Memoria Tecnica Descriptiva Equipo 1.

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 9

Instituto Tecnológico de Ensenada

Ing. Electromecánica
Materia: Subestaciones Eléctricas

Memoria Técnica Descriptiva

Alumnos: Castro Arellano Cristian Arturo (al17760326@ite.edu.mx)


Juarez Yajimovich Rafael (al17760313@ite.edu.mx)
Luna Silva Angel Roberto (al17760309@ite.edu.mx)
Morales Chavez Alfonso Andre (al17760310@ite.edu.mx)
Ritchie Lazalde Antonio (al17760325@ite.edu.mx)
Santiago Ramírez Bryan Javier (al17760304@ite.edu.mx)

Docente: Marco Antonio Flores

Ensenada B.C a 1 de diciembre del 2020


MEMORIA TECNICA DESCRIPTIVA

Memoria técnica descriptiva del proyecto de electrificación aérea en alta y baja tensión
de la empresa office depot, el cual se ubica en carr. ensenada – la paz 4179, el naranjo,
en el municipio de ensenada, b.c.

Se presenta juegos de planos y copia de la memoria técnico descriptiva del proyecto en


cuestión para su revisión y aprobación en su caso, el cual fue realizado apegándose a
las normas oficiales mexicanas vigentes, así como a las normas de construcción y bases
de diseño proporcionadas por la comisión federal de electricidad, división baja california,
zona ensenada.

INDICE

I.- Introducción

II.- Materiales propuestos para la construcción.

IIl. - Lista de materiales y equipo a instalar.

IV.- Descripción de la obra.

V.- Consideraciones para el cálculo.

Vl. - Cálculos de cable.

VIl. - Cálculos de tubería.

VIIl. - Interruptor General.

IX. – Corto circuito.

X.- Caída de tensión de transformador a la medición.

XI. – Anexos.

Xll. – Planos.

1
I.- Introducción

La presente memoria de cálculo es complemento del proyecto eléctrico a realizar para la


empresa; Office depot la cual se ubica en Carretera La Paz-Ensenada 4179, el Naranjo,
al Sur de esta Ciudad Y Municipio de Ensenada, Baja California.
Esta empresa Office Depot, se dedica al ramo de la venta de utilidades para oficinas de
trabajo, atendiendo así a la gran demanda que se ha venido registrando en esta Ciudad.
La extensión del terreno que ocupara el citado es de aproximadamente 3.758,94 M²,
dentro de los cuales se alimentará a 1.758,44 m² que sería la estructura de la tienda.

Esta red de electrificación en media tensión vía subterráneo se proyectará y construirá


bajo las normas vigentes para construcción de redes de distribución subterráneo de CFE.
y de acuerdo a las bases de diseño entregadas mediante el oficio correspondiente.
Las obras comprendidas dentro de este proyecto serán destinadas a suministrar servicio
de energía eléctrica en media tensión y baja tensión a un complejo habitacional cuyas
cargas eléctricas por alimentar se anexan a la presente memoria técnica descriptiva.

El presente proyecto tiene por objetivo la construcción de la red de electrificación para


Office Depot viendo su viabilidad desde el punto de vista técnico y económico,
cumpliendo con las especificaciones dadas en las bases de diseño según oficio
correspondiente y a las siguientes normas:

Normas de Distribución. - Construcción Líneas Subterráneas 2002. C.F.E. Subdirección


de Distribución.

NOM-113-ECOL-1998, Que establece las especificaciones de protección ambiental para


la planeación, diseño, construcción, operación y mantenimiento de subestaciones
eléctricas de potencia o de distribución que se pretendan ubicar en áreas urbanas,
suburbanas, rurales, agropecuarias, industriales.

NOM-002-SEDE/ENER-2014 Requisitos de seguridad y eficiencia energética


transformadores de
distribución

NOM-008-SCFI-2002 Sistema General de Unidades de Medida.

NMX-J-123-ANCE-2008 Transformadores-Aceites Minerales Aislantes para


Transformadores -
Especificaciones, Muestreo y Métodos de Prueba.

NMX-J-153-1972 Clasificación de Materiales Aislantes

NMX-J-169-ANCE-2004 Transformadores y Autotransformadores de Distribución y


Potencia - Métodos de Prueba.

2
NMX-J-285-ANCE-2013 Transformadores Tipo Pedestal Monofásicos y Trifásicos
para
Distribución Subterránea- Especificaciones

NMX-Z-012-1-1987 Muestreo para la Inspección por Atributos – Parte 1 -


Información General y Aplicaciones

NMX-Z-012-2-1987 Muestreo para la Inspección por Atributos – Parte 2 - Método de


Muestreo, Tablas y Gráficas.

NMX-J-519-ANCE-2011 Conectadores- conectadores sellados- especificaciones y


métodos de
prueba para Baja Tensión- Especificaciones y Métodos de Prueba.

NMX-Z-012-3-1987 Muestreo para la Inspección por Atributos – Parte 3 - Regla de


Cálculo para la Determinación de Planes de Muestreo.

ISO 261:1998 ISO General Purpose Metric Screw Threads – General.

NRF-002-CFE-2009 Manuales Técnicos.

CFE 55000-99-2011 Sistema de conectadores Separables Aislados en Tensión.

CFE GCUI0-68-1995 Indicador de Falla.

