Examen Mancomunidades 2024
Examen Mancomunidades 2024
Examen Mancomunidades 2024
7. Contra los actos firmes en vía administrativa cuando concurra alguna de las
circunstancias previstas en el artículo 125.1 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre,
del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas,
¿qué recurso cabe interponer?
a) Ninguno (artículo 114 de la Ley).
b) Recurso extraordinario de revisión (artículo 113 de la Ley).
c) Recurso potestativo de reposición (artículo 123 de la Ley).
8. La Ley 7/1985, de 2 de abril, Reguladora de las Bases del Régimen Local, regula
la fusión de los municipios, en su artículo 13: Los municipios, con
independencia de su población, colindantes dentro de la misma provincia
podrán acordar su fusión mediante un convenio de fusión, sin perjuicio del
procedimiento previsto en la normativa autonómica. El nuevo municipio
resultante de la fusión no podrá segregarse hasta transcurridos diez años
desde la adopción del convenio de fusión. Al municipio resultante de esta
fusión, ¿qué le será de aplicación?, señale la respuesta correcta:
a) El coeficiente de ponderación que resulte de aplicación de acuerdo con el artículo
124.1 del texto refundido de la Ley Reguladora de las Haciendas Locales,
aprobado mediante Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo se
incrementará en 0,10.
b) El esfuerzo fiscal y el inverso de la capacidad tributaria que le corresponda en
ningún caso podrá ser inferior al más elevado de los valores previos que tuvieran
cada municipio por separado antes de la fusión de acuerdo con el artículo 124.1
del texto refundido de la Ley Reguladora de las Haciendas Locales, aprobado
mediante Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo.
c) Ambas son correctas
10. La Ley 7/1985, de 2 de abril, Reguladora de las Bases del Régimen Local,
regula en su título IV lo referente a otra entidades locales, señale la respuesta
correcta:
a) Cuando la comarca deba agrupar a Municipios de más de una Provincia, será
necesario el informe favorable de la Comunidad Autónoma a cuyo ámbito
territorial pertenezcan tales Municipios (artículo 42.2 de la Ley).
b) El procedimiento de aprobación de los estatutos de las mancomunidades se
determinará por la legislación de las comunidades autónomas (artículo 44.3 de la
Ley).
c) Podrán en todo caso integrarse en la misma mancomunidad municipios
pertenecientes a distintas comunidades autónomas (artículo 44.5 de la Ley).
11. En el caso de que, por el carácter limitado de los créditos, se haga necesario
fijar un orden de prelación para ser beneficiario del servicio, recogido en la
Ordenanza Reguladora para la prestación del servicio de comidas a domicilio
para personas en situación de vulnerabilidad social en el ámbito de la
Mancomunidad de Servicios del Suroeste de Madrid, ¿qué criterios deberán
tenerse en cuenta en la confección de la lista de espera?
a) La fecha de valoración en la Comisión Técnica de Prestaciones de Servicios
Sociales; mayor puntuación en la aplicación del baremo; y menor capacidad
económica personal del usuario (artículo quinto).
b) La fecha de valoración en la Comisión Técnica de Prestaciones de Servicios
Sociales; menor capacidad económica personal del usuario; y edad del personal
usuario (artículo quinto).
c) La fecha de valoración en la Comisión Técnica de Prestaciones de Servicios
Sociales; mayor puntuación en la aplicación del baremo; menor capacidad
económica personal del usuario; y mayor antigüedad en el número de años
estando empadronado o siendo residente en algunos de los municipios que
integran la Mancomunidad de Servicios del Suroeste de Madrid (artículo quinto).
