Cuestionario+Primer+Ejercicio
Cuestionario+Primer+Ejercicio
Cuestionario+Primer+Ejercicio
ADVERTENCIAS
4. Sólo existe una respuesta correcta por pregunta. Todas las preguntas tienen el
mismo valor.
a) Por horas. Se entiende que éstas son hábiles y se contarán de hora en hora y de minuto
en minuto desde la hora y minuto en que tenga lugar la notificación, entendiendo por
hábiles todas las horas del día que formen parte de un día hábil.
b) Por días, entendiendo que éstos son hábiles, debiendo constar esta circunstancia en las
notificaciones obligatoriamente.
c) Por horas. Se entiende que son hábiles y se contarán de hora en hora desde la hora en
que tenga lugar la notificación, entendiendo por hábiles todas las horas del día indicadas
en la propia notificación.
d) Todas son incorrectas.
a) Intervención General
b) Titular de la Consejería de Economía y Hacienda
c) Tesorería General
d) Junta de Castilla y León
6. Según la Ley 7/2005 de la Función Pública de Castilla y León, ¿Cuál de los siguientes
no es un órgano superior en materia de Función Pública?
a) Las Juntas de Personal se constituirán en unidades electorales que cuenten con un censo
mínimo de 30 funcionarios
b) Las Juntas de Personal se constituirán en unidades electorales que cuenten con un censo
mínimo de 50 funcionarios
c) Las Juntas de Personal se constituirán en unidades electorales en todos los centros de
trabajo
d) Las Juntas de Personal se constituirán en unidades electorales que cuenten con un censo
mínimo de 40 funcionarios
a) Dos meses
b) Un mes
c) Tres meses
d) Quince días
a) Impuestos indirectos
b) Impuestos directos
c) Tasas, precios públicos y otros ingresos
d) Ingresos patrimoniales
10. Los recursos de carácter finalista cuya cuantía resulte superior a la estimada al
aprobarse los presupuestos podrán dar lugar a la modificación presupuestaria
siguiente:
a) Minoración de créditos
b) Crédito ampliable
c) Generación de créditos
d) Anticipo de caja fija
11. Según el Decreto 117/2007, de 29 de noviembre, por el que se regulan los anticipos de
caja fija y los pagos a justificar, indique cuál de los enunciados siguientes es el
correcto:
a) No podrán realizarse con cargo al anticipo de caja fija pagos individualizados superiores a
5.000 euros, excepto los destinados a gastos de comunicaciones, energía eléctrica,
combustibles o indemnizaciones por razón del servicio
b) No podrán realizarse con cargo al anticipo de caja fija pagos individualizados superiores a
6.000 euros, excepto los destinados a gastos de comunicaciones, energía eléctrica,
combustibles o indemnizaciones por razón del servicio
c) No podrán realizarse con cargo al anticipo de caja fija pagos individualizados superiores a
6.000 euros, excepto los destinados a gastos de comunicaciones, agua, combustibles o
indemnizaciones por razón del servicio
d) Ninguna de las anteriores es correcta
12. Un ciudadano español desahuciado puede alegar el derecho a una vivienda digna y
adecuada:
15. Las funcionarias víctimas de violencia sobre la mujer, para hacer efectiva su protección
o su derecho a la asistencia social integral, tendrán derecho a la reducción de la
jornada de trabajo, a su elección, con una reducción proporcional de sus retribuciones.
La distribución en cómputo semanal, concreción horaria y determinación del periodo
de disfrute corresponderá:
a) A la interesada
b) Al órgano competente en materia de personal, en función de las necesidades del servicio
c) Al órgano responsable de la gestión de personal, en función de las necesidades del
servicio
d) A la administración, aún cuando la reducción solicitada no exceda del tiempo de flexibilidad
en cómputo mensual
17. Según la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las
Administraciones Públicas, si la solicitud de inicio de un expediente administrativo no
reúne los requisitos que señala el artículo 66, y, en su caso los que señala el artículo
67, se requerirá a los interesados para que subsanen la solicitud en un plazo de diez
días. Si nos encontramos ante un procedimiento selectivo o de concurrencia
competitiva se podrá ampliar este plazo hasta:
a) Documento A
b) Documento D
c) Documento O
d) Documento K
19. De acuerdo con lo previsto en el artículo 35 del Convenio Colectivo para el personal
laboral de la Administración General de la Comunidad de Castilla y León y organismos
autónomos dependientes de ésta, se podrá autorizar el sistema de selección directa de
personal laboral temporal:
a) Nunca
b) Cuando circunstancias de extraordinaria y urgente necesidad impidan la contratación de
personal a través de bolsas de empleo, previo Acuerdo de la Comisión de Seguimiento y
Control
c) En contrataciones fuera de RPT
d) En contrataciones de extraordinaria y urgente necesidad previa autorización de la
Dirección General de la Función Pública
a) Los que incurran en cualquier infracción del ordenamiento jurídico, incluso la desviación
de poder
b) Los que tengan un contenido imposible
c) Los dictados por órgano manifiestamente incompetente por razón de la materia o del
territorio.
