Recurso de Reposición a Reducción de embargo

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 7

TRIBUNAL 1º Juzgado de Letras de la Serena

CARATULADO BANCO DEL ESTADO DE CHILE/VIVEROS TERRANOVA


COMPAÑIA LIMITADA
ROL C-3236-2023
CUADERNO APREMIO
EN LO PRINCIPAL RECURSO DE REPOSICIÓN
EN EL OTROSÍ RECURSO DE APELACIÓN EN SUBSIDIO

S. J. L EN LO CIVIL DE LA SERENA (1°)

JUAN IGNACIO CARRASCO RETAMAL, abogado, cédula nacional de identidad


número 18.126.322-9, en representación convencional -según se acreditará- de VIVEROS
TERRANOVA COMPAÑIA LIMITADA, RUT 76.226.840-K, sociedad del giro de su
denominación, representada legalmente por don HÉCTOR FERNANDO DÚRAN TOLEDO,
cédula nacional de identidad número 5.401.608-5, todos domiciliados para estos efectos en
Avenida El Bosque Norte 0123, oficina 1001, piso 10, comuna de Las Condes, Región
Metropolitana, en autos sobre juicio ejecutivo, caratulados “BANCO DEL ESTADO DE
CHILE/VIVEROS TERRANOVA COMPAÑIA LIMITADA”, causa rol C-3236-2023, a
V.S. respetuosamente digo:

Que, en virtud de la resolución de fecha 01 de abril de 2024, a folio 24 de este


cuaderno, en la que V.S. señala:

“Proveyendo escrito de fecha 25 de marzo de 2024, (folio 23): Téngase por evacuado
por la parte ejecutante el traslado conferido a folio 20. Atendido el mérito de autos, no
constando que se haya efectuado retiro alguno de los muebles embargados, no teniendo este
Tribunal certeza sobre el valor de remate de los bienes, ni si aquellos podrán ser retirados y
rematados en su oportunidad, se rechaza, sin costas, la petición de reducción de embargo.”
(El destacado es propio)

Vengo en interponer ante V.S., fundado recurso de reposición de la resolución


anteriormente reproducida, que no da ha lugar al incidente de reducción de embargo interpuesto
por esta parte con fecha 19 de marzo de 2024, en atención a los siguientes argumentos de hecho
y fundamentos de derecho:

1. La diligencia de embargo fue realizada en autos con fecha 18 de diciembre de 2023, a


folio 10, 11, 12, 13 y 14 respectivamente, en la cual la receptora judicial doña Karime
Salinas Flores traba embargo sobre los siguientes bienes señalados por el ejecutante:

Vehículos:

Tipo Vehículo: CAMION Patente: PYGB.36-1 Año: 2021 Marca: DONGFENG


Modelo: DF 1216 Color: AZUL DATOS DEL PROPIETARIO Nombre: VIVEROS
TERRANOVA CIA LTDA.

Tipo Vehículo: CAMION Patente: RZJS.33-2 Año: 2022 Marca: DONGFENG


Modelo: DF 1718 Color: BLANCO DATOS DEL PROPIETARIO Nombre:
VIVEROS TERRANOVA CIA LTDA.
Tipo Vehículo: CAMIONETA Patente: PYCG.63-8 Año: 2021 Marca: KYC Modelo:
T3 DCAB 1.5 Color: BLANCO DATOS DEL PROPIETARIO Nombre: VIVEROS
TERRANOVA CIA LTDA

Tipo Vehículo: CAMIONETA Patente: PYCH.63-4 Año: 2021 Marca: KYC Modelo:
T3 DCAB 1.5 Color: BLANCO DATOS DEL PROPIETARIO Nombre: VIVEROS
TERRANOVA CIA LTDA

Tipo Vehículo: CAMION Patente: LZZB.94-8 Año: 2019 Marca: FOTON Modelo:
AUMARK 1116 Color: BLANCO DATOS DEL PROPIETARIO Nombre: VIVEROS
TERRANOVA CIA LTDA.