14. El Acuerdo regulador del precio público por la prestación de los servicios
incluidos en el programa de envejecimiento activo y saludable: viaje
vacacional, actividades deportivas/culturales y excursiones para las personas
mayores de la Mancomunidad de Servicios del Suroeste de Madrid, regula en
su artículo 7 las bonificaciones de las excursiones de 1 día dirigidas a
personas mayores de la Mancomunidad de Servicios del Suroeste de Madrid,
señale la respuesta correcta:
a) Se bonificará el 100,00 por 100 del precio público indicado si existe convenio de
colaboración interadministrativo en vigor o se encuentra en tramitación; que
exista disponibilidad presupuestaria; que los beneficiarios de las actividades se
encuentren empadronados en cualquiera de los municipios que conforman la
Mancomunidad; solo se podrá ser beneficiario de la bonificación, en tres
ocasiones como máximo por año del número total de las excursiones de 1 día
que se celebren anualmente; y la asignación de las plazas bonificadas para cada
uno de los municipios de conforman la entidad será de forma proporcional al
número de habitantes de cada uno de ellos, según el último dato oficial del
Instituto Nacional de Estadística.
b) Se bonificará hasta el 100,00 por 100 del precio público indicado si existe
convenio de colaboración interadministrativo en vigor; que exista disponibilidad
presupuestaria; que los beneficiarios de las actividades se encuentren
empadronados en cualquiera de los municipios que conforman la Mancomunidad;
solo se podrá ser beneficiario de la bonificación, en tres ocasiones como máximo
por año del número total de las excursiones de 1 día que se celebren
anualmente; y la asignación de las plazas bonificadas para cada uno de los
municipios de conforman la entidad será de forma proporcional al número de
habitantes de cada uno de ellos, según el último dato oficial del Instituto Nacional
de Estadística.
c) Se bonificará el 88,89 por 100 del precio público indicado si existe convenio de
colaboración interadministrativo en vigor; que exista disponibilidad
16. En el Anexo 1 del Acuerdo regulador del precio público por la prestación de los
servicios incluidos en el programa de envejecimiento activo y saludable: viaje
vacacional, actividades deportivas/culturales y excursiones para las personas
mayores de la Mancomunidad de Servicios del Suroeste de Madrid, ¿qué
baremos para el establecimiento del precio público por la prestación de los
servicios incluidos en el programa de envejecimiento activo y saludable se
establecen?, señale la respuesta correcta:
17. El Acuerdo regulador del precio público por la prestación de los servicios de
actividades para los periodos de vacaciones escolares y días no lectivos de la
Mancomunidad de Servicios del Suroeste de Madrid, en su artículo 8, regula las
normas de gestión. Entre otras cosas dice lo siguiente: aquellas unidades
familiares beneficiarias de las bonificaciones reseñadas con anterioridad que
no utilicen correctamente los servicios dirigidos a los menores con edades
comprendidas entre los 3 años y los 12 años, serán suspendidas de su
condición, ¿en función de qué actuaciones?, señale la respuesta correcta:
a) Por no asistir por causa no justificada a un día de servicio previamente solicitado,
cuando el servicio tenga la duración de una semana, se suspenderá la posibilidad
de hacer uso de la bonificación en el futuro por plazo de 6 meses.
b) Por no asistir por causa no justificada a un día de servicio previamente solicitado,
cuando el servicio tenga la duración de un día, se suspenderá la posibilidad de
hacer uso de la bonificación en el futuro por plazo de 6 meses.
c) Por no asistir por causa no justificada a dos días de servicio previamente
solicitado, cuando el servicio tenga la duración de una semana, se suspenderá la
posibilidad de hacer uso de la bonificación en el futuro por plazo de 12 meses.
23. ¿Cuál será el plazo de resolución, una vez recibidas las propuestas emitidas
por la Comisión Técnica de Prestaciones de Servicios Sociales de la
Mancomunidad de Servicios del Suroeste de Madrid, para la concesión,
denegación o inclusión en lista de espera de la prestación de servicios?,
señale la respuesta correcta según lo recogido en el artículo 10 de la
29. El Rey, al ser proclamado ante las Cortes Generales, prestará juramento:
a) de desempeñar fielmente sus funciones, guardar y hacer guardar la Constitución
y las leyes y respetar los derechos de los ciudadanos y de las Comunidades
Autónomas.
b) de desempeñar fielmente sus funciones, guardar y hacer guardar la Constitución
y las leyes y respetar los derechos fundamentales de los ciudadanos y de las
Comunidades Autónomas.
c) de desempeñar fielmente sus funciones, guardar y hacer guardar la Constitución
y las leyes y respetar los derechos y libertades de los ciudadanos y de las
Comunidades Autónomas que legalmente se constituyan.
