Cuaderno DBT
Cuaderno DBT
Cuaderno DBT
PSICOEDUCATIVA DE DBT
209
Información sobre DBT
¿Qué es la DBT?
210
¿Qué otras habilidades utiliza la DBT?
La DBT ha demostrado ser eficaz para personas de todas las edades, desde
adolescentes hasta adultos mayores, con una variedad de condiciones de salud
mental.
Información de:
Corliss, J. (22 de Junio de 2024) Dialectical behavior therapy: What is it and who can it
help? Harvard Health Publishing. https://www.health.harvard.edu/blog/dialectical-
behavior-therapy-what-is-it-and-who-can-it-help-202401223009
211
Mente Sabia
Todas las personas estamos en un constante balance entre mente racional y mente
emocional. Sin embargo, cuando una de estas mentes predomina sobre la otra
tenemos desbalances que nos llevan a tener problemas con aceptar lo que sentimos o
a cambiar la forma en que manejamos nuestros sentimientos.
Por otro lado, tenemos la mente emocional que aparece cuando las emociones toman
el control, provocando que veamos todo o muy bonito o muy feo. Nuestra conducta es
radical, somos impulsivos o evitativos, tomando decisiones en caliente y sin pensar
mucho. Esto genera caos, descontrol y sufrimiento. Generalmente pasa cuando no
hemos aprendido habilidades de regulación emocional y/o no confiamos en nuestro
juicio. Cuando no dormimos bien, tomamos drogas o alcohol, estamos bajo estrés,
tenemos hambre o tenemos una enfermedad, somos más propensos a favorecer la
mente emocional.
Sin embargo, existe una tercera mente: la mente sabia. Esta mente es la integración de
la mente racional y la emocional. Es un punto de balance. Todo el mundo tiene mente
sabia, pero nadie la utiliza todo el tiempo. La mente sabia es más que un razonamiento
y más que una sensación. Es ver algo con claridad y mantener dicha visión en el
tiempo, aunque nuestro estado emocional o conocimientos varíen. Cuando eso ocurre,
experimentamos la certeza de que algo es válido para nosotros y una sensación
de coherencia vital que nos aporta serenidad.
212
Mente Mente Mente
Racional Sabia Emocional
Para poder desarrollar nuestra mente sabia, es necesario practicar las habilidades de
consciencia que se describen a continuación:
Habilidades Qué
Las habilidades “qué” tienen como objetivo desarrollar un estilo de vida centrado en el
aquí y el ahora, haciendo hincapié en la toma de conciencia de nuestras emociones y
pensamientos para poder decidir nuestra conducta de una forma que nos acerque a lo
que queremos conseguir. Incluyen observar, describir y participar:
• Participar implica permitirse entrar y dejarse envolver por cada experiencia, fluir
al realizar actividades y tareas.
213
Habilidades Cómo
Las habilidades “cómo” nos indican, precisamente, cómo observar, describir y participar
de nuestras experiencias. La manera en que se nos insta a vivir cada momento es sin
juicio, haciendo las cosas de una en una y centrándonos en lo que funciona en cada
situación:
Información de:
MDM Psicología Clínica (12 de Agosto de 2024) Mente Sabia: Integrando la Razón y la
Emoción. https://www.mdmpsicologiaclinica.com/2020/08/12/mente-sabia/
214
Mindfulness o Atención Plena
215
• Enfócate en tu respiración: Cuando tengas pensamientos negativos, intenta
sentarte, respirar profundamente y cerrar los ojos. Concéntrate en tu respiración
mientras entra y sale de tu cuerpo. Sentarte y respirar solo por un minuto puede
ayudarte.
• Meditación de exploración corporal: Acuéstate con las piernas extendidas y los
brazos a los lados, con las palmas hacia arriba. Dirige tu atención lenta y
deliberadamente a cada parte de tu cuerpo, en orden, desde los pies hasta la
cabeza o desde la cabeza hasta los pies. Sé consciente de cualquier sensación,
emoción o pensamiento asociado con cada parte de tu cuerpo.