2. Por consiguiente, se interpuso fundado incidente de reducción del embargo autorizado


por resolución de fecha 14 de diciembre de 2023, a folio 9 del cuaderno de apremio
sobre los vehículos anteriormente individualizados, inscritos a nombre del ejecutado en
los respectivos certificados de inscripción y anotaciones vigentes del Registro de
Vehículos Motorizados, tipo de inscripción de los 5 vehículos embargados
respectivamente: PYGB.36-1, LZZB.94-8, PYCG.63-8, PYCH.63-4, RZJS.33-2.

3. El mandamiento de ejecución y embargo de fecha 26 de septiembre del año 2023, fija la


cuantía del juicio en la suma de $9.833.203, más intereses, reajustes y costas.

4. El monto de la demanda no guarda relación ni equivalencia alguna con el valor


comercial de los vehículos embargados, generándose una exagerada desproporción.
Esto puede apreciarse claramente en los antecedentes que se acompañan en un otrosí de
esta presentación, en particular, del Certificado de Consulta de Tasación emitido por el
Servicio de Impuestos Internos en su página web y del certificado de avalúo emitido
por Autofact, respecto a los 5 vehículos embargados, a saber:

- Respecto al Vehículo Año: 2021 Marca: DONGFENG Modelo: DF 1216: su


tasación es de $10.914.811

- Respecto al Vehículo Año: 2022 Marca: DONGFENG Modelo: DF 1718: su


tasación es de $23.494.794

- Respecto al Vehículo Patente: PYCG.63-8 Año: 2021 Marca: KYC Modelo: T3: su
tasación es de $8.200.000

- Respecto al Vehículo Patente: PYCH.63-4 Año: 2021 Marca: KYC Modelo: T3: su
tasación es de $8.200.000

- Respecto al Vehículo Año: 2019 Marca: FOTON Modelo: AUMARK 1116: su


tasación es de $12.462.267

5. En consecuencia, V.S. podrá apreciar de la tasación de los vehículos embargados, que


la suma total da un valor de $63.271.872; allí se puede ver que la desproporción, en
términos de avalúo comercial que podría llegar con el mandamiento de ejecución y
embargo es perfectamente de 1 a 5. En virtud de lo anterior, es procedente decretar la
reducción del embargo a bienes que guarden equivalencia con el monto de la demanda,
en atención al tenor de lo dispuesto en el artículo 447 del Código de Procedimiento
Civil, que señala que no se podrá embargar bienes que excedan de lo necesario para
responder de la demanda. Debemos recordar que la norma establece:

“Art. 447 (469) Puede el acreedor concurrir al embargo y designar, si el mandamiento


no lo hace, los bienes del deudor que hayan de embargarse, con tal que no excedan de
los necesarios para responder a la demanda, haciéndose esta apreciación por el
ministro de fe encargado de la diligencia, sin perjuicio de lo que resuelva el tribunal a
solicitud de parte interesada.”

6. Así, los bienes que se pretenden embargar exceden con creces lo necesario para
responder de la demanda. Por otro lado, en la carpeta digital no se registra actuación
alguna en que el ministro de fe haya constatado que no existen otros bienes sobre los
cuales hacer efectivo el embargo, conforme el orden de prelación establecido en el
artículo 449 del Código de Procedimiento Civil, esto es 1° Dinero; 2° Otros bienes
muebles; 3° Bienes raíces; y 4° Salarios y pensiones.

7. En consecuencia, permitirle al demandante embargar bienes que en su totalidad superan


el monto del mandamiento de ejecución y embargo, en una proporción de 1 a 5 veces
más cuantioso que la deuda, con el pretexto de “no haber otros bienes que embargar”,
en circunstancias en las que no ha realizado ninguna gestión de embargo sobre el orden
establecido en el artículo 449 del Código de Procedimiento Civil, es simplemente
obviar la norma de los artículos 447 y 449 del Código de Procedimiento Civil y como
queda de manifiesto, el agravio que se le causa a esta parte al someter su patrimonio a
un embargo que, dada la cuantía del juicio, no debería existir, junto con verse expuesta
al hecho futuro e incierto de que el demandante proceda al remate de 5 vehículos de su
propiedad cuando la cuantía del juicio es extremadamente inferior.