CFE K0000-03-1999 Evaluación y Penalización de Valores de Garantía

ll. - Materiales propuestos para la construcción.

a)- Poste de madera de 12 metros de altura.


b)-Transformador trifásico 13200/7620-220/127 Volts, de 225 KVA auto enfriado en
baño de aceite, clase OA.
c)-Línea de alta tensión trifásica con conductor de aluminio XLPE, semiduro calibre 1/0
d)-Línea de alta tensión trifásico con conductor de aluminio XLPE, semiduro calibre 1/0
e)- Línea de alta tensión trifásica con conductor de aluminio XLPE, semiduro calibre 1/0

La instalación a realizarse cuenta con una superficie total aproximada 3.758,94 M2, los
cuales se restarán 1.758,44 m² que es donde se encontrará la estructura a electrificar.

3
III.- Lista de materiales y equipo a instalar.

Concepto Cantidad Unidad


Poste de madera de 12 mts
1 Pzas.
de altura, 500 Kg/cm2
Transformador 3F para
distribución en Baja Tensión
de 225 KVA, tipo en pedestal,
1 Pzas.
relacion 13200/7620-
220/127,tipo de enfriamiento
OA , 60HZ.
Cruceta de madera L8 De 2
3 Pzas.
mts. Longitud.
Cortocircuito fusible Marca
3 Pzas.
SELMEC o SIMILAR
Apartarrayo óxido de zinc 3 Pzas.
Sistema de tierras
completo según Normas 1 Pzas.
especificaciones de CFE
Aislador de porcelana. IUSA
3 Pzas.
o SIMI- MILAR
Cable de aluminio XLP 1/0. 90 Mts.
Tabla 1. Lista de materiales y equipo a instalar.

IV.- Descripción de la obra

La línea subterránea es a 13,200 Volts en 3 Fases interconectándose a la Línea aérea


en alta tensión propiedad de la CFE por medio de un poste intercalado entre las
estructuras, las características de este poste serán determinadas por CFE y se ubicara
en Carretera La paz- Ensenada 4179, el Naranjo, al Sur de esta Ciudad Y Municipio de
Ensenada, Baja California. Esta Línea de distribución se construirá de acuerdo a las
Normas de Construcción de C.F.E. y tendrá como principales características las que a
continuación se describen.

Posteria. - Serán un poste de madera, de 12 metros de altura, con una resistencia de


500 Kg/cm2.

Crucetas. - Se instalarán crucetas de madera de 2.00 metros de longitud y 0.10 metros


de peralte, según normas de construcción de la Comisión Federal de Electricidad

Conductores. - En la bajada del poste hacia el transformador se utilizará cable calibre 1/0
XLP de aluminio para instalación subterránea basándonos a las normas de conectividad
subterránea de C.F.E

4
Aisladores. - Se instalará aislamiento para 23KV, usándose aislador de porcelana tipo
alfiler
Conexiones. - Todas las conexiones necesarias se harán mediante conectores de
acuerdo al Calibre del conductor de cobre tipo perno partido.

IV.- Consideraciones para el cálculo.

Para él cálculo se considerará el ramal central principal trifásico que es donde se


encuentra la mayor parte de la carga del Fraccionamiento tomándola esta al final del
circuito.

- Longitud del circuito = 90 mts


- Conductor = Aluminio XLP calibre 1/0
Sus características son las siguientes

Tabla2. Datos del cable.

Voltaje de operación = 13200 volts = 13.2 KV

Vl. - Cálculos de cable


Area nominal: 53.5 mm2 con cubierta PVC para ambiente humendo
d= 8.5 mm
18 alambres
20ºC 0.54978 Ω/km , Espesor= 8.8 mm
Según el articulo 352 de la NOM-001 utilizamos un tubo conduit rigido de policloruro de
vinilo tipo pvc donde explica que para un cable de area nominal de 35-53mm2 se utiliza
un tamaño de tuberia de 1 ¼ - 2 in. Para la cual utilizamos un tamaño de 2 in. Para el
cual es recomendable utilizar el 55% del area del tubo con respecto al cable.

Imagen 1. Cable XLPE

5
VIl. - Cálculos de tubería

Para la elección del conductor que se utilizara para nuestra instalación utilizaremos la
Tabla 1 que se muestra a continuación:

Tabla 3. Consideraciones para tubería.

VIIl. - Interruptor General

Interruptor general:
225𝐾𝑉𝐴
= 129903.8103
√3

129903.8106
= 590 𝐴
220

6
IX. – Corto circuito.

Temperatura maxima de operación en corto circuito= 250ºC

Tabla 4. Caracteristicas para corto circuito.

Para obtener los datos de corto circuito obtuvimos que la corriente del sistema es de 590
A por lo cual tomamos una de 600 A y debido a esto tenemos una corriente simétrica y
asimétrica marcadas en la tabla anterior.

Estos datos los obtuvimos de la especificación de CFE K0000-08, Transformadores


trifásicos tipo pedestal de hasta 225 KVA para distribución subterránea.

X.- Caída de tensión de transformador a la medición

Calculo de la corriente:
255 𝐾𝑉𝐴
= 129.90 ≈ 130
√3
13200 𝑉
= 13.2 𝑉
1000
130
= 9.84 𝐴
13.2
Caída de tensión:
Resistencia de cable: 0.54978 Ω/km
Distancia: 0.07 km
Resistencia de 0.07 km= 0.038 Ω
Corriente= 9.84 A
𝐶𝑎𝑖𝑑𝑎 𝑑𝑒 𝑡𝑒𝑛𝑠𝑖ó𝑛 = 𝐼 𝑥 𝑅
𝐶𝑎𝑖𝑑𝑎 𝑑𝑒 𝑡𝑒𝑛𝑠𝑖ó𝑛 = (9.84 𝐴) ∗ (0.038 Ω)
𝐶𝑎𝑖𝑑𝑎 𝑑𝑒 𝑡𝑒𝑛𝑠𝑖ó𝑛 = 0.3739 𝑉

7
XI. – Anexo.

Xll. – Planos.

También podría gustarte