• Meditación sentada: Siéntate cómodamente con la espalda recta, los pies planos
en el suelo y las manos en tu regazo. Respirando por la nariz, concéntrate en tu
respiración entrando y saliendo de tu cuerpo. Si las sensaciones físicas o
pensamientos interrumpen tu meditación, reconoce la experiencia y luego vuelve
a enfocarte en tu respiración.
Depende del tipo de ejercicio de atención plena que planees hacer. Los ejercicios
simples de atención plena se pueden practicar en cualquier lugar y en cualquier
momento. Las investigaciones indican que involucrar tus sentidos al aire libre es
especialmente beneficioso.
Apunta a practicar la atención plena todos los días durante aproximadamente seis
meses. Con el tiempo, puede que descubras que la atención plena se vuelve algo
natural. Piénsalo como un compromiso para reconectar y nutrir tu ser.
Recuerda que al hacer mindfulness no pasa nada si nos distraemos, solo hay que ser
conscientes de lo que pasa y volver amablemente al aquí y el ahora.
216
Actividad Mindfulness
Ejemplos:
• Vista: Al salir de casa, inmediatamente notas el cielo azul brillante, los árboles y
las calles vacías. Al prestar más atención, observas flores a lo largo de la acera,
con una ligera brisa que las inclina hacia un lado cada cierto momento.
• Audición: Cada vez que pasa la brisa, puedes escuchar las hojas crujiendo al
viento. De vez en cuando, escuchas el zumbido de un coche pasando por una
calle cercana. Los pájaros están cantando en algún lugar arriba.
• Tacto: Notas el calor del sol y la frescura de la brisa. Con cada paso, sientes
cómo tu pie toca el pavimento y luego se impulsa hacia adelante.
• Gusto: Te detienes a comprar un café para tu paseo. Mantienes el sorbo en tu
boca por un momento para saborear el sabor.
• Olfato: Cuando pasa la brisa, percibes el olor de las flores y los árboles. A
medida que continúas caminando, notas el olor del césped recién cortado en
una casa vecina.
217
Meditación Mindfulness Clásica
Información de:
Linehan, M. (2003). Manual de tratamiento de los trastornos de personalidad límite.
Paidós.
218
Habilidades de Tolerancia al Malestar
Todos vivimos situaciones (aunque algunos tienen más sensibilidad que otros) que nos
generan mucha frustración, tristeza, enojo, etc. En esos momentos, las emociones
angustiantes pueden parecer imposibles de superar. Sin embargo, con el tiempo, estas
emociones disminuirán en intensidad y eventualmente desaparecerán. Es importante
conocer habilidades que nos ayuden a navegar estos momentos de apremio.
ACCEPTS
El acrónimo ACCEPTS describe siete técnicas para distraerte de las emociones
angustiantes hasta que pasen.
• Emociones: Haz algo que genere una nueva emoción que compita con tu
emoción angustiante.
219
• Poner Aparte: Evita una situación dolorosa o bloquéala de tu mente usando una
técnica como la imaginación.
o Intenta retrasar los impulsos dañinos por una hora. Si no pasa, posponlo
otra hora.
2. Tareas Mentales: Usa una estrategia mental o una actividad para cambiar tus
pensamientos a algo neutral.
220
Aceptación Radical
Cuando nos enfrentamos a problemas que están fuera de nuestro control, es natural
pensar "Esto no es justo" o "Yo no debería tener que lidiar con esto". Pero estas formas
de pensar sólo empeoran la angustia y aumentan la frustración. La aceptación radical
significa aceptar algo plenamente, tanto mental como emocionalmente. No requiere
que te guste o que apruebes la situación, sino que simplemente aceptes los hechos. La
aceptación de los problemas que están fuera de nuestro control aligera su impacto
emocional.
221
Surfear los Impulsos
La Ola
Intensidad
Impulso
222
o No tienes que cambiarlo ahora.
o Un impulso es un sentimiento.
o Puede tener ese sentimiento y decidir no actuar.
o Un impulso es temporal.
o Como cualquier otro sentimiento, pasará por sí solo.