8. A mayor abundamiento, la jurisprudencia de la Ilustrísima Corte de Apelaciones de


Iquique, en causa Rol N° Civil-135-2023, interpreta la institución de la reducción del
embargo, estableciendo que debe constar previamente el orden de prelación establecido
en el artículo 449 del Código de Procedimiento Civil, señalando lo siguiente:
“Teniendo en su lugar presente, el monto de lo adeudado, el orden de designaciones
de bienes del deudor por parte del acreedor y ministro de fe y no constando que se
hubiere hecho sindicación de otros bienes distintos del inmueble mencionado por el
acreedor, no se cumplen las exigencias previstas en los artículos 447, 448 y 449 del
Código de Procedimiento Civil, por lo que el embargo dispuesto excede lo necesario
para responder a la demanda, y de conformidad, además, con lo dispuesto en los
artículos 186 y siguientes del mismo Código, SE REVOCA la resolución de diecisiete
de febrero de dos mil veintitrés, disponiéndose en su lugar que el embargo deberá
reducirse a bienes suficientes del deudor (El destacado es propio).
9. En ese sentido, no tendría relación alguna el monto del mandamiento de ejecución y
embargo con el valor de los vehículos a embargar, considerando lo señalado en el
mandamiento de fecha 26 de septiembre del año 2023 por V.S., a saber “Requiérase a
VIVEROS TERRANOVA COMPAÑÍA LIMITADA, representada legalmente por don
HECTOR FERNANDO DURAN TOLEDO, en calidad de suscriptor principal,
domiciliados en PARCELA 56, LA SERENA y en PANAMERICANA SUR SITIO 9,
BUIN - BUIN y en calidad de avalista y codeudora solidaria a doña MONICA
MARIANELA MORALES SANTIBAÑEZ, con domicilio en PARCELA 56, LA SERENA
y en PANAMERICANA SUR 0360 KILOMETRO 33, BUIN – BUIN, para que pague a
BANCO DEL ESTADO DE CHILE, la suma de $9.833.203.-, mas intereses y costas.
No verificado el pago, trábese embargo sobre los bienes suficientes de la propiedad
del deudor, los que quedarán en su poder en calidad de depositario provisional y bajo
su responsabilidad legal”

10. En consecuencia, V.S. señala claramente que la diligencia de embargo es sobre bienes
que guarden equivalencia con el monto de la demanda. Así, los bienes muebles que se
pretende embargar, considerando que son 5 vehículos y que el avalúo comercial
duplicaría o triplicaría el valor de avalúo fiscal de cada uno de ellos en su conjunto
($63.271.872), lo excede con creces lo necesario para responder de la demanda y de la
deuda señalada en el mandamiento de ejecución y embargo de fecha 26 de septiembre
de 2023 ($9.833.203).

11. Por otro lado, en la carpeta digital no se registra actuación alguna en que el ministro de
fe haya constatado que no existen otros bienes sobre los cuales hacer efectivo el
embargo, conforme el orden de prelación establecido en el artículo 449 del Código de
Procedimiento Civil “1° Dinero; 2° Otros bienes muebles; 3° Bienes raíces; y 4°
Salarios y pensiones.”

12. Por consiguiente, este orden de prelación es taxativo en la norma en comento, dejando
solo un carácter discrecional a su numeral 2, respecto a la cantidad de bienes muebles
que se podrían embargar, pero con una excepción normativa paralela, a saber, “con tal
que no excedan de los necesarios para responder a la demanda”, establecida en el
artículo 447 del Código de Procedimiento Civil.

