STEAM taller
STEAM taller
STEAM taller
herramientas
STEAM
Mtra. Teresita Valenzuela
6to B
LOS PROCESOS DE APRENDIZAJE DE LOS NIÑOS EN EL ÁMBITO
EDUCATIVO Y FORMATIVO ESTÁN CAMBIANDO.
La educación avanza a pasos agigantados hacia el
mundo digital y las nuevas tecnologías. De los libros y
los apuntes hemos pasado a los ordenadores y las
tareas online. La comunicación con el profesor vía
email es parte de la rutina. Valores como la
competencia digital, el trabajo en equipo o la toma de
decisiones, son incorporados en los conocimientos
curriculares de todas las asignaturas
¿QUÉ ES STEM?
¿COMO COMIENZA STEM?
Desde hace unos años se ha implantado una
metodología de estudios llamada STEM que busca
educar a los estudiantes en cuatro disciplinas
específicas (Ciencia, Tecnología, Ingeniería y
Matemáticas) de una manera práctica y amena
integrando las cuatro ramas
EL PASO DEL STEM AL STEAM:
CREAR PARA APRENDER
FA SE 1: In tr od uc ci ón , al te m a, us o de
co no ci m ie nt os pr ev io s so br e el te m a a
de sa rr ol la r, id en tif ic ac ió n de la
pr ob le m át ic a.
Fa se 2: Di se ño de la In ve st ig ac ió n y
de sa rr ol lo de la in da ga ci ón .
Fa se 3: Or ga ni za r y es tr uc tu ra r la s
re sp ue st as a la s pr eg un ta s es pe ci fic a de
la in da ga ci ón .
Fa se 4: Pr es en ta ci ón de lo s re su lta do s de
in da ga ci ón y ap lic ac ió n.
Fa se 5: M et ac og ni ci ón .
EJEMPLO DE FORMATO
DE PLANEACIÓN STEAM.
ES IMPORTANTE SEÑALAR QUE CADA CAMPO
FORMATIVO PUEDE CORRESPONDER A UNA
METODOLOGÍA .
ROL DOCENTE Y ESTUDIANTE
Rol del docente:
Transmitir conocimientos
Facilitar el aprendizaje
Fuente principal de información
Guía
colaborador
Fuente de todas las respuestas
Participar en el proceso de aprendizaje
Controlar y dirigir todos los aspectos de aprendizaje
Aprendizaje holístico
Conexiones interdisciplinarias