4. Otras habilidades:
o Manejo de los factores de activación: Utiliza habilidades de afrontamiento
para reducir el poder de los factores de activación. Conoce esos factores
con anticipación y prepara una estrategia o habilidad para cada uno de
ellos. Ejemplos: Puedes respirar profundamente si estás estresado,
comer si tienes hambre.
o Retraso y distracción: Haz algo para distraer tu mente del impulso. Cada
minuto que se demore aumenta las probabilidades de que el impulso se
debilite por sí solo. Ejemplos: Puedes dar un paseo, escuchar música,
llamar a un amigo, leer un libro.
223
I.M.P.R.O.V.E.
Información de:
224
Habilidades de Regulación Emocional
225
226
S.T.O.P.
227
Acción Opuesta
Dedicarle tiempo de
Frustración Abandonar la tarea
manera progresiva
228
Verificar los Hechos
¿Alguna vez tuviste una reacción emocional fuerte de la cual te arrepentiste al día
siguiente? Muchas veces las cosas que nos parecen un gran problema carecen de
importancia cuando las analizamos con la mente despejada. Practica la verificación de
los hechos para reducir la intensidad de las emociones extremas. Hazte las siguientes
preguntas cuando notes que te estás formando una emoción fuerte:
D.E.C.T.E.
Tu salud física y su mental están muy relacionadas. Un estilo de vida saludable mejora
la salud mental y facilita el manejo de las emociones difíciles. Utiliza el D.E.C.T.E para
recordar 5 hábitos saludables.
• Duerme bien
• Evita las sustancias que alteran el estado de ánimo
• Come saludablemente
• Trata las enfermedades físicas
• Ejercicio
229
Resaltar lo Positivo
La mayoría de las personas que reciben diez cumplidos y una crítica se enfocan en ese
único comentario negativo. Reconoce los aspectos positivos de una situación para
ayudarte a mejorar tu estado de ánimo. Dedica un poco de tiempo cada día a prestar
atención intencionalmente a los eventos positivos. Elije una actividad que te resulte
agradable en general y procura enfocarte en los aspectos positivos (sin obsesionarte
con los detalles negativos). Prueba estas ideas para empezar:
Información de:
230
Habilidades Interpersonales
231
Eficacia en las Relaciones (G.I.V.A.)
Las relaciones no sólo consisten en obtener lo que necesitamos, sino también en tomar
en cuenta a la otra persona. El acrónimo G.I.V.A. te ayudará a lograr la eficacia en las
relaciones fomentando las interacciones positivas.
• Justo (“Fair” en inglés): Se justo con los demás y también contigo mismo.
• Apégate a tus valores: No comprometas tus valores sólo para caer bien o para
conseguir lo que quieres. Defiende tus creencias.
• Disculpas (“Sorry” en inglés): No te disculpes a menos de que esté justificado.
No te disculpes por hacer una petición, por tener una opinión o por estar en
desacuerdo.
• Sincero (“Truthful” en inglés): Evita la deshonestidad, como la exageración, la
actuación de impotencia como forma de manipulación o la mentira descarada.
Información de:
233
Tarjeta Diaria
Para los impulsos vas a señalar 0-5 su intensidad cuando los sientas, donde 0 es
“Nada” y 5 es “Extremadamente fuerte”.
Para las acciones vas a calificar 0-5 qué tanto las realizaste, donde 0 es “No lo hice
para nada” y 5 es “Lo hice con toda intención”.
Sab
Lun
Mar
Jue
Mie
Vie
Fecha
.
