Músculos
Músculos
Músculos
Los músculos del muslo se pueden dividir en tres grupos: anterior, medial y posterior.
El grupo anterior ocupa el compartimento anterior situada al frente del muslo, e incluye
a los músculos sartorio y cuadriceps femoral. Este último es, por cierto, un músculo
grande compuesto de cuatro músculos más pequeños llamados recto femoral, vasto
medial, vasto lateral y vasta Intermedid
El grupo de músculos medial ocupa, adivinaste, el compartimento medial del muslo. Este
incluye a los músculos pectineo, aductor mayor, aductor minimo, aductor largo, aductor
corto y grácil Estos músculos también se conocen como aductores del muslo.
Origen
Orígenes.
Inserciones
Inervación.
Función
Músculos Grácil.
Origen: Cuerpo anterior del pubis, rama púbica inferior, rama del isquion
Inserción: Superficie medial de la tibia proximal (pata de ganso)
Inervación: Nervio obturador (L2-L3)
Función:
Articulación coxofemoral: flexión y aducción del muslo.
Articulación de la rodilla: flexión y rotación interna de la pierna.
Músculos Pectíneo.
Origen.
Porción aductora: rama púbica inferior, rama del isquion
Porción isquiocondilea: tuberosidad del isquion
Inserción.
Porción aductora: tuberosidad glútea, linea áspera (labio medial), línea
supracondilea medial
Porción isquiocondilea: tubérculo del aductor del fémur
Inervación
Porción aductora: nervio obturador (L2-L4)
Porción isquiocondilea: división tibial del nervio ciático (L4)
Función
Articulación coxofemoral: flexión, extensión, aducción, rotación externa (porción
aductora), rotación interna (porción isquiocondilea)
Estabilización de la pelvis.
Origen
Cabeza larga: aspecto inferomedial de la tuberosidad del isquion, ligamento
sacrotuberoso.
Cabeza corta: linea áspera del fémur (labio lateral), linea supracondilea lateral del
fémur.
Inserción: Aspecto lateral de la cabeza fibular.
Inervación
Cabeza larga: división tibial del nervio ciático (L5-52)
Cabeza corta: división fibular común del nervio clático (L5-52)
Función.
Articulación coxofemoral: extensión y rotación externa del muslo.
Articulación de la rodilla: flexión y rotación externa de la pierna.
Estabilización de la pelvis.
Músculo semimembranoso
Origen
Aspecto superolateral de la tuberosidad del isquion.
Inserción: Cóndilo medial de la tibia
Inervación: División tibial del nervio ciático (L5-S2)
Función.
Articulación coxofemoral: rotación interna y extensión del muslo.
Articulación de la rodilla: flexión y rotación interna de la pierna
Estabilización de la Pelvis.
Músculo semitendinoso
Estabilización de la pelvis