d) Los que sean constitutivos de infracción penal o se dicten como consecuencia de ésta
21. El plazo para la interposición del recurso de alzada, si el acto fuera expreso, será de:
a) Dos meses
b) Tres meses
c) Un mes
d) Seis meses
22. ¿Cuál de los siguientes órganos, que a continuación se mencionan, no forman parte de
la jurisdicción contencioso administrativa?
24. El Decreto Legislativo se define como una disposición con fuerza de ley, dictada por el
Gobierno en virtud de delegación conferida por las Cortes Generales. Existen límites
positivos. Por lo que esta delegación habrá de ser: Señalar la respuesta incorrecta.
a) Expresa
b) Para materia concreta
c) Con fijación de los principios y criterios que han de seguirse
d) Sin fijación del plazo para su ejercicio
26. ¿Con qué plazo cuentan los aspirantes que superen un proceso selectivo para aportar
los documentos acreditativos de las condiciones de capacidad y requisitos exigidos en
la convocatoria?
a) Este personal al igual que el personal funcionario estará exento de esta cotización
b) Deberán cotizar por desempleo el 7,05% (5,50% empresa y 1,55% trabajador)
c) Deberán cotizar por desempleo el 7,15% (5,55% empresa y 1,60% trabajador)
d) Deberán cotizar por desempleo el 7,05% (5,55% empresa y 1,50% trabajador)
28. ¿Cuál de las siguientes no es una competencia de la Junta de Castilla y León en
materia presupuestaria, de las recogidas en el artículo 13 de la Ley
2/2006, de 3 de mayo, de la Hacienda y del Sector Público de la Comunidad de Castilla y
León?
29. Según el artículo 18 de la Ley 2/2002, de 9 de abril, reguladora del Consejo de Cuentas
de Castilla y León, cuál de los siguientes no es un órgano del Consejo de Cuentas de
Castilla y León?
a) El Pleno
b) El Presidente
c) Los Consejeros
d) Las Comisiones
30. ¿En qué plazo, desde la iniciación del procedimiento sin que se hubiera declarado la
lesividad, se producirá la caducidad del mismo?
a) 1 mes
b) 3 meses
c) 6 meses
d) 15 días
31. A tenor de lo establecido en el art. 277 del Real Decreto Legislativo 3/2011 por el que se
aprueba el texto refundido de la Ley de Contratos del Sector Público, una de las
siguientes no es modalidad que pueda adoptar la contratación de la gestión de los
servicios públicos:
a) La retribución en especie
b) Las percepciones de vencimiento superior al mensual
c) Las indemnizaciones correspondientes a traslados
d) La cotización por enfermedades profesionales y accidentes de trabajo en las horas
extraordinarias
a) Seis meses
b) Un año
c) Dos años
d) Tres años
a) No obstante, cuando tenga por objeto impugnar un acto administrativo que afecte a una
pluralidad indeterminada de personas, la suspensión de su eficacia habrá de ser publicada
en el periódico oficial en que aquél se insertó
b) A no ser que la impugnación se fundamente en alguna de las causas de anulabilidad
c) Cuando se dicta el acuerdo de suspensión obligatoriamente se adoptarán las medidas
cautelares que sean necesarias para asegurar la protección del interés público o de
terceros y la eficacia de la resolución o el acto impugnado
d) La interposición de cualquier recurso suspenderá la ejecución del acto impugnado en
cualquier caso
39. Según el Real Decreto Legislativo 5/2015, de 30 de octubre, por el que se aprueba el
Estatuto Básico del Empleado Público por razón de las faltas cometidas podrán
imponerse las siguientes sanciones:
a) La costumbre
b) El Reglamento
c) Los Tratados internacionales
d) Los Principios Generales del Derecho
44. Según el art 13 del Decreto 16/2009, de 12 de febrero, por el que se aprueba el
Reglamento del Registro General de Personal de la Comunidad de Castilla y León, cuál
de los siguientes actos no se anota en el Registro General de Personal,
a) 3 años para las infracciones muy graves, 2 años para las graves y 1 año para las leves. El
plazo de prescripción de la infracción comenzará a contarse desde la firmeza de la
resolución sancionadora
b) 3 años para las infracciones muy graves, 2 años para las graves y 6 meses para las leves.