Impulso
Auto lesión
Acción
Ideación
0-5
suicida
0-5 Miseria
Objetivos
Impulso
Acción
Impulso
Acción
Impulso
Acción
234
Emociones
Días Auto
Miedo Tristeza Vergüenza Felicidad Enojo Compasión
aceptación
Lun
Mar
235
Mié
Jue
Vie
Sab
Dom
¿Qué tan seguido llené mi tarjeta? ____Diario _____2/3 X SEM _____1 X SEM
Notas de la semana:
Martes:
Miércoles:
Jueves:
Viernes:
Sábado:
Domingo:
236
Circula los días en los que utilizaste habilidades DBT:
Mindfulness
Mente Sabia Lun Mar Mié Jue Vie Sab Dom
Observar Lun Mar Mié Jue Vie Sab Dom
Describir Lun Mar Mié Jue Vie Sab Dom
Participar Lun Mar Mié Jue Vie Sab Dom
Postura de
Lun Mar Mié Jue Vie Sab Dom
no juzgar
One-
Lun Mar Mié Jue Vie Sab Dom
Mindfully
Efectividad Lun Mar Mié Jue Vie Sab Dom
Amor
Lun Mar Mié Jue Vie Sab Dom
Amable
Balance de
mentes de Lun Mar Mié Jue Vie Sab Dom
hacer-ser
Caminar el
camino
Lun Mar Mié Jue Vie Sab Dom
medio a la
mente sabia
Pros y
contras de
Lun Mar Mié Jue Vie Sab Dom
practicar
mindfulness
Mindfulness
de eventos Lun Mar Mié Jue Vie Sab Dom
placenteros
Meditación Lun Mar Mié Jue Vie Sab Dom
Alimentación
Lun Mar Mié Jue Vie Sab Dom
consciente
Exploración
Lun Mar Mié Jue Vie Sab Dom
del cuerpo
Los cinco
Lun Mar Mié Jue Vie Sab Dom
sentidos
Efectividad Interpersonal
DEAR SON Lun Mar Mié Jue Vie Sab Dom
GIVA Lun Mar Mié Jue Vie Sab Dom
JADS Lun Mar Mié Jue Vie Sab Dom
Opciones de
Lun Mar Mié Jue Vie Sab Dom
intensidad
Pros y contras
Lun Mar Mié Jue Vie Sab Dom
de EI
Priorizar metas Lun Mar Mié Jue Vie Sab Dom
237
Troubleshooting
de habilidades Lun Mar Mié Jue Vie Sab Dom
EI
Encontrar
personas con Lun Mar Mié Jue Vie Sab Dom
las que conecto
Mindfulness de
Lun Mar Mié Jue Vie Sab Dom
otros
Terminar
Lun Mar Mié Jue Vie Sab Dom
relaciones
Pensar y actuar
Lun Mar Mié Jue Vie Sab Dom
dialécticamente
Autovalidación Lun Mar Mié Jue Vie Sab Dom
Validar a otros Lun Mar Mié Jue Vie Sab Dom
Cambiar
conduta con Lun Mar Mié Jue Vie Sab Dom
refuerzos
Tolerancia al Malestar
STOP Lun Mar Mié Jue Vie Sab Dom
ACCEPTS Lun Mar Mié Jue Vie Sab Dom
IMPROVE Lun Mar Mié Jue Vie Sab Dom
Pros y contras de
Lun Mar Mié Jue Vie Sab Dom
habilidades de TM
TIP Lun Mar Mié Jue Vie Sab Dom
Auto relajación Lun Mar Mié Jue Vie Sab Dom
Exploración del
Lun Mar Mié Jue Vie Sab Dom
cuerpo
Los cinco sentidos Lun Mar Mié Jue Vie Sab Dom
Aceptación radical Lun Mar Mié Jue Vie Sab Dom
Girar la mente Lun Mar Mié Jue Vie Sab Dom
Voluntad Lun Mar Mié Jue Vie Sab Dom
Medio sonreír y
Lun Mar Mié Jue Vie Sab Dom
manos amigables
Mindfulness de
pensamientos Lun Mar Mié Jue Vie Sab Dom
actuales
Abstinencia
Lun Mar Mié Jue Vie Sab Dom
dialéctica
Reforzar conductas
Lun Mar Mié Jue Vie Sab Dom
no adictivas
Quemar puentes y
Lun Mar Mié Jue Vie Sab Dom
construir nuevos
Rebelión
Lun Mar Mié Jue Vie Sab Dom
alternativa
238
Negación
Lun Mar Mié Jue Vie Sab Dom
adaptativa
Troubleshooting de
Lun Mar Mié Jue Vie Sab Dom
habilidades TM
Regulación Emocional
Identificar
Lun Mar Mié Jue Vie Sab Dom
emociones
Pros y contras de
Lun Mar Mié Jue Vie Sab Dom
RE
Revisar los hechos Lun Mar Mié Jue Vie Sab Dom