13. En ese sentido, permitirle al demandante embargar 5 bienes muebles que al menos se
considerarían 3 veces más cuantiosos que la deuda, con el pretexto de “no haber otros
bienes que embargar”, en circunstancias en las que no se ha realizado ninguna gestión
de embargo sobre bienes suficientes en relación a la cuantía de la demanda., es
simplemente obviar lo dispuesto en el artículo 447 del Código de Procedimiento Civil y
el orden de prelación establecido en el artículo 449 del mismo cuerpo normativo,
quedando de manifiesto el agravio que se le causa a esta parte al someter su patrimonio
a un embargo que, dada la cuantía del juicio, no debería existir, sin tomar en
consideración la cuantía de la demanda de autos.
14. A mayor abundamiento, la Ilustrísima Corte de Apelaciones de Concepción, en causa
Rol N° 41-2023, establece respecto a la institución de la reducción del embargo, lo
siguiente: “Que conforme lo dispuesto en el artículo 447 del Código de Procedimiento
Civil, el acreedor puede designar los bienes del deudor que hayan de embargarse,
cuando el mandamiento no lo hace, cuyo es el caso de autos, con tal que no excedan
de los necesarios para responder a la demanda sin perjuicio de lo que resuelva el
tribunal a “solicitud de parte interesada”. Encontrando aquí entonces fundamento
normativo el incidente de reducción del embargo, oportunidad esta última en la que el
juez ha de pronunciarse sobre la suficiencia de los bienes embargados y no como lo ha
decidido ahora y de plano la juez a quo” (El destacado es propio).

15. No para baladí advertir también que V.S., ha resuelto permitir la diligencia de embargo
sobre 5 vehículos que a todas luces no dicen relación con la suficiencia del monto
señalado en el mandamiento de ejecución y embargo ni en el libelo de la ejecutante,
contradiciendo el artículo 447 del Código de Procedimiento Civil, puesto que la misma
norma establece que el acreedor podrá designar bienes del deudor con tal que no
excedan de los necesarios para responder a la demanda y que es el ministro de fe
quien debe hacer una apreciación exigua de los bienes, en circunstancias que en el
caso de autos embarga más de los suficientes para responder ante el crédito de autos.

16. A mayor abundamiento, la resolución recurrida considera que no tiene certeza sobre el
valor de remate de los bienes, ni si aquellos podrán ser retirados y rematados en su
oportunidad, se rechaza, sin costas, la petición de reducción de embargo. Al respecto,
esta parte si acompañó los correspondientes certificados que acreditan la tasación de
cada uno de los 5 vehículos embargados, que dan cuenta del valor fiscal y/o comercial
de los mismos. A su vez, la resolución al referirse a una posibilidad de retiro no
considera que este hecho no puede ni podría imputarse a esta parte, ni menos tiene
relación con la excesiva diferencia entre el monto del mandamiento de ejecución
($9.833.203) con el valor comercial y/o fiscal de los 5 vehículos embargados.

17. Que conforme lo expresado, los bienes designados exceden considerablemente al


monto del crédito cobrado en autos. En este sentido se ha pronunciado la doctrina y
la jurisprudencia nacional. Así puede verse la opinión del profesor Eric Chávez, en su
Manual de Derecho Procesal Civil, 10°a Edición, quien indica que “debe observarse
una justa equivalencia entre el monto del crédito y el valor de los bienes sobre los
cuales recaerá el embargo”, cuestión que en la diligencia de embargo no se cumple.

18. En este caso las especies a embargar dobla o triplica en su valor comercial valor al
monto señalado en la demanda y establecido en el mandamiento de ejecución y
embargo, entendiéndose así que la resolución de fecha 14 de diciembre de 2023, a folio
9, que autorizó tener por presente el embargo de los 5 vehículos anteriormente
individualizados, transgrede los artículos 447 y 449 del Código de Procedimiento Civil,
al permitirle al demandante embargar bienes que al menos son 2 a 4 veces más
cuantiosos que la deuda de autos, con el pretexto de “no haber otros bienes que
embargar”, obviando la norma del art. 447 del Código de Procedimiento Civil y como
queda de manifiesto con la jurisprudencia anteriormente citada, el agravio que se le
causa a esta parte al someter su patrimonio a un embargo que, dada la cuantía del juicio,
no debería existir y exponer al ejecutado al hecho futuro e incierto de que el
demandante proceda al remate de dichos bienes, generando graves perjuicios
patrimoniales ante un exceso de embargo, por lo que esta parte considera, y así lo
solicita, que se excluya del embargo y consecuencialmente se alce el embargo que recae
sobre los vehículos:

