiente texto bíblico: Lc 22,
Identifica los sacramentos de curación subrayando las palabras claves del texto bíblico y del 17-20; Mt 19, 1-12 y leen el Catecismo de la Iglesia Católica- CEC N° 1533-1535
catecismo. Decodifica las ideas principales del texto bíblico sobre los sacramentos de servicio,
Organiza y secuencia la importancia los sacramentos de curación. mediante la técnica del subrayado.
Relaciona los acontecimientos más importantes sobre los sacramentos de servicio de
nuestra Iglesia.
(ACTUAR)
Selecciona el sacramento de la reconciliación y el sacramento de la unción de los enfermos y qué
(ACTUAR)
beneficios trae para tu vida. Asigna significado a los sacramentos de servicio redactando una lista de acciones.
(REVISAR) (REVISAR)
Por grupos de cinco integrantes dialogan sobre su reflexión de los beneficios que nos da los
sacramentos de curación. Por grupos de cinco integrantes dialogan sobre la conclusión que realizaron respecto a los
temas vistos en clase.
(CELEBRAR)
(CELEBRAR)
Los estudiantes en un clima de oración realizan peticiones relacionadas al tema y rezan la oración Los estudiantes en un clima de oración realizan las preces referidas al tema y rezan la
del Padre Nuestro. oración del Padre Nuestro.
DESEMPEÑO PRECISADO: Analiza la intervención de Dios en la historia de la Iglesia y su presencia en los sacramentos, con lo cual encuentra sentido a su vida y al de la humanidad.
PROPÓSITO: QUÉ Analizar los estados de vida en la Iglesia CÓMO, a través de la Sagrada Escritura y el Magisterio de la Iglesia PARA elaborar título de la portada del díptico demostrando
disposición y responsabilidad den su forma de actuar en la sociedad.
5
❖ El docente saluda cordialmente y da la bienvenida a los estudiantes, recuerdan los acuerdos de convivencia.
(VER) Se inicia la actividad, con una oración espontánea. Se observa imágenes de varias personas con diferentes profesiones a modo de motivación.
(JUZGAR)
Percibe la información de forma clara a través la lectura del siguiente texto bíblico 1Cor 7, 1-9 y leen el Catecismo de la Iglesia Católica- CEC N° 871- 945
Identifica los estados de vida en la Iglesia subrayando en el texto bíblico y el catecismo.
(ACTUAR)
Relaciona los diferentes estados de vida dentro de la iglesia, elaborando el título de la portada del díptico y presenta su trabajo final que consiste un Diptico desde los temas tratados en esta
experiencia de aprendizaje.
(REVISAR)
Por grupos de cinco integrantes dialogan sobre el título de su portada del díptico.
(CELEBRAR)
Los estudiantes en un clima de oración realizan las preces referidas al tema y rezan la oración del Padre Nuestro.
DOCENTES ESTUDIANTES
- Biblia Latinoamérica o Biblia Virtual - Biblia Latinoamérica o Biblia virtual
- Manual ODEC Huamachuco nivel Secundaria - Fichas y separatas preparadas por el docente.
- Aprendo en casa – ONDEC - Páginas de internet relacionados a los temas tratados: catholic.net – Catholic link
- Páginas en internet relacionados a los temas tratados: catholic.net – Catholic
link – PeruCatólico.
- Fichas de actividades y separatas de información preparadas para el
estudiante.
IX. REFLEXIONES DEL APRENDIZAJE:
● ¿Qué avances tuvieron mis estudiantes?
REFLEXIONES DEL
● ¿Qué dificultades tuvieron mis estudiantes?
APRENDIZAJE
● ¿Qué aprendizajes debo reforzar en la siguiente experiencia de aprendizaje?
6
………………………………….. ……………………………….