Acción opuesta Lun Mar Mié Jue Vie Sab Dom
Check de
regulación Lun Mar Mié Jue Vie Sab Dom
emocional
Solución de
Lun Mar Mié Jue Vie Sab Dom
problemas
Acumular
emociones
Lun Mar Mié Jue Vie Sab Dom
positivas en el
corto plazo
Acumular
emociones
Lun Mar Mié Jue Vie Sab Dom
positivas en el
largo plazo
Construir maestría Lun Mar Mié Jue Vie Sab Dom
Afrontar
Lun Mar Mié Jue Vie Sab Dom
anticipadamente
PLEASE Lun Mar Mié Jue Vie Sab Dom
Protocolo de
Lun Mar Mié Jue Vie Sab Dom
pesadilla
Higiene de sueño Lun Mar Mié Jue Vie Sab Dom
Mindfulness de
emociones Lun Mar Mié Jue Vie Sab Dom
actuales
Gestión de
emociones Lun Mar Mié Jue Vie Sab Dom
extremas
Troubleshooting de
Lun Mar Mié Jue Vie Sab Dom
habilidades RE
¿Completé este lado de la tarjeta? ___Diario ___4-6x ___2-3x ___1 ____En sesión
239
Hoja de Mente Sabia
Tu mente tiene tres estados: la mente razonable, la mente emocional y la mente sabia.
Todos tenemos cada uno de estos estados, pero la mayoría de las personas gravitan
hacia uno específico la mayor parte del tiempo.
Una persona utiliza su mente razonable cuando aborda una situación de forma
intelectual. La persona planifica y toma decisiones basadas en hechos.
La mente sabia se refiere a un equilibrio entre la parte razonable y la parte emocional.
Las personas son capaces de reconocer y respetar sus sentimientos, mientras
responden a ellos de forma racional.
Mente Emocional
Mente Racional
Mente Sabia
240
Prácticas de Mindfulness
Meditación de mindfulness
241
Exploración del cuerpo
Durante este ejercicio, pondrás mucha atención a las sensaciones físicas de todo tu
cuerpo.
No te preocupes demasiado por el tiempo que pases realizando esta actividad, pero
muévete despacio.
Continúa subiendo lentamente por el cuerpo: hacia las pantorrillas, los muslos, la
pelvis, el estómago, el pecho, la espalda, los hombros, los brazos, las manos, los
dedos, el cuello y finalmente la cabeza.
Dedica algo de tiempo a cada una de estas partes del cuerpo, simplemente notando las
sensaciones. Después de subir por el cuerpo, empieza a bajar por cada parte hasta
llegar a los pies.
242
Alimentación consciente
Elije un alimento con el que quieras practicar (preferiblemente algo que puedas
sostener en la mano sin ensuciarte). Algo tan sencillo como una uva pasa puede
funcionar bien. Realiza lentamente estos pasos, dedicando un momento a cada uno de
ellos.
Antes de coger el alimento, fíjate en el aspecto que tiene. Observa su color, cómo se
refleja la luz en su superficie y su tamaño.
Ahora toma el alimento en tus manos. Presta atención a su peso y a cómo se siente el
alimento sobre su piel. Haz rodar el objeto entre tus dedos o sobre la palma de la mano
y observa su textura. Fíjate si es lisa, áspera, resbaladiza, suave, firme o si tiene
alguna otra propiedad.
Acércate el alimento a la nariz y huélelo. Luego coloca el alimento en tu boca, sobre tu
lengua, pero no lo comas. Observa cómo se siente en la boca. ¿Tiene la misma textura
que en la mano? ¿Qué sabor tiene? Haz rodar el alimento en la boca y presta atención
a su sensación.
