AMA A LOS NO AMADOS

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 1

AMA A LOS NO

AMADOS Cuandón Ortiz Salvador, Irigoyen Dorantes William Rodrigo, Noh Nah
Sofia, Pool Pérez Jonathan Israel, Puc Canche Alberto Alexander
Campus de Ciencias Biológicas y Agropecuarias (2024)

SOY
UN
Didelphis virginiana ¡COM MARSUPI
O LO
CANG
S FA
MO
AL,
UROS SOS
Mamíferos
!
En Yucatán la especie más común es la Zarigüeya de
Virginia. Son tímidos, pacíficos y solitarios. Son
capaces de tolerar venenos y no transmiten la rabia
como muchos creen.

Murciélagos Diphylla ecaudata


Desmodus rotundus
¡PERO SOLO DE
En el mundo solo existen 3 ANIMALES
especies de murciélagos GANADEROS Y
AVES!
que consumen sangre.

Las demás especies se alimentan de insectos,


frutas, peces y néctar de plantas. Diaemus youngi

Lampropeltis abnorma ¡YO NO SOY


VENENOSA!
Serpientes
Son controladoras de plagas, pero estos se encuentran en
YO SÍ LO peligro por la mala fama que se les ha dado, si bien algunas

VS son venenosas, no atacan a las personas a menos de que


SOY
se sientan amenazadas o en peligro.

Una de las más afectadas es la falsa coralillo o Kuyun Kaan


(Lampropeltis abnorma) por ser confundido con la coralillo
Micrurus diastema real (Micrurus diastema).

Mariposas y Polillas SOLO BUSCO


Estas mariposas suelen entrar a las casas por lo que, REFUGIO Y
en la cultura maya a esta se le tomas como símbolo DESCANSAR...
de mala suerte, o que anuncia la muerte o
enfermedad.
Como todas las mariposas, no irritan o producen alergias en la piel
ante su contacto, tampoco pican o transmiten enfermedades a las
personas.
Ascalapha odorata
NO SOY
UNA BRUJ
A
Búhos y Lechuzas
NO ANUNCIO
LA MUERTE Llamadas brujas o de mal agüero, son aves que se
alimentan de animales plagas como roedores,
algunos insectos, mamíferos de pequeños y en
ocasiones de otras aves.
Tyto furcata
NO ANUNCIO Son consideradas de mal agüero debido a
NI FRIO NI
MUERTE Glaucidium leyendas de la época de la conquista
brasilianum
española.
En maya, a estas aves se les conoce como:
Xooch’ (Tyto furcata)
Tunkuluchu (Bubo virginianus)
Bubo
virginianus
X to’aka xnuk (Glaucidium brasilianum)
Andreu, G. C. (2000). Mitos, leyendas y realidades de los reptiles en México. CIENCIA ergo-sum, Revista Científica Multidisciplinaria de Prospectiva, 7(3).
Araya, G. (s.f.) Mariposa de la lotería. Museo Nacional de Costa Rica.
Literatura consultada: Dorado, M. R., Ramos, P. A., & Díaz, A. M. M. (2004). Pajaritos y pajarracos: personajes y símbolos de la cosmología Maya. Revista española de antropología americana,
34, 7-28. ISO 690
Esquivel, D., (2022). “Zarigüeya, tlacuache o zorro. Un auténtico héroe”, Vive Mérida - ES DE CIUDADANOS ESTAR INFORMADOS.
Martin Reyes, J. C. (2019). De mitos a verdades: Una cartilla de divulgación científica acerca de la importancia ecológica de los murciélagos.

También podría gustarte