Eliseo Rosales López - Tutoría 1 de Genética
Eliseo Rosales López - Tutoría 1 de Genética
Eliseo Rosales López - Tutoría 1 de Genética
UNAN – León.
Facultad de ciencias médicas.
Medicina, Cuarto año.
Informe de tutoría.
Caso 1: Cromosomopatías.
Rotación: Genética.
Términos desconocidos.
APGAR: es una evaluación del estado general del RN, que se efectúa al 1º y 5º
minuto de vida. La evaluación del 1er minuto, tiene valor diagnóstico y el que se
hace a los 5 minutos tiene valor pronóstico, entre más baja es la puntuación de
APGAR, peor pronóstico neurológico o mayor mortalidad perinatal. Si la
puntuación es ≥ 8 (niño normal) se mantiene junto a la madre (ver anexos, Tabla
3).
Neonato: también llamado Recién nacido, es, según la OMS, el niño que tiene
menos de 28 días de nacido.
Planteamiento del problema.
Hipótesis.
Objetivos.
1. Clasificar las cromosomopatías.
Diagnósticos diferenciales.
Cuadro clínico del paciente. Síndrome de Síndrome Síndrome
Down. de Edwards de Patau.
Braquicefalia. +
Fascie ancha y plana. +
Epicanto.
Hendiduras palpebrales oblicuas
+
dirigida hacia arriba y hacia afuera.
Criptorquidia bilateral. + +
Braquidactilia.
Clinodactilia. +
Hipotónico. +
Reflejo de Moro, parcialmente
+
ausente.
Diagnóstico
presuntivo.
Referencias bibliográficas.
Niñas.
Niños.
Tabla 3. Valoración APGAR.