31. ¿Cuál de las siguientes NO forma parte de las competencias propias de los
municipios, establecidas en el artículo 25 de la Ley de Bases de Régimen
Local?
a) Protección del medio natural.
b) Protección de la salubridad pública.
c) Actuaciones en la promoción de la igualdad entre hombres y mujeres.
33. Respecto a la Ley Orgánica 3/1981, de 6 de abril, del Defensor del Pueblo
(señale la respuesta incorrecta):
a) El Defensor del Pueblo no estará sujeto a mandato imperativo alguno. No recibirá
instrucciones de ninguna Autoridad. Desempeñará sus funciones con autonomía
y según su criterio.
b) El Defensor del Pueblo deberá cesar, dentro de los quince días siguientes a su
34. ¿En qué título y capítulo se regula la “multa coercitiva” dentro de la Ley
39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las
Administraciones Públicas?
a) Título IV, Capítulo VII
b) Título IV, Capítulo VI
c) Título IV, Capítulo V
35. Son derechos y deberes de los vecinos, entre otros, (artículo 18 de la Ley
7/1985, de 2 de abril, Reguladora de las Bases del Régimen Local):
a) Participar en la gestión municipal de acuerdo con lo dispuesto en las leyes y, en
su caso, cuando la colaboración con carácter obligatorio de los vecinos sea
interesada por los órganos de gobierno y administración municipal.
b) Utilizar, de acuerdo con su naturaleza, los servicios públicos municipales y
acceder a los aprovechamientos comunales, conforme a las normas aplicables.
c) Ser informado, previa petición razonada, y dirigir solicitudes a la Administración
municipal en relación a todos los expedientes y documentación municipal, de
acuerdo con lo previsto en el artículo 103 de la Constitución.
41. Según el artículo 19 de la Ley 7/1985, de 2 de abril, reguladora de las bases del
régimen local, el gobierno y administración municipal corresponde al:
a) Gobierno.
b) Pleno.
c) Ayuntamiento.
42. Según el artículo 22 de la Ley 7/1985, de 2 de abril, reguladora de las bases del
régimen local, la aprobación de la plantilla de personal y de la relación de
puestos de trabajo, la fijación de la cuantía de las retribuciones
complementarias fijas y periódicas de las funciones y el número y régimen del
personal eventual corresponde:
a) Al Alcalde.
b) Al Pleno.
c) A la Junta de Gobierno.
43. Según el artículo 23 de la Ley 7/1985, de 2 de abril, reguladora de las bases del
régimen local, la Junta de Gobierno Local está integrada por:
a) El alcalde y un número de concejales no superior a 1/3 del número de los
mismos.
44. Según la Ley de Contratos del Sector Público el plazo para preavisar de la
prórroga de un contrato es de:
a) 1 mes.
b) 2 meses.
c) 3 meses.
54. Según la Constitución Española, el órgano de gobierno del Poder Judicial es:
a) El Ministerio de Justicia.
b) El Tribunal Supremo.
c) El Consejo General del Poder Judicial.
55. Los Vocales del Consejo General del Poder Judicial serán nombrados por un
período de:
a) 4 años.
b) 5 años.
c) 9 años.
56. El nombramiento de los Vocales del Consejo General del Poder Judicial se
llevará a cabo:
a) Por Real Decreto, con el refrendo del Presidente del Gobierno.
b) Por Orden del Ministerio de Justicia.
c) Por Real Decreto refrendado por el Ministerio de Justicia.
57. El Presidente del Tribunal Supremo y del Consejo General del Poder Judicial
será nombrado:
a) Por el Rey, entre miembros de la Carrera Judicial de todas las categorías que se
encuentren en servicio activo, con más de 15 años de antigüedad en la Carrera.
b) Por el Consejo General del Poder Judicial, entre juristas de reconocido prestigio.
c) Por el Rey, entre miembros de la Carrera Judicial con la categoría de Magistrado
del Tribunal Supremo y reunir las condiciones exigidas para ser Presidente de
Sala el mismo o entre juristas de reconocida competencia, con más de 25 años
en el ejercicio de su profesión.
PREGUNTAS DE RESERVA