El plazo de prescripción de la infracción comenzará a contarse desde la firmeza de la
resolución sancionadora
c) 3 años para las sanciones impuestas por faltas muy graves, 2 años para las impuestas por
faltas graves y 1 año para las impuestas por faltas leves. El plazo de prescripción
comenzará a contarse desde la firmeza de la resolución sancionadora
d) 3 años para las sanciones impuestas por faltas muy graves, 2 años para las impuestas por
faltas graves y 6 meses para las impuestas por faltas leves. El plazo de prescripción
comenzará a contarse desde la firmeza de la resolución sancionadora
PREGUNTAS DE RESERVA
52. ¿Para la selección del Personal Laboral de la Junta de Castilla y León y según el
artículo 26 del Convenio Colectivo para el Personal Laboral de la Administración
General de la Comunidad de Castilla y León y organismos autónomos dependientes de
ésta, el sistema empleado siempre que sea precisa la celebración de pruebas
específicas para determinar la capacidad o aptitud de los aspirantes, será?
a) Libre designación
b) Concurso-Oposición
c) Concurso
d) Oposición
53. Si el recurso contencioso-administrativo se dirigiera contra una actuación en vía de
hecho y no se hubiera requerido a la administración actuante intimando su cesación, el
plazo para interponer el recurso será, desde el día en que se inició la actuación
administrativa en vía de hecho de:
a) 10 días
b) 15 días
c) 20 días
d) 1 mes
55. Sobre los pliegos de cláusulas administrativas particulares, indique, de entre las
propuestas, la respuesta correcta:
a) Deberán aprobarse previamente a la autorización del gasto o conjuntamente con ella, pero
siempre antes de la licitación del contrato, o de no existir ésta, antes de su adjudicación
b) Las cláusulas de los pliegos particulares no se consideran parte integrante de los mismos
c) La aprobación de los pliegos de cláusulas administrativas particulares corresponderá a la
Junta Consultiva de Contratación Administrativa
d) En la Administración General del Estado, sus Organismos Autónomos, Entidades Gestoras
y Servicios Comunes de la Seguridad Social y demás entidades públicas estatales, la
aprobación de los pliegos y de los modelos no requerirá, en ningún caso, el informe previo
de su servicio jurídico respectivo
56. El funcionario tiene derecho a solicitar una reducción de la jornada laboral, con
carácter retribuido, por ser preciso atender el cuidado de un familiar de 1º grado por
razones de enfermedad muy grave. Señale la respuesta correcta:
58. La vista oral, de acuerdo con lo previsto en la Ley 29/1998, de 13 de julio, reguladora
de la Jurisdicción Contencioso-administrativa
59. Respecto a la rendición de cuentas de los pagos a justificar a que hace mención el art.
163 de la Ley 2/2006 de 3 de mayo de la Hacienda y del Sector Público de la Comunidad
de Castilla y León, señale la proposición correcta:
a) Los perceptores de las órdenes de pago a justificar quedan obligados a rendir cuenta
justificativa de la aplicación de las cantidades recibidas en el plazo de 1 mes desde la
percepción de éstas.
b) Los perceptores de las órdenes de pago a justificar quedan obligados a rendir cuenta
justificativa de la aplicación de las cantidades recibidas en el plazo de 2 meses desde la
percepción de éstas, excepto las correspondientes a pagos en el extranjero, que podrán
ser rendidas en el plazo de 3 meses.
c) Los perceptores de las órdenes de pago a justificar quedan obligados a rendir cuenta
justificativa de la aplicación de las cantidades recibidas en el plazo de 3 meses desde la
recepción de éstas, excepto las correspondientes a pagos en el extranjero, que podrán ser
rendidas en el plazo de 6 meses.
d) Los perceptores de las órdenes de pago a justificar podrán rendir cuenta justificativa de la
aplicación de las cantidades recibidas en el plazo de 3 meses desde la percepción de
éstas
a) Por fallecimiento, accidente o enfermedad grave de un familiar dentro del segundo grado
de consanguinidad o afinidad, tres días hábiles cuando el suceso se produzca en la misma
localidad, y cinco días hábiles cuando sea en distinta localidad
b) Por fallecimiento, accidente o enfermedad grave de un familiar dentro del primer grado de
consanguinidad o afinidad, dos días hábiles cuando se produzca en la misma localidad y
de tres días hábiles cuando sea en distinta localidad
c) De paternidad por el nacimiento, guarda con fines de adopción, acogimiento o adopción de
un hijo: tendrá una duración de dieciséis semanas ininterrumpidas
d) Las faltas de asistencia de las funcionarias víctimas de violencia de género, totales o
parciales, tendrán la consideración de justificadas por el tiempo y en las condiciones en
que así lo determinen los servicios sociales de atención o de salud según proceda