Por último, empieza a masticar lentamente el alimento. Fíjate en cómo se hunden tus
dientes en él y en cómo es diferente la textura en su interior. Presta mucha atención al
sabor y a cómo se extiende por la lengua.
Observa cómo cambia su cuerpo: ¿Se te llena la boca de saliva? ¿Sientes la lengua
caliente o fría? Sigue masticando el alimento y prestando mucha atención a las
múltiples sensaciones al terminar.
243
Los cinco sentidos
Utiliza este ejercicio para conectarse rápidamente con el presente cuando dispongas
de poco tiempo. El objetivo es notar lo que estás experimentando actualmente a través
de cada uno de tus sentidos.
¿Cuáles son 5 cosas que puedes ver? Mira a tu alrededor y fíjate en 5 cosas en las que
no te habías fijado antes. Pudiera ser un patrón en la pared, la luz que se refleja en una
superficie o un cachivache en una esquina de la habitación.
¿Cuáles son 4 cosas que puedes sentir? Siente la presión de tus pies en el suelo, tu
camisa apoyada en los hombros o la temperatura de tu piel. Toma un objeto y observa
su textura.
¿Cuáles son 3 cosas que puedes oír? Escucha todos los sonidos de fondo que tu
cerebro ha estado filtrando, como el aire acondicionado, el trinar de los pájaros o los
autos en la calle.
¿Cuáles son 2 cosas que puedes oler? Quizá puedas oler flores, café o césped recién
cortado. No tiene que ser un olor agradable: tal vez haya un bote de basura o una
alcantarilla cercana.
¿Qué cosa puedes saborear? Métete un chicle en la boca, bebe un sorbo de jugo,
cómete un snack o fíjate en el sabor de tu boca. "Saborea" el aire para ver cómo se
siente en tu lengua. Los números anotados junto a cada sentido son sólo una guía.
Siéntete en libertad de identificar más o menos cosas en cada uno. Luego intenta este
ejercicio mientras realizas una actividad como lavar los platos, escuchar música o dar
un paseo.
244
ACCEPTS
Responde a las siguientes preguntas para crear tu propio plan ACCEPTS que te ayude
a tolerar emociones “negativas” que provocan malestar intenso. Proporciona
respuestas que probablemente sí vas a utilizar.
Emociones: ¿Cómo puedes crear una emoción nueva que "compita" con la emoción
negativa?
Sensaciones: ¿Cómo puedes crear una sensación física segura para distraerte de la
emoción negativa?
245
IMPROVE
Elige una situación específica que te resulte angustiante o que te haya resultado
angustiante en el pasado. Reflexiona sobre cómo puedes aplicar cada una de las
habilidades IMPROVE para ayudarte a sobrellevarla.
______________________________________________________________________
______________________________________________________________________
______________________________________________________________________
______________________________________________________________________
Prayer (Orar): Describe una oración o meditación que puedas practicar en este
momento:
______________________________________________________________________
______________________________________________________________________
Relajación: Enumera estrategias de relajación para probar, como respirar
profundamente o escuchar música:
______________________________________________________________________
______________________________________________________________________
One Thing in the Moment (Una cosa en el momento): ¿Cuál es una actividad simple
pero atractiva en la que puedes concentrarte?
______________________________________________________________________
______________________________________________________________________
______________________________________________________________________
______________________________________________________________________
______________________________________________________________________
______________________________________________________________________
246
Acción Opuesta
Lo que mucha gente no sabe es que esta conexión va en ambos sentidos. Así como las
emociones nos llevan a los comportamientos, los comportamientos nos llevan a las
emociones.
Esto significa que hacer una acción contraria puede cambiar cómo te sientes. Si sueles
levantar la voz cuando estás enfadado, trata de hablar en voz baja y con amabilidad. Si
te aíslas cuando te sientes triste, proponte visitar a un amigo. Tal vez te parezca algo
forzado al principio, pero actuar de forma opuesta puede cambiar tus sentimientos en
una dirección más positiva.