Tipo Vehículo: CAMION Patente: PYGB.36-1 Año: 2021 Marca: DONGFENG


Modelo: DF 1216 Color: AZUL DATOS DEL PROPIETARIO Nombre:
VIVEROS TERRANOVA CIA LTDA

Tipo Vehículo: CAMION Patente: RZJS.33-2 Año: 2022 Marca: DONGFENG


Modelo: DF 1718 Color: BLANCO DATOS DEL PROPIETARIO Nombre:
VIVEROS TERRANOVA CIA LTDA.

Tipo Vehículo: CAMIONETA Patente: PYCG.63-8 Año: 2021 Marca: KYC


Modelo: T3 DCAB 1.5 Color: BLANCO DATOS DEL PROPIETARIO Nombre:
VIVEROS TERRANOVA CIA LTDA

Tipo Vehículo: CAMIONETA Patente: PYCH.63-4 Año: 2021 Marca: KYC


Modelo: T3 DCAB 1.5 Color: BLANCO DATOS DEL PROPIETARIO Nombre:
VIVEROS TERRANOVA CIA LTDA

Tipo Vehículo: CAMION Patente: LZZB.94-8 Año: 2019 Marca: FOTON Modelo:
AUMARK 1116 Color: BLANCO DATOS DEL PROPIETARIO Nombre:
VIVEROS TERRANOVA CIA LTDA .

POR TANTO;

En mérito de lo expuesto y dispuesto en los artículos 181 y demás pertinentes del Código de
Procedimiento Civil,

RUEGO A V.S. Acoger la reposición presentada, dejando la resolución de fecha 01 de abril


de 2024, a folio 24 de este cuaderno, sin efecto y modificarla en lo que en derecho
corresponda, proveyendo lo pendiente, y en su lugar se ordene la reducción del embargo que
pesa sobre los 5 vehículos, individualizados en lo principal de este escrito, embargados en
autos y señalados por la ejecutante, a bienes que guarden proporción y equivalencia con el
crédito que se cobra, alzando el embargo ya decretado, con costas.

En subsidio del presente recurso de reposición, para el improbable evento que sea rechazado,
solicitamos a V.S. tener por interpuesto ─por los mismos hechos, fundamentos de derecho y
peticiones concretas─ en el otrosí de esta presentación, recurso de apelación en contra de la
Resolución Recurrida, admitirlo a tramitación y ordenar se eleven los autos a la Ilustrísima
Corte de Apelaciones de Santiago, para su conocimiento y fallo.
EN EL OTROSÍ: Por este acto, y de conformidad con los dispuesto en el artículo 182 y
siguientes del Código de Procedimiento Civil, vengo en deducir Recurso de Apelación
subsidiaria de la Reposición, en contra de la resolución de fecha 01 de abril de 2024, a folio 24
de este cuaderno, fundando el presente recurso en las mismas consideraciones de hecho y de
derecho que se señalan en LO PRINCIPAL, de esta presentación.

POR TANTO,

De conformidad a los artículos 186 y siguientes del Código de Procedimiento Civil, demás
pertinentes del Código Civil,

RUEGO A V.S.: Tener por deducido Recurso de Apelación Subsidiario en contra de la


Resolución de fecha de fecha 01 de abril de 2024, a folio 24 de este cuaderno, declarando
admisible el Recurso, concediéndolo en ambos efectos y elevando los antecedentes para ante la
Ilustrísima Corte de Apelaciones de Santiago, a fin de que dicho Ilustrísimo Tribunal conozca y
revoque la resolución apelada, y en su lugar se ordene la reducción del embargo que pesa sobre
los 5 vehículos, individualizados en lo principal de este escrito, embargados en autos y
señalados por la ejecutante, a bienes que guarden proporción y equivalencia con el crédito que
se cobra, alzando el embargo ya decretado a costa del ejecutante, con costas.

También podría gustarte