247
Verificación de los Hechos
¿Alguna vez tuviste una reacción emocional fuerte de la cual te arrepentiste al día
siguiente? Muchas veces las cosas que nos parecen un gran problema carecen de
importancia cuando las analizamos con la mente despejada.
Haz las siguientes preguntas cuando notes que estás formando una emoción fuerte:
______________________________________________________________________
______________________________________________________________________
______________________________________________________________________
______________________________________________________________________
______________________________________________________________________
______________________________________________________________________
¿Coincide la intensidad de mi emoción con los hechos de la situación o sólo con mis
suposiciones?
______________________________________________________________________
______________________________________________________________________
______________________________________________________________________
248
Check de Regulación Emocional: DECTE
Tu salud física y tu mente están muy relacionadas. Un estilo de vida saludable mejora
la salud mental y facilita el manejo de las emociones difíciles. Utiliza el D.E.C.T.E para
recordar 5 hábitos saludables.
ACTIVIDAD SI o NO
D: Duermo Bien
E: Evito las sustancias que alteran mi
estado de ánimo
C: Como saludablemente
E: Hago Ejercicio
Además, dedica un poco de tiempo cada día a prestar atención intencionalmente a los
eventos positivos. Elije una actividad que te resulte agradable en general y procura
enfocarte en los aspectos positivos (sin obsesionarte con los detalles negativos).
Prueba estas ideas para empezar:
______________________________________________________________________
______________________________________________________________________
249
Guía para Discusión Interpersonal Efectiva
Efectividad Objetiva:
¿Qué cosas he hecho en el pasado que han sido inefectivas para lograr mi objetivo y
no quiero repetir?
¿Qué puedo hacer esta vez que puede ser más efectivo?
¿Qué suelo hacer en estos casos que lastiman nuestra relación y no quiero repetir?
250
Efectividad en el Autoestima:
¿Qué suelo hacer en estos casos que lastima mi autoestima y no quiero repetir?
251
DEAR MAN
Elije un problema interpersonal específico con el que estés lidiando o hayas lidiado en
el pasado. Responde a la pregunta de cada paso para crear un plan de comunicación
sobre el problema.
______________________________________________________________________
______________________________________________________________________
Expresa: Escribe una oración con "yo" para expresar tus sentimientos: "Yo me siento
___ cuando ___.":
______________________________________________________________________
______________________________________________________________________
______________________________________________________________________
______________________________________________________________________
______________________________________________________________________
______________________________________________________________________
______________________________________________________________________
______________________________________________________________________
Negocia: Piensa en ¿Qué estás dispuesto a aceptar o permitir? ¿En qué vas a ser
firme?:
______________________________________________________________________
______________________________________________________________________
252
GIVA
Las relaciones no sólo consisten en obtener lo que necesitamos, sino también en tomar
en cuenta a la otra persona. El acrónimo G.I.V.A. te ayudará a lograr la eficacia en las
relaciones fomentando las interacciones positivas.
Gentil: Se amable y evita atacar, amenazar o juzgar. Respeta la opinión de otros, sus
derechos y libertades. Piensa en el lenguaje gentil que puedes utilizar para hacer que
la persona se sienta bien recibida:
______________________________________________________________________
______________________________________________________________________
Interesado: Muestra interés escuchando a la otra persona sin interrumpirla. Escribe
qué puedes recordarte a ti mismo para mantener el interés. También piensa en
preguntas que puedes hacerle a la persona para mostrar que te interesa su postura:
______________________________________________________________________
______________________________________________________________________
______________________________________________________________________
______________________________________________________________________
Accesible: Piensa en acciones y palabras que puedes decir para mostrarte de manera
accesible y abierta:
______________________________________________________________________
______________________________________________________________________
253
JADS
Justo: ¿Qué postura sería justa con tus deseos y necesidades y con las del otro?:
______________________________________________________________________
______________________________________________________________________
Apégate a tus valores: ¿Es común que cambies tu forma de pensar para caer bien o
lograr lo que quieres? ¿Cómo puedes recordar tus valores?:
______________________________________________________________________
______________________________________________________________________
______________________________________________________________________
______________________________________________________________________
254